RankPanel – análisis del posicionamiento de palabras y dominios en Google

Si dispones de cualquier tipo de página web en Internet, además de ofrecer los mejores contenidos a los visitantes, tienes que tener en cuenta el nivel de posicionamiento a través de los motores de búsquedas. Y una buena forma de verlo lo ofrece RankPanel, herramienta que salió como beta pública la semana pasada, y dispone de un conjunto de utilidades que mediante análisis con tablas y gráficas te hacen tener una visión completa del posicionamiento de cualquier término o dominio en las diferentes localizaciones de Google que soporta, desde Estados Unidos hasta Italia, pasando por España.

Para usar esta suite de herramientas, deberás registrarte y elegir tanto el motor de búsqueda local de Google del que deseas obtener los resultados así­ como la palabra clave o dominio a buscar. Una vez realizada la búsqueda, accederás a una visión general a base de tablas y gráficas que te permitirán obtener idea del rendimiento del término de búsqueda en el motor de búsqueda escogido. Siempre podrás cambiar la palabra clave o dominio, o incluso el motor de búsqueda, pero además, tienes otros apartados que en su mayor parte profundizarán en la información obtenida en la vista general.

También es importante, aunque sea tan sólo para curiosear, conocer el posicionamiento de los dominios más importantes según el motor de búsqueda escogido, conociendo cuales de ellos mejoran su posición y cuales de ellos pierden, para una fecha determinada, tanto para los resultados orgánicos como los pagados.

Enlace: RankPanel

Podio anuncia integración con Dropbox

Desde el equipo de Podio anuncian una excelente noticia para combinar las ventajas que ofrece esta plataforma con Dropbox, para compartir contenidos de manera fácil y segura.

Esta integración permitirá que los usuarios que tienen sus archivos en Dropbox puedan enviarlos fácilmente a Podio sin necesidad de recurrir al correo electrónico, sino que tendrán conexión directa entre ambas plataformas. Es decir, que se podrá administrar el contenido de Dropbox  dentro de nuestro entorno de trabajo en Podio.

De esa manera, podremos mejorar la comunicación y la eficacia al momento de trabajar en proyectos colaborativos, ya que sin pérdida de tiempo podemos pasar los archivos. Esta integración también es aplicable para su versión para iPhone, extendiendo las posibilidades.

Esta novedad confirma la dinámica de Podio, de ofrecernos nuevas caracterí­sticas que nos permiten personalizar nuestro entorno de trabajo online, para mejora nuestra productividad.

Enlace: Podio | Ví­a: Blog de Podio

EMI y Grooveshark rompen sus relaciones comerciales

Nunca sonará bien que las empresas rompan sus acuerdos por motivos económicos, pero el caso es que EMI, la única compañí­a discográfica con la que mantení­a un contrato con el servicio de distribución musical ví­a streaming Grooveshark ha puesto fin al mismo. El motivo es el pago de los royalties basado en el número de reproducciones de los usuarios.

Ya en el mes de Enero de este mismo año, EMI presentó una demanda contra Grooveshark porque supuestamente no pagaba los derechos de licencias del acuerdo que firmaron en 2009. Desde el punto de vista de Grooveshark, indican que ha sido una difí­cil decisión la de separarse, pero que no pueden hacer frente a los pagos de las tasas de difusión, además de estar pendiente de la fusión de EMI con Universal Music Group, lo cual lo consideran un monopolio que viola las leyes antimonopolio existentes.

Visto como anda el tema, a Grooveshark no le quedará más remedio que actuar contra aquellos archivos musicales que suben sus usuarios que no son de su propiedad y reciben una denuncia de la DMCA. EMI no ha sido la única que ha denunciado a Grooveshark, ya que también lo han hecho Universal Music Group, Sony Music y Warner Music Group por presunta piraterí­a.

Malos tiempos corren en Grooveshark ya que no puede hacer uso de los temas musicales de los cuales no están licenciados y pueden ponerle en problemas con las principales compañí­as discográficas.

