Nicolas Benitez nos presenta tattooset.com, una web hecha para los amantes del tatuaje.
La idea principal del sitio es que los tatuadores puedan mostrar sus book profesional y la gente antes de hacerse un tatuaje pueda elegir mediante los trabajos visto, contactar dichos tatuadores o elegir un tema antes de presentarse en la sala, así como albergar la mayor cantidad de tatuajes que se pueda para que la gente pueda sacar ideas sobre lo que quiere hacerse en la piel.
Sin alertas de email ni mensaje de bienvenida, tiene ya una interesante colección de fotos enviadas por los tatuadores, teniendo un diseño muy sencillo e intuitivo.
Podemos navegar por etiquetas o buscar tatuajes específicos, siendo posible enviar nuestros tatoos usando el menú superior.
Desde el blog de Google informan que ya es posible conocer más detalles sobre el recorrido trágico del Titanic usando Google Earth.
Usando imágenes de National Geographic han construido un modelo 3D reconstruyendo las diferentes partes del barco, con el resultado que podéis ver en este vídeo:
Podéis obtener el archivo KML para Google Earth aquí y disfrutar del trabajo realizado en colaboración con National Geographic y NOAA
MAVI (Microsoft Research Audio Video Indexing System) es un sistema de indexado de contenidos multimedia, propiedad de Microsoft, el cual permite la búsqueda de contenido digital hablado, es decir, nos llevará a los puntos exactos de las conversaciones donde se hayan pronunciado las palabras o frases dentro de los contenidos de audio y vídeo que le hayamos indicado. MAVI se atreve con la búsqueda de material de entre 100 segundos hasta 10.000 horas de discursos en el que además pueden participar diferentes ponentes.
Pues bien, dicho sistema es empleado en el nuevo servicio GreenButton InCus, perteneciente la compañía especializada en ofrecer soluciones a través de Internet GreenButton, el cual permite el indexado de archivos de audio y búsquedas dentro de los contenidos multimedia.
De esta manera, cualquier material multimedia, como puedan ser conferencias, ponencias, eventos, llamadas de voz, videollamadas o incluso vídeos online, pueden ser indexados por GreenButton InCus, el cual funciona en la parte superior de Windows Azure.
Según GreenButton inCus, el ofrecimiento de este servicio evita la necesidad de inversión en infraestructuras, simplificando cualquier proceso de indexado y búsquedas del archivo hacia los clientes.
Aquellos de vosotros que deseáis saber más de esta tecnología podéis consultar toda la información relativa desde su página web.
Los consumidores solemos adquirir productos con mayor o menor esfuerzo económico, para disponer de una serie de enseres de los que poder disfrutar durante el máximo tiempo posible. Pero a veces las cosas no son como desearíamos y pueden presentarse determinadas circunstancias por las que ya no podemos disfrutar de esos enseres, ya sean por desastres naturales, accidentes varios como incendios o inundaciones por rotura de tuberías, o incluso por robo. Pero el problema se acrecienta a la hora de tratar con las aseguradoras y con la policía para demostrar la pérdida de tales enseres.
Es lo que le ha pasado a Jacob en más de una ocasión, lo que le ha llevado a crear este servicio, que ahora nos presenta. Se trata de Vaultbox.me, el cual nos permite hacer un inventario de aquellos enseres importantes que tengamos en nuestros hogares, y cuya cantidad de elementos que podemos agregar dependerá del plan de tarificación escogido a la hora del registro, siendo el primero de ellos de carácter gratuito y limitado a 10 elementos, aunque siempre podemos optar por uno de los planes de pago.
De esta manera, a la hora de añadir un elemento, podemos indicar el modelo, número de serie, costo, medio de pago, etc. Una vez introducido podemos añadir diversas fotografías. Una vez tengamos todos los elementos añadidos, si por desgracia aparece algunas de las circunstancias dichas anteriormente a lo largo de nuestra vida, podemos seleccionar aquellos elementos afectados o robados para generar un informe que entregaremos a la policía o a la aseguradora.
Un nuevo cambio prometen desde el equipo de Facebook a partir de hoy, y se trata de nada menos de sincronizar la dirección (URL) de nuestro timeline con la dirección de correo de la red social.
Esto ya hace tiempo que es posible mediante ingresar a está página y escoger el nombre de usuario que deseamos. De esa manera, conseguíamos una Vanity URL, es decir una dirección personalizada. Pero ahora el cambio se dará automáticamente para todos los usuarios.
Siguiendo el ejemplo de usuario de la imagen del comienzo… la dirección de Facebook que se ve en su timeline es facebook.com/jane.smith.19, por lo tanto el correo que se le asignará será jane.smith19@facebook.com.
