Guggenheim libera de forma gratuita 65 libros de arte moderno en su web

Si os apasiona el arte moderno y vibráis con solo oí­r el nombre Guggenheim, atentos a la noticia, pues hay 65 libros de arte moderno publicados de forma gratuita en su web.

Solo tenéis que acceder a su colección y seleccionar el tí­tulo que deseáis consultar, existiendo un lector en lí­nea que os ayuda a pasar las páginas sin necesidad de bajar el documento.

Alexander Calder, Edvard Munch, Francis Bacon, Gustav Klimt & Egon Schiele, y Kandinsky son algunos de los protagonistas de esta lista que nos ayudarán a entender mejor sus trabajos y disfrutar de grandes obras de arte.,

Link: 65 libros de arte moderno | Ví­a openculture

10 aplicaciones para gestionar varias cuentas de redes sociales simultáneamente

Al estar el público objetivo de nuestra empresa cada vez más sumergido en los contenidos de la red, la completa presencia o ubicuidad -como lo dirí­a Carolina Velasco– de la marca en las redes sociales se convierte en un factor clave para aumentar el nivel de éxito de la organización. Sin embargo, al ser tan amplio el catálogo de herramientas que el Social Media nos provee (Facebook, Twitter, Linkedin, Google+), resulta también necesario valernos de aplicaciones para su gestión en simultáneo sin sacrificar la calidad de cada publicación. Destacadas en una buena recopilación en SimplyZesty, están aquí­ una decena de interesantes alternativas:

captura-224

1. Ping.fm:

Basado en la simplicidad, en ping.fm es posible actualizar sitios como Plurk, Jaiku, Twitter, Linkedin, Facebook, Stumbleupon y muchos otros sitios de microblogging y redes sociales. No tiene como tal un escritorio de gestión, aunque lo solventa permitiendo realizar las actualizaciones de formas tan sencillas como a través del Google Talk o mediante un SMS.

2. Netvibes:

Además de ser un excelente sitio para organizar nuestras suscripciones a los feeds RSS, éste es un escritorio bastante completo con módulos para cada red social, opciones de manejo de marca (estadí­sticas, alertas, trabajo colaborativo) y funciones de análisis de la competencia.

Continúa leyendo «10 aplicaciones para gestionar varias cuentas de redes sociales simultáneamente»

Las 10 mejores extensiones oficiales de Google para Chrome

Más que la velocidad, la estabilidad y la posibilidad de sincronización de marcadores a través de las cuentas de Google, lo que hace a Chrome aún más interesante (también a Firefox, pero hoy no es el protagonista) es el abanico de opciones que en forma de extensiones generan soluciones rápidas a tediosas actividades que realizamos a diario mediante nuestro navegador.
Si bien cualquiera puede cargar sus extensiones para compartirlas con el público siempre que respete algunas reglas de calidad, unos de los más destacados desarrolladores son los profesionales que hacen parte del equipo de Google Chrome, un grupo que conoce casi a la perfección su obra maestra. Aquí­ están algunas de las extensiones oficiales que han lanzado, eso sí­, enfocadas a mejorar la interacción con el resto de productos de la compañí­a:
extensiones google chrome
1. Google Mail Checker: Un botón de notificaciones que nos mostrará el número de mensajes no leí­dos en la bandeja de entrada de nuestro correo Gmail. Funciona en tiempo real y de paso permite abrir la inbox con sólo oprimirlo.
Continúa leyendo «Las 10 mejores extensiones oficiales de Google para Chrome»

