BrandYourself es el nombre de la nueva plataforma que permite al usuario personalizar y cambiar los resultados de las búsquedas de Google en las que aparezca su nombre con el objetivo de lograr búsquedas con referencias buenas y positivas acerca de su perfil.
El funcionamiento es muy sencillo: se elige principalmente que información se quiere resaltar, que puede ser cualquiera (una fotografía, el perfil de LinkedIn, etc.), y la plataforma hará que esos enlaces aparezcan más arriba en el historial de búsqueda. Si se elige en perfil de LinkedIn, éste incluye personalizar la URL e insertar una fotografía nuestra.
A la vez que promociona al usuario, el sitio web nos permite llevar cierto control de las visitas que recibe nuestro perfil y así pues podremos ver las visitas de la primera página del historial de búsqueda de Google, al menos en la versión gratuita. Si queremos ahondar más en el historial de visita y queremos visualizarlo en las 10 páginas de historial de Google, tendremos que adquirir la versión Premium, en la que tendremos que abonar 10 dólares al mes.
Definiéndose como un Facebook para dos, couplestreet.com abre hoy sus puertas en forma de una red que permite a las parejas tener un panel web desde donde comunicar, recordar y registrar sus experiencias.
Desde una lista de «tareas a realizar» hasta un muro para escribir textos y publicar fotos, couplestreet quiere ayudar a las parejas a tener un lugar común y privado en Internet, dándole un color nuevo al concepto de «red social».
Después de registrarnos podremos invitar a nuestra pareja y empezar a compartir contenido, teniendo un menú lateral desde donde accederemos al muro, lista de tareas, gastos, agenda, lista de deseos y álbum de fotos.
La versión premium pretende incluir un sistema de comercio electrónico integrado. De momento, todo el gratis.
Después de la integración del mercado de aplicaciones Android con películas, vídeos y libros en Google Play, han habido muchos comentarios en la web sobre cómo esta realidad afectará a la comunidad de programadores, algo que Google ha querido aclarar con un mensaje dirijido a estos profesionales.
Hola desarrolladores de Android, El ecosistema Android ha dado un gran paso adelante con el lanzamiento de Google Play, integrando aplicaciones, libros, películas y música. Como desarrollador de Android, eres una parte clave de este nuevo proyecto.
Si bien no hay ningún cambio en sus productos publicados, flujo de trabajo de desarrollo, o las opciones de distribución, nos dirigimos a usted como a un socio para hacerle saber más acerca de la puesta en marcha de Google Play.
Google Play, que ya podemos instalar desde canales no oficiales en nuestro teléfono, ofrece un entorno diferente, aunque el flujo se mantiene, intentando así que la repercusión en los programadores sea la mínima posible.
Para los usuarios y desarrolladores, la transición a Google Play es transparente. Los usuarios pueden acceder a sus cuentas existentes con las mismas credenciales como antes. Se pueden encontrar sus aplicaciones favoritas y los juegos en nuestras listas de destacados o navegar por las listas de familiares y categorías superiores. Cuando los usuarios están dispuestos a comprar, pueden hacerlo de inmediato, utilizando los mismos métodos de pago que antes.
Como desarrollador, usted continúa usando la consola de desarrollo para administrar la distribución de sus aplicaciones al igual que antes. Sus cuentas, publicadas y aplicaciones de proyectos, información sobre productos, precios, controles de distribución, los productos in-app y clasificaciones seguirán siendo los mismos. Si utiliza enlaces a sus aplicaciones en sus materiales promocionales, esos vínculos continuarán llevando los usuarios a páginas de productos a sus aplicaciones de Google sobre la reproducción.
Lo que está cambiando es que estamos invirtiendo en Google Play como un destino de alta calidad, contenido integrado, para atraer a más clientes a la tienda y atraer más descargas y compras. Usted puede comenzar a enviar clientes a sus productos en Google Play de inmediato.
De hecho han publicado ya nuevos badges y marcas para que los desarrolladores puedan usarlos en sus materiales promocionales.
Dropbox está de reformas y es que los usuarios del servicio nos encontramos con un nuevo diseño en la web con algunas nuevas características, y otras de las antiguas algo más destacadas.
Para empezar nos encontramos con la barra de herramientas destacada al principio de la página, donde podemos encontrar de entrada todos los servicios esenciales que necesitamos (ver el nombre del archivo, renombrar, borrar, bajar…). También podemos utilizarla para ordenar nuestros archivos por tamaño, fecha, nombre o tipo. En caso de que no nos guste este menú principal o bajemos con el scroll, todas estas opciones también se incluyen en un menú que aparecerá haciendo clic derecho en el ratón.
Quizás una de las mayores novedades a destacar en esta nueva versión es la visualización de imágenes y vídeos. A partir de ahora, Dropbox incluirá una fantástica herramienta de visualización de material multimedia para que podamos ver todo el material que tenemos almacenado en pantalla completa, cosa que antes no era uno de los puntos fuentes de la plataforma. También se ha añadido un servicio de previsualización de imagen para que podamos tener una vista rápida de nuestro material sin tener que abrir o bajar las fotografías o vídeos.
Por último, nos añaden la herramienta de arrastrar y soltar, para que nos sea más fácil gestionar y mover nuestros archivos de carpeta a carpeta o donde queramos, como si se tratase de un escritorio, así como se actualizarán al momento las búsquedas de los archivos que hagamos mientras estemos tecleando el nombre del archivo que queramos encontrar.
