Documentos confidenciales en Internet, cómo protegerlos para evitar su acceso por personas no autorizadas

La protección de documentos confidenciales es un desafío crítico tanto para individuos como para organizaciones. Con el aumento de la ciberdelincuencia y las filtraciones de datos, es esencial adoptar medidas robustas para asegurar que la información sensible no caiga en manos equivocadas.

Mucha gente realiza acciones aparentemente inocentes sin saber que podrían poner en peligro la confidencialidad del contenido. Veamos el tema con detalle.

Continúa leyendo «Documentos confidenciales en Internet, cómo protegerlos para evitar su acceso por personas no autorizadas»

Manejo de fórmulas de Excel con ChatGPT: Una Guía Práctica

Supongo que estáis de acuerdo en que es fundamental encontrar herramientas que nos permitan optimizar nuestro tiempo y esfuerzos. Recientemente, he tenido la oportunidad de explorar cómo ChatGPT puede facilitar la creación de fórmulas en Excel, una de las aplicaciones más utilizadas en el ámbito laboral y personal. A continuación, detallo algunas de mis experiencia y los hallazgos de este interesante uso de la IA.

Continúa leyendo «Manejo de fórmulas de Excel con ChatGPT: Una Guía Práctica»

Formas de publicar un vídeo en Youtube

Está claro que YouTube ha revolucionado la forma en que consumimos y compartimos videos, estableciéndose como la plataforma de video por excelencia en internet. Desde su lanzamiento en 2005, YouTube ha crecido exponencialmente, convirtiéndose en un repositorio vasto y diverso que aloja millones de videos de todo tipo, desde tutoriales educativos y reseñas de productos hasta vlogs personales y producciones musicales. Esta plataforma no solo ha permitido a individuos de todo el mundo acceder a una amplia gama de contenidos, sino que también ha proporcionado a los creadores una herramienta poderosa para alcanzar audiencias globales.

Es cierto que otras plataformas, como TikTok o Instagram Reels, han ocupado mucho espacio que antes tenía Youtube casi en exclusiva, pero eso aún no le quita su posición de liderazgo.

Continúa leyendo «Formas de publicar un vídeo en Youtube»

Whatsapp prepara función para compartir archivos con personas que estén cerca

Empezamos la semana con el anuncio de una función interesante que WhatsApp está desarrollando: «Personas cercanas». Esta herramienta promete facilitar el envío de archivos a dispositivos cercanos, siguiendo la estela de tecnologías previas pero con un enfoque renovado.

Recordamos con nostalgia a Android Beam, aquella función que nos permitía transferir archivos entre dispositivos Android mediante NFC. Simplemente acercabas dos teléfonos, y voilà, la transferencia se realizaba. Sin embargo, Google decidió descontinuarlo en Android Q, dejando un vacío que ahora intenta llenar Quick Share. Esta última tecnología, antes conocida como Nearby Share, ofrece una manera más versátil y eficiente de compartir archivos.

Continúa leyendo «Whatsapp prepara función para compartir archivos con personas que estén cerca»

Nuevas opciones de privacidad y uso en Facebook e Instagram para cumplir con la Normativa Europea

Recientemente, Meta ha anunciado cambios significativos en sus plataformas, especialmente Facebook e Instagram, para usuarios en la Unión Europea, el Espacio Económico Europeo y Suiza. Estas modificaciones, en respuesta al Acta de Mercados Digitales (DMA), proporcionan a los usuarios más control sobre cómo se utiliza su información y cómo interactúan con estos servicios.

Los cambios pueden resumirse en:

Continúa leyendo «Nuevas opciones de privacidad y uso en Facebook e Instagram para cumplir con la Normativa Europea»

Transformando contaminación en energía: avance en la producción de hidrógeno a partir de urea

En un mundo ideal, la sostenibilidad y la innovación tecnológica tendrían que ir de la mano. Es por eso que vale la pena hablar de lo que han presentado investigadores del Worcester Polytechnic Institute (WPI), quienes han desarrollado una solución revolucionaria para dos problemas ambientales críticos: la contaminación del agua por urea y la necesidad de fuentes de energía renovables. Este avance representa un hito en el campo de la tecnología ambiental y la producción de hidrógeno.

Continúa leyendo «Transformando contaminación en energía: avance en la producción de hidrógeno a partir de urea»

Whatsapp CRM, gestión de relaciones con clientes integrada con Whatsapp

Muchas empresas usan Whatsapp para mantener el contacto con sus clientes, pero esa herramienta aún está lejos de poder compararse con un buen CRM, herramienta diseñada precisamente para tener bajo control toda la información relacionada con el proceso de compra, venta y relación con clientes y proveedores.

Es por eso que me llamó la atención la herramienta Cloodo WhatsApp CRM, herramienta de gestión de relaciones con clientes integrada con WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más populares a nivel mundial. Esta integración es especialmente relevante considerando que WhatsApp se ha convertido en un canal de comunicación crucial tanto para usuarios individuales como para empresas. Analicemos sus características y funcionalidades clave:

Continúa leyendo «Whatsapp CRM, gestión de relaciones con clientes integrada con Whatsapp»

Inteligencia Artificial para abogados, una nueva era con AI Lawyer 2.0

Es fascinante observar cómo la inteligencia artificial se está integrando en diferentes sectores, y el mundo legal es uno que puede obtener muchos beneficios de la IA. Hoy me gustaría hablarles sobre AI Lawyer 2.0, una herramienta que puede cambiar la forma en que tanto consumidores como profesionales del derecho interactúan con los servicios legales.

AI Lawyer 2.0 se destaca por su interfaz de chat, permitiendo a los usuarios hacer preguntas y recibir respuestas sobre asuntos legales de manera conversacional y fácil de entender.

Continúa leyendo «Inteligencia Artificial para abogados, una nueva era con AI Lawyer 2.0»

Deducciones en el IRPF por estafas a través de móviles

Es esencial mantenerse al día con las novedades en el ámbito fiscal, especialmente aquellas que afectan a los ciudadanos en su interacción con la tecnología. Recientemente, la Dirección General de Tributos (DGT) de España ha introducido una medida que permite a los contribuyentes deducir en su Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) las pérdidas sufridas por estafas realizadas a través del teléfono móvil. Este cambio representa un importante reconocimiento de los desafíos que la era digital impone a los contribuyentes.

Continúa leyendo «Deducciones en el IRPF por estafas a través de móviles»