Filmjog es un buscador de películas que nos permite obtener información de prácticamente cualquier largometraje de la historia del cine.
Aquí podemos encontrar tráilers, enlaces relacionados, resúmenes, carteles, comentarios y opiniones en twitter, lista de actores de cada película… Informaciones obtenidas de diversas fuentes y centralizadas en un único lugar para ahorrarnos tiempo.
Los resultados son bastante satisfactorios, con una estructura limpia y gráficos mostrando los datos de forma visual e intuitiva.
Usabilla es una herramienta especialmente útil para los que están preocupados con el diseño y la distribución del contenido de sus sitios web.
Nos permite crear tests en cada página de nuestra web, especificando preguntas y pidiendo la realización de tareas para obtener un feedback de los usuarios que participen en las pruebas.
De esta forma, si tenemos una tienda virtual, podemos crear una serie de preguntas para averiguar si el proceso de la compra es tan sencillo como parece a simple vista.
Los que creamos sitios muchas veces creemos tanto en nuestro propio trabajo que no vemos errores básicos que un usuario normal detecta a la primera, por lo que no podemos despreciar la opinión de quien usará el portal.
También podéis subir una imagen y capturar las zonas que más han llamado la atención de los usuarios que participaron de las pruebas, obteniendo una información muy parecida a la que ofrecen los mapas de site en Google Analytics, por ejemplo.
En fin, que el que algo quiere algo le cuesta, y nadie dijo que fuera fácil hacer el sitio web perfecto…
Hace casi cuatro años que os hablé de esnips como una buena forma de ir guardando el contenido de las páginas web que vais viendo mientras navegáis. El tiempo ha pasado y la realidad en la web también, y parece que esnips ha sabido adaptarse.
Ahora ofrece hasta cinco gigas para compartir prácticamente de todo: vídeos familiares privados, presentaciones de trabajo, fotos con amigos, música, resultados de búsquedas en Internet, planes de viajes, archivos personales de uso privado…
Podéis organizar el contenido por directorios, cada uno de ellos se transformará en una página web diferente que podrá ser personalizada para adaptarse al contenido que representa. Los permisos de cada directorio pueden configurarse, pudiendo ser una página privada, pública o libre para un grupo determinado de personas.
El contenido puede ser subido de varias formas, incluso a través de una barra que puede instalarse en vuestro navegador.
También podéis usarlo para crear una tienda virtual o una página mostrando vuestro curriculum, así como para compartir archivos vía Twitter.
Como veis, esnips no es una aplicación, es un conjunto de herramientas para permitiros compartir con seguridad vuestra vida digital.
Panabee es un buscador que nos permite poner lado a lado a diferentes motores de búsqueda de Internet.
Con él podemos comparar los resultados mostrados en Google y Bing, Wikipedia y Twitter, Amazon y Yahoo!.. o cualquier combinación que encontréis interesante.
Recordad que si queréis comparar el nuevo Google (Caffeine) con el clásico, también tenemos a comparegoogle.com, del cual os hablé hace un par de días.
StyleApple nos ofrece otra buena posibilidad de crear y compartir un portafolio con nuestros diseños.
Con posibilidad de formar una comunidad de fans de nuestros trabajos y así obtener mayor prestigio y visibilidad, stylepple es un buen lugar para encontrar y ser encontrado, ya que contiene una sección de profesionales freelancers y ofertas de trabajos relacionados con el mundo del diseño.
Si ya tenéis una web podéis enlazar vuestro perfil a la misma, aumentando su número de visitas y, quien sabe, el número de clientes.
SweetCron es una aplicación de código libre que nos permite crear nuestro propio sistema de lifestream para mostrarlo en cualquier página web.
Programado para que puedan ser creadas nuevas clases en PHP, SweetCron recupera la información de la web social (flickr, delicious, etc) para registrar y mostrar vuestro movimiento en la web 2.0.
Podéis ver un ejemplo del sistema funcionando en www.yongfook.com, mostrando los datos en forma de árbol.
Juegos relacionados con las leyes de la física en Internet los hay muy variados, physicsgames.net se ha encargado de recopilarlos todos en un único sitio web.
Desde pruebas de habilidad con atracción gravitatoria hasta sistemas elásticos o mecánica de fluidos, decenas de juegos para practicar antes y después de una buena sesión de estudio.
Si tuviera que recomendar uno escogería Totem Destroyer 2, al que ya me pasé varias horas jugando destruyendo bloques y esperando que caigan en el lugar correcto.
Podéis copiar también el código asociado a cada juego para mostrarlo en vuestra propia página web, manteniendo a vuestro s lectores entretenidos durante un buen rato.
Mapeteca es una nueva red social, desarrollada en español, que nos permite crear comunidades con un mapa como protagonista.
Podemos añadir iconos en las comunidades ya creadas o publicar una nueva para juntar a todos los esañoles que vivimos fuera del país, por ejemplo. Los elementos que forman parte del grupo se verán localizados en un gran mapa que podremos incluir en cualquier página web.
¿Quiere ver donde se encuentran sus compatriotas por el mundo? ¿Dónde están tus ex compañeros del colegio? ¿Qué país tiene más fans de un deportista o actor? ¿Dónde están los mejores hoteles o restaurantes? Si se puede ubicar en un mapa, en Mapeteca lo encontrará y sino puedes crearlo tu mismo.
Tiene muy poco tiempo de vida y, consecuentemente, pocos datos publicados. Los más atentos podrán descubrir que fue desarrollada con Wordpress, mostrando una vez más el poder de esta herramienta de gestión de contenidos.
Piwigo es un software con el que podemos crear atractivas galerías de fotos en Internet. El proyecto comenzó en 2002, siendo construido por una muy activa comunidad de programadores que le dieron muchas y buenas funcionalidades para publicar y gestionar fotografías.
Con posibilidad de añadir extensiones y clasificar las fotos por categorías, fechas y etiquetas, el resultado es bastante profesional, pudiendo ser instalado en cualquier servidor que soporte PHP.
PhpWebGallery se transformó en Piwigo en febrero de 2009, por si os sonaba el nombre…
Fytch es una aplicación que nos permite comentar cualquier página web para que queden registrados en la base de datos del sistema, disponibles para cualquier futuro lector.
Basta añadir un link en la barra del navegador y apretarlo cuando queráis comentar una web, aparecerá una barra desde la que será posible escribir un comentario, que estará disponible para cualquier otro lector de la misma página.
Desde fytch.com/live es posible ver los comentarios realizados por todo el mundo en los diferentes sitios, lo que puede ayudarnos a encontrar sitios interesantes (aunque, personalmente, prefiera delicious)