Opciones para borrar nuestro rastro de Internet

Eliminar nuestra cuenta de Facebook, desaparecer de las bases de datos de Twitter, solicitar que te quiten de Google… a menudo necesitamos borrar información relacionada con nuestra actividad en la web, pero no siempre es posible encontrar los pasos que se deben realizar para conseguir desaparecer de la web.

Existen algunas opciones creadas para facilitar esta tarea, y aquí­ os dejamos con algunas bastante populares.

Account Killer

killer

Contiene información en español que nos permite borrar la cuenta de más de 500 servicios y aplicaciones web. Cada enlace ofrece instrucciones y enlaces adecuados para proceder a borrar los datos que no deseamos mantener en la red.

Utiliza un código de colores para informar sobre la facilidad o dificultad de borrar una cuenta al 100%, siendo el negro el indicador de que no es posible hacerlo completamente para la aplicación indicada.

DeleteMe

deleteme Continúa leyendo «Opciones para borrar nuestro rastro de Internet»

Nuevo DooID mobile, tu tarjeta de visita en el móvil

dooid

Desde Dooid, aplicación que ya os hemos comentado en varias ocasiones, nos comentan las caracterí­sticas de su nueva versión, desarrollada para facilitar la creación y divulgación de tarjetas de visita usando los teléfonos móviles.

En Dooid podemos encontrar y obtener códigos QR para usar en tarjetas de visita, folletos, etc. para el fácil acceso a la página, usar nuevas opciones de personalización, como carga de una imagen exclusivamente para la versión móvil, y botones Tap to Call, Tap to SMS, Tap to Email y descarga de vCard para fácil importación de datos de contacto.

La nueva versión se ha optimizado para IOS, Android, Windows Mobile y BlackBerry, permitiendo el uso de videos, imágenes, Google maps, etc.

Nos comentan que la idea es combinar DooID con la tarjeta de visita de toda la vida (figurar la dirección y el código QR en la tarjeta tradicional) y ofrecer una ampliación interactiva de la tarjeta de papel

Lo puedes ver en acción aquí­: m.dooid.me y obtener más información sobre el sistema en los artí­culos que ya hemos dedicado a la aplicación.

velocidactil – Un juego online para practicar Mecanografí­a

mecanografia

Aplicaciones web que nos ayudan a aprender o practicar mecanografí­a hay muchas. Ya os hemos hablado aquí­ de type-fu, algunas opciones para aumentar la velocidad en el teclado, lecciones gratuitas de mecanografí­a y muchos otros recursos para niños y adultos.

Hoy seguimos con este tema presentando un juego online que permitirá competir con otras personas a la hora de escribir palabras con el teclado, estando disponible en español y con divertidas animaciones para matar el rato de forma agradable.

Se trata de www.velocidactil.es, una aplicación que muestra carreras semejantes a las de los camellos en los parques de atracciones, con posibilidad de subir nuestros propios textos para las competiciones, semáforos, sonidos y muchas otras novedades que presentan en esta nueva versión desde su blog.

Al estar pensado en nuestro idioma, incluyen acentos en los textos que cada participante debe escribir, siendo así­ un buen ejercicio para practicar textos reales. Es posible cambiar a inglés, catalán, gallego y Jurí­dico (ES), una sección especial para quien trabaja con temas legales y quiere aprender a mejorar su productividad con el teclado.

Con lista de usuarios y ranking, parece la opción ideal para jugar en clase en esos diez minutos de tiempo libre que deja siempre el profesor de informática para «descubrir cosillas». No hay nada mejor que invertir diez minutos al dí­a para ganar horas a la hora de teclear, algo que seguramente haremos durante muchos años aún.

Dolphin Browser hace más fácil compartir y guardar contenidos y la sincronización con navegadores web de escritorio

Dolphin

Si Dolphin Browser es tu navegador principal en tu smartphone y/o tablet, la nueva actualización que acaban de publicar no te va a dejar indiferente. Disponible tanto para iOS como Android, la nueva actualización de Dolphin Browser hace más fácil compartir contenidos en redes sociales y por correo electrónico así­ como guardarlos. También incorpora sincronización con navegadores web de escritorio.

En lo que respecta a compartir contenidos web, si estás en cualquier página web que te haya llamado la atención, con tan sólo tocar el icono de cuadrí­culas de la parte inferior, te saldrán una serie de opciones siendo una de ellas la opción Share, la cual te permite publicarlo en tu cuenta de Facebook con tu mensaje de estado, o bien en Twitter o por correo electrónico. De esta manera, no tendrás que copiar la URL al portapapeles e ir a la aplicación correspondiente para pegarla.

De manera similar, gracias a la integración con Evernote Web Clipper, podrás guardar en tu cuenta de Evernote aquellos contenidos web que te interesen como notas, aportándoles toda la información necesaria como tí­tulo, descripción, etiquetas, comentarios, etc.

