Find My Facebook Friends, compartir nuestra ubicación con nuestros amigos de Facebook

Find My Facebook Friends, es una aplicación que como el nombre nos indica es ideal para compartir  nuestra ubicación con nuestros amigos de Facebook.

Es una manera simple de saber la localización de nuestros amigos y familiares, sin necesidad de realizar una llamada telefónica o un mensaje de texto. Por supuesto, solo se compartirá la ubicación con las personas que escojamos (para mantener nuestra privacidad) y tengan también en su dispositivo la aplicación.

La aplicación cuenta con muchas opciones que puedes personalizar teniendo en cuenta las listas de Facebook, alertas por proximidad, enviar mensajes entre otros.

Puede ser más que útil para llegar a tiempo a una reunión de amigo, con que solo uno de ellos nos comparta su ubicación, o saber dónde se encuentra un familiar. Find My Facebook Friends puede instalarse en dispositivos que corren en iOS 4 o superior por 0,99 dólares.

Enlace: Find My Facebook Friends | Ví­a: Thenextweb

Google Maps se renueva para Android 4.0

No hace muchos años, cuando tení­amos que localizar cualquier punto geográfico, podí­amos tirar de mapas impresos o guiarnos por nuestros instintos, eso cuando no í­bamos acompañados de personas que conocí­an dicho lugar. Google Maps ha sido una gran ayuda a la hora de localizar puntos y conocer las mejores rutas para acudir en función del medio de transporte escogido. Y será de gran ayuda con las nuevas mejoras introducidas en su nueva versión, recién sacada del horno, para terminales Android 4.0

Desde el blog Tecnologí­as y Anuncios de Google muestran su satisfacción al haber ofrecido 50 mil millones de kilómetros de indicaciones vuelta-por-vuelta, además de anunciar las mejoras introducidas en la nueva versión, que básicamente se centra en las mejoras del look haciéndola más usable, así­ como mejoras en los propios mapas, los cuales son más definidos y más claros con respecto a los mapas que se ofrecí­an hasta ahora, aprovechando las pantallas más punteras ofrecidas por terminales de gama alta.

También se refuerza la elección del medio de transporte y sus caracterí­sticas, ajustándose más a las necesidades de los usuarios.

Como siempre, se puede descargar gratuitamente desde Google Play Store.

Enlace: Google Maps para Android | Ví­a: Tecnologí­as y Anuncios de Google

Ark – nuevo motor de búsqueda especializado en búsquedas de personas

Cuando queremos saber la información de cualquier persona, e incluso la información que existe de nosotros a través de Internet, hacemos uso de los motores de búsquedas, aunque en pleno auge e importancia de las redes sociales, también acudimos a ellas. Tanto estas herramientas como otras más especializadas nos dan alguna información acerca de las personas que estamos buscando, aunque aún así­, sigue siendo insuficiente y hasta ahora no ha aparecido una herramienta que ofrezca la información que realmente buscamos.

Y digo bien, hasta ahora, porque hace escasos dí­as apareció Ark, una nueva plataforma de búsquedas de información personal con un enfoque diferente. El planteamiento de Ark nos permite establecer primeramente los parámetros a través de los numerosos filtros disponibles para que posteriormente nos salgan los resultados.

De esta manera, si queremos saber cuales de nuestros amigos están solteros, quienes les gustan una banda de música en concreto, amigos que viven en una ciudad en concreto o incluso cuales de las personas han podido ser compañeros de colegio, o posibles nuevos compañeros de trabajo, Ark dispone de las herramientas necesarias para establecer esas búsquedas.

Lo que hace es indexar toda la información que obtiene a través de los perfiles públicos de una serie de redes sociales, entre las que se encuentran Orkut, Facebook, Google+, Foursquare o LinkedIn, entre otras, además de ofrecernos datos privados en caso de conectar con nuestra cuenta de Facebook.

Lo malo es que es un nuevo servicio de reciente aparición, con lo que por ahora nos tocará solicitar nuestra invitación y esperar a ver si en los próximos dí­as podí­amos ser los nuevos «afortunados» en probar este nuevo servicio.

