Mozilla Marketplace – Mozilla entra en el mercado de la telefoní­a móvil


El sector de la telefoní­a móvil ya anda agitado con anuncios y novedades antes del comienzo de Mobile World Congress en Barcelona, donde tendremos anuncios y presentaciones de productos de las principales empresas del sector. Quien hasta ahora no es uno de los principales competidores en el sector de la telefoní­a móvil, Mozilla, pronto meterá cabeza en este sector a través de sus dos productos: el Mozilla MarketPlace y el smartphone Mozilla.

Según recoge MercuryNews, y a la espera de la información oficial por parte de Mozilla, ésta está trabajando en el desarrollo de una tienda de aplicaciones abierta para las principales plataformas de telefoní­a, aplicaciones que se podrán ejecutar en iOS, Android y Windows Mobile. Habrá que ver más detenidamente el funcionamiento de este servicio de aplicaciones, suponiendo una opción interesante para dichas plataformas.

Pero ahí­ no queda la cosa, ya que Mozilla pretende crear un smartphone diferente al resto de las opciones disponibles, donde se apuesta por la libertad del usuario en el control online de su vida, como así­ lo indica el vicepresidente de productos de Mozilla, Jay Sullivan. Este terminal saldrí­a del concepto de aplicaciones que se ejecutan directamente para un sistema operativo, ya que estarí­a basado en el navegador, cuyas aplicaciones se ejecutarí­an en su interior. Por ahora Mozilla estarí­a buscando apoyo en los principales fabricantes y proveedores de servicios, y quizás pronto veamos un prototipo de este terminal en el Mobile World Congress.

Así­ que los fans de Mozilla están de enhorabuena, siendo así­ extensible al resto de usuarios, que durante años hemos visto como el navegador de Mozilla, Firefox, ha ido ganando posiciones en detrimento de Internet Explorer, que durante años ha tenido una cuota de usuarios bastante alta.

Enlace: Información en MercuryNews | Ví­a: SimplyZesty

Procur@ – Red para enfermos de párkinson, alzhéimer y daño cerebral adquirido


Investigadores del proyecto Procur@: Rosa Yáñez, Gema López, José Luis Sevillano y Daniel Cascado.

Informan en agenciasinc.es que se está creando una red social que ayudará en teleasistencia y telerrehabilitación de enfermos de párkinson, alzhéimer y daño cerebral adquirido.

Entre otros objetivos pretenden crear una comunidad virtual para poner en contacto a pacientes con profesionales especializados, así­ como a cuidadores, amigos y familiares de quienes sufren el problema.

Se trata de un proyecto creado por un grupo de investigadores de la Universidad de Sevilla donde podremos encontrar desde dudas y consejos de hábitos de vida hasta juegos que ayuden a parar la evolución de la enfermedad.

[…] juegos o actividades con aspecto lúdico que vayan orientados a realizar ejercicios que reduzcan la evolución de sus enfermedades de forma agradable y amena con soporte de dispositivos tipo PDA o móviles.

Una excelente iniciativa sobre la que podéis leer más en otri.us.es. Os informaremos sobre el avance y disponibilidad del proyecto.

Imagen: Flickr OTRIUS

EditFlow – Transforma Wordpress en una verdadera herramienta de edición colaborativa

Si vuestro blog dejó de ser pequeño hace tiempo, con varios editores, estados en las publicaciones, responsables por diferentes fases de revisión y demás tareas tí­picas de una gran publicación (sea web o no), echad un vistazo en editflow.org

Se trata de una extensión que añade funciones en Wordpress para permitir el trabajo de todo un equipo de editores, permitiendo la realización de comentarios dentro de la plataforma, configuración de más estados en cada texto, enví­o de responsabilidades, flujo flexible de publicación, calendario y otras funcionalidades necesarias para publicaciones que quieran tener un control absoluto sobre el trabajo que se realiza en la edición.

Ya hemos ido viendo como Wordpress y sus extensiones ayudan en las tareas de cualquier tipo de profesional que quiera dedicarse a la publicación web o creación de sitios, ahora puede seguir siendo el objetivo de las grandes publicaciones que tengan a cientos de profesionales por detrás, con un equipo de gestores y un mejor control de la calidad de los textos.