Ví­a: VentureBeat

Gobbler, backup de nuestros archivos de audio, ahora desde iOS

Hace algo más de un año que Gobbler funciona como sistema de de backup para archivos de audio y nos permite manejarlos rápidamente por la web, permitiéndonos sincronizar los trabajos con varias plataformas de edición de audio.

Era cuestión de tiempo pues que naciese la aplicación para móviles de Gobbler, disponible ya en iTunes para iPad, iPod Touch y iPhone, que ahora nos permite acceder a Gobbler desde cualquier sitio y poder visualizar cualquier proyecto almacenado en el servicio en cuestión de segundos.

Además, podemos acceder a nuestros archivos almacenados en Gobbler desde nuestro dispositivo móvil, así­ como transferir archivos desde nuestro teléfono a la cuenta de Gobbler utilizando la aplicación, sin importar tamaño o formato.

Link: Gobbler

Aviary será el editor de fotografí­as en Flickr

Aparece la noticia en el blog de Aviary: después de haberse aliado con varios servicios en los que la imagen es la protagonista, Aviary da el gran paso asociándose con Flickr para permitir a sus millones de usuarios editar las fotografí­as con este fantástico editor de imágenes que tantas veces hemos comentado.

Hace unas semanas vimos como Aviary lanzo su editor en Facebook, poco después de integrarse con el navegador Rockmelt y con multitud de aplicaciones para móviles que usan su API ara editar las imágenes.

Para editar cualquier foto, solo tenéis que acceder a la nueva opción que aparece en la página de cada foto, abriéndose así­ la ventana emergente con el editor deseado.

Ahora que Google cierra picnik, dejándolo en Google Plus, parece que Aviary ha decidido tomar las riendas del mundo de edición online y, sin duda, va por buen camino.

Bayt, el sitio web de Oriente Medio nº1 para encontrar trabajo

Bayt es el sitio web número 1 en lo que se refiere a la búsqueda de trabajos en Oriente Medio, y cada dí­a va ampliando sus herramientas para mejorar la búsqueda de empleo en su portal, como por ejemplo el hecho de incluir estadí­sticas a tiempo real para que tanto los que buscan trabajo como los que lo ofrecen puedan basarse en datos reales para tomar una decisión u otra.

Según palabras del propio CEO de Bayt, Rabea Ataya:

«A través de centrarse en las necesidades profesionales y personales de los que buscan empleo y los que lo proporcionan, hemos creado un producto de nueva generación que está en la vanguardia de la revolución de la búsqueda de empleo».

Entre otras herramientas que podemos encontrar en Bayt se encuentran servicios para realizar currí­culums, mapas para marcar carreras profesionales, información sobre el número de vistas que recibe nuestro currí­culum y las palabras clave más buscadas en relación a éste, etc.

Link: Bayt

Probamos trackie, el nuevo sistema de gestión de problemas en proyectos de programación

Compitiendo con clásicos como Mantis, Trackie ofrece un sistema de gestión de errores (Issue tracker) que permite la monitorización de problemas encontrados en cualquier proyecto, permitiendo su configuración de forma sencilla e intuitiva, tanto para los responsables del proyecto como para los clientes.

De momento se encuentra en fase beta cerrada, siendo necesario pedir una invitación desde su página principal, algo que hemos conseguido hace unas horas para poder mostraros lo que allí­ podemos encontrar.

Lo primero que tenemos que hacer es crear un proyecto, con su tí­tulo y los responsables del mismo, tanto clientes como desarrolladores.

Una vez creado el proyecto, podemos definir los estados en los que se podrán encontrar las tareas del mismo, siendo posible borrar y añadir tantos registros como deseemos, con un código de color único para cada elemento.

Ya estamos listos para empezar a relatar problemas, configurando la prioridad de cada una, el responsable y el estado, uno de los registrados anteriormente.

Los informes son muy intuitivos, mostrando rápidamente el estado de cada tarea y permitiendo añadir comentarios en cada texto, evitando así­ el enví­o de emails fuera de la plataforma.

En la fase beta todo es gratuito, no habiendo sido definido aún el precio de los diferentes planos que existirán en el futuro.

