Una guí­a online para estrategias de comunicación asertiva

Este proyecto, desarrollado por la Universidad de Illinois y el Centro Nacional para la Educación en Resolución de Conflictos de EEUU, pretende servir de herramienta educativa para que el profesorado enseñe estrategias de comunicación asertiva al alumnado de Educación Primaria.

En el sitio, los niños aprenderán habilidades de comunicación, escucha activa y cómo influye la percepción en las relaciones sociales, mediante pelí­culas en formato flash en las que pueden tomar decisiones que producirán diferentes consecuencias.

Sus protagonistas, Marí­a, Cliff, Jim y Ana, viven situaciones que cualquier niño ha experimentado alguna vez, como recibir un regalo que no le gusta, sentirse presionado por un profesor o pelearse con su mejor amigo, por lo que conecta con mucha facilidad con el usuario de 6 a 10 años y permite su mejor asimilación de la información que presenta.

El contenido está disponible en inglés, árabe y español. Aunque las voces en nuestro idioma no están muy bien conseguidas, las actividades se presentan de una forma muy clara y cercana, con lo que los alumnos podrán aprender de forma simple cómo afrontar los conflictos de forma positiva.

Aunque es una web diseñada especialmente para ser empleada en el aula, puede resultar de mucha utilidad para psicopedagogos, educadores sociales y psicólogos infantiles que trabajen con niños con problemas de conducta o que desarrollen acciones educativas encaminadas al desarrollo de la asertividad y la empatí­a.

Opine y Gane – Realiza encuestas y recibe una remuneración

Opine y Gane nos permite realizar encuestas y recibir una remuneración con regalos. Entre los regalos, hay diferentes comercios ofreciéndolos, como por ejemplo El corte inglés.

Cuando realicemos la encuesta, recibiremos entre un euro y quince por una realizada. El dinero ganado mediante estas encuestas será añadido a nuestra cuenta de Opine y Gane en un plazo de 28 dí­as después de haberla realizado.

Para utilizar el sitio, debemos previamente pasar por un pequeño registro, nada largo, aunque deberemos rellenar con algunos datos personales para futuras estadí­sticas de uso.

En fin, una aplicación simple pero a la vez efectiva para ayudarnos a ganar algo de dinero realizando encuestas.

Ví­a | Seetio

ulele – Crea campañas temporales para recaudar dinero


Si hace poco os hablaba de Crowdrise como una buena opción para crear una página de recaudación de fondos, aquí­ os traigo ahora a ulele, con un objetivo parecido.

La idea de Ulele es permitir a sus usuarios crear campañas temporales, no páginas permanentes como el caso de Crowdrise. Podemos publicar el dinero que necesitamos, explicar el objetivo de la campaña y divulgar el material necesario para mostrar las buenas intenciones.

De la misma forma que podemos crear un proyecto, también podemos navegar entre los existentes, en busca de una buena forma de contribuir con nuestras aportaciones.

21 apartados interactivos para aprender a estudiar

Aprender a estudiar se presenta como una alternativa a la tradicional web que tratan el tema de las técnicas de estudio de forma excesivamente técnica y teórica, que puede utilizarse tanto on-line, como off-line, descargándola en un archivo zip.

Las diferentes técnicas de estudio están agrupadas en 21 apartados interactivos en formato flash que se presentan en forma de papiro desplegable para los alumnos de Educación Secundaria y Bachillerato, aunque también puede ser un buen instrumento de apoyo a la enseñanza Primaria e incluso universitaria.

Con más de 1000 consejos o trucos y 100 actividades prácticas, expuestas de manera arborescente, los alumnos conseguirán de forma sencilla e intuitiva mejorar la aplicación de las técnicas de estudio a todas las áreas del currí­culo educativo. Además, cada apartado viene acompañado de un test de autoevaluación para que los usuarios puedan comprobar sus progresos.

La web está disponible tanto en formato normal como accesible, cumpliendo los estándares de la WAI (Web Accessibility Initiative) y su autor, Raúl Martí­nez, Profesor de Ciencias Naturales y Biologí­a en Educación Secundaria y Bachillerato, recibió el segundo Premio a la Creación de Materiales Curriculares organizado por el cnice, actual ite (Instituto de Tecnologí­a educativa) del Ministerio de Educación de España en 2006.

Aunque se trata de un proyecto que ya tiene algunos años, todaví­a no existe ninguna otra propuesta en el área de las estrategias de estudio en español que pueda superar y ni si quiera igualar la calidad de su contenido, expuesto de forma original y atractiva.

StreetMavens – Directorio geolocalizado sobre ciudades con información en tiempo real

StreetMavens es un pequeño directorio que nos permite obtener todo tipo de información en tiempo real, desde restaurantes hasta los comercios más cercanos a donde estés.

Su diseño impecable y sencillo nos permitirá una navegación ligera y eficaz. StreetMavens permite elegir entre dos tipos de servicio gratuitos.

El primer servicio es simple, es el que nos permitirá ver en tiempo real nuestra ciudad, compartir fotos en lí­nea, explorar todos los rincones del mundo además de enviar mensajes privados al resto de usuarios o familiares que también este en dicho servicio.

El segundo servicio es el avanzado, principalmente enfocado a empresas, sigue siendo gratuito aunque con diferentes funciones respecto al primer servicio. Sus funciones se basan en aplicaciones para los clientes, un motor de búsquedas, añadir locales de negocio, canales RSS para el sitio web de la empresa y un perfil para la misma.