Gracias a Lucas Cepeda por el enlace.

Publicado en

pagescroller – Ofrece a tus lectores una forma diferente de navegar por tu web

En pagescroller.com tenemos un proyecto que nos permite instalar un código en nuestra web para ofrecer a los visitantes una nueva forma de desplazarnos entre el contenido de una misma página web.

El objetivo es sustituir la barra de desplazamiento vertical con dos botones que podrán ser pulsados para subir y bajar, estando localizados en la sección lateral de la web. También es posible mostrar un menú con enlaces que lleven a zonas especí­ficas de la página, colocándolo tanto en el lateral como en la parte superior.

Dentro del mismo pagescroller.com podemos ver los componentes mencionados en pleno funcionamiento, con un panel de control central que permite configurar su posición.

Gracias Óscar Benito por el enlace.

Importa las fechas de cumpleaños de tu Facebook en tu Google Calendar

Si el principal uso que le dais a Facebook es el de consultar las fechas de cumpleaños de los amigos, es importante que sepáis que podéis importarlas todas dentro de Google Calendar, con las ventajas que tiene el poder configurar alertas personalizadas para recibir los avisos de la forma deseada y con la antelación que consideréis adecuada.

Para mostrar el paso a paso he seguido las capturas divulgadas en mashable.com para realizar este pequeño ví­deo que aquí­ os dejo.

Como podéis ver, solo tenemos que seleccionar la opción de cumpleaños dentro de los eventos de Facebook y pulsar en el enlace de «Exportar», obteniendo una url con el formato webcal://www.facebook.com/ical/b.php?uid=….

Una vez copiada esta url, tendremos que acceder a nuestro Google Calendar para incluirlo en la opción «Añadir por URL» dentro de «Otros Calendarios».

Todas las fechas se incluirán de forma automática, siendo posible configurar cada una de ellas de la forma que consideremos adecuada.

The Guardian presenta un tour por el Londres Olí­mpico

Se acercan las Olimpiadas 2012 y muchos se preparan sus guí­as y visitas no sólo para disfrutar del espectáculo deportivo si no para conocer Londres a fondo.

The Guardian nos ha preparado en este caso una guí­a deportivo-turí­stica que combina ambos factores y nos hace un repaso de todos los puntos importantes de la capital inglesa en los que se celebrará el evento olí­mpico. El tour nos guí­a desde Hackey a través del Lea River, pasando por todo el Parque Olí­mpico. Para describir la ruta han utilizado un Google Map en el que podemos hacer clic en una serie de puntos de interés indicados por unos marcadores en el mapa, y a su vez, en cada punto de interés, podemos ver un ví­deo introductorio de la zona en sí­.

Una gran herramienta para quien quiera ir abriendo boca para el evento, y además también puede utilizarse Foursquare para realizar el tour.

Ví­a: The Guardian UK

Google colabora en «Barcelona Go Mobile», para descubrir Barcelona desde el móvil

Con apoyo de la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona, nace barcelonagomobile.com, un proyecto que acaban de anunciar en el blog de Google y que nos permitirá descubrir la ciudad desde nuestro dispositivo móvil, ideal para los que están preparando el viaje hacia el Mobile World Congress que comenzará el dí­a 27 de febrero.

[…] creación de las páginas web adaptadas a móvil de 26 puntos de interés de la ciudad: lugares turí­sticos, museos, hoteles, restaurantes, bares, locales de ocio, etc. […] acceso a la información, productos y servicios y a las empresas la oportunidad de ampliar su negocio.

Tenemos así­ 26 sitios web adaptados a la pequeña pantalla, localizados geográficamente y con todos los datos necesarios para moverse sin problemas en la ciudad condal.

Disponible en español, catalán e inglés, es la primera ciudad española que disfruta de esta iniciativa que, seguramente, veremos multiplicándose en otras regiones.

Rdio, competencia de Spotify, entra en España y Portugal

Lo anuncian en su blog, donde comentan los motivos por los cuales esperan tener tanto éxito en España y Portugal como el que ha tenido (y tiene) Spotify.