10 Herramientas para utilizar YouTube con fines educativos


Si eres un educador sabrás que una de las mejores herramientas que contamos en la web es YouTube. Ya que contar con una plataforma de videos accesible hace que la enseñanza pueda ser más didáctica. ¿Qué herramientas conoces que pueden ser útil para interactuar de manera eficaz en YouTube? En este articulo te vamos a comentar 10 diferentes herramientas que puedes tener en cuenta.
TubeChop, Snipsnip y Splicd son tres diferentes servicios que nos ayudan a editar los videos que escojamos, recortando solo aquellas partes que son de nuestro interés. Por ejemplo, tenemos un video de 7 minutos donde solo nos interesa mostrar a nuestros alumnos un fragmento de dos minutos. Con estas herramientas (aunque tiene diferentes métodos) podremos editarlos sin problemas.
Por otro lado, si lo que necesitamos es visualizar videos con nuestros alumnos en tiempo real estando en distintos lugares, podemos utilizar Watch2gether. Es una herramienta que nos permite sincronizar todo un grupo para ver un video online, contando con un chat para intercambiar ideas.
Una herramienta más compleja, si deseamos insertar un video en nuestro blog es Embedplus. Nos permite incorporar muchí­simas funciones, como escoger el momento del inicio del video, agregar zoom, poder realizar anotaciones, reproducirlo en cámara lenta, entre otros.
En otras ocasiones, necesitamos combinar varios videos y crear uno solo, para ello contamos con  DragonTape. Solo tenemos que seleccionar las URL de los videos que nos interesa y en la interfaz de este servicio web realizamos la edición de manera muy simple, creando un solo enlace para compartir.
Sino queremos que nuestros alumnos se distraigan con las propagandas de YouTube podemos recurrir a ViewPure que nos mostrará una interfaz completamente limpia de sugerencias y comentarios, centrándose solo en el video. Otras opciones con el mismo propósito es Safeshare, que al igual que la propuesta anterior, solo tienes que pegar el link del video.
Un servicio web que me gusta muchí­simo es WeVideo, que nos permite editar un mismo video en tiempo real de manera colaborativa con diferentes personas. Y por supuesto, puedes contar con las herramientas que te brinda el mismo YouTube para editar y agregar efectos (youtube.com/create), aquí­ te compartimos un video donde muestra qué puedes lograr.
Enlace: Freetech4teacher

15 pelí­culas de Charlie Chaplin disponibles en la web

En el obligatorio openculture.com han creado una lista con enlaces a pelí­culas del inmortal Charlie Chaplin disponibles e forma gratuita en la web que hacen una colección imprescindible para los amantes de este genio.

Os dejamos con algunos de los enlaces:
Making a Living – Youtube ”“ De 1914.
The Kid ”“ archive.org ”“ De 1921
City Lights – Youtube ”“ De 1931
A Woman ”“ blip.tv ”“ De 1915
Behind the Screen ”“ filmannex.com ”“ De 1916
Kid Auto Races at Venice ”“ Youtube ”“ De 1914
The Pawnshop ”“ archive.org ”“ De 1916
The Rink ”“ archive.org ”“ De 1916
Tillie”™s Punctured Romance ”“ archive.org ”“ De 1914
Os dejo con el enlace a la filmografí­a de nuestro Charlot, donde encontraréis más información sobre cada uno de los tí­tulos arriba mencionados.

Una radio para escuchar todo lo que dicen en tu cuenta de Twitter


Si estáis conduciendo y queréis ir escuchando lo que se publica en vuestra cuenta de Twitter, thesocialradio.com es vuestro enlace de hoy.
Se trata de un proyecto en beta privada que permitirá acceder a nuestra cuenta de Twitter y obtener el audio narrando los textos que allí­ se encuentran, permitiendo filtrar por hashtag o escuchar los trending topics, por ejemplo.
Compatible con varios idiomas, español incluido, transforma así­ nuestro Twitter en una excelente emisora de radio.
La previsión es tener versión para Android, iOs y Blackberry, estando la de Android ya disponible en el Market correspondiente.
Gracias Jimmy por el enlace.

