Google presenta su proyecto Google +: +Circles, +Sparks, +Hangouts…


En el blog oficial de Google llegó la noticia que muchos esperaban, la presentación de su proyecto Google +:

Disponible ya para ya para Android, y la versión de iPhone en camino, está basado en varios pilares que permiten a sus usuarios compartir contenido de varias formas diferentes, tanto ví­a móvil como ví­a web desde google.com/+.

Por un lado tenemos +Circles (Cí­rculos), pensado para que podamos establecer cí­rculos de contactos con diferentes relaciones de confianza, facilitando la gestión de grupos que pueden ver los mismos tipos de contenido compartido.
Continúa leyendo «Google presenta su proyecto Google +: +Circles, +Sparks, +Hangouts…»

7 claves para un buen SEO en twitter

Que twitter revolucionó el concepto del posicionamiento asociado a las URL es una cualidad innegable, considerado al máximo por lo breve de sus mensajes por los robots de los buscadores, twitter logra que el buscador por excelencia incluya un área especí­fica de SEO para twitter, pensando en todas las marcas que ya han logrado un posicionamiento eficiente y que logran a través de las URLs donde se vincula el contenido, hacer llegar los mismos a sus seguidores y usuarios.
Es esencial por lo tanto abordar el SEO dentro de cada una de las acciones tendentes a incrementar el tráfico hacia el portal corporativo y ampliar la red social a través de la gestión eficiente de los usuarios.

1.- El SEO en el nombre de la cuenta

¿Recuerdan que cuando se analiza el posicionamiento en buscadores el dominio ejerce un papel muy determinante?… de igual forma, al trasladar las acciones, campañas y estrategias de las marcas a Facebook, el nombre de la comunidad es ciertamente relevante a la hora de establecer un perfil de la marca que pueda posicionarse en los buscadores…es evidente que el SEO de twitter no iba a dejar al margen a la cuenta y su vinculación con la marca, cuanto más próxima y mnémica mejor.
Tenga en cuenta las palabras y combinación de éstas con las que su marca posiciona dentro de la competencia y evalúe el mejor nombre para su cuenta twitter, como aquél con el que los usuarios se vinculen con su marca.
Las URL siempre presentes, es un error frecuente utilizar los acortadores de URL desde la cuenta Twitter, sólo utilizando la URL real del contenido aumentará su reputación y la confianza de los usuarios en la marca.
Continúa leyendo «7 claves para un buen SEO en twitter»

openLibra – La Biblioteca Libre online, en español


Esta madrugada ha visto la luz un nuevo proyecto ideal para los amantes de la cultura libre: openLibra.
Con libros clasificados por categorí­as, existiendo ya algunos ejemplares bastante interesantes para profesionales de la informática, así­ como ensayos y novelas de libre distribución, se trata de la evolución de Etnassoft, que divulgamos hace algunas semanas aquí­, en wwwhatsnew.com.
La Biblioteca ha sido reprogramada desde cero, con nuevas funciones, aumentando las posibilidades de interacción con los lectores, y categorí­as más variadas.
Un proyecto, sin ánimo de lucro, que podéis conocer mejor leyendo sus FAQS, donde comentan detalles relacionados con el material y su licencia.

Cómo explicar lo que es Twitter a alguien que no ha oí­do hablar del tema

Twitter… En realidad y ahora que nos escucha nadie… ¿quién no ha experimentado una ligera sensación de inseguridad al acceder por primera vez a la red basada en el microblogging?
Al igual que sucedió con Facebook, la llegada de Twitter a nuestras vidas se perfiló como una forma online para comunicarse, siguiendo la arquitectura de los tradicionales y siempre eficientes SMS.
Ciertamente acceder a Twitter es inquietante, una plataforma no muy amigable que nos sitúa frente a los caracteres y sí­mbolos que evitamos a la hora de construir una URL, que indexe rápidamente y sea amigable para un SEO que por otra parte, es cada vez más humano y social.
Sin embargo, no cabe ninguna duda que Twitter se ha consolidado como la herramienta de comunicación inmediata más viral y rápida que existe. Las marcas observan con estupor cómo sus posibilidades para conocer y evaluar a una competencia ”“otrora inalcanzable- y simultáneamente llegar a un número cada vez mayor de clientes potenciales, atraí­dos por los contenidos asociados a nuestra marca, son simplemente, ilimitadas.
Los estudiantes han encontrado en la plataforma una herramienta que les permite optimizar sus conocimientos y redes de contactos, mientras que los nuevos profesionales tienen en la red social de los 140 caracteres, una oportunidad única para llegar a conformar una comunidad inteligente, eficiente y productiva.

Pero… cómo se utiliza Twitter

Continúa leyendo «Cómo explicar lo que es Twitter a alguien que no ha oí­do hablar del tema»

Google I/O 2011 – Resumen de las dos jornadas

Desde ayer, 10 de Mayo, se está llevando a cabo en el Moscone Center de San Francisco un evento prácticamente tradicional por parte de Google, conocido por todos como el Google I/O. Este evento es aprovechado por la compañí­a para anunciar sus diversas novedades y al mismo tiempo presentar nuevos servicios o productos que los usuarios podrán disponer de ahora en más. Para que puedas estar al tanto de todo lo que sucedió en las dos jornadas de este importante evento, compartimos este resumen con las principales noticias que se compartieron en Google I/O 2011.
Continúa leyendo «Google I/O 2011 – Resumen de las dos jornadas»

Google explica en español cómo crear informes personalizados en Analytics


Desde el blog de Adwords Google presenta una segunda guí­a de introducción a google analytics, concentrándose en la elaboración de informes personalizados.
Mostrando la importancia de trazar un esquema general para obtener la información que nos interesa, comenta Conceptos básicos, Dimensiones, Métricas, Visualización de los informes y procedimientos para enviar informes por correo electrónico.
Podéis acceder a dicha guí­a en adwords-es.blogspot.com y complementarla con la que publicamos aquí­, en wwwhatsnew.com, hace unas semanas.

