Nueva versión de UpStartUp, buscando talentos para Startups

Desde upstartup.biz nos presentan su nueva versión, donde el proceso de búsqueda de talento pasa a ser gratuito e ilimitado y los que buscan una empresa para trabajar pueden ampliar la búsqueda con acceso a múltiples ciudades y áreas de trabajo.

Los perfiles registrados pueden personalizarse aún más, integrándose con redes sociales para poder ampliar información sobre cada talento incluido en el sistema.

Como curiosidad, este proyecto, que lleva 6 meses uniendo Startups con profesionales adecuados para trabajar en este tipo de proyecto, nos informa que, analizando su base de datos, el 45% de las startups buscan talento para desarrollo de software, mientras que casi 4 de cada 10 precisa de profesionales relacionados con las áreas de negocio, marketing y ventas.

Evolución del diseño web desde 1990 hasta nuestros dí­as #infografí­a

Excelente infografí­a de Clixlogix que comparten hoy en visual.ly, mostrando cómo ha evolucionado el diseño web en los últimos años.

Desde las webs basadas en tablas HTML hasta la fiebre del HTML5 y los dispositivos móviles, hemos visto como el CSS y el Flash se mordí­an entre ellos en busca de establecerse en el mercado, una guerra que tuvo un claro ganador con la revolución de la web móvil.

Lejos quedaron los tiempos en los que se diseñaba una página con el bloc de notas, o usando aquellas primeras versiones de DreamWeaver. Hoy en dí­a hay una infinidad de programas que ayudan a realizar el trabajo de forma efectiva, aunque, por supuesto, ninguna de ellas es capaz de sustituir el talento de un buen diseñador.

Os dejamos con la infografí­a:

Evolución del diseño web

El servicio de chat para grupos empresariales, Campfire, llega a IFTTT

A IFTTT llega un nuevo canal, y junto a él una serie de recetas ya disponibles que podemos seleccionar en nuestras cuentas de usuario. Se trata de Campfire, servicio de chat para grupos en tiempo real para empresas, de 37signals.

Con Campfire, podemos compartir textos, imágenes, e incluso archivos, todo en tiempo real. Para ello tan sólo tenemos que activar el canal de Campfire en nuestra cuenta y optar por algunas de las recetas ya creadas o bien crear nuestras propias recetas, teniendo a nuestro alcance a 57 canales diferentes con los que podemos conectar.

Hay que indicar que Campfire tiene diferentes planes de tarificación, teniendo un plan básico gratuito que permite estar en contacto con hasta cuatro personas y bajo 10 MB de espacio, con lo que sea el plan que tengamos, ahora podemos usarlo dentro de IFTTT.

Enlace: Campfire en IFTTT

Story Chimes, compilación de libros clásicos infantiles para Android

Descubrimos Story Chimes, una página que ofrece libros infantiles producida por Sienna Entertainment.

Las historias que podemos encontrar en la página son cuentos clásicos infantiles como The Ugly Duckling (El Patito Feo) o The Tortoise and the Hare (La Tortuga y la Liebre), entre otros muchos. Lo interesante de la página es que, a la hora de compartirlos y leerlos con los más pequeños, podremos elegir una modalidad de lectura «read-along«, con la que podremos leer palabras que se irán subrallando mientras el narrador lee la historia.

Podéis descargaros los libros infantiles que deseéis, ofrecidos de manera gratuita pero con banners publicitarios (si no queremos publicidad nos costarán 1,99$), en este enlace a Google Play, en el que os aparece directamente el link para instalar las historias.

Ví­a: Android4Schools

Más cursos y utilidades en Memrise, la plataforma para aprender vocabulario e idiomas

Cuando os hablamos de Memrise en 2011 os lo presentamos como una buena forma práctica de aprender distintas palabras en otros idiomas.

Y es que la comunidad de Memrise sigue añadiendo cursos para que cada dí­a aprendamos algo más en un idioma diferente, como este minicurso para aprender lo básico del japonés e incluso algo en alfabeto Hiragana, estas 25 frases para empezar a aprender italiano o estas 25 palabras y expresiones para empezar a familiarizarse con el alemán.

Es interesante lo que leemos en Lifehacker respecto a Memrise, ya que en su artí­culo comentan el caso de un escritor en TheGuardian que consiguió mejorar considerablemente su nivel a través de conocer las 1.000 palabras más comunes utilizadas en un idioma. Habrá que probarlo.

Tycoon Park, un juego para gestionar un parque de atracciones en Facebook

La desarrolladora de juegos española Playforce lanza ahora su primer juego social, Tycoon Park, para Facebook, disponible ya en tycoonpark.com

No es una granja ni una ciudad lo que tenemos que crear y sí­ un parque de diversiones, donde será posible construir desde atracciones hasta servicios y tiendas de merchandising (hay más de 300 opciones en el juego).

Rentabilidad, seguridad y bienestar de sus parques son las variables que habrá que monitorizar para el éxito del juego, existiendo monedas virtuales que podremos recaudar de nuestros visitantes. Habrá que pagar a los empleados, gestionar detalles del parque y conseguir la felicidad de los clientes.

Es el resultado de un año y seis meses de desarrollo con un equipo de 9 personas, según nos comentan en la nota. Una empresa que pretende aumentar el tamaño de su equipo de 9 a 40 personas durante los próximos meses, apostando por este tipo de negocio que tan lucrativo se ha mostrado en los últimos años.

