Un experimento con cucarachas y Twitter investiga la estimulación que nos produce el social media

twitter

Increí­ble experimento por parte de la artista Brittany Ransom, que mediante un pequeño pack llamado RoboRoach incorporado en el cuerpo de una cucaracha permite controlar los movimientos de ésta simulando las funciones y direcciones de sus antenas.

Os preguntaréis qué papel juega Twitter en todo esto: pues bien, Ransom ha integrado Twitter con el sistema para que todos los tweets que se enví­en con el hashtag adecuado controlen los movimientos de la cucaracha. Disponemos de dos hashtags para realizar esta interacción: #TweetRoachLeft y #TweetRoachRight, que harán que la cucaracha gire hacia un lado o hacia otro.

Con este extraño experimento se pretende descubrir algunos aspectos acerca de la relación entre naturaleza y tecnologí­a. En concreto, el objetivo principal del experimento es comprobar si la cucaracha responde permanentemente a estos estí­mulos o acaba ignorándolos y bloqueando la estimulación ví­a Twitter. De hecho, se comprobó en la Chicago Artists’ Coalition (celebrada del 7 al 21 de Diciembre de 2011) que la pequeña cucaracha terminó ignorando los mensajes y ya no pudo ser controlada mediante los hashtags.

Realmente impresionante lo que puede llegar a hacerse hoy en dí­a mediante el social media, que, parece, muestra unos mecanismos de funcionamiento e impacto muy similares cuando se trata de interaccionar con la naturaleza de los seres vivos.

NASA lanza dos libros gratis de astronomí­a [eBooks]

astronomia

Disponibles en PDF y para dispositivos iOS en hubblesite.org/ibooks/, la NASA ha lanzado dos eBooks que, de forma gratuita, nos mostrarán las maravillas del Telescopio Espacial Hubble y de su sucesor, que aún no ha sido lanzado.

La versión interactiva nos permite jugar con un modelo de telescopio, así­ como ver animaciones relacionadas con fenómenos astronómicos. Estas opciones no están incluí­das en el PDF, que se presenta únicamente como documentos estáticos.

El sucesor del Hubble, James Webb, tendrá 3 veces el tamaño del anterior, trabajando mejor en infrarrojo para estudiar el universo lejano, en busca de las primeras estrellas y galaxias. En el libro se explican los detalles sobre la tecnologí­a utilizada y lo que se espera de ella.

NASA parece haber cambiado radicalmente su estrategia de marketing. El uso de Twitter, foursquare y demás redes sociales durante la misión de Marte, aplicaciones para móviles, anuncios de «grandes novedades que cambiarán el mundo», fotografí­as impresionantes de antiguos rí­os marcianos que se transforman en Trending Topics de la web social… todo un ejemplo de como mejorar la imagen de una empresa que estuvo sufriendo mucho con recortes de todo tipo.

Aprendum, nuevo paso en el sector de la formación online

aprendum

Añadiendo más contenido a la sección de formación online descubrimos Aprendum, una startup que recibe más de 100.000 visitas al mes de usuarios que optan por explorar sus 200 cursos online en diferentes escuelas de negocio, centros y universidades.

El catálogo es amplio y promete ir creciendo. En Aprendum disponemos de dos categorí­as en las que buscar cursos, centradas en los cursos que se encuentran en oferta y en el catálogo, donde podremos encontrar cursos clasificados en idiomas y idiomas en el extranjero, informática y nuevas tecnologí­as, gestión y administración de empresas, habilidades personales y actividades deportivas, acceso laboral, oposiciones, salud, sanidad y otras secciones.

En cursos en oferta encontraremos descuentos de hasta el 90% para acceder y completar el temario ofrecido, y cada curso cuenta con una ficha de presentación en la que se nos informará de si se obtiene certificado o no, las horas que necesitamos para obtener el certificado, el precio total, las condiciones de compra para acceder al material y se nos informará de si disponemos de un tutor personal para resolver nuestras dudas.

Actualmente Aprendum está preparando una nueva ronda de financiación con la intención de expandirse en España, México, Perú y Colombia e inaugurar la plataforma en otros paí­ses, entre ellos Chile y Argentina.

Link: Aprendum | Ví­a: Loogic

Chartburst, conectando músicos con discográficas

chartburst

Aprovechando los recursos en Internet, es más fácil hoy en dí­a para un músico hacer contactos y distribuir su música de manera independiente, sin necesidad de entrar en contacto con compañí­as discográficas.

Sin embargo sí­ es la finalidad de muchos músicos firmar un contrato con estas compañí­as que les profesionalice y les de un cierto prestigio, y para ello Chartburst es la plataforma online que descubre nuevos talentos gracias a las opiniones de los fans para que las discográficas puedan fijarse en ellos.

