YouTube integra mejoras a la edición de audio

Si tienes un canal en YouTube y compartes con frecuencia tus videos caseros, sabrás que cuentas con muchas opciones para editarlos, entre ellas la posibilidad de añadirle música desde la biblioteca que presenta la plataforma.

Ahora encontrarás que hay algunas mejoras que se han integrado a esta opción, para que nos resulte más simple integrar audio a nuestros videos y tengamos más opciones que se ajusten a nuestras preferencias.

Veremos una interfaz más simple, donde tendremos a disposición más de 150 mil canciones para escoger e integrar al contenido de nuestros videos, a través de diferentes categorí­as. Y un detalle interesante, es que te permite ajustar hasta qué grado deseas utilizar la canción en tu video, si como música de fondo o si deseas reemplazar totalmente el audio original.

Estas mejoras se irán implementando de manera paulatina en los próximos dí­as. Si nunca has utilizado está opción puedes encontrarla en “Gestor de videos” >> “Editar” (que encontrarás al lado de cada video) >> “Mejoras” >> “Audio”.

Ví­a: YouTube Blog

Gmail integra más detalles de Google+

Ya hace tiempo que vemos en el widget de personas de Gmail los mensajes que nuestros contactos de Google+ comparten a través de la red social.

Para darle más atractivo, el equipo de Google anuncia que también han integrado imágenes en miniatura, así­ como los videos que se comparten en la última publicación de nuestros contactos. De esa manera, indirectamente, estaremos en Google+, y si nos da curiosidad, pasaremos de revisar los correos a dedicarles varios minutos a la red social.

Además de ello, también podremos ver una nueva forma de compartir imágenes desde nuestros correos electrónicos a Google+. Hasta el momento tení­amos que recurrir a “Compartir”, ahora con solo posicionar el cursor sobre la imagen veremos esa opción.

Son pequeños detalles que van mejorando la integración de Google+ con otros productos de Google, en este caso Gmail. Sino has visto todaví­a este cambio en tu cuenta, no te desesperes, ya que se extenderá a todos en breve

Ví­a: Google Plus

P2PU ya en 5 idiomas y añade 15 nuevos cursos

Internet está permitiendo la difusión del conocimiento más allá de las paredes de cualquier institución académica, revolucionando las maneras en el que las personas interesadas puedan aprender aquello que les interesa de una manera diferente y abierta. Entre las diferentes opciones de aprendizaje existentes hemos hablado en alguna ocasión de P2PU (Peer 2 Peer University), un proyecto de educación abierto y sin ánimo de lucro que imparte cursos de manera diferente al modelo tradicional, usando herramientas multimedia y fomentando la participación en grupo.

De hecho P2PU tiene acuerdos de colaboración con empresas como Mozilla, la cual ha creado escuelas sobre la plataforma de P2PU tales como School of Ed y School of Webcraft, las cuales incluyen la lección de Planificación Colaborativa y Programando con la API de Twitter, de manera respectiva.

Respecto a las novedades que nos trae P2PU tenemos por un lado el soporte a los idiomas sueco, holandés y chino, que se unen al español e inglés, y además, 15 cursos nuevos, entre los que encontramos uno de Curación de Contenidos, otro de cómo hacer screecasts o incluso de escribiendo en la web, entre el resto de ofertas. Las clases las podemos recibir de manera gratuita, y observando las ofertas formativas, podemos observar que van por delante de las necesidades actuales del mercado, lo que permitirá la formación incluso para los puestos de trabajo que aún no existen, como indica el educador Macvie Leah.

Con miradas al futuro, un programa de embajadores de forma inminente y la aparición de los primeros cursos piloto de School of Data y School of Open próximamente conformarán las próximas novedades de P2PU.

Enlace: P2PU | Ví­a: TNW

Los 4 pilares del marketing de contenidos ¡Gran responsabilidad para los autores y las marcas!

Sabemos que los contenidos son los Reyes de la Web pero también sabemos que nos son un súper héroe, sino que necesitan de la alimentación procedente de la acción social y de la eficiencia de las acciones de SEO necesarias para mostrarnos como una marca multi canal, hí­per segmentada y bien posicionada.

Sabemos también, que la creación de contenidos emerge como el alimento de las redes y sabemos que las marcas muestran su verdadera naturaleza, sus compromisos y la coherencia entre sus mensajes y acciones, gracias a la entrega de un contenido cada vez más reconocido, pero también más exigido, que no podemos analizar sin conocer los 4 pilares que sustentan su eficiencia que constituyen, además, una gran responsabilidad para las marcas y los autores.

