En el blog de Pinterest anuncian lo que llaman Secret Boards, paneles privados donde podremos guardar nuestros enalces favoritos sin que todos nuestros seguidores sepan su contenido.
En esta fase de prueba permiten a cualquier persona crear tres paneles secretos, siendo posible invitar a familiares y amigos para que vean ese contenido, que no estará disponible ni para el público ni para los buscadores.
La opción para crear este tipo de paneles se encuentra en la parte inferior de nuestra cuenta, existiendo la posibilidad de activar la opción Secret en On desde cualquier nuevo panel creado.
Esta opción también está disponible en las aplicaciones móviles, con una sección bien visible para crear paneles de este tipo.
Podéis obtener más información de esta nueva posibilidad dentro de support.pinterest.com
Depende la temática que tratemos en nuestro blog, Pinterest puede ser un aliado interesante para complementar el contenido que compartimos. No solo por dirigir a los lectores a nuestra cuenta en Pinterest, sino también integrando las imágenes que tenemos en nuestros tableros directamente en nuestro blog.
Ya te hemos compartido una manera de integrar elementos de de una categoría de Pinterest en el sidebar de nuestro blog en WordPress. Pero también podemos beneficiarnos del contenido que disponemos en Pinterest para ilustrar una publicación, mediante integrar un tablero que seleccionemos. Por ejemplo, quieres mostrar las últimas tendencias en decoración, o mostrar las últimas tecnologías….. en lugar de subir todas las imágenes al sitio, puedes utilizar un board especifico con la recopilación de todas las imágenes que creas oportunas de tu cuenta de Pinterest.
Ultimate Photo Widget y Alpine PhotoTile for Pinterest son dos plugins para WordPress que nos permiten realizar ello de manera muy simple. Una vez que los hemos instalado y activados en nuestro blog, podemos comenzar a configurar algunos detalles.
Si bien ambos nos sirven para integrar Pinterest en el sidebar, también podemos integrarlo en cualquier artículo que deseemos, a partir de un código que nos genera el plugin. Para ello tenemos que ir a “Ajustes”, escogemos el plugin que hemos activado y seleccionado “Generate Shortcode”.
Ahí se nos pedirá configurar algunos datos, como por ejemplo especificar nuestro ID de Usuario de Pinterest, el nombre del tablero que deseamos mostrar, y detalles de visualización de las imágenes. Una vez que el plugin nos ha generado el código, lo copiamos y lo pegamos en el artículo correspondiente. Podemos mostrar las imágenes de Pinterest como una galería, como un collage, como un slider… las opciones son muchas y muy bonitas.
Pinbooster abre hoy sus puertas para permitir a los usuarios ganarse un dinero repineando mensajes publicitarios de marcas que les hayan ofrecido participar en sus campañas. Se trata de una startup que ofrece un modelo de negocio a través de Pinterest, quien ha entrado en to Top 50 de sitios web con más tráfico de Estados Unidos, disponiendo en la actualidad de 25,3 millones de visitantes en dicho país.
Pinbooster inició sus servicios en fase beta privada el pasado mes de Mayo, en el que se registraron 1.000 usuarios que se mostraron interesados en participar, dejando a otros 1.300 interesados en lista de espera para poder usar este servicio. Fue inspirado en los tweets patrocinados, y sus fundadores, Dave Weinberg y Remer Ariel, han optado por un modelo de negocio similar pero enfocado a Pinterest, quien hasta la fecha ningún servicio ofrecía nada en la misma línea.
Pinbooster trabaja directamente con publicistas, marcas y agencias, a quienes les ofrecen las herramientas necesarias para segmentación de pagos de los pinners de los usuarios en función de una serie de criterios tales como el número de seguidores, ubicaciones, tipo de pinners, y niveles de re-pins. Después se dirigirán al panel disponible para crear campañas donde deberán crear los mensajes, incluyendo foto y URL. Pinbooster se encargará de poner el hashtag #ad de forma automática.
