Friends and Job, para universitarios que buscan trabajo

Pablo Garcí­a escribe a Wwwhatsnew para presentarnos Friends and Job, una startup dedicada a universitarios que acaben de toparse con el mundo de la inserción laboral.

Friends and Job es pues una red social, desarrollada en la Universidad Rey Juan Carlos, que pretende hacer más fácil la búsqueda de trabajo para los jóvenes universitarios, siendo conscientes de la ayuda extra que hoy en dí­a necesita un estudiante para acceder a buenas oportunidades de trabajo. El objetivo de la red social es poner en contacto aquellas empresas que busquen perfiles concretos y profesionales cualificados con dichos estudiantes, que dispondrán de una red de contactos dentro del portal y podrán promocionarse entre éstos y las empresas que visualicen su perfil.

Por ahora, con dos meses de vida, Friends and Job cuenta con 16 empresas registradas a la espera de encontrar profesionales competentes.

HashPlug, contenido de Twitter en los resultados de Google

twitter

Si estáis acostumbrados a usar Google para buscar artí­culos, tutoriales o recursos y Twitter para acceder a noticias de última hora, la extensión para Chrome HashPlug puede ayudaros a ahorrar tiempo.

Se trata de un plugin que modifica la página de resultados de Google, mostrando una nueva columna con la información obtenida en Twitter sobre el asunto buscado, tal y como muestra la captura superior.

No integra los enlaces dentro de las búsquedas, como otras soluciones semejantes, sino que separa perfectamente los dos tipos de contenido, ayudando así­ a tener más claro la fuente de la información.

Creada por la empresa Fenopix, especializada en soluciones HTML5, Javascript, Windows 8 y WP8, puede ayudar a ahorrar tiempo, aunque en muchas ocasiones es necesario realizar una búsqueda avanzada en Twitter para obtener lo que deseamos en pocos minutos.

Link: Fenopix | Ví­a Lifehacker

type-fu, practicando mecanografí­a por Internet

Ya os hemos comentado varias opciones que permiten aprender y practicar mecanografí­a por Internet, basta buscar un poco en wwwhatsnew.com/search/mecanogr para encontrar aplicaciones de todo tipo.

Hoy os voy a presentar type-fu, una herramienta realizada en HTML5, muy práctica y sencilla de usar, especialmente creada para practicar palabras en inglés, ya que no está disponible en otro idioma.

Después de presentarse las palabras que tenemos que teclear, podemos ver los resultados de nuestra velocidad y acierto en el menú lateral, existiendo varios niveles para poder analizar nuestro avance.

Su aplicación para Google Chrome es muy popular, con más de 200.000 instalaciones, auque en este caso solo se trata de un enlace a type-fu.com, donde anuncian también su aplicación para Mac que, al contrario que la versión web, no es gratuita.

News360 para iOS nos trae nueva interfaz y mejor manejo de feeds

News360, el agregador de noticias inteligente del que os hablamos hace unos meses que selecciona contenidos personalizados según nuestros intereses, ofrece una nueva versión de su aplicación en iOS.

Hasta ahora sólo habí­amos visualizado pequeños cambios en la aplicación de News360 en lo que a interfaz se refiere, pero con ésta última versión nos llega un estilo totalmente renovado y mucho más optimizada para nuevos usuarios, que ahora contarán con un tutorial para el menú de configuración. Notaremos los cambios, especialmente, en la ahora más sencilla configuración de feeds y la nueva sección «Home», en la que nos aparecerán las historias más interesantes de cada categorí­a en una sola página.

Para los que empiecen de cero con la aplicación, además de contar con el tutorial mencionado, tendrán disponible para agregar a sus feeds un conjunto de noticias relavantes y populares sugeridas por la misma app. Si queremos convertir nuestra experiencia de feeds en algo más personalizado, también podemos importar nuestros datos sociales desde Facebook, Twitter, Evernote, Google+ y Google Reader.

Podéos descargarlo de AppStore para iPhone, iPad y iPod Touch en este enlace.

Ví­a: AddictiveTips

Earth as Art, fotografí­as artí­sticas desde satélite de nuestro planeta

La NASA nos presenta una colección de increí­bles fotografí­as de nuestro planeta, tomadas desde satélites, en una colección llamada «Earth as Art«.

La colección consta de 158 páginas que, en su totalidad, nos ofrecen una buena visión de los increí­bles planos que se pueden ver la Tierra desde un satélite: paisajes con formas imposibles, colores, texturas terrestres, océanos, masas de hielo, incluso imágenes de la atmósfera, y todas captadas en diversas regiones del planeta, como el Himalaya, Arizona, Algeria, la Antártida o el rí­o Mississippi.

Las fotografí­as han sido tomadas por los satélites Landsat 5 y 7, Terra, Aqua, y Earth Observing-1, todos controlados por la NASA y el U.S. Geological Survey. Nos dan la opción de imprimir las fotografí­as en forma de libro fí­sico, descargarlo como e-book gratuito en PDF o descargarlo en forma de aplicación para iPad, también gratuita.