Formación. Los contenidos que no transmitan un mensaje, que no respondan al cómo y por dónde, no impactarán en la audiencia. Y todo esto debe ser realizado en mensajes cortos y de impacto.

Información. Las marcas se deben a sus clientes, son éstos quienes deciden qué influencia tienen, cuál es la firmeza de su reputación online y, finalmente, cuales son sus proyecciones de crecimiento. Las empresas tienen la responsabilidad de entregar información de calidad a sus clientes, esto es así­ porque lo que se busca con este nuevo modelo en el que el contenido es el nexo entre personas, es el crecimiento sustentado de la red en su conjunto. Continúa leyendo «Los 4 pilares del marketing de contenidos ¡Gran responsabilidad para los autores y las marcas!»

Locamoda, aplicaciones para mostrar información de las redes sociales

locamoda

Si necesitáis mostrar en un panel público los twits de algún usuario especí­fico o los que respondan a un tag determinado, Locamoda tiene una aplicación que puede ayudaros con el tema, siendo la evolución de Wiffiti, que comentamos en 2010.

Se trata de una aplicación en la que podemos filtrar las caracterí­sticas de los textos que queremos mostrar, obteniendo un panel dinámico que no parará de mostrar los mensajes deseados, siendo así­ ideal para eventos o escaparates de centros comerciales.

Es competencia directa de utweet, aunque en este caso permite incluir más variables en el momento del filtro, acercándose a soluciones más completas, como tweetwallpro.com.

En locamoda.com/apps hay otras aplicaciones que pueden ayudaros a aprovechar más el contenido de las redes sociales, incluyendo herramientas para hacer encuestas o para mostrar datos de FourSquare en pantalla completa.

Links: Wiffiti en Locamoda y locamoda.com/apps | Ví­a seetio

Lover.ly, el Pinterest de las bodas

Si estás organizando tu boda o te han invitado a una, te enamorarás de Lover.ly a primera vista, ya que tiene todo lo necesario para envolvernos en la magia de ese acontecimiento.

Hay muchos servicios web dedicados a las bodas, pero Lover.ly es diferente ya que ha escogido el estilo Pinterest para atraernos visualmente a lo que nos gusta, dejando de lado el texto.

Si bien puedes visualizar todas las fotografí­as sin registrarte, será necesario hacerlo si deseas guardar aquellas imágenes que te gustan o marcarlas como favoritas. Tiene la misma dinámica de Pinterest, podrás crear “Bundles” para guardar todo aquello que te agrade.

Lover.ly tiene toda la información que necesitas para inspirarte al momento de organizar tu boda… desde vestidos de novia, catering, decoración, transporte hasta esos pequeños detalles que a las mujeres nos gustan para este acontecimiento.

No puedes subir fotografí­as, sino que todas las que verás la provee el equipo, tomadas de diferentes blogs referentes en este tema. Cada una de las fotografí­as tiene el link hacia la fuente donde podrás ver toda la información sobre el detalle que te llamó la atención. Y un consejo que te simplificará la elección de lo que buscas: utiliza el buscador por colores, ya que te permitirá ver todas las opciones que tienes respetando los tonos que planeas usar para la boda.

Enlace: Lover.ly | Ví­a: Mashable

Cómo nuestra foto de perfil puede afectar nuestra reputación online #Infografí­a

En otros artí­culos te hemos comentando la importancia que tienen las redes sociales al momento de gestionar nuestra reputación online. Nuestras publicaciones, los comentarios, nuestros contactos… todo determina la imagen que se formen de nosotros, personas que no nos conocen, al ver nuestra interacción en las redes sociales. Pero, ¿Te has puesto a pensar la importancia de nuestra foto de perfil?

Si chequeas las redes sociales verás que la foto de perfil ha dejado de ser la imagen que nos muestra al mundo y se ha generalizado la idea de que es un espacio más para mostrar nuestra creatividad.

La infografí­a que te compartimos muestra algunos patrones que se reflejan en las fotos de perfiles y cómo puede afectar la reputación online.

Los dos primeros ejemplos reflejan  descuido o que no se da la atención necesaria a este detalle, mostrando en nuestro perfil fotografí­as con baja calidad o borrosas, o simplemente no utilizando ninguna. El tercero es uno de los más comunes… poner fotografí­a de otra persona, como nuestro artista favorito. Otros lo reemplazan por el avatar de algún dibujo animado, algún equipo deportivo o hasta de alguna mascota.

