Nuji – el «Pinterest» de las compras sociales


Tal ha sido el éxito de Pinterest, que cada dí­a vemos nuevas aplicaciones similares, y además, nos encontramos como algunas aplicaciones ya veteranas están tomando el formato de Pinterest, como es el caso de Nuji. Se trata de un servicio de compras sociales, en el que los usuarios iremos añadiendo aquellos artí­culos que deseamos comprar, usando para ello tanto la aplicación web como las aplicaciones móviles. Anteriormente fue conocido como una mezcla de Instagram e Instapaper para las compras sociales.

En esta nueva etapa se denomina como el «Pinterest con recompensas», y ésto es debido al programa de recompensas existente desde el pasado mes de Enero, donde el cual si los usuarios compartimos un artí­culo perteneciente a una tienda participante, ganaremos 6 puntos, y si además, otro usuario lo añade dentro de sus colecciones, ganaremos 10 puntos. Al final de mes se sumarán los puntos que nos servirán de descuentos del 5% al 20% para la adquisición de dichos productos.

Nuji afirma haber visto un 167% de crecimiento de ventas fruto del programa de recompensadas, con lo que cada dí­a hay nuevas tiendas interesadas en participar. Y como además se trata de artí­culos de tiendas, igual Nuji no encontrará problemas con los derechos de autor de las imágenes, como así­ puede ocurrir con Pinterest.

El acceso es mediante invitación (desde TNW hay un enlace para su acceso), y una vez registrados, los usuarios tendremos que proceder a instalar el bookmarklet.

Enlace: Nuji | Ví­a: TNW

BEMsite – Uma comunidad en español de proyectistas e industriales

En 2010 os presentamos Tecnitool, una red social para arquitectos, técnicos e ingenieros que aún no ha salido de su fase beta privada. Ahora nos presentan una red semejante, creada para proyectistas e industriales: BEMsite.com.

Se define como el primer portal del mundo dedicado a las envolventes, estando disponible en español e inglés y preocupado en ofrecer una comunidad internacional online que sirve de nexo de unión entre proyectistas e industriales.

BEMsite es mucho más que un simple conjunto de informaciones y noticias, es un espacio vivo donde técnicos, proyectistas y fabricantes aportan sus ideas y conocimientos en busca de objetivos comunes. Con esta idea creamos el foro BEMsite, un gran “CLUB DE LA OPINIÓN”, así­ como un punto de encuentro donde compartir conocimiento y experiencia dentro de una comunidad especializada.

Por detrás del proyecto existe un departamento técnico que colabora activamente con las propuestas de la comunidad, tanto en el diseño de nuevos productos como en la elaboración de proyectos.

Un proyecto que vale la pena visitar y divulgar para ayudar a quienes están empezando a crear.

Publicar eBooks a través de Graphicly

Si hablamos de Graphicly, automáticamente lo asociamos a los cómics, y la posibilidad de visualizarlos online, compartiendo nuestra pasión con otras personas. Además de conocerlo por iniciativas que permití­an publicar cómics con la promoción gratuita de la plataforma.

Ahora se extienden un poco más con su propuesta, ya que la idea es servir de intermediaros para que cualquier editor pueda publicar su contenido digital de manera simple y sin perder control de su producto. Ya sabes que hacer rentable contenido digital implica una serie de pasos, que van desde ofrecer soporte para diferentes formatos y plataforma hasta buscar la mejor forma de promocionarlo.

Graphicly te propone ofrecerte todas las herramientas para que la gestión de publicar tu contenido digital sea sencillo, tanto en la parte de publicación como en la comercial. Es como si tuvieras tu propia tienda online, donde podrás contar con todas las herramientas y no perder el control sobre tus publicaciones.

Enlace: Graphicly | Ví­a: Thenextweb

Google Ancient Places, conocer la historia a través de mapas

Si amas la historia y te apasiona buscar nuevos enfoques a los textos antiguos, no puedes dejar de tener en tus marcadores  a Google Ancient Places.

