FontShop provee un plugin para probar 150000 fuentes de forma gratuita

Si utilizas para tus diseños Adobe Photoshop CS5 (o su actualización CS5.5), la noticia que llega desde FontShop te puede resultar de mucha utilidad, ya que promete un plugin que se integra en el programa, que nos permite probar hasta 150000 fuentes de forma gratuita.

El plugin está muy bien desarrollado que permite  tener una vista previa de las fuentes que deseamos utilizar y mostrar nuestros diseños de esa manera. Para encontrar la deseada puedes realizar la búsqueda bajo varios  criterios en la enorme base de datos que ofrece el plugin.

Puedes guardar el historial de las fuentes que has probado, marcar tus favoritas, etiquetar… todo desde el plugin. Las fuentes no son gratuitas, si decides utilizar alguna de ellas de manera definitiva deberás escoger “Download” donde te señalará la forma de comprarla.

Aún así­, puede ser muy útil para mostrar diferentes diseños a los clientes sin necesidad de realizar un gasto previo, o si es un trabajo personal nos da la oportunidad de probar fuentes hasta encontrar la indicada. Un detalle que debemos tener en cuenta es que el plugin se encuentra aún en beta.

Enlace: FontShop plugin | Ví­a: Thenextweb

Hubbub – red social de mensajes de audio

Generalmente interactuamos en las redes sociales actualizando nuestros mensajes de estado publicando textos o incluso imágenes o ví­deos, publicaciones que en algunos casos son respondidas por nuestros contactos. Pues en la nueva red social Hubbub es completamente diferente, ya que los usuarios publicaremos nuestros mensajes a través de grabaciones de audio.

Para ello, nos permite la grabación directa a través de la web o bien podemos optar por subir cualquier fichero de audio que tengamos a nivel local, pudiendo en cualquier caso indicar la descripción del mensaje de audio y adjuntar tanto una imagen como la localización. Estos mensajes de audio pueden ser públicos o bien pueden ser privados, donde en este caso indicaremos los destinatario de los mismos.

Los mensajes de audio publicados pueden ser respondidos por otros mensajes de audio. Hubbub, cuyo nombre coincide con el de otras plataformas ya existentes, permite tener seguidores y además ser seguidos por otros usuarios de manera independiente.

De momento está en fase beta, con lo que hay cosas que no funcionan lo bien que deberí­a, como los trending tags.

Enlace: Hubbub | Ví­a: TNW

Google lanza Google Consumer Survey para el análisis de mercado

La opinión de los consumidores es muy importante de cara a tomar las decisiones relevantes para mejorar los productos y servicios que se les ofrecen, con el objeto de mejorar la posición en el mercado. Una nueva herramienta que acaba de lanzar Google permitirá recabar la información necesaria de los consumidores a través de las encuestas.

Este nuevo servicio se llama Google Consumer Survey y permite, a través de las encuestas realizadas por los consumidores, realizar un detallado análisis según la metodologí­a utilizada, con datos y gráficas. El servicio no se ofrece de manera gratuita para los interesados, quienes deberán de pagar por cada respuesta recibida, ya sean 0.10 dólares si se decide por el nivel demográfico general o 0.50 dólares si se decide por un target demográfico concreto (de momento se paga por respuesta de Estados Unidos).

Además, la realización de las encuestas por parte de los consumidores les permitirá el acceso de manera gratuita a contenidos premium, ya sean ví­deos, noticias, u otros contenidos que les puedan ser de especial interés. Las encuestas actuarán como entrada para el acceso a dichos contenidos. Además, los editores que alberguen las encuestas también serán remunerados por ello.

La creación de las encuestas son muy fáciles de realizar en pocos pasos, permitiendo el uso de encuestas desde cero o basado en algunas de las plantillas ya existentes.

Enlace: Google Consumer Survey | Ví­a: Techtudo

Zendone – elegante herramienta GTD

Como se suele decir, que para gustos, colores. Y ésto es aplicable a las numerosas herramientas de gestión online que con el tiempo nos vamos encontrando, permitiéndonos decantarnos por aquellas que se ajusten a nuestras necesidades. Lo mejor es que hay muchas herramientas GTD de nueva generación donde también ponen énfasis en la parte gráfica, además de su usabilidad, que es precisamente lo que ocurre con Zendone.com.

Zendone es una herramienta GTD (Getting Things Done) bastante elegante que además de permitirnos trabajar con sus funciones, también nos permite vincular nuestras cuentas de Evernote y Google Calendar, pudiendo obtener sus intrucciones a través de acciones simples que nos servirán de ejemplo para poder entender la mecánica de funcionamiento de la propia Zendone. Hay que aclarar que por el momento Zendone permite el acceso sólo mediante invitación.

En la parte superior tenemos el campo donde introduciremos las acciones, en las cuales podemos desde marcar como simples acciones hasta vincular otros usuarios o establecer fechas de vencimiento de realización.

Luego tenemos tres pestañas, siendo la primera la que nos permite ver las acciones por realizar, ya sea en cualquiera de las áreas que tengamos configuradas, hasta las acciones realizadas. Luego las otras dos pestañas nos permite la revisión y organización a través de proyectos, y la bandeja de procesamiento, la cual nos permitirá crear acciones de forma más resumida partiendo de los pósit virtuales que hayamos creado.

Una nueva herramienta de productividad, elegante y con integración con otras herramientas web populares hará que tengamos en cuenta a Zendone para nuestro trabajo diario.

Enlace: Zendone

Twitter actualiza su versión para BlackBerry

twitter
Si pensábais que no habí­a nadie pensando en la versión de Twitter para BlackBerry, un post en el blog de Twitter muestra lo contrario.