Enlace: Ark | Ví­a: TechCrunch

Evernote para Android se actualiza integrando reconocimiento de voz

Desde el blog de Evernote anuncian una actualización para la versión en Android con interesantes nuevas caracterí­sticas.

La más notable es la posibilidad de crear notas mediante la tecnologí­a de reconocimiento de voz, es decir que con solo dictarle a la aplicación podrá transcribir las notas. Esto tiene varios detalles interesantes, como por ejemplo, que veremos cómo se va escribiendo la nota a medida que vamos hablando en tiempo real, sin necesidad de terminar todo el dictado. Podemos escoger si guardar tanto la nota escrita junto con el audio o solamente la nota.

Desde el blog dicen que esta nueva caracterí­stica solo estará disponibles en dispositivos que corran en Android Ice Cream Sandwich, aunque también se ha encontrado que se actualizado esta opción en otros dispositivos.

Tambien han presentado novedades en cuanto al widgets, que si deseas probarla tendrás que descargarla desde Google Play, donde promete muchas opciones de personalización y nuevas funcionalidades.

Ví­a: Evernote blog

Google+ integra aplicaciones para las Quedadas (hangouts)

Una de las cosas que más llamó la atención en el lanzamiento de Google+ es su herramienta online para el establecimiento de videoconferencias, las conocidas quedadas, que poco a poco han ido ofreciendo nuevas caracterí­sticas para que la experiencia de usuario sea mayor. Hasta hace poco, existí­a un previo de la API de las quedadas, una API que a partir de hoy puede hacer uso cualquier desarrollador que lo desee.

De esta manera, tarde o temprano nos encontraremos con nuevas aplicaciones web que hagan uso de las quedadas y que permitirá a los usuarios crear grupos de videoconferencias de hasta 10 personas, configuración de cada dispositivo como cámaras o micrófonos, aplicación de efectos sonoros e imágenes superpuestas, e incluso establecer elementos de la interfaz de usuario.

Para ello, los desarrolladores cuentan con la documentación necesaria que les permitirá crear sus propias aplicaciones y difundirlas, ya sea publicando sus enlaces dentro de Google+ o incluyendo un botón en sus respectivos sitios web, lo que permitirá en cualquier caso crear una nueva quedada en Google+.

Es fácil empezar: lean la documentaciónconstruyan, publiquen su app, y luego aví­senle a la comunidad de usuarios en Google+.

Dentro de la sección de las quedadas aparecerá un nuevo panel de aplicaciones, así­ como algunas aplicaciones destacadas, lo que nos permitirá conocer aquellas aplicaciones web que hacen uso de las quedadas de Google+.

Por el momento hay seis (Aces HangoutCacooScoot & DoodleSlideshare, Clubhouse Challenge de Bravo, y Google Effects), la mayorí­a dedicadas a pasar un momento ameno con nuestros amigos, como un juego de póker, realizar dibujos y colorear, juegos de preguntas, efectos para lucir diferentes frente a la cámara y SlideShare para compartir contenido multimedia.

Ví­a: Google Developers Blog y Google Plus

El proyecto Go saca su primera versión estable

Para quien no lo conozca, el proyecto Go de Google es un entorno de programación de código abierto que nació en Noviembre de 2009, y que facilita la creación de aplicaciones de forma fácil, simple y eficiente. Más de 200 colaboradores han contribuido al desarrollo del mismo entre quienes han aportado código hasta quienes han creado la correspondiente documentación.

Tantos meses de trabajo que alguna vez tiene verse sus frutos, momento que ha llegado con el anuncio de Google del lanzamiento de su primera versión estable, en el que se ha refinado la especificación, de ha mejorado la aplicación y se ha aumentado su portabilidad, así­ como una serie de mejoras y ajustes en la biblioteca estándar.

La idea es que las aplicaciones que se contruyan con la especificación Go 1 sean confiables a lo largo de los años, incluso con el continuo desarrollo de Go. Go 1 está también disponible para los desarrolladores de Google App Engine, al ser éste el estándar de tiempo de ejecución de Go en Google App Engine, según anuncia en el blog de Google developers.

En Goland.org está toda la información necesaria, entre documentación, referencias, artí­culos así­ como una visita virtual por el entorno de programación.

