En la luna habrá más cobertura que en tu casa

Nokia ha anunciado que, en colaboración con la NASA y Intuitive Machines, está desarrollando un servicio de internet 4G para enviar a la Luna en una próxima misión espacial. El proyecto, cuyo objetivo es allanar el camino para futuros descubrimientos lunares y crear oportunidades para una presencia humana en la Luna y más allá, podría mejorar significativamente las comunicaciones durante futuras misiones tripuladas a la Luna y a Marte. Continúa leyendo «En la luna habrá más cobertura que en tu casa»

Cómo la IA podría ayudar en la búsqueda de vida extraterrestre

Un estudio reciente, llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Oxford y del SETI Institute, ha demostrado que la inteligencia artificial podría acelerar la búsqueda de vida extraterrestre al mostrar los lugares más prometedores para buscar.

Este es un paso importante en la búsqueda de vida más allá de la Tierra, ya que los investigadores tienen pocas oportunidades de recolectar muestras de Marte o de otro planeta. Por lo tanto, es crítico que estas misiones se dirijan a lugares con la mejor oportunidad de albergar vida.

Continúa leyendo «Cómo la IA podría ayudar en la búsqueda de vida extraterrestre»

NASA publica el primer mapa detallado de agua en la Luna

La NASA ha publicado recientemente el primer mapa detallado de la distribución de agua en la superficie lunar. Este logro es el resultado del trabajo de un equipo de científicos que utilizó los datos del telescopio SOFIA de la NASA, retirado recientemente. Este mapa proporciona información clave para las misiones futuras de la NASA a la Luna, incluyendo Artemis III. Continúa leyendo «NASA publica el primer mapa detallado de agua en la Luna»

Así es el traje espacial que los astronautas llevarán a la Luna en la misión Artemis III

La NASA presentó el traje espacial que llevarán los astronautas de la misión Artemis III para explorar la Luna.

Esta presentación se realizó en un evento especial, que no solo mostró el prototipo del traje espacial creado por Axiom Space, sino que también se dieron a conocer algunos detalles interesantes tras este diseño. Continúa leyendo «Así es el traje espacial que los astronautas llevarán a la Luna en la misión Artemis III»

¿Podemos construir colonias lunares? Descubriendo los desafíos y las soluciones

Las misiones Artemis de la NASA tienen como objetivo llevar al hombre nuevamente a la Luna en un futuro cercano y establecer allí una colonia lunar. Sin embargo, la construcción de colonias lunares presenta muchos desafíos que deben ser abordados antes de que puedan hacerse realidad.

En este artículo, examinaremos algunos de estos desafíos y las soluciones propuestas. Continúa leyendo «¿Podemos construir colonias lunares? Descubriendo los desafíos y las soluciones»

El lanzamiento del primer cohete impreso en 3D

La industria aeroespacial ha dado un paso más hacia la innovación con el lanzamiento programado del cohete Terran 1, el primer cohete impreso en 3D que se lanzará a la órbita este 8 de marzo.

La empresa encargada del lanzamiento es Relativity Space, una compañía de California que ha logrado construir un cohete casi totalmente impreso en 3D. Este hito podría cambiar la forma en que se construyen los cohetes y abrir nuevas posibilidades para futuras misiones. Continúa leyendo «El lanzamiento del primer cohete impreso en 3D»

La Luna como Data Center: Lonestar Data Holdings planea construir en la Luna el futuro del almacenamiento de datos

¿Quién dijo que los datos solo pueden vivir en la nube? Lonestar Data Holdings está llevando el almacenamiento de datos a un nivel completamente nuevo.

La empresa de Florida ha recaudado $5 millones en fondos de inversión para establecer centros de datos en la superficie lunar. Según la empresa, la Luna es el lugar ideal para almacenar datos de manera segura, y al mismo tiempo reducir la huella de carbono asociada con la construcción de centros de datos en la Tierra. Continúa leyendo «La Luna como Data Center: Lonestar Data Holdings planea construir en la Luna el futuro del almacenamiento de datos»

Los satélites de Elon Musk afectan la observación astronómica: ¿una amenaza para la ciencia?

Los satélites artificiales de compañías como Starlink, propiedad de Elon Musk, están causando graves problemas en la observación astronómica. Además de interferir con la observación desde los telescopios terrestres, un nuevo estudio publicado en Nature Astronomy alerta que los satélites también están afectando a los telescopios espaciales, como el mítico Hubble. En 2021, el 5,9% de las imágenes captadas por el Hubble sufrieron deterioro por la presencia de los satélites. Continúa leyendo «Los satélites de Elon Musk afectan la observación astronómica: ¿una amenaza para la ciencia?»

Nuevo milmillonario espacial apuesta por la gravedad artificial

¿Qué es lo que más te interesa de las aventuras espaciales? ¿Los cohetes, las cápsulas, las naves? Olvídalo, ahora la nueva moda es la gravedad artificial. Jed McCaleb, un desarrollador de software estadounidense que hizo su fortuna en el desarrollo de blockchain y criptomonedas, ha creado una empresa llamada Vast, que se dedica a la construcción de estaciones espaciales que cuenten con este elemento. Con la reciente adquisición de la pequeña empresa Launcher, McCaleb ha demostrado que está comprometido con la idea.
Continúa leyendo «Nuevo milmillonario espacial apuesta por la gravedad artificial»

Turismo espacial a precio asequible, el objetivo de esta nueva empresa

¿Quién no ha soñado alguna vez con viajar al espacio? La idea de flotar en gravedad cero, ver la Tierra desde lejos y explorar lo desconocido es emocionante. Sin embargo, hasta ahora, el turismo espacial solo estaba al alcance de los ultra ricos. Pero eso está a punto de cambiar gracias a una empresa japonesa innovadora. Continúa leyendo «Turismo espacial a precio asequible, el objetivo de esta nueva empresa»