En Chartburst encontraremos nueve secciones en las que clasificar la música (indie, pop, rock, dance, hiphop, world, country, folk y acústico), y los usuarios utilizaremos un sistema de clasificación en el que puntuaremos a los artistas que escuchemos. Por su parte, los músicos podrán subir una canción cada dos semanas a su galerí­a, y al final de estas dos semanas se realizará un top-5 de artistas más votados para que las discográficas y cazatalentos se pongan en contacto con ellos. Directamente, las discográficas expondrán sus opiniones y crí­ticas al artista en cuestión, y quizás ofrecerán un contrato si creen que hay potencial.

Los artistas deberán abonar una cantidad mensual para subir música, pero inicialmente dispondrán de un perí­odo de prueba gratuito. Podremos acceder a Chartburst a partir del lunes en fase beta, tanto si somos usuarios como si somos artistas.

El nuevo Facebook para Android: mensajes de voz y compartir más fácilmente

facebook

Nuevas actualizaciones de la aplicación oficial de Facebook para Android, con la que, confirman, nos resultará más fácil compartir noticias desde el Feed del inicio además de darnos la opción de mandar mensajes de voz.

La aplicación nueva nos ofrecerá dos novedades principales: ahora el botón de «compartir» no estará limitado sólamente a compartir información en nuestro muro, sino que al hacer clic en la opción de compartir desde la lista de noticias podremos enlazar el ví­deo, noticia o imagen directamente en el muro de un contacto, en las noticias de uno de nuestros grupos o en alguna de nuestras páginas creadas. Básicamente, ahora la diferencia respecto a Facebook para escritorio será que no podremos compartir contenido en forma de mensaje privado.

A esta función se le añade también la posibilidad de enviar mensajes de voz desde la aplicación móvil, opción que, si recordamos, fue añadida recientemente al servicio de mensajerí­a de Messenger para Facebook. Eso sí­, en Android no podremos realizar llamadas de voz ví­a Facebook como hacen los usuarios de iOS, aunque todo llegará.

Está claro que la opción móvil de Facebook avanza cada vez más con la esperanza de llegar a igualarse en caracterí­sticas con la versión para escritorio, incluyendo entre las actualizaciones mencionadas un incremento de velocidad en la carga de las imágenes.

Keepone, para guardar lo que más te guste de Internet con formato de Pinterest

keepone

Links, fotos, ví­deos, músicas… KeepOne (www.keepone.com) ha sido creado para permitir guardar y clasificar lo que más nos resulte atractivo en Internet, siendo posible crear categorí­as con todo el material que hemos ido recogiendo en nuestras sesiones diarias de navegación.

El resultado es un conjunto de paneles que recuerdan bastante a los de Pinterest, pudiendo ser información privada que, solo si lo decidimos, podrá ser compartida con el resto de usuarios, así­ como divulgada en twitter o facebook.

Cuando creamos una colección nueva (una categorí­a) podremos especificar si la queremos privada o pública, estando disponible en el menú lateral de nuestro panel de trabajo en todo momento. El contenido que añadimos puede ser arrastrado a cualquiera de ellas, siendo muy sencillo organizar todo lo que guardamos en nuestra cuenta. Cualquiera de nuestras colecciones puede ser compartida con los amigos, ideal para los trabajos académicos donde es necesario un trabajo de investigación en grupo.

Por otro lado podemos usar KeepOne como herramienta para descubrir contenido de todo tipo, ya que es posible navegar por las colecciones de otros usuarios y ver, por ejemplo, las más populares de todas, aquéllas que han recibido más «likes» por parte de la comunidad de usuarios.

Es inevitable compararlo con Pinterest, aunque usa un sistema mucho más atractivo para los que únicamente quieren tener su colección de enlaces preferidos clasificados, al estilo Delicious.

epik CV, original y atractiva forma de presentar un Currí­culum

cv

Crear un CV no es tarea fácil. En general suele ser una buena idea tener varias versiones diferentes que se adapten al tipo de trabajo buscado, ya que un currí­culo para un empresa de diseño y publicidad, por ejemplo, no puede tener el mismo formato que un documento creado para un despacho de abogados, aunque el contenido sea el mismo.

Aquí­, en WWwhatsnew.com, hemos presentado una infinidad de soluciones creadas para que los usuarios generen documentos atractivos y sitios de presentación perosnal y profesional en pocos minutos, y hoy vamos a ampliar la lista con epikcv.com, solución capaz de crear cosas como ésta.

La idea es mostrar una linea de tiempo donde se informe nuestra experiencia profesional y académica al mismo tiempo, usando un código de colores. En la parte inferior podremos ver un resumen de nuestras habilidades, idiomas con los que trabajamos y demás información que pueda ser de interés para el puesto buscado.

Según comentan en Seetio, será posible conectarse a Linkedin para importar los primeros datos, ayudándo así­ a ahorrar tiempo a la hora de informar fechas, puestos y demás datos de nuestro CV.

La aplicación se encuentra en fase beta cerrada, teniendo que enviar nuestro email en un formulario de espera disponible desde el menú superior del sistema.

Link: epikcv.com.