GAP (Google Ancient Places) es una aplicación web que te da una perspectiva diferente a la lectura de los textos, ya que propone visualizar el contexto a través de mapas. ¿Qué te parece la idea? Si bien podemos tomarnos personalmente el trabajo de situar cada uno de los lugares que menciona un libro antiguo, no se compara con las funciones que brinda GAP.

Por el momento cuenta con unos 27 textos aproximadamente, para escoger y comenzar tu navegación por la historia a través de los mapas e ir dándole el enfoque que deseas. Por ejemplo, estas son algunas de las opciones que encontrarás:

– Vista rápida en los mapas de todos los lugares que se mencionan en el texto. Esto puede ayudarte para que en un simple vistazo puedas conocer el ámbito geográfico donde se desarrolla la historia. A medida que va avanzando el texto, los puntos de referencias irán cambiando, mostrando solo aquellos lugares que coinciden con la lectura actual

– Lí­nea de tiempo: con esta opción verás los lugares que se van mencionando en la lectura y los que se mencionarás en las páginas siguientes. Esto te permitirá por ejemplo ir escogiendo lugares, para tener una idea mental de los hechos ocurridos en un mismo punto.

– Controles de navegación. Tu decides que enfoque darle al texto, navegando a través de los controles. Por ejemplo, puedes pasar de leer el texto a buscar referencias de los lugares o ir escogiendo diferentes puntos en la narración.

Google Ancient Places es una verdadera herramienta que te permitirá encontrar verdaderas joyas que quizás has pasado de alto en tu lectura, ya que te permite darle diferentes enfoques, dándole vida a la historia.

Enlace: Google Ancient Places | Ví­a: La Brújula Verde

Dolphin Sonar – el navegador móvil con control por voz


Dolphin es considerado como uno de los mejores navegadores web para los dispositivos Android, y con la nueva versión, Dolphin Sonar, quizás se convierta como el navegador favorito de muchos usuarios, y todo porque sabe escuchar.

No es broma, Dolphin Sonar es un navegador al cual podemos introducirle órdenes con nuestra propia voz, permitiéndonos buscar en la web, pedir consejos, conocer rutas para ir a un determinado punto, marcar sitios web como favoritos, y mucho más.

Las instrucciones las tenemos que realizar con nuestra propia voz, como le ocurre a la protagonista de este ví­deo, la cual se ha vuelto adictiva dando órdenes a cualquier objeto:

Dolphin Sonar está disponible en Android Market de manera gratuita e instalable en terminales Android desde la versión 2.0.1 o superior.

Enlace: Dolphin Sonar en Android Market | Más información: Dolphin browser

DrawSomething, el adictivo juego de dibujar en lí­nea con nuestros amigos

Si no conoces DrawSomething, es momento que le des una oportunidad, ya que encontrarás una forma sencilla de diversión online, compartiendo el momento con tus amigos o contactos.

DrawSomething se trata justamente lo que indica la palabra, dibujar. ¿Cómo puede ser esto entretenido? Tiene relación a los juegos de niños (o no tan niños), que uno dibujaba y los demás del grupo tení­an que adivinar de qué se trataba el dibujo.

Este juego ahora nos ofrece una versión para dispositivos móviles para poder jugar con nuestros contactos. No te preocupes si no tienes dotes de dibujante, ya que cuenta con algunas ayuditas para orientar nuestros dibujos. Como  DrawSomething está pensado para ser jugado en grupo, verás que puedes llegar a formar una red impresionante de contactos, como si fuera una red social. No tienes que estar pendiente de tu turno, ya que la aplicación te mandará un alerta cuando tengas que participar.

La aplicación está disponible para dispositivos iOS y Android por 1 dólar, existiendo también una versión gratuita.

Enlace: DrawSomething | Ví­a: Mashable

Animal Life – Una enciclopedia de animales en tu Android

El acceso a información de buena calidad es uno de los mejores ingredientes de la tecnologí­a de los últimos años, y aplicaciones como Animal Life lo demuestran.

