Arcaris lanza PlayVox.com, plataforma de Gamification para Call Centers

Desde Arcaris nos presentan PlayVox.com, una plataforma de Gamification para Call Centers que nace con el objetivo de mejorar el ambiente de trabajo y aumentar la productividad. La idea es integrar en los procesos de recursos humanos las mismas dinámicas presentes en los videojuegos y técnicas de psicologí­a social, para ayudar a resolver los problemas más comunes que sufren los supervisores, gerentes y directores de esta industria, tales como: la desmotivación de sus agentes, la rotación de personal y la baja productividad.

Oscar Giraldo, Fundador y CEO de Arcaris, comentó la importancia de tener las herramientas necesarias para motivar, capacitar y mantener alineados los objetivos personales de los agentes con los objetivos de la empresa, motivo por el que crearon esta plataforma, usada por Groupon, que pretende que los Centros de Contacto lleguen a ser lugares más meritocráticos y mejores para trabajar, donde las personas sean reconocidas y recompensadas en base a su desempeño y no arbitrariamente.

Os dejo con una serie de capturas de pantalla. Continúa leyendo «Arcaris lanza PlayVox.com, plataforma de Gamification para Call Centers»

Glassy Pro, aplicación para aficionados al surf [iOS]

Alex Torrentí­, director de Imagina, se pone en contacto con Wwwhatsnew para presentarnos la nueva aplicación de iOS que sale hoy oficialmente a la luz: Glassy Pro.

La aplicación, funcionando en España, ha sido creada para que los aficionados a hacer surf puedan conocer en todo momento la información relevante que hay que saber para surfear: previsión de condiciones meteorológicas en las principales localizaciones de surfing del mundo (con detalles sobre oleaje, dirección y velocidad del viento, mareas, etc.), mapa global de los mejores sitios para practicar el deporte, posibilidad de guardar información sobre las sesiones practicadas y compartirlas, perfil de usuario… además, en un futuro pretenden introducir geolocalización dentro y fuera del agua así­ como la posibilidad de competir con otros surfistas alrededor del mundo y a tiempo real junto con otras novedades sorprendentes:

[…] será posible medir el número de olas surfeadas y la altura de éstas […] se está trabajando en un pequeño reloj de pulsera que permitirá todo tipo de mediciones sin necesidad del móvil. Este dispositivo enviará información al servidor en tiempo real, permitiendo dar a conocer las caracterí­sticas de la sesión al resto de usuarios.

La tenemos disponible para iPhone, iPod Touch y iPad en iTunes, haciendo clic aquí­.

Cardrops, la entrega de pedidos en el maletero de tu coche

Uno de los inconvenientes de realizar pedidos a domicilio es la dificultad al hacer la recogida del paquete, ya que en muchas ocasiones nos encontramos esperando al mensajero en casa o, al estar ausentes, nos vemos obligados a acudir a la oficina de correo más próxima.

Cardrops, de Board of Innovation, nace para evitar estas situaciones y facilitar la entrega de pedidos online, ya que los mensajeros de Cardrops nos realizarán la entrega en el maletero de nuestro coche esté donde esté mientras nosotros trabajamos, dormimos, comemos o, en definitiva, estamos ausentes.

El proceso se realiza instalando un dispositivo inteligente que permitirá que Cardrops localice nuestro coche y sepa dónde ha sido aparcado durante 15 minutos seguidos, y así­ pues puedan abrir el maletero en cuanto el mensajero llegue al punto de entrega. Al finalizar el proceso de entrega, Cardrops se responsabiliza de nuevo de cerrar de manera segura el coche, y por último se enví­a un SMS al propietario o receptor de la mercancí­a para informar de que el proceso ha sido completado.

Una alternativa a tener en cuenta en caso de que tengamos con dificultades a la hora de recoger nuestros pedidos online, aunque de momento no esté disponible ni para todos los modelos de coche ni para todas las ciudades del mundo.

Link: Cardrops

Cubby, nueva competencia de Dropbox, ya está disponible para todos

Os hemos hablado algunas veces de Cubby, el servicio de almacenamiento desarrollado por LogMeIn que a partir de ahora estará disponible para todos los usuarios, sin beta privada.

