Divertida aplicación de Nike que emula expresiones de tu rostro en una zapatilla

Curiosa forma de promocionar su lí­nea de zapatillas ha tenido Nike… con una aplicación web que te permite crear una zapatilla a través de las expresiones que manifiestes en tu rostro.

Para ello, solo tienes que conectar tu webcam y hacer caritas, para que mediante la tecnologí­a de reconocimiento facial, la aplicación capte tus movimientos y la zapatilla emule de manera graciosas tus expresión.

Si visitas la aplicación por curiosidad, verás que te robará más minutos de lo pensado ya que se torna divertida. Puede ser especialmente divertido para los pequeños de la casa.

Para incentivar la aplicación y quitarnos la verguenza de hacer caras raras frente a la pantalla, verás que también han creado un ranking con las caras más graciosas. No he notado si se puede compartir el resultado con nuestros amigos en las redes sociales, pero si deseas hacerlo basta con guardar la imagen y compartirlo de forma manual.

Enlace: NikeFree | Ví­a: SimpleZesty

Fribi – mercado social de intercambio de artí­culos gratis

Las personas podemos tener en nuestros hogares una serie de artí­culos a los que no les damos uso, ocupando espacio, y por tanto, lo más lógico es que le demos salida. Igualmente no podemos adquirir ciertos artí­culos de primera mano y podemos aprovecharnos de aquellas personas que desean desprenderse de los suyos. Sea la situación que sea, Fribi es un nuevo servicio móvil que nos puede ayudar a dar, recibir, e intercambiar artí­culos entre nuestro circulo social y también dentro de la comunidad de usuarios del propio servicio.

Lanzado la semana pasada en el DEMO Spring 2012 de Santa Clara, Fribi cuenta en la actualidad con una aplicación para terminales iOS, mientras los usuarios de la plataforma Android tenemos que esperar al mes de Mayo para tener disponible la aplicación para instalar en nuestros terminales. El funcionamiento es muy sencillo y funcional, en el que básicamente tenemos que fotografiar el artí­culo que deseamos darle salida, incluyendo tí­tulo, descripción, y fecha en la que mantenemos nuestra oferta en firme, pudiendo llegar el anuncio a nuestros amigos en Facebook o al resto de usuarios de Fribi, los cuales podrán acceder al anuncio a través de las búsquedas por cercaní­a.

Pero Fribi no sólo se centra entre usuarios particulares, ya que también tiene como extra la posibilidad de que las marcas puedan ofrecer artí­culos gratis o descuentos, sin entrar en competencia con los servicios de mercado de ofertas. Esto le podrí­a dar la posibilidad de obtener una ví­a de ingresos para seguir manteniendo el servicio a lo largo del tiempo. A nivel más local, permite a los comerciantes promover regalos entre sus clientes más cercanos.

En el contexto en el que nos movemos, no va a estar de más una aplicación como Fribi.

Enlace: Fribi | Ví­a: Articstartup

Qué tiene Google Drive que no tiene Dropbox

Desde hace bastantes meses, se esperaba el lanzamiento de un servicio de almacenamiento de archivos por parte de Google, y las últimas semanas han sido intensas por la aparición de todo tipo de rumores acerca del mismo, en el que hemos conocido desde su nombre definitivo, Google Drive, hasta algunas caracterí­sticas del servicio, como el almacenamiento gratuito de 5 GB. Además, en estos últimos dí­as, como era de prever, tanto Dropbox como Skydrive han tomado cartas en el asunto modificando algunas de sus caracterí­sticas.

Hace unas horas os comentamos lo que tiene Dropbox que no tiene Google Drive y desde Wwwhat´s New seguimos valorando los puntos fuertes de cada uno, y los de Google Drive frente a Dropbox son:

– Google Drive es la evolución de Google Docs, con lo que seguimos contando con las funciones ofimáticas que nos permiten crear, subir y editar documentos de forma colaborativa.
– Cuenta además con tecnologí­a de reconocimiento óptico de caracteres, por lo que podemos subir documentos escaneados y editarlos.
– También está empezando a contar con tecnologí­a de reconocimiento de imágenes por la cual reconoce elementos de las imágenes que subamos, de manera que podemos realizar búsquedas sobre las mismas.
– Al estar integrado en el ecosistema de Google, no hace falta tener un nuevo nombre de usuario, integrándose en otros servicios del mismo ecosistema, como GMail.
– Cuenta con 5 GB de almacenamiento gratuito, frente a los 2 GB de Dropbox. Los precios de las capacidades de pago son aún más asequibles.
– Además los documentos de la propia Google Docs no consumen espacio alguno.
– La interfaz es sencilla pero más completa y más configurable, como el resto de servicios de Google.
– Dispone de opción empresarial, donde además de garantizar seguridad y disponibilidad, tienen soporte técnico 24 hrs durante toda la semana.