Por último, Dolphin Browser añade Dolphin Connect por el cual dispone de extensiones para Chrome, Firefox y Safari para permitir una completa sincronización, que te permitirá enviar desde tu sistema de escritorio pestañas, imágenes, números de teléfonos, direcciones, mapas, etc. Quienes sincronicen las versiones de escritorio y móviles de Chrome estarán acostumbrados a esta nueva opción para Dolphin Browser.

Una actualización sin duda que interesará a más de uno.

Enlace: Sitio oficial de Dolphin Browser | Ví­a: Post oficial

La barra lateral de Bing se socializa más con más contenidos de Facebook

Bing Logo

Queda claro que Microsoft mantiene buenas relaciones con la red social Facebook, siendo buen ejemplo de ello la integración de Bing en el nuevo motor de búsquedas sociales de Facebook, quien se encargará de ofrecer aquellos datos que el propio motor del buscador en la gráfica todaví­a no puede aportar. Además, la barra lateral social de Bing incluye algunas caracterí­sticas sociales dependientes de Facebook, y relacionadas con los términos de búsquedas, como son los «me gusta», las fotografí­as y las informaciones de perfil.

Ahora, estas caracterí­sticas sociales dependientes de Facebook se amplí­an a las actualizaciones de estado, enlaces compartidos, y los comentarios, como indica el equipo de Bing en una reciente publicación en su blog oficial. Viene a ser algo así­ como que Bing se está «Facebookeando», a pesar de que las búsquedas sociales quedarán en Facebook mientras que las búsquedas en la web quedarán en Bing, aunque en este caso se reforzará con las aportaciones sociales de los propios contactos en Facebook de quien realiza la consulta, quien tendrá que conectar con su propia cuenta de usuario de Facebook.

Y es que anteriormente, los usuarios de Bing podí­an preguntar a sus amigos de Facebook para obtener respuesta a sus consultas, algo que a partir de ahora cambia, ya que los resultados aparecerán de manera automática, siempre y cuando el propio entorno social en Facebook ya haya discutido los temas públicamente sobre los que se consulta. La intención de Bing es que en cada consulta lleve aparejado la información aportada por personas relevantes y expertos, haciendo las búsquedas más útiles, usando además informaciones obtenidas de la propia Facebook así­ como de Twitter, Foursquare, Quora, Klout, Google+, y muchos otros servicios.

Las integraciones de ambos servicios pueden ser un extra interesante para los usuarios, pero siempre hay que marcar unos lí­mites para que cada buscador esté especializado en su nicho en concreto. Quien intente probarlo, señalarle que las novedades están sólo para la versión estadounidense.

Mirad el ví­deo: Continúa leyendo «La barra lateral de Bing se socializa más con más contenidos de Facebook»

Twitonomy, estadí­sticas e información sobre Twitter y sus usuarios

twitonomy

Quien utilice Twitter ya conocerá bien cuáles son sus posibilidades y el nivel de comunicación con otros usuarios que se puede alcanzar utilizando la red social. Pero quizás a algunos de vosotros os guste también conocer en detalle la repercusión, difusión de material, texto y contenido visual que tiene lugar entre tweet y tweet.

Justo para esa finalidad nos presentan Twitonomy. A falta de integrar Twitter un servicio de análisis de estadí­sticas, Twitonomy nos ofrece acceso a analí­ticas de tweets de usuarios, retweets, respuestas, menciones y hashtags, la posibilidad de poder buscar opiniones que da la gente sobre ti filtrando los resultados, monitorizar tu interacción con otros usurios y también los tweets de tus perfiles favoritos, guardar y exportar tweets realizados, añadir gente como contacto a tus listas (también eliminarlos) y listar tus enlaces insertados en los tweets. El servicio es gratuito, y nos permite guardar la información que obtengamos de las analí­ticas y los tweets en formato de archivo Excel.

Útil herramienta sobretodo para aquellos usuarios que, más que con un fin ocioso o comunicativo, utilicen Twitter para analizar trends, hilos de discusión relevantes o para campañas de marketing, en los que puede resultar muy útil obtener estadí­sticas más que impresiones.

Europa Film Treasures, lo mejor del cine europeo

europafilmtreasures

FreeTech4Teachers nos ayuda a descubrir Europa Film Treasures, un sitio web que resultará absorbente y muy interesante para fanáticos del cine Europeo clásico y moderno.

Dispondremos de un directorio de pelí­culas en el que podremos buscar tí­tulos austrí­acos, alemanes, franceses, ingleses y de multitud de paí­ses distintos. Cada ficha de pelí­cula traerá incluida la duración de ésta, la filmoteca o lugar donde se encuentra el film, el director y la nacionalidad, y como punto fuerte de Europa Film Treasures, podremos visualizarla online de manera gratuita desde la misma web.