Además de ofrecer un servicio de almacenamiento, Cubby destacará por ofrecer sincronización de archivos y carpetas en diferentes dispositivos (tabletas y smartphones). Utilizando un software especial para el servicio (disponible para PC o Mac), los usuarios podrán hacer clic derecho o arrastrar-soltar distintas carpetas que deseen almacenar en su espacio en la nube, pudiendo también elegir en qué dispositivo sincronizarlo (otros ordenadores, tabletas o smartphones iOS y Android). Lo bueno de esta caracterí­stica es que los archivos que sólo se sincronicen, es decir, no se almacenen en Cubby, no ocuparán espacio en los gigas disponibles que tengamos.

Recordemos, además, que Cubby ofrece 5GBs de espacio de almacenamiento gratuito para nuevos usuarios, así­ que si queréis probarlo, ahora es el momento.

Link: Cubby

Miro lanza una nueva versión de su fantástico conversor de ví­deos

Desde Miro anuncian hoy una nueva versión del conversor gratuito entre formatos de ví­deo disponible en mirovideoconverter.com

Miro Video Converter permite ahora el procesamiento por lotes, aumentaron el número de formatos, mejoraron el control de tamaño de salida y relación de tamaño y la salida WebM con calidad SD y HD.. son varias nuevas funcionalidades que se muestran ahora en una nueva interfaz de usuario que, al mismo tiempo que mantiene la sencillez original, permite arrastrar y soltar contenido, elegir formatos de forma sencilla y convertir ví­deo con un solo click.

El programa funciona en Windows 8 y, como software libre que es, su fuente está disponible para los usuarios de Linux (es de código abierto con licencia bajo la versión 3 de la Licencia Pública General GNU).

Mysms y Evernote se asocian para facilitarnos tener nuestros mensajes SMS en la nube

Igual no nos hemos planteado seriamente la cantidad de información que perdemos al estar vinculado a los propios terminales, sobre todo, en el caso de los mensajes de textos (SMS). Por esta ví­a podemos recibir la dirección fí­sica de un amigo, un mensaje sentimental de la pareja, el código de participación a cualquier evento o cualquier otro mensaje de cierta importancia que no queramos perder.

Y cuando perdemos el terminal, sufrimos percances, o lo cambiamos por otro, dichos mensajes dejarán de estar con nosotros salvo si optamos por usar soluciones como Mysms, quien se acaba de asociar con Evernote, de manera que tanto los mensajes anteriores como los nuevos los tendremos a buen recaudo en la nube y de manera sincronizada. Esto permite que si queremos buscar un mensaje en concreto, podamos hacerlo desde cualquier dispositivo con acceso a Internet, teniéndolo siempre ahí­ incluso si hemos cambiado de terminal o hemos sufrido cualquier percance con el mismo.

Mysms es un servicio que lleva ofreciéndose desde el mes de Julio de manera gratuita y con soporte para múltiples plataformas que permiten el enví­o y recepción de mensajes de textos desde los terminales móviles, tablets o incluso desde plataformas de escritorio. Su asociación con Evernote permitirá su sincronización, de manera que desde cualquiera de sus aplicaciones podremos identificarnos con nuestras cuentas de Evernote, sincronizando automáticamente y archivando cuantos mensajes tengamos de nuevo. Para el CEO y co-fundador de Mysms, Martin Pansy, esta asociación es sólo el comienzo de toda la evolución de la mensajerí­a de textos, planteándose ofrecer nuevos soportes con otros servicios en la nube como Google Drive o Dropbox.

A partir de hoy, ya podemos probar Mysms con la integración con Evernote, teniendo para ello un elenco de aplicaciones para usar según la plataforma que tengamos.

Enlace: Mysms | Ví­a: AllThingsD

Repixl, un editor online de fotografí­as con efectos y clasificación por álbumes

Aún en estado beta, podemos probar repixl.com, un nuevo editor de imágenes en la web que promete hacer mucho ruido.

En él podemos subir las imágenes que queremos procesar y agruparlas por álbumes, teniendo así­ guardado en Internet todo el material con el que queremos trabajar. Podemos abrir cada una de las fotos y comenzar a aplicar efectos, existiendo una infinidad de opciones en el menú lateral derecho:

Desde filtros para quitar tatuajes de la piel de las personas hasta los clásicos efectos de enfoque o eliminación de oobjetos, Repixl promete realizar las acciones que solicitemos en cada imagen, enviando un email cuando haya terminado el proceso.

De momento los filtros son gratuitos, aunque en la sección izquierda dejan espacio para mostrar el posible futuro pago que haya que realizar para ejecutar las acciones deseadas.

Podéis solicitar acceso a la versión beta en repixl.com.