Ví­a: Nasa.gov

Verbling añade clases ví­a Google Hangouts y ofrece soporte para 9 nuevos idiomas

Ya os hablamos de Verbling el año pasado por sus caracterí­sticas como red social con la que podemos aprender idiomas y practicar oralmente hablando con otros nativos de forma rápida y fácil, ya que la aplicación realiza automáticamente las conexiones entre usuarios, controla que éstos sean del mismo nivel y sugiere temas para mantener una conversación cambiando entre los idiomas intercambiados (que inicialmente eral inglés y español).

Digo inicialmente porque ahora Verbling nos ofrece soporte para nueve lenguajes más, concretamente italiano, francés, alemán, mandarí­n, japonés, hebreo, portugués, árabe y ruso. Además, también contamos con la posibilidad de unirnos a clases ví­a Google Hangouts guiadas por un profesor oficial, que por ahora sólo están disponibles para el aprendizaje de inglés y tendrá una limitación de 9 alumnos por sesión.

Poniéndose al nivel de sitios web como Busuu, Bernstein (co-fundador de Verbling) afirma que a dí­a de hoy son 50.000 los participantes al mes que utilizan las sesiones de prácticas orales, un 317% más que en Noviembre del año pasado.

Link: Verbling | Ví­a: TechCrunch

Digital Diary, anotaciones diarias desde Windows 8

Digital Diary  es una aplicación para Windows 8, que siguiendo la misma dinámica de los diarios personales convencionales nos permite plasmar lo que sucede en el dí­a.

Aunque no tiene casi ninguna opción de personalización, cuenta con una interfaz agradable y las herramientas necesarias para su propósito. Nos ofrece diferentes maneras de plasmar los apuntes o notas del dí­a: a través de texto, por audio, integrando imágenes o registrando un evento.

Con solo escoger la fecha que corresponde del calendario, ya nos ubicaremos en el panel que nos permite seleccionar la forma que deseamos expresarnos. Aunque podrí­amos utilizarlo como una especie de planificador diario, no cuenta con opciones como notificaciones, ni listas pendientes, o funciones que encontramos en los servicios populares.

La aplicación es gratuita, y si no queremos complicarnos con demasiadas opciones al momento de registrar las vivencias del dí­a o buscamos un “ayuda memoria” simple, Digital Diary puede ser la solución perfecta.

Enlace: Digital Diary

NASA Kid’s Club, actividades espaciales interactivas para los más pequeños

Descubrimos NASA Kid’s Club, un sitio web oficial de la NASA en el que los más pequeños pueden realizar actividades interactivas, jugar, y explorar galerí­as de imágenes online de las que aprender.

Todas las actividades están divididas en cinco secciones según el nivel y edad del usuario, siendo el primero el nivel más bajo. Los de menor edad disponen de juegos simples como por ejemplo una actividad basada en adivinar números llamada Airplane High Low o una actividad con imágenes en las que tendrán que adivinar las secuencias, llamada What Comes Next. Los que busquen actividades más avanzadas para niños más mayores disponen de juegos de memoria, o de pistas en los que tendremos que adivinar los objetos descritos.

Al ser un sitio web educativo, también incluye una sección en la que los usuarios pueden publicar consejos para utilizar el portal orientados a padres o a profesores.

Link: NASA Kid’s Club | Ví­a: FreeTech4Teachers

PageNest, copia de sitios web para visualización offline

Hoy en dí­a Internet y su contenido están al alcance de todos en cualquier momento… siempre que dispongamos de una buena conexión Wi-Fi o 3G. Si por cualquier motivo no se reúnen estas condiciones o no disponemos de buena conectividad, PageNest es una solución que nos ofrece realizar copias de páginas web para poder visualizarlas offline.

PageNest no sólo copiará la información de la página en HTML, si no que la guardará con todos los enlaces incluidos y nos permitirá navegar por todo el sitio web en modo offline desde nuestro dispositivo, con texto, imágenes, CSS, scripts y todo el contenido mulimedia incluido. Tendremos que vigilar, durante el proceso de descarga, que PageNest no descargue también las toolbars y material indeseado antes de instalar, pero por lo demás, PageNest es muy efectiva y además nos dejará almacenar las webs guardadas en categorí­as.

Para descargar una página, simplemente abriremos la URL y haremos clic en «Download», cambiando los parámetros deseados antes de instalar. Tenemos disponible PageNest para Windows XP, Vista, 7 y 8 en sus versiones gratuitas y Pro, esta última con funciones extra.

Link: PageNest | Ví­a: AddictiveTips

3D Solar System Web, tour narrado por el Sistema Solar

3D Solar System Web es un sitio web que nos ofrece un tour narrado en voz por el Sistema Solar: Sol, planetas, y cinturón de asteroides incluido, a la vez que nos ofrece tablas e información con la clasificación y los datos de los cuerpos celestes que queramos explorar.

Por ejemplo, si hacemos clic en Urano podremos recibir información sobre su perí­odo orbital, su velocidad, radio ecuatorial, volumen, masa y gravedad mientras se nos realizan una descripción del planeta de forma narrada. Obviamente, todo está diseñado en un entorno 3D con el que podemos interactuar.

Como casi todo lo que suele publicarse en FreeTech4Teachers, es ideal para estudiantes, profesores y usuarios curiosos. Funciona ví­a web, pero también se puede descargar como extensión de Chrome.

Link: 3D Solar System Web | Ví­a: FreeTech4Teachers

Publicado en