MyGuidie, buscador de experiencias y actividades ofertadas por negocios locales

MyGuidie es un servicio creado por y para fanáticos de los viajes, especializado en búsqueda de actividades y experiencias en cualquier ciudad del mundo en la cual podamos encontrar ofertas turí­sticas promocionadas por negocios locales.

Según indican las tres responsables del proyecto, con el buscador pretenden matar dos pájaros de un tiro, ya que no deja de ser una guí­a de actividades para el viajero recién llegado y además le echa una mano a los dueños de negocios y expertos locales de la ciudad.

Lo que destaca en MyGuidie, al margen de la importancia añadida que se le dan a los negocios locales que ya hemos comentado, es la cantidad de categorí­as de ocio por las que podemos navegar y buscar la experiencia que nos interese: actividades de comida y bebida, de negocios, con niños, salidas nocturnas, salud, belleza, compras, deportes, paisajismo, fotografí­a, naturaleza, casi todo lo imaginable está contemplado en MyGuidie, desde un entrenamiento para aprender a jugar al póquer Texas Hold’Em hasta un viaje por Luxor en globo.

Además, en el sitio podemos escribir una lista de tareas pendientes por hacer para que ninguna oferta se nos escape, y podemos elegir unirlo con nuestro perfil de Facebook para que todas las ofertas que recibamos estén directamente relacionadas con nuestros intereses.

Link: MyGuidie | Ví­a: Tnooz

Chilelibros – Un buscador de libros en español, en HTML5

Seguimos alimentando la categorí­a de Literatura para hablar ahora de un nuevo proyecto que nos presentan desde Chile: www.chilelibros.com.

Nos comentan que es el primer motor de búsqueda de libros por ISBN programado enteramente en HTML5. La idea de esto es que cumpla con los estándares que ayudarán, en un futuro, a aquellas personas que utilicen las capacidades de HTML5.

[…] en su portada, el buscador puede realizar búsquedas mediante introducción de texto con la voz (sólo en Chrome, de momento). Las animaciones y efectos están programados con animaciones de CSS3 y la web, por lo demás, está programada totalmente de manera semántica, mediante lo propuesto por el consorcio de buscadores en https://schema.org/Book, lo que hace que los buscadores que aceptan «rich snippets» puedan utilizar esta funcionalidad para el indexado.

El sitio al ser semántico, permite que las personas con discapacidad, que usen aplicaciones de asistencia a la navegación, puedan usar de mejor manera el sitio, ya que la aplicación no tendrá que entender que la página completa se trata de un libro en particular, sino que más bien entenderá cuál es el nombre, autor(es), descripción, etc.

El buscador también ofrece una vista previa (limitada en el caso de los textos con Copyright) de la mano de Google Books.

groupdocs – Nueva suite office para crear y compartir documentos en lí­nea

Aunque competir con gigantes como Google Docs o Zoho no debe ser tarea fácil, groupdocs.com ofrece una herramienta bastante atractiva con un objetivo semejante, esperando hacerse con parte del mercado.

Podemos abrir archivos sin necesidad de bajarlos, colaborar entre varias personas en un mismo archivo, crear cuestionarios usando plantillas, firmar documentos directamente en la web, organizar ficheros en carpetas.. todas las funcionalidades que se necesitan en el dí­a a dí­a, con una solución bastante intuitiva y bien diseñada.

Dentro de la sección de apps tenemos de momento solo disponible la herramienta de cuestionarios, aunque todo parece indicar que irá aumentando la lista para diferenciarse así­ de sus grandes competidores.

Office Online, una categorí­a que está lejos querer parar su evolución.

Mocku.ps – muestra el proyecto de página web a tu cliente

Si diseñas páginas web y estás trabajando en el proyecto de diseño de un sitio web para un cliente, a éste le deberás explicar cada uno de los aspectos de tu diseño para que se pueda hacer una idea más clara del funcionamiento de la página web una vez esté concluida, de manera que pueda aprobar llevar a cabo el proyecto de diseño de página web a una página web totalmente funcional sin que se lleve ninguna sorpresa de última hora.