Y hasta aquí las novedades de la nueva versión web de Dropbox, aunque en los próximos meses nos informan que seguirán habiendo más actualizaciones.
Creado esta vez en español, desde Google Adsense nos llega el vídeo que aquí podéis ver, con consejos sobre cómo incluir bloques de publicidad de Google dentro de nuestro blog para tener más ingresos sin perjudicar la lectura del contenido.
La posición de los anuncios siepre ha sido un tema muy discutido, princpalmente en los últmos meses, ya que ahora dicha posición y la cantidad de bloques puede afectar al orden en los resultados de búsqueda de google.com
A la larga, lo que hace que un sitio destaque y atraiga a los usuarios es que ofrezca un buen contenido. Por lo tanto, recomendamos que solo se coloque bloques de anuncios en páginas con contenido original y que se tenga en cuenta la experiencia de usuario al decidir dónde ubicarlos.
Hace escasos días que Google unificó bajo la marca Google Play sus servicios de adquisiciones de libros, música, películas y aplicaciones, y sin que aún nos diera tiempo a pestañear, ya están aparecido las primeras extensiones, eso si no oficiales, que nos permiten realizar búsquedas en nuestro navegador Google Chrome.
La extensión, no oficial, que acaba de aparecer para Google Chrome se llama simplemente Google Play, y se trata de una extensión que nos facilita la búsqueda desde la barra onmibox tan sólo introduciendo market seguido de espacio o tabulación y el título. Según su autor, en la próxima versión cambiará «market» por «play».
Además, sirve de launcher, de manera que en la página de inicio de Google Chrome encontraremos un nuevo icono que nos permite acceder a Google Play Store.
Evidentemente, habrá títulos que no podamos adquirir por las restricciones locales, como son temas musicales y películas en España, con lo que si no existen títulos en Android iguales, aparecerá una página de error.
Supongo que tarde o temprano Google tomará cartas en el asunto y aportará herramientas oficiales, aunque lo cierto es que ya se le han adelantado.
Dos personas transmitiendo su opinión usando vídeos, con tiempo limitado para cada uno y una audiencia poniéndose a favor o en contra de cada uno de ellos. Ese es el resumen de lo que hace meevsu.com, disponible en inglés y portugués y permitiendo crear una nueva forma de mostrar opiniones y recibir feedback.
Cuando uno habla, el otro espera, hasta que la linea de tiempo cambie de color indicando que es el turno del oponente. Esos turnos se irán cambiando hasta que termine el tiempo total del debate.
En meevsu.com/demo-viewer tenemos un ejemplo de cómo funciona, viendo su integración con las redes sociales, lo que permite que la audiencia pueda expresar su opinión públicamente al mismo tiempo que las estadísticas generales se inclinan hacia uno u otro participante del debate.
Una forma muy original y moderna de comunicarse en la web.
Grandes noticias para los que usamos WeVideo y tenemos un dispositivo Android como herramienta de tabajo: ahora podemos instalar la app oficial de Wevideo en nuestro móvil.
Disponible ya en Android Market (Google Play), la aplicación nos permite capturar vídeos e imágenes y subirlas a nuestro proyecto en la nube para poder usar el material en la edición correspondiente, siendo posible invitar a colaboradores para que ayuden a incluir nuevas fotos y vídeos que puedan usarse como materia prima.
Además de poder capturar y compartir material y enviarlo a nuestra cuenta de Wevideo, es posible recortar las partes interesantes de los vídeos capturados para ahorrar espacio, así como comentar el material incluido, tanto por nosotros como por nuestros colaboradores.
Podemos también subir archivos de audio o crear nuevos proyectos desde el móvil, sincronizándose en todo momento con los datos de nuestra cuenta en la web.
Ya os hemos hablado en anteriores ocasiones de WeVideo, recordando que es uno de los editores que Youtube ha incluído de forma oficial en su sistema.
Solo tenemos que informar nuestra url y empezar a configurar colores y módulos de información que deseemos mostrar a nuestros lectores: feeds de noticias, galerías de fotos, textos de una cuenta de twitter, página de Facebook, introducción… existen muchos módulos gratuitos, así como otros de pago, más orientados al comercio electrónico.
Después de configurar el contenido y las funcionalidades, así como la inclusión de módulos y personalización de estética, obtendremos una url con nuestro nuevo sitio (ej: https://shsq.re/25RB/) con el código disponible para que los visitantes móviles de nuestra web lleguen automáticamente a la nueva página.
Cada lugar del mundo tiene una cultura diferente, unas costumbres, una gastronomía, unos paisajes, una manera de vivir… ¿Te imaginas ponerte en situación de cualquier persona del mundo o que cualquier persona del mundo se ponga en tu posición? Eso eso posible, al menos fotográficamente.
C2 es una interesante aplicación, disponible por ahora para Android pero que más tarde llegará a iOS, que permitirá a cualquier usuario conectar con cualquier otro usuario del mundo al azar enviándole una foto, lo que puede ser el inicio del intercambio de fotos entre esos usuarios de sus respectivos lugares. En caso de que un usuario prefiera desconectar, lo puede hacer y podrá ser conectado con otro usuario del mundo al azar, donde volverán a poder intercambiarse fotos.
De esta manera, un usuario se pone en la posición de otro usuario y viceversa, de manera aleatoria, a través de sus propios terminales móviles. Además, tampoco se hace necesario aprender idiomas, ya que se podrá mostrar sentimientos a través de emoticonos, lo cual hace más divertida esta aplicación.