Además, nos han comunicado que están desarrollando una aplicación para teléfonos móviles, para que podamos estar siempre en contacto con el servicio y podamos ver los comercios o restaurantes que tengamos más cerca.

Por último, destacar que StreetMavens permite utilizar nuestra cuenta de Facebook para iniciar sesión, por lo que se nos hará más fácil la integración en este directorio, que pretende ser un éxito para empresas y particulares.

Enlace | StreetMavens

Tweetbeat Firsthand – Extensión para ver lo que cualquier persona o empresa dice en Twitter

Tweetbeat Firsthand es una extensión de Firefox y Chrome que nos permite leer, en una ventana popup, lo que dice en Twitter cualquier persona o empresa que aparece en los textos que leemos en la web.

Después de instalado veremos el famoso icono de twitter al lado del nombre de la persona o empresa detectada, bastará pasar el ratón por encima del mismo para ver las informaciones de lo que está comentando en la popular red de contenido.

Un plugin realizado por la empresa Kosmix que puede agilizar la búsqueda de contenido en internet.

Ví­a Tiago Doria

flojuggler.com – Para tener controladas las «fechas» de las mujeres de tu vida

Ya que en la web tiene que haber de todo, aquí­ os dejo con flojuggler.com, una aplicación que nos avisa, mediante alertas, para que conozcamos a la perfección el ciclo menstrual de las mujeres con las que convivimos.

Las mujeres pueden usarlo para controlar su propio ciclo en la web, aunque la idea original es permitir a los hombres saber cuáles son las fechas en las que su mujer, sus hijas o sus clientes pueden tener el humor afectado por la avalancha hormonal de cada mes.

Aunque no todas las mujeres demuestren un cambio en su comportamiento tan radical como para necesitar algo así­, puede ser que ayude a muchos hombres despistados… aunque personalmente me parece algo machista la idea…

eBook gratuito sobre tipografí­a

Los profesionales del diseño gráfico están acostumbrados a escuchar que el tipo de letra utilizado para un proyecto muchas veces es el ingrediente que lleva una receta al éxito o al fracaso absoluto.

Es difí­cil explicar el motivo en un post, aunque es algo más fácil hacerlo en un eBook, motivo por el cual he querido anunciaros el que están distribuyendo de forma gratuita en fontshop.com, una conocidí­sima tienda de tipografí­a.

El libro forma parte del proyecto Education, con el objetivo de orientar y ayudar a los que están estudiando al mismo tiempo que ofrecen descuentos para poder adquirir los tipos de letra de su tienda.

Aunque hay varias guí­as disponibles, os recomiendo la lectura de Meet Your Type, de 52 páginas, disponible en formato PDF.

Sobre el proyecto GNOSS Universidad 2.0

”˜GNOSS Universidad 2.0”™ es un proyecto iniciado en la Universidad Complutense de Madrid, donde tres profesores han utilizado las comunidades de gnoss.com para dar clase a 400 alumnos.

El objetivo de este proyecto es mejorar, enriquecer y acelerar el aprendizaje de los alumnos en la Universidad utilizando las posibilidades de las redes sociales.

No se trata del elearning tradicional, cuyo paradigma es Moodle, que en demasiadas ocasiones ha convertido internet en un espacio educativo para hacer lo mismo que en el aula con otros medios. GNOSS Universidad 2.0 pretende ser una experiencia de enriquecimiento y aceleración del aprendizaje a través de comunidades (asignaturas) en una red social.

El primer paso del proyecto lo han llevado adelante un grupo de profesores y alumnos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) a lo largo del curso 2009-2010, integrando las redes sociales en el contexto tradicional de enseñanza-aprendizaje universitario de forma que se consigue mayor implicación, colaboración y rendimiento de los alumnos. Los contenidos y las actividades de las asignaturas se comparten a través de comunidades en las que profes y alumnos interactúan con trabajos, comentarios y valoraciones.

GNOSS dispone de las herramientas de las aplicaciones de e-learning, pero además de una arquitectura de participación que posibilita hacer otras cosas o las mismas fuertemente enriquecidas.

GNOSS está concebido para que las personas puedan construir sus espacios personales de aprendizaje y trabajo en el marco más amplio de un espacio de comunidades de aprendizaje que les posibilita conectarse con otras personas de un modo profundo y significativo. En definitiva, la arquitectura de participación de GNOSS está pensada no para emular un proceso que offline que conocemos bien en un espacio online, sino para generar un espacio social y de aprendizaje digital que amplí­a, enriquece, aumenta y mejora los lí­mites de nuestra experiencia humana al aprender.

Tanto la experiencia de los profesores como la filosofí­a del proyecto se pueden ver en su canal de YouTube, con más información en los siguientes enlaces:

Resumen proyecto GNOSS Universidad 2.0

Tutorial GNOSS Universidad 2.0

Star Textures – Miles de texturas gratuitas en alta definición

Star Textures nos permite descargar miles de texturas para nuestras creaciones gráficas.

Todas las texturas de este portal son totalmente gratuitas y de alta calidad, clasificadas por categorí­as y etiquetas.

Para utilizar Star Textures, simplemente debemos entrar al sitio web, buscar la textura que se acomode a nuestro diseño y entrar al perfil , donde encontraremos un botón para descargar.

Cuando vayamos a descargar, podremos elegir entre varias resoluciones de pantalla, entre ellas están: 492 X 328, 1600 X 1067 y la más grande de 3888 X 2592.

El único problema que trae este servicio es que se encuentra en idioma inglés, pero por lo general su navegación se hace sin problemas. Una buena competencia al ya comentado grungetextures.