Por supuesto hay que tener otros aspectos a tener en cuenta, como los comentados hace unas horas, pero lo cierto es que los terrenos donde se ha metido Google ha propiciado la modificación del resto de los productos y servicios de la competencia, que a su vez ha propiciado a Google nueva modificaciones y mejoras. Tenemos ahí­ el ante y después de los servicios de webmails o la guerra de los navegadores como aquéllos más destacados.

Además, Google ha demostrado reaccionar rápido ante cualquier problema que surja, corrigiendo los errores en el menor tiempo posible, siendo la seguridad una de sus máximas preocupaciones. Al estar Google Drive en el ecosistema de Google quizás veamos en un futuro la posibilidad de integración con otros servicios de Google o incluso el soporte de terceros.

Google presenta nuevo botón para que los lectores puedan compartir artí­culos en Google Plus sin votarlos

En algunas ocasiones podemos desear que los lectores de nuestros textos hagan «+1» en los artí­culos, con posibilidad de compartirlos en Google Plus, en otras ocasiones podemos dar prioridad a esta segunda opción, y para eso han creado un nuevo botón que anima a los visitantes a compartir.

Eso es lo que hace este nuevo botón «compartir», disponible en developers.google.com/+/plugins/share/ y permitiendo ser configurado en varios tamaños e idiomas.

Cada vez que un lector lo pulse, podrá enviar el enlace a su cuenta de google Plus, algo que el botón +1 también permite, aunque tarda más en realizar la acción, ya que hay un voto +1 que debe realizarse antes.

Ví­a googleplusplatform.blogspot.com

AfterFocus, para retocar el enfoque de tus fotos en Android

AfterFocus es una simplí­sima aplicación para dispositivos Android, ya que simplemente eligiendo unas áreas de enfoque (haremos esto dibujando unas lí­neas con las que la misma aplicación reconocerá los objetos a destacar, aunque tengan una forma compleja) obtendremos las fotografí­as con el nuevo efecto de fondo borroso.

Así­ obtendremos una foto-edición con resultados muy bonitos, objetos destacados y de forma muy rápida, además, la aplicación no sólo cuenta con el efecto de fondo borroso si no con varios filtros para utilizar y varias funciones como la «double photo», con la cual podemos tomar dos fotos del mismo objeto para que el dispositivo reconozca automáticamente cuál es el área de enfoque sin necesidad de que se lo tengamos que indicar (aunque esto sólo está disponible en la versión Pro, no disponible todaví­a).

Todas las imágenes editadas en la aplicación pueden compartirse a través de redes sociales, e-mail y SMS.

Link: AfterFocus

Spotwag, encontrar cuidadores para nuestra mascota en nuestra ausencia

Spotwag propone una idea simple, pero que puede resultar muy práctica para los que tienen mascotas en su casa.

Ya sea que tengamos que viajar de urgencia, o  planeado irnos de vacaciones, uno de los temas que tenemos que prever es del cuidado de las mascotas en nuestra ausencia. Lo más común es recurrir a algún familiar, amigo o a un centro de refugio para que cuide de ellos.

Pero Spotwag te propone ser parte de una especie de red social donde solicitas la ayuda de tus amigos de Facebook para que cuiden tu mascota a cambio de algún tipo de gratificación.

Muchas personas podrí­an cuidar tu mascota por el solo placer de pasar el tiempo con ellos, y tu puedes quedarte tranquilo que tienen una buena atención. Para participar solo tienes que subir una fotografí­a de tu mascota y dar una descripción, además de especificar los dí­as y clase de cuidado que necesitas.

Esto permitirá que pueda coordinarse la actividad con uno o varios usuarios para abarcar todo el perí­odo requerido.

Enlace: Spotwag | Ví­a: Thenextweb

Sobre Google Drive para Android

Habiendo sustituido a Google Docs dentro de Google Play, la aplicación de Google Drive muestra estadí­sticas bien interesantes: Entre 5 millones y 10 millones, número total de usuarios que, habiendo instalado previamente Google Docs, ya tienen la nueva plataforma en sus dispositivos.

La aplicación de Google para Android es más que intuitiva y completa que nos permite acceder a todo el contenido multimedia de nuestra cuenta y navegar por ellos sin problemas, aun en modo offline y compartirlo con las personas que seleccionemos.

Podemos subir fácilmente a Google Drive contenido desde nuestro dispositivo, acceder a los archivos que nuestros contactos han compartido con nosotros y ver los cambios que se van realizando casi en tiempo real.

Encontrarás que tiene todas las opciones necesarias para  visualizar cualquier tipo de archivos, editarlos tal como lo hací­as con Google Docs, pero con las nuevas caracterí­sticas que trae Google Drive.

Y un detalle interesante, es que está optimizado para aprovechar las caracterí­sticas de las tabletas con Honeycomb.

