Si vuestro hijo o hija ha hecho un cohete con el rollo de papel higiénico, o un coche fantástico con la caja de zapatos, o es un Dalí en miniatura, echad un vistazo en la nueva comunidad DIY.org.
Se trata de una red social donde los miembros son niños que publican fotos de los trabajos manuales que realizan, permitiendo seguir y ser seguidos, descubriendo el resultado del trabajo de otros niños y permitiendo generar ideas constantemente.
Existe una aplicación para dispositivos iOS que facilita la distribución de las fotos de las obras de arte, siempre con el objetivo de que cada niño tenga su propio portafolio colgado en Internet.
Para poder informar constantemente de lo que ocurre en la web es importante leer constantemente y participar de eventos relacionados con la web social y la tecnología.
Después de varios años trabajando en wwwhatsnew.com hemos conocido a mucha gente dedicada integralmente a este tipo de actividad y uno de ellos, Javier Esteban, (@javimonsalupe) que ya trabajó con nosotros en el pasado, ha decidido poner en marcha e-venTop, su propia empresa de organización de eventos 2.0, que nos ayudará a estar más informados sobre lo que se cuece en este mundillo.
[…] nace con el apoyo de entidades tan destacadas como Campus Party, Acens, Nomaders o Pirendo […]cuenta con el apoyo como partner de la agencia de comunicación y desarrollo digital Genializa, que le aportará todo lo necesario en cuanto a sus servicios relacionados con el social media y la tecnología.
Organización de eventos y congresos especializados en redes sociales, emprendedores y tecnología, presentaciones de productos, social media y aplicaciones tecnológicas para eventos… Son buenas noticias para todos, ya que con una empresa así informándonos sobre el movimiento 2.0 podremos estar comunicando las noticias más frescas desde dentro y fuera de la red.
Podéis echar un vistazo en e-ventop.com, donde ya hay algunos eventos registrados.
Gifture es una aplicación que acaba de salir disponible en iTunes que nos permite capturar una secuencia de imágenes en forma de GIF animado, con los filtros que deseemos aplicarle, y con la opción de guardarla en una galería de GIFs y compartirla con nuestros amigos.
Los creadores, James McDonald y Erik Stern, están convencidos de que con un GIF se transmiten mucho más por completo las emociones y los momentos que queremos compartir, y por ello creen que pueden convertirse en los creadores oficiales de la aplicación de creación de GIFs por excelencia para iPhone. Con Gifture realmente podemos aplicar filtros en blanco y negro, sepia, pop, monocromo, invertido, etc., y tras capturar nuestra secuencia podemos compartirla vía Facebook o Twitter, así como convertir la imagen en una URL para enviarla por mail o SMS.
Cada imagen puede comentarse y valorarse con un «me gusta», y la aplicación incluye herramientas para visualizar las imágenes a cámara lenta y hacer zoom en ellas. Gifture está disponible en iTunes de forma gratuita para iPhone y iPod Touch.
La gente siempre se lo ha pasado bien con una guitarra en la mano, reunidos con sus amigos y tocando o chapurreando canciones que todo el mundo conoce. Si quieres conocimientos básicos de guitarra y quieres aumentar tu lista de canciones para poder tocar y cantar en público, Fourchords es la aplicación que debes descargarte.
No se trata de una compleja aplicación para aprender a tocar la guitarra detalladamente ni similares, sino que te enseña qué acordes debes usar para tocar las canciones que tú elijas y te ayuda con el tempo, y también te va echando una mano con la parte del «karaoke» ya que va guiando la melodía que hace la parte vocal, y por poner, hasta te va poniendo la letra de la canción con cada acorde correspondiente.
Una característica divertida de FourChords es que te permite grabar en forma de audio o video cada canción que hayas tocado, y luego compartirla con amigos. La aplicación es gratuita en iTunes, pero hay algunos packs de canciones que son de pago.
Sketchup es una herramienta de modelado 3D que Google compró en el año 2006 con el objeto de permitir a los usuarios el modelado de edificios para integrarlos en Google Earth. Esta herramienta se ofrecen en diferentes versiones, una gratuita y el resto de pago.
Lo más novedoso de esta herramienta es que cambia de manos, y es que Google la puso a la venta este pasado jueves, siendo la compañía Trimble Navigation quien se ha hecho cargo de la plataforma, sin que por el momento se hayan dado detalles económicos de la transacción, y sabiendo de manos de Trimble que seguirá manteniendo su versión gratuita para la mayoría de los usuarios.
Y como ya iremos escuchando de Trimble, hay que decir sobre la misma que es una compañía orientada a la topografía, la cartografía marina y equipos de navegación. No es muy usual que Google, acostumbrado a sacar la chequera para adquirir compañías, venda una plataforma a otras empresas, aunque eso es lo que ha ocurrido con la venta de Sketchup a Trimble.
Desde Kaspersky Lab nos informan de una nueva campaña de malware en Facebook, escondida tras el mensaje: “Aprende a eliminar los virus de tu perfil de Facebook”, que engaña a los usuarios para que se instalen un plug-in para Chrome que puede obtener el control total del perfil de la víctima, incluyendo comandos para hacer que al perfil de la víctima le gusten ciertas páginas.
Los ciberdelincuentes han convertido este esquema delictivo del “Me gusta” en dinero: 1.000 “Me gusta” equivalen a 27 USD […] Han creado un servicio para vender “Me gusta” en Facebook, especialmente dirigido a compañías que quieran promocionar sus perfiles, ganar más seguidores y visibilidad. Por supuesto que para vender estos «Me gusta» se valen de perfiles de víctima”.