Enlace: Golang.org | Ví­a: Google developers blog

wikipaintings – La «wikipedia» de la pintura

Permitiendo navegar por artistas, movimiento artí­stico, género, nacionalidad, siglo y varias otras categorí­as wikipaintings.org hace las delicias de todos los que amamos la pintura, con imágenes disponibles en varios tamaños y una gran cantidad de contenido de dominio público.

Es posible filtrar según la técnica utilizada en la pintura, ver los detalles de cada cuadro, saber dónde se encuentra el original (en qué museo), navegar por todo el trabajo de un pintor especí­fico.. todo de forma gratuita, con una sección desde donde nos animan a contribuir con el proyecto traduciéndolo a otros idiomas.

Una maravilla que vale la pena disfrutar con calma.

Link: wikipaintings.org | Ví­a Javier Gracia

Skype search – directorio para búsquedas de usuarios de Skype basado en intereses

Puede que los contactos que tenemos añadidos a nuestras listas de contactos dentro de las redes de mensajerí­a que usemos habitualmente no nos sirvan para entablar conversaciones en aquellos temas que no tenemos en común, ya sean por aficiones, profesiones, u otros temas que personalmente nos interesen.

Para poder buscar nuevos contactos con los que compartir conversaciones en aquello que tenemos en común tenemos a Skype Search, un directorio de usuarios de Skype que nos permite buscar personas en base a nuestros intereses. Este directorio está construido por los propios usuarios que, registrándonos, formamos parte de él y nos permitirá ser encontrados por otros usuarios quienes busquen por temas en común.

Las búsquedas pueden estar basadas en aficiones, intereses, temas u otros términos clave. De esta manera, en cada búsqueda aparecerá un listado de usuarios que cumplen con dichos términos, dándonos acceso tanto para establecer conversaciones de chat como videollamadas.

Las búsquedas son simples y por el momento no tenemos opciones para determinar una serie de filtros para ajustar el tipo de usuarios que buscamos.

Enlace: Skype Search

Google presenta «Google Account activity», nuestra «GoogleVida» en un resumen mensual

En el blog de Google acaban de anunciar la creación de unos informes que, con frecuencia mensual, podremos recibir con las informaciones relacionadas a nuestra cuenta de Google.

El objetivo es tener un registro de todo lo que hemos hecho con nuestra cuenta de Google, permitiendo tener más control sobre los datos que Google guarda. Si hemos recibido más emails que el mes anterior, quién es nuestro contacto más frecuente, si hemos buscados mucho o poco en google.com, las búsquedas que hemos hecho… nuestra google-vida en un resumen mensual.

Diseñado para ofrecer transparencia y control.
Resume los datos asociados a todos los productos que utilizas al iniciar sesión en tu cuenta.
Proporciona enlaces para cambiar tu configuración personal.

Disponibles en www.google.com/settings/activity solo tenemos que dar permiso para que se generen los datos y esperar a recibirlos.

La Tahona Cultural, plataforma online para financiar proyectos culturales

Aquellos internautas con interés por el arte y los proyectos culturales por fin podrán contribuir directamente a colaborar para financiar sus intereses a través de un sistema de lo que se llama crowdfunding o microfinanciación colectiva. Es lo que hace posible la plataforma llamada La Tahona Cultural, un sitio web que, con el apoyo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte nos permite contribuir en la financiación de proyectos culturales a través de aportaciones económicas seguras realizadas a través de Banco Sabadell.

Los proyectos financiados en la plataforma son de distintos tipos, artes escénicas, diseño, música, artes plásticas, publicaciones, audiovisuales o cualquier otro tipo de manifestación cultural. Los participantes que colaboren en financiarlos, además, recibirán una pequeña recompensa, siempre dependiendo de la naturaleza del proyecto.

Entre los proyectos que podemos encontrar en el portal figuran la la rehabilitación del campanario de Creixell (Tarragona), una producción de los alumnos del Conservatorio Superior de Danza «Marí­a de ívila» de Madrid, el estreno del Teatro Guindalera de Madrid, la realización de talleres de arteterapia para personas con grados de discapacidad o de exclusión social (La Colmena), más otros muchos proyectos de danza, teatro o canto.

Link: La Tahona Cultural