Nueva versión de Doo, ayudando a vivir más organizados

Desde doo.net nos comentan una nueva versión de esta aplicación que tanto revuelo tuvo en su presentación en el evento organizado por f.ounders en la Nasdaq de Nueva York, aplicación creada para facilitar la organización de documentos en nuestro ordenador.

La nueva versión nos permite mantener nuestras estructuras de carpetas anteriores y dejar que doo refleje nuestra organización sin necesidad alguna de ayuda por nuesrta parte. Podemos organizar los documentos mediante etiquetas y disfrutar de más sencillez, habiéndose eliminado muchos elementos de la interfaz de usuario con el fin de obtener una versión más limpia e intuitiva que la anterior.

Los algoritmos responsables de la «inteligencia de datos» y el etiquetado de los documentos se han mejorado considerablemente, así­ como la estabilidad general de la aplicación.

Podéis obtener más detalles de esta nueva versión en el blog de doo, con el link para bajar la aplicación tanto para Mac como para Windows 8 (aún están trabajando en otros sistemas operativos).

Google presenta su centro de datos en Street View y en fotos

Desde el blog de google muestran cómo han utilizado la tecnologí­a de Street View para permitir hacer un recorrido virtual entre su datacenter, incluyendo también fotos en un nuevo sitio web:

 

En «El corazón de Internet«, nuestro nuevo sitio con hermosas fotografí­as de Connie Zhou, podrán encontrar imágenes nunca antes vistas de nuestra tecnologí­a, la gente y los lugares que mantienen a Google funcionando.

Allí­ podemos hacer un recorrido completo por el centro de datos en Lenoir, Carolina del Norte, así­ como ver al reportero de WIRED, Steven Levy, conversando con los arquitectos de su infraestructura. Podemos empezar el recorrido aquí­.

Prometen que comentaran algunas de las fotos durante los próximos dí­as en googlegreenblog.blogspot.com. Estaremos atentos.

Os dejamos con el ví­deo de presentación: Continúa leyendo «Google presenta su centro de datos en Street View y en fotos»

Se actualiza la aplicación web Go Pro Travelling con nuevas caracterí­sticas de mapas y ‘pins’

En Mayo os hablamos acerca de Go Pro Travelling como un buen recurso web para planificar rutas de viaje detalladas (escogiendo mapas detallados, puntos concretos de visita, medios de transporte, etc) y compartirlas con nuestros amigos.

Ahora Guido A. Colombo se pone en contacto con Wwwhatsnew para informarnos que desde ya mismo, en la versión web, tenemos disponible la posibilidad de crear nuevos mapas animados con los que diseñar nuestras rutas, además de la nueva caracterí­stica de ‘pins’ con la que, al compartir un mapa, nuestros amigos en Go Pro Travelling podrán dejarnos un marcador encima de una ruta a modo de sugerencia para visitar un lugar.

Para enteraros de todas las novedades en la actualización de Go Pro Travelling sobre mapas animados, os dejamos con el ví­deo explicativo: Continúa leyendo «Se actualiza la aplicación web Go Pro Travelling con nuevas caracterí­sticas de mapas y ‘pins’»

Colingo, clases de inglés gratuitas usando los hangouts de Google Plus

En colingo.com tenemos un original proyecto que aprovecha la tecnologí­a ofrecida por los Hangouts de Google Plus para dar clases de inglés con profesores de Estados Unidos.

De momento las clases son gratuitas, estando disponibles en Youtube y siendo realizadas dependiendo del nivel del alumno. Solo tenemos que entrar en Colingo y especificar nuestro nivel, así­ como lo que queremos mejorar (escucha, habla, escritura, vocabulario, lectura, etc.)

Hay varios profesores, y podemos elegir nuestro preferido antes de entrar en la clase, prometiendo que, a partir de hoy, funcionará durante las 24 horas del dí­a, tal y como comentaron en una entrevista realizada a globo.com.

Todos los profesores son nativos y, si escogéis bien el nivel de vuestro inglés, no deberí­a haber problemas en seguir el ritmo de la clase.

Merlink, revistas en español personalizadas con el contenido de Internet que deseemos

Hoy nace Merlink.me, un nuevo proyecto español creado para ayudar a seleccionar, organizar y compartir los contenidos de Internet, siendo compatible con web, tabletas y móviles, habiendo sido realizada en HTML5, CSS3 y Javascript.

La idea es ofrecer un formato gráfico similar al de una revista, donde podemos crear carpetas temáticas para elegir los contenidos que deseamos consultar frecuentemente.

Es posible configurar el contenido de cada carpeta y compartirlo en las redes sociales, eligiendo las fuentes de información seleccionando contenidos RSS de webs, blogs y redes sociales, pudiendo editarlas para copiarlas o moverlas de una revista a otra, eliminarlas o duplicar las realizadas por terceros.

Merlink también proporciona contenidos y sugerencias afines a nuestras preferencias e intereses, permite crear carpetas especí­ficas a partir de nuestra cuenta de Facebook y Twitter y seleccionar el idioma de los contenidos.

Dos años de desarrollo para un proyecto que promete hacer mucho ruido en nuestra Internet.