Rdio es un servicio de música digital de los creadores de Skype. Ya está disponible en EE.UU., Canadá, Brasil, Alemania, Australia y Nueva Zelanda, entrando ahora en España y Portugal con un gigantesco catálogo de música disponible en su sistema.

Podemos escuchar una canción, en cualquier momento, sin anuncios, accediendo a más de 12 millones de canciones de los principales sellos discográficos y miles de sellos independientes nacionales e internacionales. Es posible descubrir nueva música y redescubrir viejos favoritos de amigos y personas con gustos similares en música, así­ como gestionar y acceder a nuestra música desde cualquier lugar conectado a Internet

Nos da la posibilidad de sincronizar la música con el dispositivo móvil, ver la lista de lo más reciente en su base de datos, crear y escuchar listas de reproducción creadas en grupo, sintonizar estaciones de radio, estaciones de artista personalizados de radio procedentes de colecciones de otras personas, compartir listas con amigos conectando nuestra cuenta con Facebook, Twitter y Last.fm… todas las funciones obligatorias en una herramienta que quiera competir con Spotify.

Rdio está disponible en la web, Mac y PC, así­ como en el iPad, iPod touch, muchos teléfonos inteligentes populares (iPhone, Android, BlackBerry, Windows Phone 7) y en el hogar en forma de sistema de audio inalámbrico Sonos.

El uso no es gratuito, pero podemos usar durante 7 dí­as sin compromiso, teniendo un coste de 4.99 euros por mes par ael acceso ví­a web y 9.99 euros por mes para acceso también ví­a móviles.

Link: Rdio | Ví­a mashable y Blog de Rdio

zopler, para escribir historias de forma colaborativa

Una idea que lleva muchos años dando vueltas en la red, pero que nunca ha acabado de «cuajar», es la de crear un sistema que permita a los usuarios escribir historias en grupo.

El proyecto que nos acaban de presentar hace precisamente eso. Se trata de Zopler, una web en la que podemos empezar a crear una historia escribiendo un texto de no más de 1000 caracteres, o añadir párrafos en textos incluidos por otros usuarios.

Es posible poner imágenes, escribir continuaciones, añadir información en textos anteriores, poner notas a los colaboradores.. todo lo necesario para que la herramienta permita la construcción colaborativa de historias.

El resultado nunca puede, por supuesto, compararse con una obra literaria, ya que no hay un estilo homogéneo, ni una idea plasmada, ni una experiencia de vida redactada y sí­ un experimento que puede ayudar a obtener conclusiones interesantes dentro del mundo académico, por ejemplo.

Sea como sea, he creado un texto, en español, por si alguien quiere probar la plataforma añadiendo sus propias ideas. Podéis verlo aquí­.

Twitter actualiza sus aplicaciones para iPhone y Android

El equipo de Twitter ha anunciado que se han lanzado nuevas versiones para las aplicaciones de iPhone y Android, con algunas novedades.

Los usuarios de iPhone podrán contar nuevamente con la opción de copiar y pegar en tweets o perfiles, así­ como la posibilidad de compartir por correo electrónico y diferentes opciones para los enlaces. Además de otros detalles que encontrarás en mensajes directos y la opción de cambiar el tamaño a la letra.

Y compartiendo con los usuarios de Android, podrán disfrutar del atajo por deslizamiento, siendo mucho más sencillo interactuar con las demás funciones y en la opción de “Buscar amigos” verás que se implementa una especie de alerta o notificación que tienes que aceptar, confirmando que eres consiente  que los datos que registres de tus contactos serán subidos a sus servidores . Esto debido a los problemas que hubo recientemente con Path y que puso en la mira a  varias aplicaciones móviles, a lo cual desde Twitter anunciaron que en la próxima actualización notificarí­an a los usuarios de este hecho.

Por otro lado, la novedad para Android es que ya hay una versiones disponibles para  Kindle Fire y dispositivos que corren en Ice Cream Sandwich.

Enlace: AppStore  y Android Market | Ví­a: Blog Twitter