Por parte de los usuarios, tan sólo deberán tener cuenta en Pinterest. Pinbooster usará su algoritmo propietario para sugerir la cantidad de pago a los usuarios participantes, aunque éstos podrán establecer sus precios. Los usuarios recibirán en sus buzones de correo electrónico las campañas puestas en marchas que podrán aceptar, en cuyo caso podrán hacer nuevas redacciones de los mensajes, aunque no deberá faltar el hashtag #ad.
Hasta la fecha se han ofrecido 12 campañas, tanto con grandes empresas como pequeñas. Se ha dado el caso de llegar a pagar por un re-pin hasta 1.000 dólares, mientras otros usuarios han recibido tan sólo 1 dólar sólo por probar el sistema.
El equipo de Pinterest anuncia una nueva característica que se irá desplegando paulatinamente en la plataforma: verificación de sitio web. Es decir, el usuario podrá verificar que es el propietario de la página web que figura en su perfil.
La dinámica que propone Pinterest para realizar esto es simple, solo hay que ir a “Configuración” y escoger la opción de “Verificar web”. Una vez que el proceso ha sido aprobado, se podrá ver en el perfil del usuario que la página web ha sido corroborada y verificada, luciendo como la imagen de arriba.
La salvedad en el lanzamiento de esta nueva característica, es que por el momento solo estará disponible para dominios de nivel superior. Pero dejan abierta la posibilidad de extender esta opción, a la vez que piden contribuir con sugerencias para métodos alternativos de verificación.
Lleva ya dos años con nosotros, y precisamente hace dos meses que ofrece sus servicios sin necesidad de invitación. Hablamos de Pinterest, la red social que nos permite crear tablones y «pegar» imágenes, vídeos y presentaciones en los mismos. Cuenta ya con 20 millones de usuarios y, como es lógico, puede haber aparecido ya algún que otro roce o experiencias peores entre algunos de ellos. Para evitar malas situaciones, Pinterest anunció durante el día de ayer dos nuevas funcionalidades: el bloqueo de seguidores y la denuncia de perfiles.
Con el bloqueo de seguidores, se podrán bloquear aquellos a los que no se desea tener ningún tipo de contacto, y de hecho el usuario bloqueado como el que lo bloquea no podrán ver ninguna actividad uno del otro. Lo mejor es que el seguidor bloqueado no se enterará de tal situación, ya que no recibirá ninguna notificación por ello.
Con la denuncia de perfiles, aquellos usuarios que deseen denunciar un perfil concreto, se encontrarán con un menú donde seleccionará aquel motivo por el que denuncia. Hay que tener en cuenta que hasta la fecha, es el propio contenido lo que se puede denunciar, y ahora se extiende a los perfiles.
Tanto la opción de bloqueo como de denuncia del perfil se podrá realizar desde el perfil del propio usuario molesto, mediante una banderita que aparecerá en la esquina inferior derecha el área donde aparece su información básica junto con su bio.
Por último, Pinterest ha realizado modificaciones de manera que otorga más control a los usuarios para poder cambiar las notificaciones por correo electrónico. De esta manera, aquellos usuarios que se sientan saturados, podrán realizar las oportunas modificaciones.
Tarde o temprano tendrán que venir estas funcionalidades al resto de cuentas, aunque un sitio tan popular como Pinterest tenía que haberlas incorporado desde hace bastante tiempo
Pinterest ya ha hecho realidad el pedido de muchos usuarios de Android que pedían contar con una aplicación de la red social, con el lanzamiento de Pinterest para Android, que ya puede descargarse desde Google Play.
La aplicación cuenta con una interfaz agradable y muy organizada que nos permite navegar de forma muy natural por los diferentes atractivos de la red social. Podremos consultar nuestro perfil, nuestros tablones, recorrer los pines que han compartido los usuarios y por supuesto capturar fotografías con la cámara del dispositivo o subir imágenes que encontramos en la web para pinear.
Además de estrenar aplicación oficial para Android, el equipo de Pinterest también ha lanzado una para el iPad, donde se tienen en cuenta todas las bondades de este dispositivo para brindar la máxima experiencia al interactuar en la red social.