El excelente buscador del servicio web nos permitirá buscar tí­tulos por género, fecha, paí­s de origen, método de producción y director, y desplegará los resultados de interés en los que también podremos acceder a biografí­as de directores o información sobre los actores de los filmes. Destaca la sección «Documentation», en la que nos encontraremos con recursos documentales, música original, debates relacionados con el material publicado, descargas y tiendas online relacionados con lo que es el mundo del cine europeo.

Como hemos comentado, ideal para fanáticos del cine de todas las clases, pero también un muy buen recurso para estudiantes de cine o instituto gracias a los cuestionarios, talleres y tours interactivos que ofrece el sitio.

Hacia una compra online más personalizada y social

comprarSegún los últimos estudios sobre los hábitos de compra online, la personalización de los entornos de venta 2.0 se consolidará en 2013. Esta es la principal conclusión que se desprende de las últimas investigaciones, en las que se destaca la importancia creciente de las recomendaciones en el proceso de toma de decisión. En este sentido, todo apunta a que cuanto más personalizadas son las recomendaciones, más aumenta la confianza por parte del comprador y, por ende, más predisposición hay a la compra. Continúa leyendo «Hacia una compra online más personalizada y social»

500 millones de checkins de FourSquare en un mapa del mundo y sus objetivos en 2013

Aquí­ tenéis un zoom de cómo se ve Europa si pintamos de blanco cada checkin en un fondo negro.

Europa

Y aquí­ el mapa del mundo entero, que podéis analizar en foursquare.com/infographics/500million, donde muestran los datos de los últimos tres meses.

mundo

Esta información, divulgada hoy en FourSquare, nos ayuda a conocer los lugares donde es más popular su uso, siendo posible hacer zoom para conocer los detalles de cada región y las zonas donde prácticamente nadie utiliza la aplicación.

Son quinientos millones de puntos generados a partir de check-ins en los últimos tres meses, la mayorí­a de ellos concentrados en Estados Unidos y en zonas muy turí­sticas de Europa.

En el mismo post nos comentan que están trabajando en tres pilares:

1. La creación de recomendaciones personalizadas: Si alguien que hizo checkin en un teatro hizo checkin después de un bar especí­fico, está ofreciendo un rastro de preferencias que puede ser utilizado para dar recomendaciones personalizadas del tipo «Si has estado aquí­, seguramente te gustará ir aquí­ también, ya que muchos lo han hecho antes que tú»

2. La construcción de una capa de ubicación de gran alcance en el mundo: Siguen trabajando en el registro de lugares especí­ficos en el mundo, siendo una de las mayores bases de datos existentes hoy en dí­a, utilizadas por gigantes como Evernote, Flickr, Bing, Instagram y un largo etcétera.

3. Conectar a las personas con los lugares que visitan: Están construyendo herramientas que permita conectar mejor a las personas con los lugares que frecuentan. De esta forma podrí­amos recibir información de los menús de nuestro restaurante preferido, exposiciones de los museos que no nos perdemos, etc.

No tienen los motores parados, aunque sí­ existen muchos lugares que aún no conocen las maravillas que FourSquare puede ofrecer.

Microsoft Play, los juegos de XBOX ya en Windows 8 y RT

microsoftplay

Buenas noticias para aficionados a videojuegos, y si utilizáis Windows 8 como sistema operativo, mejores aún.

El nuevo sistema operativo sigue expandiéndose y ha decidido dar el siguiente paso dentro del mundo de los videojuegos, lanzando una nueva plataforma llamada Play. Este nuevo servicio nos trae en PC y dispositivos que utilicen Windows 8 (ej. la tableta Surface) los juegos producidos y distribuidos por Microsoft en XBOX 360, especialmente algunos buenos tí­tulos de XBOX Live Arcade.

Hasta ahora han anunciado los 15 primeros tí­tulos que están ya disponibles en la plataforma Play: Toy Soldiers, 4 Elements: Special Edition, Hydro Thunder Hurricane, Rocket Riot 3D, Reckless Racing Ultimate, Microsoft Solitaire Collection, Microsoft Mahjong, Microsoft Minesweeper, Taptiles, Adera, Pinball FX2, Wordament, Gunstringer: Dead Man Running, Ilomilo+ y Skulls of the Dragon, que será lanzado el 30 de enero.

Todos los juegos mencionados arriba son compatibles con Windows 8 y RT excepto Toy Soldiers, que no contará con la versión para RT. Podremos descargarnos versiones gratuitas de todos ellos, y podrán ser comprados individualmente en la Windows AppStore. Aparte de los 15 tí­tulos iniciales que han sido ya anunciados, podremos ir viendo cómo avanza el contenido en la plataforma, ya que el plan es que muchos más juegos se añadirán a la colección actual.

Link: playxbla.com/windows8 | Ví­a: TechTudo