Estudiando con Youtube y Google Plus

En el blog de Google para estudiantes, googleforstudents.blogspot.com, muestran un ejemplo de cómo se puede usar Youtube y los hangouts (quedadas) de Google Plus para estudiar en grupo por Internet.
Lo primero que hacen en el ejemplo es buscar ví­deos relacionados con el tema que se está tratando, siendo en este caso una colección de ejemplos para encontrar las soluciones de diversos polinomios

Una vez creada la lista de ví­deos, que es utilizada por el estudiante para practicar sus propios ejercicios, se organiza una quedada en Google plus para compartir la sesión con otros estudiantes incluidos previamente en un cí­rculo especí­fico, para que nadie fuera del cí­rculo pueda participar de la videoconferencia.
Accediendo a Hangouts with extras muestran la lista de ví­deos dentro de la quedada, permitiendo parar y discutir los ví­deos en grupo.

Una solución sencilla, práctica y muy efectiva, ya que pueden programarse reuniones así­ cada semana, donde cada vez es uno el responsable por crear los ví­deos sobre el tema que se esté tratando en clase.

Juego para iPhone y Android para iniciar a los peques en el mundo de la música


La categorí­a de música en los markets de iPhone/iPad y Android está repleta de aplicaciones de lo más interesantes, ideales para la educación musical de nuestros hijos.
A menudo nos encontramos con virguerí­as, aunque no siempre conseguimos obtener la atención deseada de los pequeños, que sienten la necesidad de juntar ocio con aprendizaje en todo momento.
Ahora nos presentan un juego, disponible también en versión gratuita, para Android y iOS. Se trata de Monkey Tunes, donde tendremos que reproducir la secuencia de instrumentos que tocan, ayudando a entrenar el oí­do para diferenciar los diferentes tipos de sonido.
El ritmo también es importante, obteniendo más puntuación si conseguimos reproducir la velocidad de las notas de los diferentes instrumentos.
El mono, protagonista de la historia, se encargará de ir subiendo de nivel, al mejor estilo Angry Birds.
Enlaces: iTunes y Android Market

Nace teliport.me, la red social de panorámicas hechas desde Android


Después de varias semanas esperando el lanzamiento, por fin podemos ver la cara y los ojos de teliportme.com.
Se trata de una red en la que podemos mostrar al mundo las fotografí­as panorámicas realizadas desde nuestro dispositivo Android, necesitando para ello instalar la nueva aplicación 360, disponible ya en el Android Market.
En la web es posible ver laa fotos más populares, las subidas por un usuarios especí­fico y el lugar desde donde se sube el material.
Aún falta mucha interacción social para poder considerarlo una red de usuarios, pareciendo más un blog colaborativo, aunque la aplicación de Android creada para hacer fotos panorámicas no tiene desperdicio.

En el ví­deo inferior podéis ver la presentación en forma de entrevista:
Continúa leyendo «Nace teliport.me, la red social de panorámicas hechas desde Android»

theBlu, navega por una recreación animada del océano


Wemo Media en colaboración con los animadores de Avatar y Tron nos presentan un ambicioso proyecto llamado theBlu.
Ni más ni menos theBlu es una recreación del ecosistema oceánico, desde NorteAmérica hasta Asia, que pretende unir en una red lo que serí­a una herramienta educativa y social a la vez.
theBlu es un sitio web donde el usuario tiene que investigar el entorno, y básicamente dedicarse a explorar las especies que se encuentre a lo largo y ancho del océano que tiene por descubrir. Conforme vayas observando las distintas especies puedes ir desbloqueando colecciones por regiones, y cuando tengas completa una colección, consigues un animal marino al que podrás poner nombre y soltar en el mar, o monitorizar en una pecera si lo prefieres.
Os dejamos con un impresionante ví­deo que ilustra a la perfección lo que supone visitar los fondos marinos animados de theBlu.
Continúa leyendo «theBlu, navega por una recreación animada del océano»