Link: merlink.me

YouTube permitirá insertar enlaces a sitios web externos en sus ví­deos

Buenas noticias para los usuarios que publiquen ví­deos en Youtube: en un futuro no demasiado lejano, se anuncia que se podrán crear hiperenlaces hacia sitios web externos desde un ví­deo de YouTube con anotaciones incluidas, de forma que si, por ejemplo, queremos añadir una pequeña nota en un ví­deo-tutorial de la plataforma que lleve a otro ví­deo o sección más detallada de nuestro sitio web o blog, ya podremos hacerlo.

La noticia sobre la nueva caracterí­stica fue publicada en San Bruno por Dror Shimshowitz, Jefe de Products for Creators de Youtube, en un evento para Youtube Partners. Esto supone un gran cambio para los usuarios que publiquen contenido en la plataforma, ya que hasta ahora cualquier inserción de hiperenlaces en nuestros ví­deos implicaban guiar al usuario hacia otro ví­deo, pero sólo dentro del mismo Youtube.

Si queréis visualizar el ví­deo entero de Dror sobre la inserción de esta nueva caracterí­stica, aquí­ os lo dejamos: Continúa leyendo «YouTube permitirá insertar enlaces a sitios web externos en sus ví­deos»

Path se actualiza e importa Facebook, Instagram y Foursquare en cuentas de usuario existentes

Ya os hemos hablado en varias ocasiones de la red social móvil Path, que tantas actualizaciones está recibiendo últimamente – la última de ellas recibiendo una nueva versión en Android e iOS en la que podí­amos compartir las pelí­culas y libros que vemos y leemos.

También, en Julio, actualizaban una versión en la que añadí­an una caracterí­stica para integrar estados de Facebook, fotos de Instagram y check-ins de Foursquare cuando se creaba una cuenta de usuario nueva. Ahora finalmente, en la versión actualizada de iOS, se ha añadido esta caracterí­stica también para cuentas ya existentes, de forma que si queremos importar datos de Facebook, Instagram y Foursquare no tendremos que crear una cuenta en Path desde cero.

Como añadido, la versión 2.5.6. incluye posibilidad de añadir material multimedia y etiquetas, acceso rápido a la galerí­a de fotos y administración mejorada de la cuenta y configuración.

Link: Path | Ví­a: TheNextWeb

Probamos scholr.ly, una nueva forma de buscar documentos académicos y perfiles profesionales

Ya han empezado a enviar intivaciones de scholr.ly a todos los que lo solicitaron en su página principal, aún abierta a nuevos voluntarios.

Se trata de un motor de búsqueda que ayuda a encontrar contenido académico y resultados de investigaciones realizadas en todo el mundo. El primer tema en el que están enfocando es en Ciencias de la Computación.

Esta versión incluye resultados de la búsqueda con los documentos y los investigadores responsables, las páginas de perfil para cada resultado con enlaces a la investigación relacionada y un lugar limpio y fácil de navegar.

Para la próxima versión, estarán agregando búsqueda avanzada y trabajando para mejorar los metadatos y la relevancia de resultados.

Existe información bibliográfica clave de los profesionales y opción de descargas de texto completo, así­ comoconexiones con otros trabajos citados y autores, lo que hace de scholr.ly una red social que incluye, de momento, más de 1,7 millones de documentos de informática y ciencias de la información obtenidos de la biblioteca digital CiteSeerX.

Organiza tus cursos y planes educativos con Common Curriculum

Common Curriculum es una herramienta online orientada para profesores para que éstos puedan organizar sus clases y lecciones según los Common Core standards: los profesionales de la enseñanza podrán introducir la información necesaria sobre la temática de los cursos que imparten, y haciendo click en «search for standard», la herramienta buscará cursos pertenecientes al plan educativo del Common Core que coincidan con las lecciones que el profesor planea impartir.

Al margen de ser una herramienta de utilidad para ajustarse a los estándares de la Common Core a través de una búsqueda, también puede serle de provecho al alumno: cada profesor puede introducir detalles sobre cursos, clases, lecciones y asignaturas para que sus alumnos puedan consultar el plan educativo y la información sobre los cursos a los que asisten, todo planificado por unidades según plannings semanales.

Link: CommonCurriculum

Google presenta herramienta que permite desautorizar enlaces que apuntan a nuestro sitio

No todos los enlaces que apuntan a nuestro sitio pueden ayudarnos a mejorar nuestra reputación en la web ni nuestro posicionamiento en los buscadores. Algunos sitios con mala fama pueden tener links a nuestras páginas y con ello perjudicarnos, motivo por el cual es importante tener toda la información posible en nuestras manos.

Últimamente algunos webmasters han recibido avisos de Google de links que apuntan a sus webs, incentivando a que se entre en contacto con el dueño del sitio para solicitar la eliminación de los links no deseados.

En caso de que esta comunicación entre webmasters no de el fruto deseado, ahora podremos usar una nueva herramienta de Google que permite desautorizar enlaces que apuntan a nuestro sitio.

Disponible en www.google.com/webmasters/tools/disavow-links-main nos invita a enviar un archivo de texto con los enlaces de los sitios web que apuntan a nuestras páginas, archivos con un formato parecido al mostrado en la siguente captura:

Podéis ver el funcionamiento de esta herramienta, en español, dentro del blog de webmasters de google.