¿Amazon miente al Congreso de Estados Unidos? Estas son las principales causas por las que pueden ser demandados

Las estrategias de negocio que utilizan algunas de las grandes empresas no siempre son las más honestas o 100% legales. Lo hemos visto con Facebook, Coca-Cola, McDonald’s…

Ahora, para agitar las aguas en el tema tecnológico y del comercio electrónico, Amazon, el gigante tecnológico de Jeff Bezos, está bajo la lupa, de nuevo, de representantes del Congreso de Estados Unidos. Según los legisladores, la compañía ha mentido en diferentes oportunidades, lo que podría causar una investigación de carácter penal por saltarse la línea en 3 áreas. He aquí el informe. Continúa leyendo «¿Amazon miente al Congreso de Estados Unidos? Estas son las principales causas por las que pueden ser demandados»

Paypal quiere comprar Pinterest para transformarlo en el e-commerce definitivo

El gigante Paypal ya ha empezado a acercarse a Pinterest para negociar una posible compra, negociación que describen en Bloomberg, donde una fuente anónima ha comentado que PayPal podría pagar unos 70 dólares por acción, llegando así a unos 39.000 millones de dólares.

De momento ni Paypal ni Pinterest han comentado nada, ni negado ni afirmado, pero lo que sí se ha movido es el valor de las acciones de Pinterest, que subieron alrededor de un 12% después de que la noticia se distribuyera por las redes.
Continúa leyendo «Paypal quiere comprar Pinterest para transformarlo en el e-commerce definitivo»

WhatsApp Business facilita las compras con una nueva función

WhatsApp Business está sumando una nueva función que permitirá que las empresas expongan sus productos de forma más eficiente. Y por otro lado, les facilitará la compra a los usuarios.

Si bien los catálogos permiten mostrar los productos para que los usuarios puedan elegirlo, ahora se simplifica un poco más el proceso con las colecciones. Continúa leyendo «WhatsApp Business facilita las compras con una nueva función»

TikTok puede estar preparando una tienda online internacional

TikTok es una fiebre en prácticamente todo el mundo, y su modelo de negocio es muy semejante al de Twitter e Instagram: si quieres visibilidad, paga.

No es un mal modelo, mueve miles de millones de euros todos los años, pero hay otro que no se presenta nunca como mala idea en este sector, el e-commerce. Continúa leyendo «TikTok puede estar preparando una tienda online internacional»

Si recibes Paypal del Reino Unido, prepárate a pagar más tarifas

PayPal ha anunciado que pondrá nuevas tarifas para los pagos entre empresas en el Reino Unido y las de Europa, un cambio que se realizará a partir de noviembre debido al cambio producido por el Brexit.

A las empresas británicas se les cobrará una tarifa del 1,29% por los pagos del Espacio Económico Europeo y viceversa, un aumento considerable si tenemos en cuenta que hasta ahora la mayoría paga solo un 0,5% en tasas similares. Las tarifas se han estado manteniendo desde que el Reino Unido abandonara la unión aduanera y el mercado único de la UE, y es el momento del cambio. Continúa leyendo «Si recibes Paypal del Reino Unido, prepárate a pagar más tarifas»

Paypal quiere entrar con fuerza en Japón comprando Paidy por 2.700 millones de dólares

PayPal sigue en su camino de conquistar el mundo, y para ello necesita entrar con más fuerza en Asia.

Con ese objetivo acaba de anunciar la compra de Paidy, un sistema basado en el «compra ahora, paga después», y ha pagado 2.700 millones de dólares para hacerse con la startup, compra que se hará efectiva aún este año . Continúa leyendo «Paypal quiere entrar con fuerza en Japón comprando Paidy por 2.700 millones de dólares»

Pagar vía Whatsapp usando fondos personalizados

La opción de pago vía Whatsapp se va ampliando en extensión y en personalización. De momento es posible hacerlo tanto en Brasil como en India, con funciones que ayudan a realizar transferencias de dinero entre usuarios simplemente enviando mensajes.

WhatsApp ha presentado ahora la posibilidad de personalizar los pagos añadiendo fondos. Desde la app se puede seleccionar un fondo cuando se envía dinero a amigos o familiares mediante WhatsApp Payments. Continúa leyendo «Pagar vía Whatsapp usando fondos personalizados»

ModifAI, una herramienta para eliminar el fondo de fotos para catálogos de productos

Cada día más emprendimientos optan por trasladarse o al menos integrarse al plano digital. Plataformas como Ebay, Etsy, Shopify y un cada vez más largo etcétera, abren espacios para que independientes se integren al e-commerce.

Formar parte de estos espacios, al menos en plataformas de terceros, requiere seguir ciertos lineamientos gráficos o de estilo, siendo las imágenes un elemento que contempla factores más allá de la mera visibilidad. Una herramienta web, propone una solución sencilla para abordar esta parte del trabajo.

Continúa leyendo «ModifAI, una herramienta para eliminar el fondo de fotos para catálogos de productos»

Cómo conseguir un número de tarjeta y un IBAN en pocos segundos

En la mayoría de las ocasiones son necesarios varios días para tener una tarjeta bancaria. Hay que crear una cuenta en el banco, enviar la identificación, firmar un contrato… varios pasos que no son muy compatibles con la tecnología actual de la nueva banca, y hay un nuevo proyecto que lo demuestra.

Hoy nos han presentado Zelf, un neobanco que ofrece un número de tarjeta y un número de cuenta (IBAN) con solo informar nuestro nombre y nuestro teléfono, sin necesidad de enviar documentos de identificación. Continúa leyendo «Cómo conseguir un número de tarjeta y un IBAN en pocos segundos»

29.000 millones de dólares es lo que pagará Square para comprar Afterpay

Square, el gigante de los pagos por Internet, ha anunciado que pretende pagar 29 mil millones en acciones para hacerse con Afterpay, un servicio australiano del mismo sector.

Square es un servicio liderado por el cofundador de Twitter Jack Dorsey, muy conocido en el mundo del comercio electrónico, y ahora quieren hacerse con Afterpay, a quien llaman «la plataforma mundial pionera del compre ahora y pague después. Continúa leyendo «29.000 millones de dólares es lo que pagará Square para comprar Afterpay»