La nueva versión, disponible en el BlackBerry App World, hace más sencillo el sistema de compartir links, ya que los acorta automáticamente. También sube fotos a Twitter (pic.twitter.com) directamente desde la cámara del móvil, o al escribir un tweet.

Podemos conectar la cuenta de Twitter con la de BlackBerry Messenger, lo que ayuda a mandar al BBM Personal Message lo que estamos twitteando.

Bono y the Edge (U2) invierten en Dropbox

En el tweet que veis aquí­ podemos comprobar como el mundo de las startups es extremadamente atractivo para Bono, quien ya invirtió hace algunos años en otras compañí­as, como Facebook (como cofundador de Elevation Partners) y ahora invierte parte de su dinero en Dropbox.

También The Edge se une a la operación, invirtiendo en la segunda ronda de financiación, de 250 millones de dólares, de Dropbox.

Un movimiento inteligente de alguien que, desde luego, no tiene un pelo de tonto. Recordemos que con su inversión de Facebook ha ganado más de lo que consigue con la música hoy en dí­a.

ví­a techcrunch y @dropbox

Floggia, la red de fotógrafos, ahora se integra con los blogs de sus miembros

Tener una red social de fotógrafos que están acostumbrados a publicar sus obras en sus propios blogs puede no ser una buena idea si no se integran las dos fuentes de información, y eso es lo que han hecho desde Floggia.com.

Esta red, de la que ya hemos hablado en algunas ocasiones, se presenta ahora con un diseño que recuerda al extremadamente clonado Pinterest, con una nueva sección de contacto que nos permitirá enviar mensajes a los fotógrafos que allí­ publican sus trabajos.

La sección blog permite que los visitantes de Floggia conozcan el trabajo completo de cada profesional, con enlaces a los artí­culos publicados en la bitácora de cada uno.

Ahora los usuarios pueden añadir su blog personal a su cuenta, y los posts se mostrarán (sólo el tí­tulo e imagen) desde la página «Blog» en sus perfiles. Ésta es una excelente forma de atraer más tráfico a los blogs de los usuarios. Sabemos como fotógrafos profesionales y aficionados generan contenido de buena calidad en sus blogs, y serí­a genial que lo pudieran incluir en sus perfiles de Floggia. Además, los usuarios podrán leer los posts de sus contactos desde el dashboard, desde la página «Blogs».

No es fácil desarrollar una red social de fotógrafos en un mundo dominado por Flickr, aunque está claro que no hay que perder la energí­a del proyecto, y mantenerlo actualizado con nuevas funcionalidades es indispensable.

Codecademy ya no enseña solo Javascript, ahora añade cursos de HTML y CSS

Los que usamos o hemos usado www.codecademy.com para aprender nociones básicas de Javascript con sus tutoriales interactivos sabemos cómo puede ser entretenido y productivo aprender programación en dicho sitio web.

Lo hemos comentando en varias ocasiones y codecademy no ha parado de crecer en usuarios, con cursos gratuitos de javascript que permiten ejecutar los ejercicios directamente dentro de su plataforma.

Ahora anuncian, ví­a mashable, que no se limitarán con Javscript, comenzando sus cursos de HTML y CSS hoy mismo.

El de HTML ya lo podemos encontrar aquí­, con lecciones extremadamente básicas, ideal para quien empieza desde cero. El de CSS seguramente lo subirán durante las próximas horas.

Recordad que en codecademy podéis ser los profesores de vuestros propios cursos, como indicamos aquí­ en enero.

El control parental de Kidbox

Cuando se desarrolla una aplicación en la que el público objetivo son niños de 2 a 8 años, el control parental debe ser una prioridad, y eso es algo que en Kidbox parecen tener claro.

Os hablamos de este programa en su lanzamiento, en noviembre de 2011, un sistema que recopila los mejores juegos, ví­deos y sitios web para niños y los muestra en un entorno cerrado y seguro, impidiendo que los usuarios puedan salir de él.

Kidbox se abre en Windows en pantalla completa, pudiendo salir únicamente con contraseña y mostrando tres categorí­as que pueden ser activadas o desactivadas por los padres: ví­deos, juegos y sitios web. Al abrir los juegos y los ví­deos eliminan cualquier tipo de publicidad o enlaces que permitan al niño salir de Kidbox, por lo que el control de lo que ven es absoluto, teniendo informes que podemos consultar en cualquier momento relacionados con el contenido consultado.


Pulsa para ampliar

El control parental incluye opciones para especificar los horarios en los que nuestros hijos pueden jugar, así­ como los dí­as de la semana o la cantidad de tiempo en el que la conexión estará activa (ved la imagen superior).

No solo incluye contenido de excelente calidad, informes detallados y control de tiempo y horarios, sino que también está preparado para lanzarse en portugués e inglés, estando ya disponible en español.

Link: kidbox.net

ChitChat para Facebook – Un cliente de chat para Windows integrado con Facebook

Si hace unos meses os hablamos de la solución de ChitChat para poder usar el chat de Facebook desde la web, ahora le toca el turno a su cliente para Windows.

Se trata de chitchat.org.uk, disponible en español e ideal para los que quieren tener el chat con sus contactos de Facebook dentro y fuera del navegador de Internet.

Al igual que su versión web, incluye emoticonos, notificaciones para avisarnos de cuándo un contacto está online u offline, posibilidad de insertar negritas o cursivas, etc.

Aunque puede ser muy cómodo en su uso, solicita el usuario y contraseña de facebook para poder realizar la indentificación en el sistema, práctica poco recomendada cuando se trata de una herramienta de terceros. Aún así­ es importante destacar que estamos hablando de un chat instalado ya en miles de ordenadores en todo el mundo y con referencias en msdn.com, socialtimes.com y labnol.org