Mocku.ps es una herramienta bastante simple y fácil de usar, destinada a permitir a los diseñadores de páginas web mostrar sus proyectos de diseño de páginas web, realizados con programas de edición gráfica, a sus clientes, de manera que éstos puedan cargarlos en sus correspondientes navegadores web y puedan tener una idea más aproximada de como quedarí­an los proyectos de páginas web una vez hayan sido convertidas en páginas web funcionales. Los clientes que estén satisfechos con el posible resultado final, permitirán a los diseñadores ponerse manos a la obra en el desarrollo de dichas páginas.

Mocku.ps, por su modo de funcionamiento, va enfocado sólo a la muestra de pequeños proyectos de páginas web sueltas.

Enlace: Mocku.ps | Ví­a: TNW

Microdonaciones, plataforma para apoyar los proyectos de ONG con pequeñas donaciones

A todos nos gusta ayudar y participar en proyectos sociales de una u otra manera, pero a veces tenemos la idea equivocada que necesitamos contar con un gran presupuesto o demasiado tiempo libre para poder apoyarlo.

Microdonaciones es una iniciativa de la fundación Hazloposible rompe con esos mitos, ya  que te propone ser parte de pequeños proyectos con tan solo dedicar unos minutos y hacer pequeñas donaciones desde 1 euro.

¿Qué te parece la idea? Con pequeñas donaciones podemos ayudar a que un  proyecto se haga realidad y beneficie a muchas personas. Por ejemplo, encontraras múltiples proyectos que van desde “Paneles solares para Monzabique” cuyas donaciones se utilizarán para poner en marcha este tipo de sistema en un centro de salud de ese paí­s, que beneficiará a más de 12 mil personas.

O puedes contribuir a “Excursiones para niños huérfanos”, son pequeños que por tener necesidades especiales no son admitidos en las escuelas y forman parte de los programas de LWB España. Aunque parezca increí­ble, estos pequeños no saben lo que es tener un paseo en su ciudad o disfrutar de un refrigerio. Con una pequeña donación de nuestra parte a través de Microdonaciones podemos regalarle uno de los dí­as más felices.

Hay muchos proyectos en los que puedes participar, solo tienes que elegir cúal te gustarí­a y apoyarla con tu pequeña donación, y por supuesto  puedes compartirlo en las diferentes redes sociales en las que participas.

Enlace: Microdonaciones | Ví­a: Loogic

Women Connect, nueva iniciativa social en Facebook

Facebook además de ser una plataforma que nos permite interactuar con nuestros amigos de diferentes maneras, también tiene su lado de conciencia social. Por ejemplo, como lo demuestra la iniciativa de “Women Connect” que se ha lanzado recientemente.

La idea es que mediante la plataforma de la red social, usuarios de todo el mundo puedan tener conciencia y hacer seguimiento de todas aquellas iniciativas en pro de la mujer que llevan a cabo organizaciones internacionales.

Verás que ya hay algunas páginas de Facebook relacionadas con causas u organizaciones relacionadas con la mujer destacadas a las que puedes apoyar con el “Me gusta” o informarte acerca de sus proyectos. Si deseas puedes dejar comentarios o sugerir páginas o cualquier tipo de iniciativa relacionada con el tema.

Es una iniciativa interesante, ligada a otra que hace tiempo Facebook está apoyando “Objetivos de Desarrollo del Milenio” y por la cual se espera tenga una buena aceptación entre los usuarios de la red social.

Enlace: Women Connect | Ví­a: AllFacebook

speakpipe – Permite que tus lectores te enví­en mensajes de voz en tu sitio web

Es posible que sea cierto que los comentarios realizados en las redes sociales están matando a los escritos en las páginas web (habiendo hay muchas excepciones), aunque puede que uno de los motivos sea la falta de opciones para interactuar con el contenido que encontramos en Internet.

En speakpipe quieren refrescar el tema con un componente que podemos instalar en nuestro sitio web para permitir que los lectores enví­en mensajes de voz, olvidando el texto tradicional.

