Creando música con la Inteligencia Artificial de Adobe

Recientemente, durante el Hot Pod Summit en Brooklyn, Adobe sorprendió a la industria creativa con el anuncio de Project Music GenAI Control, una herramienta prototipo que promete cambiar cómo interactuamos con la creación musical. Este proyecto se basa en el uso de inteligencia artificial generativa para producir música a partir de descripciones textuales sencillas. Imagínate poder escribir «jazz triste» o «baile alegre» y obtener una pieza musical que encaje perfectamente con esa descripción. Esto es precisamente lo que Adobe está explorando.

Continúa leyendo «Creando música con la Inteligencia Artificial de Adobe»

Proton Pass para Windows, para gestión segura y accesible de contraseñas

Estamos constantemente marcados por la necesidad de acceso seguro a nuestros datos personales y profesionales en línea. La seguridad y la gestión eficiente de nuestras contraseñas no puede ser subestimada.

Desde hace tiempo soy usuario de plataformas de gestión de contraseñas, ya que me permiten tener passwords únicos y diferentes para cada plataforma, y Proton Pass para Windows se presenta como una solución destacada en este sector, una solución que vale la pena conocer.

Continúa leyendo «Proton Pass para Windows, para gestión segura y accesible de contraseñas»

Así funciona la búsqueda por fecha en Whatsapp

Después de muchos meses esperando la función, ya tenemos con nosotros la búsqueda por fecha en Whatsapp, un recurso que nos ayudará a encontrar un mensaje dentro de un día específico, o directamente leer todos los mensajes que se publicaron en una fecha determinada.

Para explicar el paso a paso, os lo comento en un short:

Continúa leyendo «Así funciona la búsqueda por fecha en Whatsapp»

Llama 3 será más poderoso que ChatGPT Plus, y llegará en julio

Llama, Gemini y GPT se están dividiendo el mundo de la IA Generativa (Meta, Google y OpenAi con el apoyo de Microsoft), y ahora llega el anuncio de Llama 3 para calentar más el ambiente.

Así es, en julio, el mundo de la tecnología y la inteligencia artificial se prepara para recibir a Llama 3, la última innovación de Meta que promete marcar un antes y un después en el ámbito de los modelos de lenguaje. Según fuentes cercanas a la compañía y reportes de The Information, esta nueva versión está diseñada para no solo superar los 140 mil millones de parámetros de su antecesor, Llama 2, sino también para ofrecer una competencia directa a GPT-4, el gigante actual de OpenAI.

Continúa leyendo «Llama 3 será más poderoso que ChatGPT Plus, y llegará en julio»

COVID ha hecho perder hasta seis puntos de coeficiente intelectual a algunas personas

En los últimos años, hemos sido testigos de cómo el COVID-19 ha afectado no solo a nuestra salud física sino también a nuestras capacidades mentales. Un reciente estudio, uno de los más amplios en su tipo, ha arrojado luz sobre cómo incluso casos leves de COVID-19 pueden llevar a déficits cognitivos significativos, comparables a la pérdida de hasta seis puntos de coeficiente intelectual (IQ) que pueden persistir por más de un año. Soy consciente de que este tema puede sonar alarmante, pero es crucial entender las implicaciones de estos hallazgos para abordarlos adecuadamente.

Continúa leyendo «COVID ha hecho perder hasta seis puntos de coeficiente intelectual a algunas personas»

Nuevas direcciones visibles sin desbloquear tu móvil en Google Maps

Hace un año, Google prometió varias nuevas funcionalidades para Google Maps, creando expectativas altas entre los usuarios. Sin embargo, algunas de estas promesas parecían desvanecerse en el aire, especialmente una que captó mi atención: las direcciones visibles sin necesidad de desbloquear el teléfono. Finalmente, tras una espera de doce meses, esta funcionalidad se hace realidad para los usuarios de iOS y Android, mostrando que Google no había olvidado su compromiso.

Continúa leyendo «Nuevas direcciones visibles sin desbloquear tu móvil en Google Maps»

Toyota presenta filtros para coches que capturan CO2 en movimiento

La sostenibilidad y el cuidado ambiental poco a poco se hacen naturales para todos, y ahora es Toyota quien da un paso adelante con una propuesta audaz. La compañía, reconocida por su enfoque cauteloso hacia la electrificación total de su línea de vehículos, ahora explora tecnologías alternativas verdes con el potencial de marcar una diferencia significativa en la reducción de la huella de carbono vehicular.

Continúa leyendo «Toyota presenta filtros para coches que capturan CO2 en movimiento»

Entrevista con Julia Szyndzielorz, Global Communications Lead en Opera

El navegador Opera ha protagonizado una gran cantidad de artículos en WWWhatsnew durante los últimos años. Muchos de vosotros lo usáis a diario, y los esfuerzos que está realizando para ser obligatorio en nuestro día a día hace que sea necesario conocer mejor los planes que tiene este navegador para el futuro próximo.

Con ese objetivo he hablado con Julia Szyndzielorz, Global Communications Lead en Opera, para que nos cuente más sobre su visión en el mundo de la navegación web y la integración de la IA en este sector.

Continúa leyendo «Entrevista con Julia Szyndzielorz, Global Communications Lead en Opera»

OpenAI ahora acusa al New York Times de haber hackeado sus productos

En los últimos días, un tema que ha capturado mi atención es la pugna legal que se está desarrollando entre OpenAI y The New York Times. Esta disputa arroja luz sobre las tensiones crecientes entre la inteligencia artificial y los derechos de autor, al mismo tiempo que plantea interrogantes fundamentales sobre el futuro de la información y la tecnología.

La esencia del conflicto radica en la acusación de The New York Times hacia OpenAI por supuestamente utilizar su contenido periodístico para entrenar a ChatGPT sin adquirir las licencias adecuadas. En este mundo digital, donde el contenido es rey, la apropiación indebida de material protegido por derechos de autor es un asunto serio.

Continúa leyendo «OpenAI ahora acusa al New York Times de haber hackeado sus productos»

Nuevo juego de Barbie para móviles hecho por Mattel y Zynga

En los últimos tiempos, hemos sido testigos de cómo las marcas tradicionales buscan renovarse y adaptarse a los nuevos tiempos. Un ejemplo claro de esto es la reciente colaboración entre Mattel y Rollic, una subsidiaria de Zynga, para crear un juego de Barbie para dispositivos móviles. Este movimiento es particularmente interesante, no solo por lo que representa para ambas compañías sino también por lo que implica para la industria del entretenimiento digital.

Continúa leyendo «Nuevo juego de Barbie para móviles hecho por Mattel y Zynga»