Enlace: Google Drive para Android

Qué tiene Dropbox que no tiene Google Drive

Con la aparición de Google Drive muchos ya están haciendo cuentas para ver si vale o no vale la pena abandonar al clásico Dropbox por este servicio. Es cierto que Google Drive ofrece más espacio por menos precio pero, ¿migrarán millones de personas solo por eso?

¿Qué tiene Dropbox que le hace tan especial?

– Tiene millones de usuarios en todo el mundo que tienen sincronizados directorios de sus ordenadores con familiares, amigos y compañeros de trabajo, usuarios siempre reacios a cambiar algo que funciona.
– No depende de tener cuenta en Gmail, puede ser usado con cualquier email.
– Tiene un cliente que permite compartir directorios de forma sencilla y obtener un enlace público de cada archivo guardado.

– Incluye un programa para Linux con funciones muy parecidas a las ofrecidas en Windows y Mac
– No hay que usar otras plataformas más completas (y complejas) para compartir archivos, con lo que acaba siendo una solución más adecuada para quienes no quieren usar Google Docs y prefieren seguir con su vida «offline».

Tanto el cliente de escritorio como el cliente para móviles de Google Drive aún tiene que mejorar mucho para agilizar la forma de compartir contenido, algo que no creo que le cueste mucho trabajo a una empresa como Google. Hay que apostar por la sencillez, que es lo que ha hecho de Dropbox el lí­der en este mercado, permitiendo más funcionalidades a los que tengan más cultura digital, pero sin olvidar que hay millones de usuarios de Dropbox que no saben exactamente cómo funciona (solo saben que al poner ciertos archivos en un directorio aparecen «de forma mágica» en los ordenadores de otras personas).

Google puede competir con espacio disponible, con precio, con una plataforma web impecable que facilita el trabajo en equipo, con una integración enorme entre varios servicios muy utilizados en todo el planeta… pero Dropbox es muy fácil de usar, tiene una comunidad gigante y miles de aplicaciones que lo usan cada dí­a, tres pilares difí­ciles de derrumbar.

El almacenamiento gratuito de Gmail sube desde 7,5 Gigas a 10 Gigas

Para celebrar el lanzamiento de Google Drive, desde el blog de Gmail anuncian que el espacio gratuito de sus cuentas pasará de ser de 7,5 a 10 gigas durante las próximas 24 horas.

Si ya habí­ais adquirido espacio extra en Gmail habréis notado que se ha sumado al de Google Drive, evitando que los clientes de Google tengan que pagar dos veces: espacio extra de gmail y espacio extra de Google Drive.

Sin duda buenas noticias que muchos recibirán de brazos abiertos.

Las aplicaciones de la Chrome Store que se integran con Google Drive

Google Drive ya ha sido lanzado, confirmando muchos de los rumores que fueron divulgados durante los últimos meses, y ahora ha llegado el momento de ver sus posibilidades.

Aquí­ os comentamos sus caracterí­sticas, existiendo un SDK que permite a los desarrolladores crear aplicaciones que se integran con el nuevo producto de Google.

Pocos minutos después del lanzamiento, ya podemos ver cómo hay 18 aplicaciones en la Chrome Store alteradas especí­ficamente para trabajar con Google Drive.

Todas ellas tienen un punto en común: facilitar el trabajo en equipo, ya sea construyendo diagramas de flujo, maquetas de sitios web o ví­deos, existiendo la versión colaborativa de WeVideo para esa finalidad:

AutoCAD WS – Para brir los archivos de AutoCAD (DWG) desde la unidad de Google.
Aviary – Editor de imágenes para las imágenes almacenadas en Google Drive
Balsamiq – Para crear maquetas y bocetos de la interfaz de usuario
Desmos – Una calculadora en HTML5 que permite la creación de gráficos.
DocuSign – Para obtener las firmas de los documentos almacenados en Google Drive y guardar documentos firmados.
Floorplanner – Para la creación y edición de planos, como modelos en 3D.
Gantter – Administración de proyectos complejos en la web. También trabaja con archivos de Microsoft Project.
HelloFax – Para firmar y enviar documentos por fax desde Google Drive.
Lucidchart – Herramienta de creación de diagramas de flujo.
Lulu – Para publicar libros electrónicos.
MindMeister – Para creación y edición de mapas mentales.
Nivio – Para abrir y editar archivos de Microsoft Office.
Pixlr Editor & Express Pixlr – Para abrir y editar imágenes.
Pixorial – Para abrir y compartir material multimedia.
Revisu – Colaboración y retroalimentación para el proceso de revisión creativa.
SlideRocket – Creación y edición de presentaciones desde el navegador.
Smartsheet – Para gestionar y colaborar en proyectos.
WeVideo – Para abrir, editar, producir ví­deo de alta definición desde Google Drive.

Aquí­ os dejo con el ví­deo presentado el SDK de Google Drive.

Más información en Code Google Blog