Qué es FuseBase y para qué sirve esta plataforma de gestión de proyectos

Recientemente, he tenido la oportunidad de explorar FuseBase (anteriormente conocido como Nimbus), una plataforma de software para la colaboración de equipos y clientes con elementos de gestión de proyectos. Me gustaría compartir con vosotros cómo esta herramienta se está posicionando como una de las más destacadas en el ámbito de la colaboración en línea, combinando eficazmente la colaboración interna y externa.

Continúa leyendo «Qué es FuseBase y para qué sirve esta plataforma de gestión de proyectos»

Amazon Luna, análisis, mi experiencia y todos los detalles de esta nueva plataforma de juegos

Amazon Luna, el servicio de juegos en la nube de Amazon, se ha posicionado como una alternativa significativa en el mercado de juegos en la nube. La premisa de Luna es permitir a los usuarios jugar una variedad de juegos directamente desde la nube, sin la necesidad de hardware dedicado, más allá de un mando y un dispositivo compatible. Esto significa que los juegos se ejecutan en los servidores de Amazon, lo que elimina la necesidad de un PC con altas especificaciones técnicas.

Continúa leyendo «Amazon Luna, análisis, mi experiencia y todos los detalles de esta nueva plataforma de juegos»

La pantalla azul de la muerte llegará a Linux

Hay novedades inesperadas en el mundo de Linux. Se trata de la introducción de una pantalla azul de la muerte (BSOD) en Linux, una característica que muchos asociamos históricamente con Windows. Pero, ¿qué significa realmente este cambio para los usuarios de Linux y cómo difiere de la infame versión de Windows?

Continúa leyendo «La pantalla azul de la muerte llegará a Linux»

Por qué Europa perderá la carrera de la Inteligencia Artificial

Estoy a favor de que la IA se regule, por supuesto. Creo que es correcto establecer límites para que no se violen derechos de autor, para que no se usen nuestros datos personales sin permiso para entrenar sistemas de IA y para muchas otras cosas que se han comentado en la nueva ley europea sobre Inteligencia Artificial, pero hay varias cosas que no se están teniendo en cuenta, y que los que trabajamos en el sector percibimos constantemente.
Continúa leyendo «Por qué Europa perderá la carrera de la Inteligencia Artificial»

Mammoth 2, la app para entrar en Mastodon, la alternativa de X-Twitter

Si quieres entrar en Mastodon, pero te agobia pensar en ese tema de servidores, presta atención. Mammoth 2 emerge como una propuesta innovadora para los usuarios de Mastodon, una de las plataformas más populares en el ecosistema de las redes sociales descentralizadas.

Uno de los retos más significativos en el uso de Mastodon ha sido siempre su proceso de registro y configuración. Aquí es donde Mammoth 2 marca la diferencia. A diferencia de Mastodon, que requiere seleccionar un servidor específico para empezar, Mammoth 2 simplifica enormemente este proceso. Como usuario, lo único que necesitas hacer es descargar la aplicación y registrarte, una simplicidad que recuerda a la de otras redes sociales más convencionales.

Continúa leyendo «Mammoth 2, la app para entrar en Mastodon, la alternativa de X-Twitter»

Qué es Autospill y por qué debería preocuparte

Autospill representa una vulnerabilidad crítica en el ámbito de la seguridad cibernética, especialmente en lo que respecta a los gestores de contraseñas en dispositivos Android. Esta vulnerabilidad ha suscitado preocupación debido a su capacidad para comprometer la privacidad y seguridad de los usuarios de una manera notablemente simple y efectiva.

Autospill es una vulnerabilidad descubierta en los gestores de contraseñas móviles utilizados en dispositivos Android. Esta vulnerabilidad permite que las credenciales almacenadas en estas aplicaciones sean expuestas y potencialmente capturadas por aplicaciones maliciosas. El término «Autospill» describe adecuadamente este fenómeno, ya que se refiere al «derrame» automático de credenciales almacenadas en gestores de contraseñas móviles, eludiendo las medidas de seguridad establecidas para la función de autocompletado en Android​​​​​​.

Continúa leyendo «Qué es Autospill y por qué debería preocuparte»

Lanzamiento de Pi, el Rival de ChatGPT, en Android

El 8 de diciembre de 2023, Inflection AI, la startup con sede en Palo Alto fundada por Mustafa Suleyman, co-fundador de DeepMind, y Reid Hoffman, co-fundador de LinkedIn, anunció el lanzamiento de su chatbot de inteligencia artificial llamado ‘Pi’ como una aplicación dedicada para dispositivos Android.

Este movimiento, que se espera brinde acceso a Pi a miles de millones de usuarios, representa el último esfuerzo de esta startup, que tiene un año de existencia, por competir con ChatGPT de OpenAI y otros asistentes de inteligencia artificial emergentes, como Grok de xAI y Claude de Anthropic.

Continúa leyendo «Lanzamiento de Pi, el Rival de ChatGPT, en Android»

El coche Tesla ahora hace llamadas automáticas a 911 si hay un accidente

El próximo lanzamiento de la actualización de Tesla para las vacaciones de Navidad de 2023 promete traer importantes cambios, entre ellos la capacidad de que los vehículos Tesla llamen automáticamente al 911 en caso de que los airbags se desplieguen durante un accidente. La compañía anunció esta actualización que llegará la próxima semana, destacando además otras características emocionantes, como el soporte para Apple Podcasts, compatibilidad con auriculares Bluetooth en la pantalla trasera, una versión actualizada de la asistencia al estacionamiento con gráficos en 3D y nuevos indicadores de punto ciego.

Continúa leyendo «El coche Tesla ahora hace llamadas automáticas a 911 si hay un accidente»

Grok AI de Elon Musk: semejanzas inesperadas con ChatGPT

La reciente incursión de Elon Musk en el campo de la inteligencia artificial, Grok AI, ha comenzado con turbulencias. Además de las controversias en torno a su comportamiento, ahora enfrenta acusaciones de similitudes con su competidor, ChatGPT, desarrollado por OpenAI, aunque todo parece que ha sido un «malentendido».

Los usuarios de Grok AI han comenzado a notar sorprendentes semejanzas entre sus respuestas y las generadas por ChatGPT. Esto plantea inquietudes sobre el origen de las respuestas de Grok y si ha tomado prestado inadvertidamente de su competidor. En respuesta a una consulta de usuario, Grok incluso admitió: «Lamento no poder cumplir esa solicitud, ya que va en contra de la política de casos de uso de OpenAI». Esta admisión plantea interrogantes sobre el grado de originalidad de Grok.

Continúa leyendo «Grok AI de Elon Musk: semejanzas inesperadas con ChatGPT»

6 herramientas web que te pueden ahorrar mucho tiempo

No paramos de oír hablar de las cosas que puede hacer la Inteligencia Artificial, pero sin herramientas prácticas que nos ayuden a ser más productivos, no dejan de ser curiosidades «para otros».

Aquí os dejo con una lista de herramientas web, unas con uso de IA, y otras no, que pueden ayudar mucho a aprovechar las últimas tendencias para producir más y mejor.

Continúa leyendo «6 herramientas web que te pueden ahorrar mucho tiempo»