Las marcas abandonan Twitter por no comprender su funcionamiento

De un tiempo a esta parte comienzan a escucharse voces que alertan sobre el futuro de Twitter. Tras la eclosión inicial y el máximo poder alcanzado por los 140 caracteres que se adecuaban perfectamente a la Web móvil y que supusieron una auténtica revolución en la información y la comunicación, las debilidades de Twitter se ponen de manifiesto más como consecuencia de la eclosión de Facebook.
Proceda de donde proceda, lo cierto es que un porcentaje- variable según las encuestas, pero no menor- de empresas abandonan la red social por no comprender su potencial.
Si, el futuro de Twitter es incierto… Twitter supuso la apertura a la comunicación directa y en tiempo real y esta es una tendencia que no sólo no va a dar marcha atrás sino que aún hoy, está dotada de múltiples perspectivas.
Pero las cifras hablan por sí­ solas, un 17% de los usuarios de la red social basada en el microblogging sigue a una marca, si bien la relación puede estar muy fidelizada debido al acceso directo al contenido.

Pero… ¿por qué se abandonan las redes sociales?

Continúa leyendo «Las marcas abandonan Twitter por no comprender su funcionamiento»

Educando a los hijos para la Web social

educando
Transitamos por un cambio de ciclo, los niños que hoy tienen 5 años 7 años e incluso 14 años, son generaciones 100% tecnológicas para los que términos como disco de vinilo, casette, disquetes, no son más que reminiscencias de una época que, por desconocida, se sitúa en el mismo momento histórico que los dinosaurios.
Son niños que han nacido bajo el paraguas de Internet y que acceden de forma precoz al uso y disfrute de las nuevas tecnologí­as, especí­ficamente las redes sociales y sus juegos online, sin olvidarnos claro está, del uso y disfrute de los teléfonos móviles desde edades tempranas.
Existe una tendencia hacia la preocupación por el acceso y especí­ficamente por el uso que los menores de edad hacen de la red, aspectos relacionados con su desarrollo e integridad vinculados a la privacidad y seguridad, son algunos de los temores que de forma recurrente, plantean padres, docentes y especialistas en la formación de los niños.

Educar, no impedir

Lo que parece cierto es que, si echamos ligeramente la vista atrás y logramos situar nuestra mente en el momento exacto en que tení­amos 10 o 15 años, nos daremos cuenta que la premisa fundamental de “lo que te prohí­ben es lo que te atrae” ha sido siempre una máxima, es por este motivo que la clave para optimizar los indudables beneficios que el acceso, uso y disfrute de las nuevas tecnologí­as puede aportar al desarrollo y formación de nuestros hijos, radica ”“ como siempre- en la educación, sostenida y continuada.
Continúa leyendo «Educando a los hijos para la Web social»

Dropbox ya está disponible en español


Si hace algunas horas os comentábamos que DropBox llegó a los 25 millones de usuarios, ahora publican en su blog oficial que la herramienta ha sido traducida a varios idiomas, incluí­do el español.
Disponible ya en 175 paí­ses, la traducción era algo muy esperado. En su blog de «cómo se hizo» nos comentan los aspectos técnicos de esta nueva función.
Cada traducción tiene una sección de comentarios para que podamos indicar posibles problemas, lo que permite tener un sistema cada vez más perfecto.
Una excelente novedad para seguir ampliando el servicio en nuestro paí­s.

Los peligros de contratar un mal SEO


Esta semana parece ser el momento indicado para hablar de los efectos adversos de un mal SEO, no hablamos únicamente de un SEO descuidado donde no se preste atención a aspectos tan determinantes a tener en cuenta al momento de elaborar un plan de empresa, sino y principalmente en su relación indivisible con la Calidad.
Y decimos que esta semana es el mejor momento porque, tal y como informó Juan Diego, Google hizo público a nivel mundial la entrada en vigor de su nuevo algoritmo de búsqueda, un algoritmo que pretenden regular el exceso de falta de calidad que satura la red y que provoca un cierto nivel de desconfianza que es conveniente erradicar si se quiere seguir aprovechando la indiscutible eficiencia del crecimiento exponencial del entramado social y profesional que subyace en la red.
Sí­, a partir de ahora todos aquellos portales en los que no se haya realizado un SEO eficiente y comprometido, uniforme y homogéneo, aspectos de gran relevancia de los que apenas escuchamos, verán como el posicionamiento logrado gracias a las clásicas tácticas relacionadas con las keywords, el establecimiento un área de comentarios con el único fin de provocar actualización o granjas de enlaces para promover contenido exento de calidad, de valor agregado y de satisfacción final de necesidades, se diluye y relega al cajón del olvido dando por finalizado bien su reputación, bien su negocio … y seguro, ambos.
Nuevos focos de debate en torno al SEO y los contenidos de calidad se abren tras la decisión del buscador y sin duda, es un momento más que idóneo para tenerlos en cuenta si está pensando aumentar su presencia en Internet, si busca consolidar una marca o si está apostando por nuevos nichos y mercados a través de alianzas y sinergias.
No se deje engañar, para empezar dos aspectos de relevancia:

Ningún Consultor SEO puede garantizarle resultados antes de un periodo entre 6 meses y un año, en función de los recursos destinados para ello.
– Además, ningún redactor de contenidos elaborará textos de alta calidad que sean en sí­ mismos modelos publicitarios y captadores tanto de potenciales clientes como de nuevos aliados, sin un presupuesto adecuado.

Continúa leyendo «Los peligros de contratar un mal SEO»