Encicloabierta – Cientos de Recursos Educativos Multimedia en español

Encicloabierta es un proyecto web sin ánimo de lucro que nace del portal mexicano Enciclomedia, creado por un convenio entre varias instituciones educativas mexicanas y Microsoft con el objetivo de vincular el contenido de los libros de texto a diversos recursos audiovisuales e interactivos que se empleaban en el aula.

El portal ofrece más de 400 Recursos Educativos Multimedia con toda su información técnica y pedagógica principalmente para las áreas de matemáticas, lengua española, ciencias naturales, ciencias sociales y cultura. La calidad del contenido es excelente y es de señalar la abundancia de recursos que pueden ser utilizados por los maestros para trabajar la inteligencia emocional de los alumnos como Saber decidir cuenta o Los derechos nacen y se hacen.

Según uno de sus creadores, Encicloabierta pretende invitar a desarrolladores y programadores de todo México a que construyan plataformas libres y abiertas como alternativa a la plataforma propietaria sobre la cual funciona actualmente Enciclomedia y que presenta problemas de acceso para muchas de las escuelas adscritas a la misma.

En Mexico, se desató toda una polémica a causa de la presentación de esta iniciativa, sin embargo, gracias a la decisión que en su momento tomaron algunos de los programadores de liberalizar el contenido de la original Enciclomedia, hoy todos los docentes del planeta se pueden beneficiar de la utilización de los maravillosos recursos que ofrece Encicloabierta.

Para poder disfrutar de los contenidos que ofrece es recomendable utilizar Firefox o Explorer, ya que las actividades de Encicloabierta no funcionan bien en Google Chrome.

SMSJive – Enví­a SMS de forma gratuita a más de 150 paí­ses

SMSJive nos permite enviar mensajes SMS de manera ilimitada a más de 150 paí­ses diferentes.

Para utilizarlo, simplemente seleccionamos nuestro paí­s, escribimos el teléfono móvil y escribimos el mensaje que queremos transmitir, indicando el contenido del pequeño captcha que hará saber al servidor que somos humanos los que enviamos el mensaje y no bots spammers.

Por otro lado, podemos indicar nuestro correo electrónico para que el sistema nos envié un email en caso de que respondan nuestro sms.

Parece ser que en un futuro podremos realizar llamadas de voz gratuitas, algo bastante interesante para tener más movimiento en el mundo VoIP.

Por ultimo, para utilizar SMSJive necesitamos disponer de una cuenta de Facebook.

Actualización 02/2011: El servicio ya no existe.

Publicado Metablog del 2do. Concurso de Edublogs «Haciendo el conocimiento cada vez más libre»

Como parte del I Congreso Virtual y II Jornadas en Lí­nea sobre conocimiento Libre y Educación (CLED 2010) está en desarrollo el 2do. Concurso de Edublogs “Haciendo el conocimiento cada vez más libre”, coordinado por la profesora Katiusca Peña de la UNEFM. En este marco, la coordinación general del CLED 2010 ha publicado un metablog desde el cual se puede acceder a cada uno de los edublogs inscritos en el concurso.

De esta forma, el metablog denominado “Edublogs CLED 2010” se constituye al mismo tiempo en un invaluable repositorio que conjuga experiencias educativas enmarcadas en los distintos niveles y modalidades de la educación iberoamericana. Es de hacer notar que desde hace algunas semanas se encuentra en manos del grupo de expertos las planillas de evaluación de los blogs inscritos en dicho concurso.

Continúa leyendo «Publicado Metablog del 2do. Concurso de Edublogs «Haciendo el conocimiento cada vez más libre»»

Preguntare – Red Social para hacer preguntas o responder

Preguntare.com es una red social de preguntas y respuestas en español en la que podremos publicar preguntas y esperar a que la comunidad responda.

Desarrollada usando el CMS de Worpress, podremos tratar temas relacionados con: Diseño, Educación, Electrónica, Hardware, Internet, Juegos y consolas, Libros y arte, Programación, Redes informáticas, Seguridad Informática, Software y Telefoní­a Móvil.

Tanto el proceso de registro como la navegación por la misma red es totalmente gratuita, por lo que se nos hace una buena alternativa al clásico Yahoo! Respuestas.

Enlace | Preguntare.com

ManageFlitter – Analiza profundamente tu cuenta de Twitter

ManageFlitter nos permite analizar nuestra cuenta de Twitter, permitiendo ver las estadí­sticas de utilización, una limpieza de contactos o hacer búsquedas en las biografí­as o Tweets.

Para utilizar ManageFlitter, primeramente debemos tener conectada nuestra cuenta de Twitter y después dar los permisos pertinentes a la aplicación. Cuando ya tengamos todo listo, ya podremos hacer un análisis de nuestra cuenta.

Además, podremos ver estadí­sticas de quienes tweetean más, quienes no tanto y las personas que sigues sin ser correspondido.