La extensión maliciosa se aloja en la tienda web oficial de Google Chrome con el nombre “Adobe Flash Player”:
Los países más afectados han sido (están siendo) Brasil y Portugal.
Un tema espinoso sin duda, uno de esos desafíos que no logramos solventar y que sigue siendo la causa principal de pérdida de reputación y caída en picado de la influencia.
– Debemos aceptar en primer lugar que la forma de hacer empresa cambió. – Hoy las estructuras son horizontales y los equipos se conforman como una suma de talentos (no sólo en el papel) – El consumidor actual sabe reconocer una empresa en la que la coherencia del mensaje y los actos es una realidad. – Pero lo más importante, es que no importa cuántas excusas, eximentes, justificaciones, encontremos; un mal servicio al cliente se propaga como la pólvora y anima y alienta a usuarios más pasivos atraídos por el peso del grupo”… es catastrófico para una marca vivir una crisis en el Social Media.
Partiendo de estas premisas fundamentales, no podemos olvidar tampoco que existen otras llamadas de atención a las marcas que, si no se les presta atención, tendrán los mismos efectos adversos sobre la reputación.
Los servicios postventa y la atención de esa fase del proceso, es crucial para sumar influencers (con todo lo que ello implica) pero, tan importante como eso es el grado de compromiso que demuestre la “comunidad” el que se manifiesta a través del dinamismo, de la constante entrega de información de calidad y de hilos de conversación en los que nuevas opiniones pueden ser utilizadas para elaborar nuevos contenidos. ¡El consumidor actual compra emociones y quiere ser parte de la construcción de las marcas a las que exalta o excluye con su veredicto!Continúa leyendo «4 paradigmas 5 claves y 16 acciones para prevenir las crisis en el Social Media»
No sabemos si habrán muchos usuarios que lo vayan a usar, pero ya se puede adquirir la primera aplicación de escritorio de Wolfram Alpha, conocido como el motor del conocimiento computacional. Esta aplicación viene después del lanzamiento de sus aplicaciones móviles para iOS y Android, incluidas las plataformas de B&N Nook y el Kindle Fire de Amazon.
Es un movimiento un tanto extraño por varios motivos, primero porque se puede usar gratuitamente desde la web; segundo, porque está disponible en la tienda online de intel AppUp, especializada en aplicaciones para PC y Meego; y tercero porque apenas ofrece nada diferente de lo que ofrece la versión web, salvo un teclado virtual específico y soporte extendido para copiar y pegar.
Desde TechCrunch hacen un breve análisis de este extraño movimiento, ya que han comprobado como la tienda de aplicaciones de intel, AppUp, apenas tiene movimiento en relación a otras plataformas, y porque además en el anuncio también se indica que todas las aplicaciones móviles serán llevadas a la misma tienda online, empezando por la aplicación Course Assistant. No se dice nada de llevar sus aplicaciones a otras tiendas online con mayor número de usuarios.
La aplicación de Wolfram Alpha cuesta 2,99 dólares y sólo estará disponible para Windows 7, tanto en 32 bits como en 64 bits. Quienes deseen descargarse esta aplicación, deberán descargarse antes la aplicación AppUp a su sistema de escritorio, donde gestionará las aplicaciones que deseen adquirir.
La última versión de Dropbox, acompañada de su flamante versión de Android, nos permite importar automáticamente las fotos de la cámara, tarjeta SD o pendrive que conectemos en el ordenador o las fotos realizadas desde el móvil, material que podía subirse inmediatamente en nuestra cuenta y visualizarse en la web en forma de lista de archivos.
Con la nueva funcionalidad anunciada hace unos minutos, podremos ver dichas fotos en álbumes específicamente creados para dar destaque a la imagen, con lo que la versión web de Dropbox gana así una función de álbum fotográfico que muchos agradeceremos.
Y es que no pueden quedarse parados. Los planos de Dropbox son más caros que los de la competencia, con lo que es necesario ofrecer algo más que simplicidad, es necesario igualar las funciones de la competencia y, si es posible, mejorarlas.
Airbnb es uno de los más populares servicios a los que podemos acudir a la hora de buscar alojamientos privados para nuestros viajes en lugar de buscar hoteles, que suele ser lo más común. Con Airbnb podemos reservar el alquiler de una habitación simple o compartida, la casa completa o cualquier otro tipo de alquiler privado. El caso, y así lo ven desde Airbnb, es que el proceso de buscar un lugar para alojarse suele demorarse hasta una semana, donde el cliente llega a un acuerdo con el anfitrión del lugar para la reserva de la plaza ofertada.
La solución para aquellas personas que necesitan encontrar un alojamiento lo más pronto posible, e incluso aquellos anfitriones que han tenido cancelaciones de última hora, la podrán encontrar en el nuevo servicio que acaba de lanzar Airbnb, llamado Match, que básicamente acelera el encuentro del lugar idóneo para alojarse en cualquier viaje en el menor tiempo posible.
Con Match, las personas podrán definir una serie de características del tipo del lugar que necesitan, valorarán algunos de los anuncios que les proponen con el objeto de conocer mejor sus gustos personales, para que finalmente escriba el mensaje, que Airbnb se encargará de distribuir a los anfitriones que se ajusten a los requisitos, proporcionándoles a las personas de las informaciones que vayan recibiendo en tiempo real.
Se trata de acelerar el proceso de búsqueda de lugares privados a alquilar para aquellos casos en donde el tiempo aprieta y no puedan permitirse buscar con mayor detenimiento.