Y si quieres utilizar Pinterest desde el iPhone, encontrarás una aplicación renovada donde se aprovecha mejor el espacio y es posible encontrar lo que nos interesa de manera rápida.
El equipo de Pinterest ha anunciado que a partir de ahora, la red social está accesible a todo público, sin necesidad de contar con una invitación.
Ahora podremos formar parte de comunidad de Pinterest con solo loquearnos a través de nuestra cuenta de Facebook o Twitter, o registrándonos a través de nuestro correo electrónico.
Como lo expresan desde el blog de Pinterest, ahora tienen la capacidad de permitir el acceso a todos, y esperan que ello anime a los que todavía no se han unido, a crearse una cuenta para compartir la experiencia con sus contactos y amigos.
El equipo de Pinterest se ha mantenido ocupado ajustando detalles e integrando nuevas características a la plataforma, por lo que promete una interesante interacción para los nuevos usuarios que se integren.
Disponemos de cientos de herramientas y sitios web para monitorizar nuestra presencia en Pinterest, medir el contenido más popular y convertir en gráficos todo aquello que pueda sernos útil o pueda resultarnos curioso relacionado con nuestra actividad en la red social.
Pero si lo que buscamos es algo más orientado a divulgar una campaña de marketing, lo que necesitamos es algo más parecido a Octopin. El sitio web nos permite crear campañas de marketing, medir su alcance y también nos ayuda a divulgarla con diferentes herramientas: nos ayuda a determinar un objetivo concreto para la campaña y crear perfiles e información sobre éste, incluye una herramienta para configurar y editar pins, nos crea gráficos para que constantemente vayamos viendo cuál es el resultado de nuestra campaña y nos permite responder a nuestros clientes de forma rápida en caso de que nuestra marca se mencione.
Una completísima herramienta si se quiere vigilar en detalle nuestra campaña comercial en Pinterest.
Os hablamos de Fancy a principios de año y os la presentamos como uno de los rivales de Pinterest: Fancy es una red social minimalista donde podemos visualizar las imágenes que cuelgan los otros usuarios sin posibilidad de comentarlas o darle al famoso «Like», simplemente añadiéndolas a nuestras colecciones.
Pues bien, se anuncia, aunque no hay nada confirmado por parte de ninguna de las dos compañías, que Apple podría estar interesado en adquirir la red después de que el CEO de Apple Tim Cook y el responsable de The Fancy se reuniesen en Sun Valley. Dicha adquisición implicaría integraciones muy interesantes, como las cuentas de usuario de Twitter y Facebook (cuyos cofundadores financian Fancy) o la integración del mismo Fancy en iTunes para realizar las compras de los objetos que se enlacen a través de las imágenes de las galerías.
Fancy es una compañía de 20 empleados que mueve cada día unos 10.000 dólares en ventas a través de su galería con 500.000 de imágenes compartidas. Desde luego sería un buen negocio por ambas partes: veamos cómo evoluciona la negociación.
Si eres un asiduo visitante de Pinterest, y por alguna razón te gustaría tener una interfaz más limpia para navegar y recorrer la red social, te propongo una opción…ocultar los comentarios a través de un simple bookmarklet.
La idea es que al ocultar los comentarios, nos concentremos en los pines compartidos. Puede resultar interesante si estamos buscando algún tema en particular, o queremos hacer un recorrido rápido, ya que la ausencia de comentarios permite que se concentren las imágenes en menos espacio.
¿Cómo logramos esto? A través de un marcador que comparte Craig Fifield desde su página web. Todo o que tenemos que hacer es arrastrar y soltar el marcador “Toggle Pinterest Comments” en nuestro navegador. Cuando entramos a Pinterest, con solo darle clic al marcador, desaparecerán los comentarios. Y si deseamos revertir la acción solo tenemos que seleccionar de nuevo el bookmarklet y Pinterest retornará a su interfaz normal.
Para acceder al marcador e integrarlo a nuestra navegador, tenemos que buscarlo en Craigfifield.com