Evernote mejora su aplicación para Windows facilitando nuevas opciones para compartir


Buen dí­a para los usuarios de Evernote para la plataforma Windows, ya que desde ya tienen una nueva versión de escritorio para este servicio que les permite tomar y guardar notas de aquellas cosas interesantes que encuentran en internet.
La novedad más destacada es la opción de compartir notas a través de un nuevo botón, que permite compartirlas en redes sociales, correo electrónico y otras plataformas que permita llegar a otros conocidos. Evidentemente compartir una nota hace que la misma se convierta en pública, aunque siempre es posible revertir la situación.
Otra de las novedades destacadas es la posibilidad de compartir notas a un grupo determinado de personas, de manera privada, de manera que cuando se elige compartir una nota, se elegirá de entra una lista a aquellos usuarios con lo que se desean compartir la misma, estableciendo una serie de condiciones. Además, se vinculará a las cuentas de éstos dichas notas cuando acceden a visualizarlas, lo que posibilita acceder a la misma aunque se encuentre sin conexión a internet como principal ventaja.
Contador de palabras y caracteres, búsqueda y reemplazo de palabras, mejora en la sangrí­a del editor de textos, y otras mejoras, son las novedades de Evernote.
Ví­a: TheNextWeb
Más info y descarga: Blog de Evernote

Flock cierra sus puertas después de su compra por parte de Zynga


Una etapa que se cierra en el mundo de los navegadores web. Flock, el navegador web «con esteroides» pensado para la web social, anuncia su cierre para el dí­a 26 de Abril de este mismo año. Desde su misma página web recomiendan a los usuarios la migración a los navegadores Google Chrome y Mozilla Firefox, debido a que éstos si mantienen actualizaciones importantes de manera constante, cosa que Flock no podrá ofrecer a sus actuales usuarios, además de los numerosos complementos y extensiones del que pueden hacer uso.
Recordemos que Flock fue adquirido recientemente por Zynga, aunque en realidad Zynga fue a por los profesionales que se encontraban detrás del proyecto de Flock, no por la tecnologí­a como tal, porque como ya sabemos Flockr fue basado originalmente en Mozilla Firefox, cambiando a Google Chrome en 2010.
Ahora la única opción existente en RockMelt, aunque los usuarios siempre podrán personalizar su experiencia de cara a la web social mediante extensiones y complementos acorde con sus necesidades, ya que en la práctica, estos navegadores no han contando con el respaldo suficiente de los usuarios, además del cambio de panorama que constantemente estamos viviendo por parte de cada uno de los actores de la «web social».
Por cierto, desde la FAQ hay un apartado donde indican como exportar los favoritos y feeds del perfil de Flock para ser incorporado al nuevo navegador que el usuario decida usar.
Ví­a: TheNextWeb

Paginación de documentos e impresión nativa, lo nuevo de Google Docs


Algunos ya lo tendréis disponible mientras que a otros nos tocará esperar pocas horas más para que, desde Google Docs, podamos visualizar nuestros documentos de forma paginada. Y es que la paginación de documentos es una de las últimas novedades incorporadas a Google Docs, aprovechando las capacidades de los navegadores web modernos, sobre todo desde Google Chrome.
De esta manera, y siempre que así­ lo queramos, podemos visualizar nuestros documentos de forma paginada, lo que nos permitirá conocer el número de páginas que contiene cualquier documento nuestro, visualizando los saltos de páginas de una página a otra. Además, ésto nos permitirá la incorporación de encabezados y pies a cada una de las páginas de nuestros documentos.
Pero ahí­ no queda la cosa, ya que los usuarios de Google Chrome, y aquellos usuarios de otros navegadores que en su dí­a lleguen a soportar la impresión nativa, podemos imprimir directamente desde nuestro navegador y obtener los resultados tal y como lo vemos en pantalla. De esta manera, no tenemos por que pasar nuestros documentos a PDF para luego imprimirlos desde local, ya que esta nueva posibilidad está a tan pocos clicks desde nuestro navegador.
En definitiva, paginación de documentos e impresión nativa son las novedades que desde ya podemos disfrutar los usuarios. Y si aún no podemos disfrutar de ello, en cualquier momento deberí­amos poder hacer uso de estas nuevas caracterí­sticas.
Ví­a: Blog oficial de Google