Aunque no es tan flexible como Mantis, un sistema de código abierto que podemos instalar en nuestro servidor, con archivos de configuración muy extensos, sí­ es mucho más sencillo de usar, por lo que seguramente atraerá una gran número de profesionales durante los próximos meses.

Link: Trackieapp.com

Nuevas integraciones con Google Plus en Blogger

Blogger sigue actualizándose camino a su total integración con Google Plus, esta vez con dos nuevos componentes que pueden ayudar a dar visibilidad a lo que allí­ escribimos.

Por un lado ofrecen la posibilidad de añadir un botón «+1» al blog como un todo, independiente del «+1» de cada artí­culo, algo que puede ayudar a divulgar el blog entre los contactos y mostrar dicha recomendación en los resultados de la búsqueda de Google, como ya comentamos hace algunas semanas.

Por otro lado existen nuevos componentes que pueden ser integrados para facilitar la inclusión de nuestros blogs en los cí­rculos de los contactos dentro de g+, con varios formatos para adaptarse a la estética de cada bitácora.

Aún falta mucho camino por recorrer para que Blogger sea tan flexible como un Wordpress hospedado en un servidor propio, pero hay que reconocer que en los últimos meses se están esforzando para renovar la plataforma (recordad la mejora presentada hace unos dí­as para webmasters) y volver a capturar el interés de los blogs, tanto profesionales como personales.

Ví­a Blog de Blogger

Google se asocia a Paramount Pictures para mostrar cientos de pelí­culas en Youtube y Google Play

Durante las próximas semanas Youtube y Google Play comenzarán a mostrar cientos de pelí­culas de Paramount en Estados Unidos y Canadá gracias a una colaboración anunciada hace unos minutos en el blog de Youtube.

Serán 500 nuevos tí­tulos de Paramount, que ahora tiene cinco de los seis grandes estudios y más de diez estudios de cine independientes que ofrecen cerca de 9.000 pelí­culas en alquiler a millones de personas en todo el mundo.

Muchas de estas pelí­culas ya están disponibles hoy, y el resto se sumará a lo largo de los próximos meses.

Pujahoteles – Decide el precio que quieres pagar en los hoteles

Gustavo Valbuena, socio fundador de pujahoteles.com, nos presenta este proyecto que puede ayudarnos a encontrar buenos lugares para pasar nuestras vacaciones al precio que nosotros decidamos.

El objetivo del proyecto es permitir a los hoteles ocupar las habitaciones que, de otra forma, quedarí­an vací­as, haciéndolo a un precio especial escuchando la tarifa que su futuro cliente está dispuesto a pagar por ella, ajustándose a su presupuesto.

[…] nuestro modelo de negocio surge de la idea principal que una habitación de hotel es un producto perecedero, si no logro venderla hoy pierdo la oportunidad de hacerlo. Y por parte del cliente, reducir el tiempo que pasa buscando ofertas, comparando precios de hoteles que se adecuen a su presupuesto.

Como usuarios tenemos primero que seleccionar la ciudad donde deseamos viajar, así­ como elegir el hotel en el que deseamos alojarnos. Una vez hecha la decisión, tenemos que pujar a la baja por el precio de la habitación. El hotel dispone de un máximo de 3 horas para aceptar el precio que el usuario está dispuesto a pagar por la reserva, siendo ofertas totalmente confidenciales entre el usuario y el hotel.

El modelo de negocio no solamente es suculento, la idea es excelente para turistas y hoteles que, seguramente, empezarán a integrarse en la plataforma en masa (actualmente se encuentran en la fase de captación de hoteles, con previsión de tener más de 100 en los próximos seis meses). Un eBay para el sector turí­stico que, como hemos visto en los últimos meses, suele ser pionero en la adopción de nuevas tecnologí­as.

Pujahoteles premia a los establecimientos más activos en la Web, destacando en primera página a los que más pujas han aceptado y los últimos hoteles en aceptarlas, lo que es una buena oportunidad para destacarse frente a la competencia.

Link: pujahoteles.com