Recursos sobre ciencia y matemáticas en Gooru

Gooru es un portal online dirigido al estudiante de estudios secundarios y bachiller que te permite visitar más de 2.600 guí­as de estudio, todas ellas compuestas por una buena colección de videos, juegos interactivos, documentos, diagramas e imágenes sobre infinidad de temas relacionados con el mundo de las ciencias en general (biologí­a, geologí­a, quí­mica…), y en especial las matemáticas (álgebra, cálculo…).

Una vez nos hayamos inscrito a los cursos que nos interesan y los hayamos leí­do, y partiendo de los resultados que saquemos en los ejercicios que hagamos, la herramienta nos sugerirá otros cursos a realizar para mejorar nuestras puntuaciones y nuestro nivel, cosa que nos ayudará a dominar los conceptos.

Al margen de ser una herramienta educativa, Gooru también se ha convertido en una experiencia social ya que permite a los estudiantes contactar con otros compañeros de distintas partes del mundo a través de una comunidad de usuarios, en la que profesores, expertos y estudiantes resuelven sus dudas y colaboran para crear una experiencia de estudio más colaborativa.

Link: Gooru | Ví­a: FreeTech4Teachers

Google escribe sobre los cambios más destacados de enero en su buscador

Internet se ha convertido en un escenario que a poco que te despistes, ya que has quedado desfasado. Eso lo saben muy bien en Google ya que cada vez más dedican más esfuerzos a mejorar los resultados de búsquedas, con el objeto de cumplir con los usuarios a la hora de ofrecerles un servicio eficiente y de la mejor manera posible. Con todo lo que os hemos contado y con otras mejoras que se han introducido, el blog de tecnologí­as y Anuncios de Google ha publicado una entrada donde muestran los 17 cambios más destacados del mes de Enero en la calidad de las búsquedas.

Algunas cosas ya os sonarán, como es el hecho de priorizar los datos más actuales y de más calidad, aunque el autocompletado más rápido y con correcciones ortográficas en el autoccompletado son otras de las mejoras introducidas. También se han realizado mejoras en el buscador de imágenes, con el objetivo de mejorar el posicionamiento de aquellas imágenes de mejor calidad. Un tema menos tenido en cuenta por los usuarios es Google Instant, una función por la cual nos irá mostrando los resultados conforme vayamos escribiendo, y que si antes ya se desactivaba si nuestra conexión se mostraba lenta, ahora también hace lo propio cuando detecta cuando nuestro ordenador se vuelve lento, reactivándose cuando el desempeño de nuestro ordenador mejore.

Quieran o no, cada una de estas mejoras de calidad suponen un salto en su conjunto, aprovechando todos los avances al alcance tanto por parte de Google con su tecnologí­a como por parte de los usuarios con nuestros dispositivos y conexiones de acceso a Internet, más teniendo en cuenta que muchos usuarios mantienen como página de entrada la página principal de Google.

Más información: Tecnologí­a y Anuncios de Google

Who did I Forget? te ayuda a no excluir a nadie de tus eventos de Facebook

Who Did I Forget? es una aplicación para Facebook especialmente orientada a que, a la hora de crear un evento, no nos olvidemos de incluir a nadie de nuestra lista de contactos, todo a través de un sistema de sugerencias.

Viene a funcionar de la siguiente manera: cuando tengas la aplicación instalada en la red social e inicies la creación de un evento de cualquier tipo, Who Did I Forget? empezará a sugerirte contactos dependiendo de a quién vayas añadiendo inicialmente en tu lista de invitados, para que puedas aumentarla a partir de los contactos que aparecen en la aplicación.

Si se quiere ampliar la lista de sugerencias para buscar invitados, la aplicación también nos da la opción de introducir el nombre de un contacto para proporcionarnos inmediatamente una lista de amigos en común a quien podremos invitar al evento.

Link: WhoDidIForget | Ví­a: AllFacebook

GFACE, red social de juegos en streaming

Si eres apasionados por los juegos en lí­nea, encontrarás muchas opciones muy interesantes, pero GFACE promete ser la propuesta ideal para pasar largas horas frente a la pantalla jugando con nuestros amigos desde el navegador.