Si miras en la infografí­a verás hasta qué grado no tener cuidado en estos aspectos puede afectar la credibilidad de tu perfil. Por otro lado, no hace falta decir que una foto de perfil que refleje algo grosero o pornográfico, como muestran los últimos ejemplos es sumamente negativo.

Sin dudas, la fotos que compartimos en nuestro perfil es una decisión personal y si queremos darle un aspecto divertido o pintoresco porque es así­ como deseamos compartirlo con nuestro contacto, no está mal. Pero recuerda que las redes sociales, queramos o no, forman parte indirectamente de nuestro curriculum, y conforman nuestra reputación online. Por lo que, no está de más tener presente detalles como los que hemos compartido.


Pulsa para ampliar

Ví­a: linkingr.com

PowerInbox lanza su Connect API para integrarse con programas de email

Tanto los webmails como los clientes de correo electrónico de escritorio han estado avanzando durante todo este tiempo añadiendo mejoras de funcionamiento y una serie de funcionalidades, permitiendo incluso agregar nuevas posibilidades de manera personalizada. Ya os hablamos en su momento de la existencia de la plataforma PowerInbox, una herramienta que convierte nuestros webmails y el cliente de correo Outlook en plataformas de comunicación social, de manera que nos permite interactuar con una serie de plataformas y redes sociales sin necesidad de abandonar nuestra bandeja de entrada.

Pues bien, PowerInbox necesita de la instalación de extensiones para los navegadores e incluso de un plugin para Outlook, y esto ha limitado su adopción por parte del público en general, por lo que ha optado por lanzar su «Connect API», lo que permitirá a desarrolladores terceros incluir de serie las funcionalidades de PowerInbox en sus productos, evitando a los usuarios la necesidad de descargar e instalar plugin alguno. Por ahora se ha asociado con clientes de correo poco conocidos por la mayorí­a de nosotros, como son UnifiedInbox, SMAK, y fusor.

Pero aquí­ no acaban las novedades, ya que PowerInbox amplia su soporte a los servicios de Instagram, Pivotal Tracker, y al restaurante de Boston Boloco, siendo éste el primer negocio de dichas caracterí­sticas que hace uso de PowerInbox para hacer que los correos electrónicos sean más interactivos para sus clientes. De esta manera, por ejemplo, los usuarios de Instagram podrán ver los comentarios recibidos y podrán responderlos, así­ como ver fotos, sus localizaciones y etiquetas.

Y el trabajo de PowerInbox sigue adelante para poder soportar los servicios de Pinterest, Netflix, Amazon, Turntable.fm, y muchos otros.

Enlace: PowerInbox | Ví­a: TechCrunch

Google lanza programa para ganar dinero recomendando productos


Disponible para alguns blogs de la plataforma Blogger, Google ha presentado su programa Google Affiliate Ads for Blogger.

Como podeis ver en el ví­deo de presentación, será posible ganar dinero recomendando productos, sin necesidad de instalar adsense, ya que cada producto tendrá la publicidad incluí­da en el banner correspondiente.

Con este nuevo producto podremos ganar una comisión de las ventas realizadas a través de nuestra recomendación, ya que cuando empecemos a escribir sobre un producto, el widget de google nos mostrará el componente adecuado para que podamos ganar dinero con él. Las ganancias se pagarán usando nuestra cuenta de adsense, con lo que será necesario ser parte del programa.

Link: google.com/ads/affiliate | Ví­a Google Buzz

Facebook está probando los Trending Articles


¿Os imagináis que en vuestros muros personales de Facebook irrumpan una serie de «artí­culos relevantes»? Pues eso es lo que parece haberle ocurrido a algunos usuarios, según se hace eco la publicación Mashable, donde al parecer, Facebook está probando la inclusión de los «Trending Articles».

¿Y en qué puede basarse Facebook para sacar dichos artí­culos? Pues en las aplicaciones sociales de lecturas. De hecho ya hay capturas donde los «Trending Articles» incluirí­an de tres a seis artí­culos. Los usuarios verí­an en cada noticia una miniatura, su tí­tulo, la fuente y los primeros cien caracteres así­ como el amigo que haya leí­do. De hecho, hay usuarios que indican que no hacen uso de las aplicaciones sociales de lecturas en sus cuentas y sí­ les han aparecido dichos bloques de noticias.

De momento sólo es una prueba que de llevarse a la práctica, generarí­a mucha polémica, aunque la verdad ante cualquier cambio realizado por Facebook siempre hemos pasado por el aro a pesar de las crí­ticas iniciales.

Ví­a: Mashable