Ya es posible aprender chino con Busuu

Desde busuu nos informan sobre la existencia de un nuevo idioma en su plataforma de aprendizaje: chino.

Son más de 3.000 términos y frases clave así­ como ejercicios de lectura y escritura y la posibilidad de poder hablar con nativos de chino de la comunidad de busuu.com a través del video-chat integrado.

El chino es una lengua tonal, divertida de aprender, y muy musical, las sí­labas se dividen en cuatro tonos (además de un tono “neutro”) donde cada tono representa un significado diferente, a diferencia del español, donde solo utilizamos los tonos de manera subconsciente para expresar diferentes emociones, por ejemplo enfado o sorpresa.

Segpun nos comentan, la gramática china es fácil para principiantes ya que no existe ni conjugación ni declinación, algo que podremos comprobar con las más de 150 unidades gratuitas de aprendizaje.

La versión básica de busuu.com es completamente gratuita y contempla los niveles A1, A2, B1 y B2. […] estudian el vocabulario y las frases clave más importantes con material audiovisual y además pueden evaluar su progreso con regularidad

Sin duda un buen recurso para añadir a nuestra lista de herramientas para Aprender Chino.

Link: www.busuu.com/aprende-chino-online

TimeTable – planificando el horario de clases


TimeTable es una aplicación gratuita para terminales Android enfocado a estudiantes, los cuales podrán gestionar su horario semanal de clases de manera clara y sencilla, y en el que además podrán vincular tareas para realizar para cada clase. Una vez que los estudiantes hayan completado el horario, asignando una serie de datos para cada clase e identificándolo mediante un color en concreto, podrán bloquear el horario para no alterarlo y trabajar con él.

De esta manera, tendrán a su disposición un horario que podrán visualizar tanto en modo diario como en semanal con tan sólo rotar el terminal en el que está instalado. Pero además cuenta con un par de widgets para incluir en la página inicial, donde ver las próximas clases del dí­a como de la semana.

Una aplicación sencilla, elegantemente visual y gratuita, disponible para terminales Android desde la versión 2.2.

Enlace: TimeTable en Android Market | Ví­a: Addictivetips

Dale voz a tus presentaciones con Hello Slide

Una de las cosas que no ha cambiado hoy en dí­a en cuanto a formas de comunicación es que lo más utilizado cuando queremos dar una presentación de proyectos, papers, trabajos, o lo que sea, sigue siendo una clásica presentación estilo PowerPoint, con dicho programa, en PDF, o con el programa que se prefiera.

Si lo que buscamos es añadir voz a estas presentaciones como soporte o directamente queremos ponerle voz a la presentación entera, Hello Slide es la herramienta que buscamos. Con ella podemos añadir voz narrada en cada hoja de presentación escribiendo lo que queremos que se diga, y con eso la herramienta generará una voz que será reproducida en la hoja del documento seleccionada. La voz es algo robótica pero el servicio está muy mejorado respecto a otros servicios de reproducción de voz, y de sobras cumple su función si lo que queremos es añadir alguna explicación a nuestros slides.

Para poder hacerlo sólo tenemos que registrarnos gratuitamente en el sitio web, y tras ello podremos subir nuestras presentaciones en forma de PDF para poder empezar a añadir los audios.

Link: HelloSlide | Ví­a: FreeTech4Teachers

Creación de aplicaciones móviles multidispositivo #Sadiel

Por José Ignacio Paris, technology advisor de Ayesa Tecnologí­a, Sadiel

La creciente demanda en el acceso a servicios desde dispositivos móviles, accesibles cada vez a más usuarios, unida a la segmentación y heterogeneidad de estos dispositivos en el mercado, hace necesaria la búsqueda de soluciones que minimicen el impacto en el desarrollo de aplicaciones multidispositivo.

Una posible solución es la creación de aplicaciones web, accesibles desde los navegadores de los dispositivos, cada vez más estándares. HTML5, el último estándar de desarrollo de aplicaciones web, se está posicionando poco a poco como la tecnologí­a del futuro para aplicaciones que se ejecutan directamente en el servidor.

Pero, cada vez más, el mercado demanda la creación de aplicaciones nativas, que se instalen en los dispositivos, teniendo acceso a los servicios de éstos (contactos, sensores, cámara, etc.), y se distribuyan a través de los markets correspondientes. Huelga decir que la segmentación de los terminales puede resultar un inconveniente a la hora de realizar desarrollos eficientes.

Para este propósito, en el mercado existen soluciones que permiten la creación de aplicaciones nativas multidispositivo, capaces de desplegarse en amplio número de terminales, a partir de un único desarrollo, con el ahorro de costes que ello implica. La mayorí­a proporcionan soporte para gran cantidad de modelos de dispositivos, basados Android, iPhone (iOS), Blackberry, Symbian o Windows Phone.