Instagram lanza los perfiles ví­a web

Uno de los principales problemas de Instagram es que no podemos navegar ví­a web, siendo necesario siempre el uso del móvil. Es cierto que cada foto tiene un enlace, pero sin proyectos como www.pinstagram.co no serí­a posible navegar por perfiles y ver las fotos de nuestros contactos.

Poco a poco este panorama está cambiando, y hoy se da un gran paso con el lanzamiento de los perfiles ví­a web.

Desde su blog ya han divulgado el aspecto de algunos de los perfiles que pueden disfrutar de esta nueva herramienta, aunque Instagram promete que lo hará disponible para todos durante las próximas semanas.

Cada perfil incluye un encabezado, un mosaico con fotos recientes, un botón para Seguir y poco más, recordando que la prioridad es incentivar el uso móvil, no el uso web, desde donde seguramente nunca podrán subirse fotos.

Podéis ver un ejemplo en instagram.com/nike

Integrar un board especí­fico de Pinterest dentro de un artí­culo en WordPress

Depende la temática que tratemos en nuestro blog, Pinterest puede ser un aliado interesante para complementar el contenido que compartimos. No solo por dirigir a los lectores a nuestra cuenta en Pinterest, sino también integrando las imágenes que tenemos en nuestros tableros directamente en nuestro blog.

Ya te hemos compartido una manera de integrar elementos de  de una categorí­a de Pinterest en el sidebar de nuestro blog en WordPress. Pero también podemos beneficiarnos del contenido que disponemos en Pinterest para ilustrar una publicación, mediante integrar un tablero que seleccionemos. Por ejemplo, quieres mostrar las últimas tendencias en decoración, o mostrar las últimas tecnologí­as….. en lugar de subir todas las imágenes al sitio, puedes utilizar un board especifico con la recopilación de todas las imágenes que creas oportunas de tu cuenta de Pinterest.

Ultimate Photo Widget y Alpine PhotoTile for Pinterest son dos plugins para WordPress que nos permiten realizar ello de manera muy simple. Una vez que los hemos instalado y activados en nuestro blog, podemos comenzar a configurar algunos detalles.

Si bien ambos nos sirven para integrar Pinterest en el sidebar, también podemos integrarlo en cualquier artí­culo que deseemos, a partir de un código que nos genera el plugin. Para ello tenemos que ir a “Ajustes”, escogemos el plugin que hemos activado y seleccionado “Generate Shortcode”.

Ahí­ se nos pedirá configurar algunos datos, como por ejemplo especificar nuestro ID de Usuario de Pinterest, el nombre del tablero que deseamos mostrar, y detalles de visualización de las imágenes. Una vez que el plugin nos ha generado el código, lo copiamos y lo pegamos en el artí­culo correspondiente. Podemos mostrar las imágenes de Pinterest como una galerí­a, como un collage, como un slider… las opciones son muchas y muy bonitas.

La herramienta de gestión de proyectos Wrike llega a las plataformas Android e iOS

Con seis años a sus espaldas, la plataforma de productividad enfocada a proyectos, Wrike, ha entendido que los usuarios no necesitan estar atados a los lugares fí­sicos para ser productivos, por lo que necesitan herramientas de productividad que les permitan acceder y gestionar sus proyectos de forma inmediata allá donde estén. Es por ello por lo que acaban de anunciar el lanzamiento de sus aplicaciones móviles nativas para las plataformas Android e iOS, además de llegar al resto de plataformas móviles a través de la versión web.

De esta manera, los usuarios de las plataformas Android e iOS tendrán acceso de manera gratuita a las aplicaciones nativas que incluyen las funciones que ofrece su versión de escritorio tales como la creación de nuevas tareas, establecer asignaciones, realizar seguimientos del progreso de los proyectos en tiempo real, etc, así­ como funciones especí­ficas, como son los recordatorios de tareas y las notificaciones push.

De esta manera, ofrecen a los usuarios, sobre todo, a aquellos que trabajan en movilidad, las herramientas necesarias para la gestión de sus proyectos, ofreciendo incluso aplicación nativa para Android, algo que su más directo competidor, Asana, aún no ofrece. Con todo ello, ya sea delante de un ordenador de escritorio o mediante terminales móviles, los usuarios pueden sacar adelante sus propios proyectos que trabajen tanto de manera individual o dentro de equipos de trabajo.

Parece que la roda de financiación de 1 millón de dólares recibida allá por el mes de Junio le ha sentado tan bien que les permitirá seguir creciendo, a pesar de querer ser una compañí­a que pretendí­a ser lo más independiente posible.

Enlace: Wrike | Ví­a: TNW