Topnuz – filtrando lo más popular de los grandes medios


Daniel Garcí­a Baena me presenta Topnuz, un nuevo proyecto que nos permite identificar las noticias más compartidas en Facebook y Twitter de diferentes medios, tanto en español como en inglés.
Actualizándose de forma automática cada pocos minutos, toma miles de noticias de todo el mundo para consultar su popularidad y mostrarlas de forma destacada en su portada.
Podemos filtrar por periodo e idioma, siendo posible comentarlas usando nuestra cuenta de Facebook.
Un interesante proyecto que puede evolucionar bastante durante este año.

Bing para iPad – aplicación para el tablet de Apple


Si hablamos de tablets, pensamos en primer lugar en Apple, la compañí­a que ha hecho una apuesta decidida por estos dispositivos, revolucionando los mercados tanto que ha dejado a los netbooks hacia atrás. Y como hay un nicho importante de usuarios con tablets de Apple, Microsoft no se lo ha pensado dos veces y ha decidido sacar su buscador para este dispositivo.
Bing para IPAD es la aplicación de Microsoft para dispositivos tablets de Apple por el que ofrece a los usuarios una sencilla, fluida e intuitiva aplicación que permitirá a los usuarios la búsqueda de cualquier tipo de contenido gracias a su buena integración de los diferentes motores de búsquedas que componen Bing.
Además de las búsquedas, Bing para IPAD ofrece una serie de detalles conducentes a hacer la usabilidad más fácil si cabe a los usuarios de dicha aplicación.
Ví­a

Novedades de Google: diccionario, búsqueda de vuelos, móviles …


Google siempre da que hablar porque casi todos los dí­as tenemos noticias relacionadas con esta compañí­a en general o con algunos de sus servicios. Vamos a relataros algunas de ellas:

Testeando la opción de búsqueda de definiciones

Nos enteramos de que Google está testeando la posibilidad de buscar definiciones de palabras sin que se tengan que incluir en los términos de búsquedas al operador define: o el término definition. La información que ofrece en los resultados está obtenida desde Google Dictionary.

Autorizado para la compra de la compañí­a ITA

En vista de que Google lanzará próximamente un servicio de búsquedas de vuelos, que competirán con otros servicios ya asentados, el Departamento de Justicia de Estados Unidos le ha dado el visto bueno para la compra de la compañí­a de software de billetes ITA pero con condiciones. Entre ellas, la de permitir que los productos de esta compañí­a estén disponibles para las compañí­as rivales, además de todo lo relativo a las introducción de mejoras.

Adquisión de Pushlife

Otra de las novedades del dí­a es que Google acaba de adquirir, por cerca de 25 millones de dólares, la compañí­a de servicios de entretenimiento móvil Pushlife, compañí­a que ofrecí­a a los usuarios la posibilidad de trasladar sus librerí­as musicales de iTunes y Windows Media Player a terminales Blackberry y Android, además de permitir la gestión de fondos de pantalla, tonos, melodí­as, y otros contenidos multimedia que también podí­an adquirir.

Streaming en directo en Youtube

Ya se estaba haciendo de rogar pero ya lo tenemos aquí­, como os comentamos ayer. YouTube ha lanzado su servicio de emisión ví­a streaming en directo, donde los usuarios, a través de la página de YouTube Live, podemos buscar y encontrar eventos que nos pudieran interesar, tanto los que se están emitiendo como los que se emitirán próximamente, dándonos la posibilidad de añadir los futuros eventos que nos interesen a nuestros calendarios como Google Calendar, permitiéndonos además suscribirnos a los canales de los socios que nos interesen.
Eso sí­, quien por ahora puede realiza este tipo de emisiones ví­a streaming son muy pocos socios, aunque irán aumentando su número de forma paulatina para abarcar a más socios, siempre que tengan sus cuentas en regla.
Sin duda, el dí­a les ha cundido
Ví­a: G.O.S., Yahoo News, TechCrunch y YouTube Blog