GFACE va más allá de ser un espacio de juegos, sino que se plantea como una red social para juegos multijugador de excelente calidad, de manera gratuita.

¿Con qué sorprenderá GFACE? Pues encontrarás una vasta cartelera, tanto en 2D como juegos casuales en 3D, con toda la calidad en imágenes y  efectos visuales que eso significa. Y la particularidad de esta plataforma es que los juegos se transmiten en streaming, así­ que no habrá limitaciones en el hardware que podamos utilizar. Podremos invitar libremente a cualquiera de nuestros amigos que se conecte a GFACE y participe con nosotros de los juegos.

La idea de GFACE es prometedora…. disfrutar de juegos en máxima calidad desde el navegador de manera gratuita, compartiendo la experiencia con amigos u otros usuarios. Por el momento está en beta cerrada pero puedes solicitar tu invitación.

Enlace: GFACE | Ví­a: VentureBeat

6Wunderkinder abre al público su aplicación Wunderkit


De 6Wunderkinder hemos conocido tanto a Wunderlist, una interesante y elegante aplicación para la gestión de nuestras tareas pendientes, y Wunderkit, otra aplicación que ya os hemos presentado, y que nos permite la gestión de proyectos tanto para usuarios individuales como para colectivos.

Hasta hace bien poco, Wunderkit está en fase beta privada, y si aún no has podido acceder a esta aplicación, no te preocupes ya que acaba de abrirse al público, permitiendo su uso tanto en su versión gratuita como en su versión de pago, la Pro. En este último caso, podrás tener ilimitados colaboradores para tus proyectos y soporte prioritario, entre otras caracterí­sticas.

Aún así­, la opción gratuita también es una interesante opción a tener en cuenta ya que no tenemos tantas limitaciones en comparación con lo que nos ofrecerí­an otros servicios, y es más, no hay publicidad alguna.

Para los usuarios de la plataforma de la manzana, tenéis una aplicación en fase beta para vuestro equipo de escritorio así­ como una aplicación para el sistema iOS.

Enlace: Wunderkit

Profesores de todo el mundo ofrecen cursos gratis en The Faculty Project

Hoy en dí­a no nos podemos quejar de los distintos sitios webs que tenemos a nuestro alcance en los que podemos suscribirnos a todo tipo de cursos y material educacional, algo que viene a ser especialmente útil si somos profesores.

Se une a la lista de estos siempre interesantes portales The Faculty Project, un sitio web en el que profesores de todo el mundo y de facultades prestigiosas como la University of Miami, la University of Southern California o el Dartmouth College ofrecen cursos gratis a los interesados que quieran suscribirse. En el portal podemos encontrar cursos en forma de PDFs, presentaciones y más sobre diversos temas, historia, antropologí­a, economí­a…

Utilizar el portal es muy simple: simplemente consta de un buscador en el que se nos despliegan todos los cursos disponibles, y para apuntarnos a uno de ellos sólo tenemos que hacer clic en «Enroll». Para poder acceder a ello, podemos registrarnos en el sitio o hacerlo desde nuestra cuenta de Facebook, y después podremos seguir el curso desde nuestro PC, nuestra tablet o nuestro smartphone.

Link: TheFacultyProject

Dogsly, para compartir las fotografí­as de tus perros desde el iPhone

Si tienes un perrito en casa y deseas lanzarlo a la fama en la web, entonces no te pierdas de conocer a Dogsly… un espacio totalmente dedicado a compartir fotos de nuestros pequeños amigos.

Si bien tiene su versión web, necesitarás descargar la aplicación para dispositivos iOS para subir las fotografí­as. La interfaz y las funciones son similares a Instagram. Puedes subir una foto que tengas en el equipo o capturar una con la cámara. Verás que puedes editarlas o realizarles retoques o agregarle efectos con las herramientas de edición de Aviary.