Os dejamos con su ví­deo de presentación: Continúa leyendo «Tycoon Park, un juego para gestionar un parque de atracciones en Facebook»

Mozilla actualiza Firefox integrando social API e introduciendo a Facebook Messenger como su primera integración social

En foros y otras plataformas sociales, ya hay usuarios que se manifiestan en contra de que los navegadores web introduzcan caracterí­sticas que vayan más allá de limitarse a representar en pantalla aquellos sitios web que visitan, sobre todo, relacionado con el aspecto social que Firefox quiere ir tomando poco a poco.

Y es que, en este sentido, Firefox acaba de lanzar una nueva actualización en la cual incluye la API social para que pueda ser aprovechada por los desarrolladores que lo deseen, y además, también permite el enví­o de mensajes hacia Facebook directamente desde el navegador gracias a la integración social con Facebook Messenger. ¿Por qué Facebook? Pues según Mozilla, porque Facebook es la red social más grande y muchos de sus usuarios son también usuarios de Firefox, además de que la red social ayudó a Mozilla para que la idea de la API pase a ser realidad.

Ahora viene la otra novedad, la social API, con la que Mozilla espera sea de utilidad a los desarrolladores para integrar funciones sociales, pensado en la creación de un navegador web útil, eso si, sin llegar a convertirse en lo que fue Flock, el conocido en su momento como «el navegador web con esteroides». Los desarrolladores encontrarán en la API caracterí­sticas tales como la barra lateral social, botones de notificación en la barra de utilidades, o incluso la posibilidad de establecer conversaciones de chat con los colegas sin importar donde estemos navegando.

La social API no sólo está pensada para los sitios sociales sino que también se le pueden dar otros usos, planteándose que pueda llegar a más plataformas y proveedores.

Ahora lo lógico es ver la reacción de los usuarios, quienes algunos tendrán como aliciente su primera integración social con Facebook Messenger, para lo que tendrán que actualizar el navegador, aunque otros igual permanecerán con sus actuales versiones, y haya quienes opten por soluciones más livianas.

Ví­a: TNW

Nueva versión de Storify, lo transforman en herramienta para descubrir contenido

Storify (de quien ya os hablamos anteriormente), es la plataforma online que nos permite compartir historias sobre experiencias concretas e interesantes utilizando los medios sociales (Instagram, Twitter, Facebook, etc) y que ahora presenta una nueva versión de la página web.

Así­ pues, la nueva versión de Storify llega con nuevo diseño que se centra especialmente en destacar el contenido compartido por el usuario, gracias a la inserción de mensajes de estado, tweets, fotos compartidas desde Instagram o artí­culos varios, con lo que se resalta el medio social desde el que se comparte el contenido haciendo de Storify una plataforma social mucho más dinámica.

Según el cofundador de Storify Burt Herman, con este cambio en la interfaz se pretende hacer que los usuarios vean el contenido resultante de lo que ha sido «storificado» y también enfatizar los posts y mensajes individuales publicados por los usuarios que, al fin y al cabo, componen lo que es la red de historias de Storify.

Link: Storify | Ví­a: TheNextWeb

Youtube permitirá disfrutar del sistema de gestión entre varios administradores que tiene G+

Seguramente recordaréis que en Youtube crearon la opción de vincular un perfil personal de Google Plus con un canal de Youtube, algo que muchas personas hicieron para unificar su nombre y permitir mayor integración entre los dos servicios.

Los que no pudieron hacerlo son los que tienen canales no personales (blogs, empresas, programas de tv, etc.), ya que no existí­a la posibilidad de enlazarlos con una página de empresa en Google Plus.

Eso va a cambiar, según comentan en el blog de Youtube, durante las próximas semanas, cuando ofrecerán la opción de asociar cuentas no personales de ambos servicios.

Por un lado permitirá unificar los nombres de los canales, siendo posible también disponer del sistema de gestión de contenido compartido por hasta 50 personas, algo disponible en Google Plus y muy deseado en Youtube.

Estaremos atentos al lanzamiento.

Highlight llega a Android e incorpora novedades en su aplicación para iOS

Highlight, servicio de geolocalización que se ofrece a través de terminales iOS y desde hoy también para Android, acaba de introducir una serie de mejoras en su aplicación para iOS, para así­ reforzar su concepto de servicio el cual está basado en las personas a través de sus anécdotas y por su contexto, y no por lugares.

Además de las mejoras visuales establecidas, con nuevo diseño, fondo, botones, y en general, una estética más limpia, Highlight también ha realizado mejoras en los perfiles de los usuarios, mejorando los mapas de cabecera, ampliando al área de resumen, añadiendo la sección «Things about me» donde los usuarios y contactos pueden añadir historias de los propios usuarios, permitiendo la creación de listas visuales de sus cosas favoritas, realizar peticiones a gente de alrededor, y conectar los perfiles con Twitter, Facebook, LinkedIn y Foursquare.

Hive five es la renombrada función que permite ver los lazos en común con cualquier otro usuario, se mejoran las notificaciones y la sección de actividad, destacando éste al usuario y no a sus propias actividades, etc.

Enlace: Highlight | Ví­a: TNW