Algunas soluciones que han demostrado eficacia en proyectos con éxito son Appcelerator Titanium o Rhodes de Rhomobile. Otras de las que se habla muchí­simo es PhoneGap, cuyo desarrollador, Nitovi ha sido recientemente adquirido por Adobe, sin duda, en su estrategia por dar una solución competitiva basada en HTML5 como plataforma de desarrollo, complementando a su producto Adobe Air.

Y es que no hay que olvidar a la plataforma multidispositivo más veterana, Flash de Adobe, sobre todo ahora que Apple ha relajado las restricciones de licencia para aplicaciones desarrolladas con esta plataforma en iPhone. Hay que tener en cuenta que Flash ya estaba soportado por un amplio número de dispositivos previos a la «era Smartphone», y Adobe ya ha preparado sus herramientas de desarrollo de Adobe Air para soportar tanto iPhone como Android.

Todos los analistas coinciden en que el desarrollo de aplicaciones multidispositivo será una tendencia a lo largo de 2012 y sucesivos. El uso de frameworks como los aquí­ mencionados proporcionarán una baza importante para la productividad de los desarrollos.

Sadiel, tecnológica lí­der en el sector, emplea éstas y otras tecnologí­as para sus desarrollos en el segmento de las aplicaciones empresariales, en sectores como Banca y Seguros, aportando a los usuarios experiencias ágiles en el acceso a estos servicios, directamente a través de sus smartphones y tablets.

Además, Sadiel, en los últimos años ha llevado a cabo el desarrollo de servicios y productos de movilidad innovadoras. Tal es el caso de la solución 4Mobility, el producto desarrollado í­ntegramente por Sadiel para la gestión de portales móviles, capaz de dar soporte a más de 4.000 modelos dispositivos diferentes.

4 tendencias definitivas de marketing en redes sociales

© morganimation - Fotolia.com
No cabe ninguna duda que en el momento actual y alentado por el tándem conformado por la crisis económica y la eclosión del Social Media, los clientes han modificado sus hábitos y costumbres relacionados con el consumo.

Ello ha derivado en un aumento de las exigencias para las empresas y en la necesidad de hacer un esfuerzo adicional por parte de las marcas que quieran transformarse en empresas sociales y con ello, tener alguna oportunidad de crecimiento en el nuevo ciclo; el ciclo de la experiencia del consumidor, el ciclo finalmente, de la integración vertical.

En un contexto como el actual, cambiante, dinámico y exigente, la premisa fundamental para transformar nuestra marca en una empresa social y con ello, salvarla de la debacle de la pérdida de clientes y la falta de recursos, la encontramos en las estrategias de marketing que tienen como principal objetivo, salvar a los clientes o lo que es lo mismo, si no somos capaces de retenerlos (satisfacerlos) nuestra estrategia no está funcionando.

Debemos saber por lo tanto que una estrategia de marketing online sólo será eficiente si logra una adecuada gestión de la experiencia del cliente, lo que implica una gestión adecuada de las quejas, paso previo a la explosión de una crisis.

Aquí­ es donde entramos de lleno al análisis que nos permite establir partiendo de la integración vertical, nuestra estrategia definitiva de marketing que tiene como principal objetivo, la fidelización y evangelización de nuestros clientes.

1 – Los canales. Si buscamos una estrategia que nos permita llevar a nuestro público objetivo y transformar esa relación en un ví­nculo duradero y de beneficio mutuo, no podemos olvidarnos que transitamos por un universo multicanal, por lo que es indispensable lograr la integración de nuestra estrategia en los canales habituales donde se encuentran nuestros clientes.

2 – Integración vertical. Hablamos de soluciones que permiten la integración de acciones y herramientas individuales en el conjunto total de nuestra estrategia de marketing, logrando con ello la puesta en escena de una marca conformada por expertos en todo aquello que interesa a nuestro target.

3 – El mundo offline y el mundo online. Sin duda alguna la llegada de 2012 ha supuesto un nuevo punto de partida en la integración de ambos mundos. El social media ha logrado imponerse más que como una forma de hacer negocios, como una forma de vida. La penetración de tablets y smartphones en el mercado, no hace sino conectar a las marcas y clientes con el “doble juego” de ambos mundos.

4 – Sociedades Multiplataforma. Y finalmente, un tema no menor, avanzamos hacia al consolidación de una nueva sociedad, compuesta por prosumidores que interactúan en un contexto multi plataforma, lo que nos sitúa cada vez más ante un cambio de paradigmas estructurales inherentes a la forma en la que las marca “atraen” hoy a sus clientes, la segmentación publicitaria en relación al canal y el alcance, ha dejado de tener validez. Hoy, todos interactuamos en un universo multicanal y el acceso a la información es inmediato y sin restricciones.