Una buena herramienta que permitirá tener organizada nuestra cuenta de Twitter en unos sencillos pasos, parecida a twitteranalyzer, que comentamos entre las 50 aplicaciones para obtener datos de Twitter.

Enlace | ManageFlitter

Ví­a | Chicageek

Goalbot – Conjunto de herramientas para conseguir objetivos

Goalbot.org es un conjunto de herramientas que nos permitirá registrar nuestras metas y compartir conocimientos y experiencias con la comunidad.

Goalbot nos ofrece conocer a personas que han o están haciendo el mismo objetivo que nosotros y compartir de esta manera los conocimientos.

También, nos permitirá crear listas paso a paso para planificar el dí­a y especificar lo que hemos hecho y lo que nos falta por hacer.

Un buen servicio para la creación de objetivos y el cumplimiento de las mismas.

Enlace | goalbot.org

Adiós a las Vuvuzelas con Devuvuzelator

Del Mundial Sudáfrica 2010 casi han tenido más repercusión las vuvuzelas que los propios partidos y/o sus protagonistas. Si bien es cierto que se han ganado su primer puesto a base de ruido porque durante los juegos retransmitidos se hacen oí­r con fuerza y sin descanso, no quiero imaginar lo que debe ser estar presente en los campos…

Si eres de los que ve los partidos en su computadora Devuvuzelator te ayudará a filtrar los molestos pitidos constantes, sólo tienes que descargártelo y hacerlo funcionar, sin instalación previa. Sólo para Windows.

Para los que usan Mac pueden seguir las instrucciones de este ingeniero que ha diseñado una aplicación escrita with LabVIEW para atacar el problema.

Di adiós a las Vuvuzelas!

Maya y Miguel – los niños se divierten jugando mientras aprenden inglés

La web de Maya y Miguel está dirigida a niños de 6 a 11 años de edad y ha sido diseñada con el objetivo de complementar y ampliar los contenidos educativos del aprendizaje del inglés como lengua extranjera para hispanohablantes.

Está basada en el programa de televisión Maya y Miguel, que comenzó a emitirse en Estados Unidos en octubre de 2004. En él, los hermanos mellizos Maya y Miguel viven divertidas aventuras con sus familiares y amigos.

Se trata de un recurso muy útil para la enseñanza de la lengua extranjera para alumnos de Educación Primaria, ya que reduce el filtro afectivo o miedo a utilizar el inglés de forma natural.

En Maya y Miguel podemos encontrar multitud de juegos educativos, animaciones en flash que invitan al niño o niña a interactuar con cada uno de los personajes de la serie, recetas y manualidades en la sección de actividades para imprimir y una guí­a muy completa para padres y profesores.

La mayor parte del contenido del sitio está disponible tanto en español como en inglés, por lo que padres, docentes y estudiantes pueden cambiar de idioma siempre que lo deseen.

Tanto la web como el programa televisivo han sido diseñados como un medio de apoyo al aprendizaje del inglés, al mismo tiempo que se promueve el valor de una sociedad culturalmente diversa, por lo que cumple con los estándares propuestos por la UNESCO para la competencia en comunicación linguí­stica y la competencia social y ciudadana.

presentationmagazine – Ayuda para hacer mejores presentaciones y charlas

presentationmagazine.com es un sitio dedicado a ofrecer consejos y material para que nuestras presentaciones y charlas pasen de buenas a excelentes.

Con cientos de plantillas de powerpoint profesionales, efectos de sonido, técnicas para hablar en público, mapas y una enorme cantidad de ideas de todo tipo, es un recurso imprescindible para los que buscan siempre una mejora constante a la hora de enseñar, presentar, vender o divulgar cualquier concepto.

En formato de blog, es muy fácil de leer, lástima que esté únicamente en inglés.

Online Convert – Conversor en lí­nea para todo tipo de archivos

Online-convert nos permite convertir formatos de archivos, en su categorí­a es  el que más archivos soporta y el que más calidad promete en los resultados.

Para que os hagáis una idea de las dimensiones de esta aplicación, éstos son los formatos que soporta:

Audio Converter: AAC, FLAC, M4A, MMF, MP3, OGG, WAV, WMA.

Video Converter: 3G2, 3GP, AVI, FLV, MKV, MOV, MP4, MPEG-2, OGG, WMV, para iPhone, para iPod, para PS3, para PSP, para Wii, para XBOX 360.

Image Converter: BMP, EPS, GIF, HDR/EXR, JPG, PDF, PNG, SVG, TGA, TIFF, WBMP.

Document Convert: DOC, Flash, HTML, ODT, PDF.

Ebook Converter: ePub, FB2, LIT, LRF, MOBI, PDF.

Hash Generator: Adler32, Blowfish, CRC-32, CRC-32B, DES, Gost, Haval-128.

Es sin duda una gran aplicación, simple y eficaz que no requiere ningún tipo de registro para ser utilizada y lo mejor: gratuita.

Enlace | www.online-convert.com