Google lanza Youtube para Escuelas, solo ví­deos educativos


La noticia que miles de profesores y estudiantes de todo el mundo han estado esperando, finalmente ha llegado: Youtube for schools.
Se trata de un canal de ví­deos donde su contenido ha sido filtrado para hacerlo ideal en el uso académico, usando el famoso Youtube EDU como fuente. Todos los comentarios y ví­deos relacionados están desactivados, y la búsqueda está limitada a los ví­deos de YouTube EDU.

[…] se incluyen clases breves de los principales profesores de todo el mundo, cursos completos de las mejores universidades del mundo, material de desarrollo profesional de otros educadores y ví­deos inspiradores de lí­deres del pensamiento globales.

Cada escuela podrá personalizar el canal y mostrar solo lo que interese para su comunidad de estudiantes, recordando que en YouTube.com/Teachers hay información a los profesores para ayudarles a utilizar YouTube como herramienta educativa.
Os dejo con el ví­deo de presentación:

Link: Youtube for schools | Ví­a Blog de Google

Google ya muestra gráficas de funciones matemáticas desde el buscador


A partir de ahora, cuando busquemos una función matemática en google.com, el primer resultado será su gráfica matemática, compitiendo directamente con Wolfram Alpha, quien lleva haciendo esto desde hace varios años.
Lo comentan en el blog de Google con el ejemplo de este enlace, esperando que ayude a estudiantes y profesionales a obtener más información sobre un tema muy olvidado en los buscadores tradicionales: las matemáticas.
Podemos hacer zoom en el gráfico, así­ como pintar varias funciones separadas por comas.

Esperemos que sigan trabajando en este tema, la competencia con el monstruo Wolfram hará que los dos gigantes luchen para seguir ofreciendo un servicio cada vez más completo.

Forfone – reúne en una sola app las funcionalidades de WhatsApp, Viber y Skype


Así­ nos presentan Forfone, una aplicación para iOs y Android que permite llamar de forfone a forfone en todo el mundo, así­ como enviar mensajes de texto y fotos gratis.
Si además lo activamos con nuestro número en España, Italia, Alemania o Suiza, podemos llamar gratis a fijos nacionales, habiendo 100 Minutos gratis cada mes.
Forfone no necesita registro, ni contraseña, ni nombre de usuario, siendo muy sencillo su uso para comunicarnos entre dispositivos de forma rápida y gratuita.
Una buena idea en un mercado que aún tiene mucho que ofrecer, dependiendo siempre de la cantidad de personas que decidan apostar por la solución.

Youtube hace público su nuevo diseño

En el ví­deo podéis ver la presentación del nuevo Youtube, con los canales a la izquierda, actualizando el feed de ví­deos central, y facilitando el descubrir nuevo material de interés.

Aunque muchos ya tení­an este diseño desde hace algunas semanas, ha sido hoy cuando, finalmente, lo divulgan de forma oficial en Google Plus y en youtube-global.blogspot.com.
En el lado izquierdo de la página podemos crear nuestra propia lista de canales. A continuación, podemos navegar por los canales recomendados, alimentar la página de inicio o vincular la cuenta de YouTube a Google Plus y Facebook para ver lo que los amigos están compartiendo.
Para ayudar a encontrar y organizar los canales favoritos, han rediseñado la forma de encontrar grandes ví­deos, ofreciendo un aspecto limpio y sencillo, con un fondo gris, miniaturas mayores de ví­deo y una página de reproducción más eficiente.

Comentan en el blog de Youtube:

Sabemos que quienes suben videos a YouTube tienen gustos y objetivos distintos, por eso hemos creado nuevas plantillas para los canales, sin importar si suben un par de videos o si ya tienen miles entre los cuáles navegar […] Nuestra reciente expansión de canales, nuestros apoyos y programas educativos, y este nuevo diseño están enfocados en ayudarlos a encontrar un rango más amplio de entretenimiento en YouTube

Nueva página inicial, canales que pueden personalizarse y un manual que prometen publicar aquí­ www.youtube.com/t/new