LinkedIn renueva su plataforma para desarrolladores


LinkedIn, como otras plataformas sociales, tiene puesta a disposición de los desarrolladores una plataforma de desarrollo para permitir a éstos construir una serie de aplicaciones donde puedan integrar los servicios de LinkedIn. El tiempo pasa, la tecnologí­a avanza, y hace falta una revisión de dichas herramientas, cosa que después de meses de pruebas, ahora ya son oficiales.
De la plataforma de desarrollo original, del 2009, se pasa a la actual, donde entre otras cosas, ahora dispone de soporte OAuth 2.0 y API avanzado de Javascript, aunque también abre las posibilidades a los plugins personalizados, donde entre otras cosas, permite tanto la identificación mediante LinkedIn y la recomendación de productos, entre otros.
Los desarrolladores tendrán ahora todas estas mejoras en la web de la plataforma de desarrollo, que también ha sido simplificada y mejorada.
Ví­a

TweetDeck lanza una versión 100% Web


Hoy es un dí­a importante para TweetDeck, ya que como comentan en su blog, hoy es el dí­a del lanzamiento de TweetDeck Beta, que en principio estará disponible para aquellos usuarios que sus cuentas de TweetDeck estén en la lista blanca, aunque poco a poco irán abriéndose a otros usuarios.
Se trata de un servicio ví­a web basado en la versión de Chrome TweetDeck, con la diferencia de que no hay que instalar nada ni ir a tiendas aplicaciones para su adquisición.
El funcionamiento prácticamente es el mismo, pero ejecutado directamente desde el navegador, con lo que los desarrolladores esperan ponerlo a prueba con un grupo de usuarios de diversas plataformas, tanto en navegadores como en sistemas operativos, para comprobar el correcto funcionamiento antes de ofrecerlo al resto de usuarios.
Ví­a: TweetDeck Blog

YouTube mejora las búsquedas con filtro y exploración


¿Cómo un servicio perteneciente al principal buscador de internet no tiene un buen sistema de búsquedas? Pues ya tenemos algo, aunque sólo podamos disfrutarlo plenamente en el idioma inglés de Estados Unidos. YouTube acaba de incorporar su filtro y exploración dentro de las búsquedas que hacemos los usuarios. Cuando buscamos cualquier término, nos saldrán una serie de términos relacionados que podemos añadir a la búsqueda principal, simplemente pinchando en el sí­mbolo + que nos aparecerá cuando nos acerquemos a cualquier termino.
Lo que si podemos disfrutar también en otros idiomas son los filtros de búsquedas, de manera que cuando buscamos cualquier término, tenemos una serie de condicionantes que nos permitirán restringir y afinar los resultados a lo que realmente estamos buscando, ya sea por tipo, relevancia, fecha de subida, categorí­a, duración y caracterí­stica. Interesante que entre estas opciones podamos filtrar por ví­deos que estén bajo el contenidos WebM por ejemplo.
Quizás no tengamos la calidad de filtrado de búsquedas como podemos tener en portales de búsquedas de vuelos, pisos o subastas, donde tenemos más manga para afinar hasta el punto que decidamos, pero es un paso interesante para YouTube en particular, y en el mundo de los servicios de alojamiento de ví­deos en general.
Ví­a

Smartr – convirtiendo nuestro timeline de Twitter en un periódico digital personalizado


Además de generar conversación, en Twitter también se suelen publicar enlaces tanto por usuarios particulares como usuarios corporativos, que conforman nuestra lí­nea cronológica según a quienes sigamos. Lo que nos propone Smartr es convertir esa sucesión de enlaces en una especie de periódico.

A diferencia de Paper.li, que genera una maqueta de periódico digital ubicando las diferentes publicaciones en una serie de categorí­as, Smartr se limita a crear una lí­nea cronológica de publicaciones basado en las publicaciones realizadas por los usuarios a los que seguimos. Cada una de las publicaciones se pueden marcar como favoritos, pudiendo acceder a ellos más adelante.
Continúa leyendo «Smartr – convirtiendo nuestro timeline de Twitter en un periódico digital personalizado»