De esta manera, todos los usuarios tendrán una cuenta @facebook.com. Y quizás sea un empujón para aquellos que siguen utilizando sus dirección de correo personal, la reemplacen por la que provee la red social.
El famoso about.me, sitio usado por millones de personas en todo el mundo para crear su página de presentación particular, con todos sus perfiles sociales e informaciones personales publicadas, lanza una app en iTunes que permite el uso de dicho perfil en el iPhone.
Disponible de forma gratuita, nos permite navegar entre perfiles de profesionales de las más diversas áreas, así como detectar si hay usuarios de about.me cerca de nuestra localización.
Podemos desde el móvil crear nuestra página personal, seleccionar un fondo para nuestro dispositivo, navegar entre perfiles, compartir páginas de interés en nuestras redes sociales, crear una base de datos de favoritos y actualizar nuestros datos en cualquier momento, siendo así una buena forma de tener una tarjeta de visita dinámica y siempre actualizada en el bolsillo.
Es el momento ahora de ver los movimientos de su competencia, y hay muchos queriendo ocupar su espacio privilegiado.
Existen compañías que se dedican a comercializar datos personales de individuos de todo el mundo. Cómo estas empresas consiguen los datos podría ser tema para doscientos artículos, desde sitios web que los capturan prometiendo ofertas impresionantes a clones de sitios famosos dedicados a capturar datos, o perfiles públicos en redes sociales… las estrategias son tan variadas como podamos imaginar.
En safeshepherd.com se han especializado en recorrer la web en busca de los datos personales de sus clientes, rastreando cualquier sitio que haya hecho públicos nuestros datos personales y los estén vendiendo en alguna web.
Si alguien busca nuestro teléfono, por ejemplo, seguramente acabará cayendo en un buscador de personas que promete tener esa información y que la venderá a buen precio, ese tipo de actividad es la que podemos monitorizar con este servicio web. Existe una opción gratuita que detecta y borra los datos básicos, habiendo otras opciones para quien busca mayor profundidad en la investigación.
Un interesante modelo de negocio que puede ayudar a tener más control sobre la privacidad de nuestros datos.
Disponible en varios idiomas, español incluido, fixoodle nos ofrece la posibilidad de aprender idiomas entrando en contacto con quien los domina como lengua materna.
La aplicación se basa en cuatro pilares: Posibilidad de navegar por perfiles y encontrar compañeros de idiomas, permitir escribir textos y dejar que otros usuarios corrijan la escritura, ofrecer la posibilidad de participar en traducciones sociales y, como toda red social que se precie, hacer amigos, crear grupos, compartir contenidos.
Aunque de momento la comunidad no es muy grande, las herramientas están disponibles de forma gratuita, listas para atraer la atención de quienes deseen empezar a aprender idiomas usándolo.
La imagen superior, divulgada en The Verge, confirma que Google Drive existe, que tiene ese nombre y que podrá integrarse con otros servicios.
La captura muestra una funcionalidad de lucidchart.com que rápidamente dejó de estar disponible, aunque estuvo online el tiempo suficiente para que los medios la distribuyeses en la web.
Recordemos que, según fuentes de Gigaom, Google Drive será lanzado a finales de este mes de abril.
Aunque el concepto de red social hoy en día queda muy relacionado con chatear, relacionarse y socializar (como ya indica el concepto) con amigos y conocidos, muchas redes nos han dejado claro que esta no es su única finalidad. Otro ejemplo más de este caso nos llega con Bigopo, en este caso una red social que pretende dar una posibilidad para que la gente con talento pueda mostrarse al mundo y las empresas puedan promocionarle, sacando también beneficio.
Mediante el registro en Bigopo, el usuario accede a todas las herramientas disponibles en ella que pueda necesitar para promocionarse: canales de venta de productos, contacto directo con empresas, promoción de negocios… cualquier área de la cultura es válida en la red social, ya que hay distintas secciones (cine, música, teatro, moda, arte, etc.) en las que un usuario puede buscar oportunidades.
Destaca en el sitio web una sección o evento llamado Oportunidad Premium, un concurso generado dentro de Bigopo en el que el usuario participa en una propuesta hecha por un medio o marca que puede consistir en subir una pista de audio, un diseño de moda, o cualquier otro desafío. Si su diseño o lo que se tercie resulta ganador, el usuario recibe el premio que se haya acordado con la marca (resultantes de estas Oportunidades Premium últimamente han sido, por ejemplo, la grabación de un disco por parte del grupo barcelonés El Último Recurso con contrato por parte de un productor incluido o tocar como telonero de MELOCOS en Madrid, cuya ganadora fue la cantante solista Novana).
Para acceder a las Oportunidades Premium y todas las herramientas que la red ofrece, sólo tenéis que registraros y empezar a probar suerte.