Al igual que cualquier servicio web o red social, podrás marcar tus favoritos, dejar comentarios, compartir las fotografí­as que te gusten. Si accedes desde la web, las opciones no serán muchas, pero podrás recorrer la galerí­a de fotos y votar aquellas que te agraden. Para ello, tanto en la aplicación como en la web, necesitas conectarte con tu cuenta de Twitter.

Enlace: Dogsly |Ví­a: TheNextWeb

My Top Tweets, de TwitSprout, conociendo los tweets más populares de cualquier usuario

My Top Tweet es un servicio de TwitSprout, cuyo servicio principal ofrece una serie de planes de análisis gráficos para las cuentas de Twitter y páginas de Facebook, que permite a los usuarios conocer aquellos tuits que han tenido gran repercusión, mirado desde el punto de vista de los retweets.

Para usarlo tan sólo tenemos que acceder con nuestra cuenta de Twitter, donde tenemos un campo de búsquedas en el cual tan sólo tenemos que introducir el nombre de usuario, para lo que nos saldrá una relación de los twits más populares de ese mismo usuario, permitiéndonos interactuar con dichos twits.

La relación solo muestra los textos más recientes y, aunque realmente aparecen algunos bastante populares, parece que solo tiene en cuenta los RTs hechos desde twitter.com, no las publicaciones relacionadas con un enlace determinado.

Se trata de una simple herramienta en el que los usuarios tendremos un factor más a tener en cuenta de las repercusiones de nuestros twits, sobre todo si somos marcas.

Enlace: My Top Tweets (TwitSprout) | Ví­a: Simplyzesty

aliaz – Nueva opción para crear nuestra tarjeta de presentación

Una moda que parece no acabar: plataformas que permiten, de forma sencilla, tener nuestra tarjeta de visita virtual disponible en la web en pocos segundos.

Ahora nos presentan aliaz.com, aún en estado beta, aunque puede probarse usando el código de invitación BETALIAZ2011-WWW.

Aunque se encuentra en francés, es fácil entender las secciones disponibles, existiendo la posibilidad de incluir detalles personales, fotos y enlaces, así­ como de personalizar el aspecto estético del resultado obteniendo un perfil semejante al que podéis ver en aliaz.com/polo-juandiego.

Tienen pensado lanzar nuevas opciones durante este mes de febrero, así­ como presentar recursos no gratuitos en la plataforma.

Starfish, crear diferentes usuarios para registros online

En nuestro paso por diferentes servicios web tenemos que llenar diferentes formularios, ya sea para solicitar información o registrarnos. Pero ello, nos crea el inconveniente de vernos inundados de spam, aún cuando ya no tenemos interés en ese servicio.

Starfish es un servicio web que nos permite crearnos diferentes usuarios fácilmente con la ayuda de un plugin para Chrome, para situaciones como éstas. ¿Cómo funciona? Cada vez que nos encontremos antes un formulario donde no deseamos dejar nuestra dirección de correo electrónico real, recurrimos al plugin que tenemos instalado.

Al abrirse nos dirá si deseamos crearnos una nueva identidad o utilizar una ya creada. Al crearnos una identidad se nos dará una dirección de correo producida por Starfish, (algo así­ como 9rh8vc@gotstarfish.com), tendremos que colocar un nick si es necesario y una contraseña (en caso que el formulario lo solicite).

Cada una de las identidades quedarán registradas para ser utilizarlas en otras oportunidades, memorizando el nick y contraseña que hemos utilizado en un determinado formulario. ¿Para qué el correo creado por Starfish? Ahí­ llegará toda la información que hemos solicitado en el servicio web (es el que debemos utilizar al llenar el formulario) la cual luego será dirigida a la dirección de correo real que hemos especificado.

De esa manera protegeremos nuestra identidad y evitaremos llenar nuestra bandeja de entrada de spam, ya que cuando no nos interese recibir más información le informaremos a Starfish que cancele el enví­o.

Os dejamos con el ví­deo:
Continúa leyendo «Starfish, crear diferentes usuarios para registros online»