En un panel de control podemos tener todos los mensajes ordenados, siendo posible escucharlos sin necesidad de instalar ningún programa adicional.

No es la primera iniciativa que permite la inclusión de comentarios en forma de audio, aunque en este caso la existencia de un enlace extremadamente visible en el lateral de las páginas puede ayudar a aumentar la interacción del visitante con la web.

De momento no incentiva la discusión entre varios lectores, siendo más un canal para comunicarse con el administrador del contenido.

simplymeetme – Reserva de horarios para realizar videoconferencias privadas

Si os gusta hacer presentaciones en ví­deo, dar clases por Internet, realizar charlas o cualquier otro evento que pueda ser disfrutado ví­a videoconferencia, simplymeet.me os puede ayudar.

Se trata de una herramienta con la que podemos crear una agenda en Internet y permitir que los visitantes reserven un horario para tener una sesión de videoconferencia privada.

Es posible establecer un precio por cada sesión o simplemente realizar reuniones de forma gratuita organizando el calendario de las mismas. Durante la creación de la cuenta podemos definir, además del precio, el número de usuarios que pueden sumarse a una misma sesión.

Después de creada la cuenta tendremos un sitio dentro de un subdominio, con una estética parecida a la que podéis ver aquí­ (ceo.simplymeet.me), donde cualquiera puede solicitar un horario para la deseada reunión.

Profesores, médicos, entrenadores, psicólogos, conferenciantes… miles de profesionales pueden sacar partido a esta plataforma para encontrar un buen modelo de negocio.

El nuevo timeline para páginas de marcas en Facebook se anunciarí­a el 29 de febrero

Desde que se anunció el nuevo timeline de Facebook hace unos meses para los usuarios, quedaba la pregunta si ello también se activarí­a en las páginas de marcas o si mantendrí­an la estructura actual.

Parece que el misterio se ha terminado, ya que según algunas fuentes (no hay confirmación oficial),  el 29 de febrero se anunciarí­a el lanzamiento del nuevo timeline para paginas de marcas en Facebook.

Esto darí­a un margen importante para que puedan experimentar con sus cuentas personales (ya que como te hemos contado será obligatorio el nuevo timeline para todos los usuarios) todas las nuevas categorí­as y estructura de la nueva interfaz.

Si bien no ha tenido una buena aceptación entre los usuarios de la red social el nuevo timeline, quizás para las páginas de marcas, la historia sea diferente, ya que presentará una interfaz mucho más atractiva y con más posibilidades de personalización.

Ví­a: SimplyZesty

Nintendo Network, la futura red de juegos online de Nintendo

Hasta ahora, los usuarios de Xbox y PlayStation disfrutan de sus respectivas redes de juegos online, a través de Xbox Live y PlayStation Network, respectivamente. ¿Y qué hay de los usuarios de Nintendo?

Pues quizás pronto, a tenor de lo anunciado por el presidente de Nintendo, Satoru Iwata, puedan tener su propia red de juegos online, que abarcará las plataformas de próxima generación, como la consola portátil 3DS o la futura Wii U, que saldrá a finales de año, donde no sólo podrán jugar online con otros usuarios alrededor del mundo, sino que además, podrás realizar descargas de tí­tulos de juegos, complementos, y acceso a otros contenidos digitales. La venta de juegos quedará para más adelante, aunque las consolas de próxima generación contarán con esta posibilidad.

La idea es la de crear una plataforma donde disponer una serie de servicios a los que los clientes de Nintendo puedan acceder a través de la propia red de Nintendo. Ya hay algunos tí­tulos que permitirá sacar provecho a Nintendo Network, entre ellos, Mario Kart 7 o la próxima edición de la saga Final Fantasy.

Además, Satoru Iwata dio algunos detalles más sobre su nueva consola Wii U, entre la que destaca que permitirá crear una cuenta personal en Nintendo Network, de manera que adaptará la configuración y contenidos según el usuario se identifique, y además comentó las posibilidades de uso de la consola con la tecnologí­a NFC, entre ellos, el de micropagos.

Ví­a: Mashable