Leed también:

cvmkr ”“ Elegante forma de crear y publicar nuestro Currí­culum Ví­tae
Talentous – una nueva forma de mostrar nuestro lado profesional
Cvgram – para transformar nuestro currí­culo en una infografí­a

Google Handwrite mejora su sistema de reconocimiento de caracteres

Google Handwrite

Lanzado el pasado verano, Google Handwrite es una utilidad práctica de Google que nos permite a los usuarios escribir a mano en la propia pantalla de nuestros terminales sin usar los teclados virtuales que tenemos a nuestra disposición, reconociendo los caracteres que les indicamos para poder utilizarlos en nuestras búsquedas. Con el tiempo, las técnicas de reconocimiento de caracteres mejoran, y hoy Lawrence Chang ha escrito una entrada en el blog oficial de las búsquedas de Google, indicando las mejoras introducidas en tal sentido.

Precisamente, uno de los problemas está en la identificación de caracteres similares, con lo que para ello, Google lo ha resuelto ofreciéndonos las diferentes interpretaciones que obtiene para que elijamos aquella a las que nos querí­amos referir. Lo mismo ocurre para los caracteres japoneses.

Otro problema está en que no todos tenemos pantallas grandes en nuestros terminales para poder escribir caracteres uno al lado del otro de forma clara, teniendo hasta ahora que escribir carácter a carácter. A partir de ahora, podemos escribir los caracteres uno encima del otro.

Por último, en lo que respecta al idioma chino y sus caracteres, ahora podemos escribir varios en la misma lí­nea, lo que mejorará la rapidez a la hora de escribir los caracteres a la hora de realizar búsquedas.

Bien, para aquellos que aún no lo tengan activado, tan sólo tienen que ir a Google.com en sus terminales, ya sean terminales móviles inteligentes o tabletas, e ir al apartado de configuración, activando la opción de escritura a mano.

Ví­a: Blog oficial de las búsquedas de Google

Publicada en Internet la mayor colección de sonidos de animales

Macauly Library

Internet es la mayor base de información y conocimiento que tenemos en estos momentos, y que además sigue creciendo con más contenidos, permitiéndonos en la mayor parte de los casos su acceso de manera gratuita. Entre las contribuciones al aumento de contenidos se encuentra Macaulay Library, considerado comoel más grande y antiguo archivo cientí­fico de audios y ví­deos de la biodiversidad del mundo.

Después de más de 12 años de trabajo de digitalización y archivo, Macaulay Library ha finalizado la digitalización de toda su colección, constando de 150.000 registros sonoros referente a animales, en su mayor parte pájaros, aunque también hay sonidos de otros animales tanto terrestres como marinos. Esta colección ya está disponible públicamente para su acceso gratuito a través de Internet para que aquellos interesados puedan acceder y disfrutar de la colección, la cual consta de 10 terabytes de datos y unas 7.500 horas de grabación, según indican sus responsables.

El próximo paso será la mejora de las funciones de búsquedas y en posibilitar a que los propios coleccionistas de sonidos de animales puedan contribuir subiendo sus archivos sonoros. Macaulay Library ha contado con la colaboración de laboratorio Cornell Lab of Ornithology, quien fue el principal impulsor del proyecto de digitalización, comenzando sus grabaciones de aves en 1929.

Enlace: Macaulay Library | Ví­a: Agenciasinc

MONTAJ – nueva aplicación de edición de ví­deos para terminales iOS 6

MONTAJ

A nuestros terminales móviles inteligentes les damos diferentes usos, siendo uno de ellos la captación en ví­deo de aquellos momentos que vivimos y queremos recordar más adelante. Gracias a ello, contamos con diferentes aplicaciones que nos permitan editar nuestros propios ví­deos y difundirlos por diferentes ví­as. La última aplicación en aparecer se llama MONTAJ, y es respaldada por el actor Adrian Grenier.

Se trata de una aplicación gratuita para iOS 6, que estará disponible a partir del dí­a 22 de este mes de Enero, que permitirá a los usuarios la captura de hasta 40 clips de hasta 5 segundos de duración o menos cada uno. Los usuarios podrán navegar en su storyboard para ordenar los clips de ví­deos, eliminando aquellos que nos le interesen si lo desean. Luego tan sólo tendrá que sacudir el terminal para que de manera aleatoria se aplican filtros, temas musicales, y otros arreglos. Si algunos de los elementos introducidos les gustan, pueden bloquearlos para que no se cambien en próximas sacudidas del terminal. También permite el ajuste de volumen, incorporación de voz en off, modificar la duración de los clips, y compartirlo por diferentes ví­as, pudiéndose descargar del terminal para poder pasarlo a aplicaciones de edición de ví­deo para sistemas de escritorio.

De esta manera, se pone en manos de los usuarios de terminales bajo iOS 6 de una potente aplicación para crear sus propias historias en formato de ví­deo. Eso sí­, la aplicación no contiene temas musicales por defecto, hará uso de los temas que tengan guardados en los propios terminales de los usuarios. También se espera que durante este año, se lance MONTAJ para sistemas Android.

De momento no se conoce la estrategia de monetización de la aplicación, aunque si se sabe que MONTAJ lanzará storyboards de marca.

Enlace: Sitio oficial de MONTAJ | Ví­a: TNW