Podemos concluir por lo tanto, que la integración vertical aquella que permite aunar los beneficios de los canales, las plataformas y las oportunidades derivadas de la interacción, emerge como eje central del nuevo marketing online.

Minitrabajos – Para publicar ofertas de empleo y conseguir trabajos de todo tipo

Seguimos con las soluciones que pueden ayudar a muchas familias a atravesar la crisis de empleo en nuestro paí­s, parando hoy unos minutos en minitrabajos.es.

Se trata de una web en la que cualquiera puede publicar una oferta de trabajo con los detalles y fechas necesarios, existiendo categorí­as de todo tipo para que los profesionales puedan localizarla facilmente.

Los que puedan realizar el trabajo harán sus propuestas, poniendo en contacto a la oferta y la demanda, existiendo ya casi 900 personas atentas a cualquier oferta que se incluya en el sistema (ya hay casi 9000 en su base de datos).

Las opiniones de los usuarios son las que permiten tener un ranking de profesionales en cada área, siendo extremadamente importante dar el feedback necesario para que la plataforma pueda funcionar perfectamente.

¿Qué es Pinterest?, infografí­a en español

En seetio.com han realizado una infografí­a mostrando las caracterí­sticas de Pinterest, la red social que está siendo utilizada como sistema visual de marcadores sociales por millones de personas en todo el mundo.

Os dejo con los datos, no olvidéis echar un vistazo en el resto de artí­culos sobre el tema que ya hemos escrito aquí­.

Infografí­a sobre Pinterest: Continúa leyendo «¿Qué es Pinterest?, infografí­a en español»

positionly – Gestión de posicionamiento de palabras clave en los buscadores

Si trabajáis en la gestión de un sitio web y os gustarí­a tener cierto control sobre la posición que el sitio ocupa en los buscadores, positionly puede ayudar bastante.

Se trata de una herramienta que permite la inclusión de palabras y frases para monitorizar su posición en diferentes buscadores, siendo compatible con Google, Yahoo y Bing y permitiendo la especificación por paí­ses.

Cada dí­a mostrará la posición ocupada por cada palabra registrada en cada uno de los buscadores, mostrando gráficas e indicando las que están mejorando o empeorando su situación, siendo un buen reflejo del trabajo de SEO que estemos realizando en un momento determinado.

Aunque la posición cada vez depende menos de acciones especí­ficas (son muchas las variables que afectan a la situación de un enlace en el buscador), nos permite conocer mejor la forma como los buscadores ven nuestro contenido.

La versión gratuita solo permite monitorizar hasta 5 palabras, teniendo que pagar 19 dólares al mes para ampliar la lista a 100.

Link: positionly.com

My Places, lo nuevo de Google Maps


Google Maps es sin duda una de las herramientas imprescindibles a tener en cuenta, que seguro que en más de una ocasión a muchos nos ha salvado a la hora de localizar cualquier ubicación que desconocí­amos y que necesitábamos conocer por diversas circunstancias. Si además interactuamos mucho, buscando y marcando lugares como favoritos, y consultamos otras cuestiones en los mapas, podemos acceder a todo nuestro historial a través de la nueva herramienta que acaban de incorporar: My Places (Mis Sitios).

Para que My Places nos pueda ofrecer toda la información, deberemos estar identificados y tener activado el historial web en nuestra interacción con Google Maps, de manera que una vez entremos en My Places, ésta nos ofrezca los mapas que hemos creado, los sitios que hemos destacado activando la estrella amarilla, accediendo a la lista de los sitios que hemos puntuado, y además, acceder a la lista de los sitios visitados.

Google asegura que todo el historial puede ser eliminado si así­ lo deseamos. Ahora nos toca jugar un poco y repasar nuestras acciones del pasado, igual nos encontramos con algún tesoro de lugar que ya ni nos acordamos.

Enlace: My Places | Ví­a: TNW y Google LatLong

bannernow – Un creador de banners en Flash

Si no tenéis el editor oficial de animaciones en Flash y necesitáis realizar un banner animado en dicha tecnologí­a, bannernow.com os puede ayudar.

Se trata de un editor bastante intuitivo que permite la creación de banners de diversos tamaños, con animaciones predefinidas, galerí­as de imágenes, colores, fuentes y textos que facilitan la inclusión de diversos elementos en nuestro trabajo.

Podemos subir nuestras propias imágenes y exportar el resultado en swf después de haber trabajado con ellas, permitiendo ver siempre el resultado antes de ejecutar la exportación desde el editor.

Un creador de banners bastante más completo que la mayorí­a de los de su categorí­a, aunque requiere algo más de tiempo para poder empezar a ser usado de forma productiva.