Se trata de una enciclopedia con más de 300 animales con descripciones y sonidos dentro de un teléfono Android, clasificados por mamí­feros, reptiles y pájaros e ilustrada con más de 1000 fotografí­as de excelente calidad.

Con versión gratuita, permite navegar entre cientos de especies de forma interactiva, aunque no hay sonidos disponibles para todos los animales de su base de datos.

Una buena forma de pasar un buen rato solo o acompañado con los hijos que, seguramente, disfrutarán de esta aplicación más que nadie.

Gracias Alberto por el enlace, ahora esperemos que eol.org lance su app para móviles para tener el tema completo.

La estatua de Pegaso construida en el #MWC2012

Estos dí­as nos han estado presentando muchos productos nuevos: tables, móviles, software, aplicaciones… y ni siquiera el arte se ha quedado fuera de lugar en el MWC de Barcelona.

La empresa china Huawei junto a Ascend D Quad presentó en el evento esta estatua del caballo alado Pegado hecha de nada más y nada menos 3.500 smartphones de la Machine Shop de Londres, unidos con casi 650 metros de varillas de hierro meticulosamente soldadas y ajustadas a los móviles.

Fueron unas 700 horas de trabajo la que llevó a los artistas acabar esta tremenda obra de arte que mezcla de una manera tan tremenda la tecnologí­a con la belleza visual.

El resultado: una estatua de Pegaso de casi 6 metros.

Una fotografí­a que no podí­a faltar para completar la galerí­a de fotos del MWC que os dejamos en fotos.wwwhatsnew.com

Ví­a: Designbuzz
Foto: yorksranter (CC)

ASO, un nuevo tema de análisis para profesionales SEO

Existen cientos de miles de aplicaciones para móviles en las tiendas oficiales de iOS o Android, aplicaciones en muchas ocasiones excelentes que son constantemente golpeadas por el anonimato, sin muchas opciones de aparecer en los destaques de cada market y dependiendo únicamente del boca a boca o de la publicación en blogs especializados.

Mientras que en Internet existe toda una ciencia detrás del SEO, dentro los directorios oficiales de Google (Android), Microsoft (Windows Phone) y Apple (iOS) hay un caos que, tarde o temprano, tendrá que ordenarse.

Apple, por su parte, ya está haciendo algunos esfuerzos para mejorar su sistema de búsqueda de aplicaciones, comprando el famoso Chomp, aunque sigue sin dejar mucha libertad de movimiento al desarrollador, que deberá continuar divulgando su app en el mercadillo de la calle, a gritos.

Así­ es como está naciendo ASO, App Store Optimization, una técnica que nos permitirá obtener más visibilidad a base de jugar con las palabras clave utilizadas en las descripciones de las aplicaciones para Android y iPhone/iPad.

Para ello tenemos una herramienta en mobiledevhq.com que permite realizar este trabajo, analizando estadí­sticas en función de los cambios de palabras efectuados.

Es una técnica aún en pañales, con un producto que solo es gratuito durante 30 dí­as, aunque estoy seguro que no será la última vez que oí­mos hablar de ASO.

Link: mobiledevhq.com | Ví­a TC

startupfactories – Registrando los programas de aceleración de Startups en Europa

Existen muchos y muy buenos programas que pueden ayudar a conseguir dinero para levantar una idea o hacer realidad un proyecto. startupfactories.eu es un directorio de este tipo de iniciativas en el continente, con detalles de cada una y la cantidad de dinero que se ofrece a los participantes.

La fecha y la duración del programa se muestra en la lista general, siendo posible obtener detalles de cada uno de los eventos registrados.

Se trata de una evolución del informe publicado en www.nesta.org.uk y, aunque no están todos los programas que podemos encontrar en dichos paí­ses, si hay una lista muy interesante para empezar a analizar con calma.

Link: startupfactories.eu | Ví­a TNW