WebTalks, escucha tus feeds como en una emisora de radio


Llega a nuestras manos la versión 2.0. de Android WebTalks, una aplicación que te permite escuchar tus feeds de RSS y de Google Reader como si estuvieras escuchando una emisora de radio.
Para utilizar el servicio sólo tienes que abrir la aplicación y hacer clic en la web o el enlace que quieras escuchar, Android WebTalks entonces comenzará a contar entonces las últimas entradas publicadas en la página web que hemos seleccionado. Si queréis utilizar Android WebTalks, hay dos versiones de la aplicación que podéis utilizar: una libre de publicidad por 0.99$ y otra gratis con publicidad, ambas disponibles en Android Market.
Muy útil y curioso si quieres ir por la calle con los cascos poniéndote al dí­a de tus artí­culos pendientes en Google Reader o en tus RSS.
Os dejamos con un ví­deo demostración de la aplicación.
Continúa leyendo «WebTalks, escucha tus feeds como en una emisora de radio»

urthecast – Ví­deos en alta definición grabados desde el espacio


Esa es la propuesta de urthecast.com, subir cámaras de ví­deo a la estación espacial internacional y crear un canal de streaming para que podamos ver ví­deos en HD de todo lo que ocurre ahí­ fuera, con imágenes exclusivas de nuestro planeta Tierra.
La web ya ha abierto el registro para los que estén interesados en probar la versión beta, publicando un ví­deo en youtube con la presentación (espectacular) del proyecto.

Teniendo en cuenta el éxito que las fotos del astronauta Ron Garan están teniendo en Google Plus, está claro que el interés por este tipo de material es enorme, con lo que seguramente contarán con miles de voluntarios en este su primera fase de lanzamiento.
Os dejamos con el ví­deo de presentación:
Continúa leyendo «urthecast – Ví­deos en alta definición grabados desde el espacio»

Shelby.tv abre sus puertas al público, para los amantes del ví­deo en la web


Desde que os hablamos de la versión de pruebas de Shelby.tv, en abril, muchos han sido los cambios realizados en este sistema que nos permite asistir los ví­deos compartidos por nuestros contactos como si fuera un canal de TV.
Hoy nos avisan de su lanzamiento público. Podemos ejecutarlo en la web o en iPhone y iPad, siendo necesario identificarse con Twitter y/o Facebook para que el sistema empiece a rastrear la información que será mostrada. Una vez dentro del sistema podemos añadir también nuestros datos de tumblr, con posibilidad de marcar el contenido como «favorito» para tener acceso rápido al mismo en un futuro.
El aspecto es limpio e intuitivo, con un menú lateral indicando el material que se ha detectado entre las recomendaciones de nuestros contactos.

Una buena idea muy bien ejecutada.

Fotored – Una nueva forma de guardar y gestionar nuestras fotografí­as


Alberto Arcos nos presenta fotored.es, una web dedicada a la fotografí­a donde podemos usar 24 galerí­as posibles donde clasificar nuestras imágenes.
No hay lí­mite de fotografí­as en la galerí­a personal, permitiendo controlar comentarios, seleccionar las que queremos mostrar en nuestra ficha personal, votar por las mejores imágenes, compartir en redes sociales los trabajos guardados y mostrar el histograma y datos exif de modo automático con solo subir una fotografí­a.

Siempre encarado al usuario y para el usuario, que consiga una ficha personal que será una presentación de cara a Internet, totalmente personalizable y que ayude a tener visibilidad dentro del sector de la fotografí­a. Aunque ahora está enfocado en compartir y aprender, en un futuro se enfocará a la ayuda en la búsqueda de trabajos relacionados con la fotografí­a profesional.

Un buen proyecto que, esperemos, gane visibilidad y funciones en nuestro mercado.

Alquiler de pelí­culas en Android Market ya en Europa


Noticia importante la que publica The Telegraph en el que afirma que por las tierras británicas ya es posible el alquiler de pelí­culas a través del Android Market, contando en la actualidad con unos 1.000 tí­tulos que se podrán adquirir a partir de 2,49 libras. Este movimiento se suma al reciente lanzamiento del e-book store, lo que entra en competencia con servicios similares ya asentados como Amazon o Apple Store.
Los usuarios que deseen alquilar pelí­culas para poder verlas en sus terminales Android, tanto smartphones como tablets, tendrán que acceder a través del Android Market o acceder ví­a web a la sección de pelí­culas de Android Market, sección en que el resto de usuarios de otros paí­ses nos encontraremos con el texto: El documento solicitado no está disponible en tu paí­s.
Los usuarios tendrán que instalar una aplicación para la visualización de las pelí­culas, teniendo de plazo 30 dí­as para poder verlas, acortándose el plazo a 48 horas una vez se pongan a visualizarlas. Podrán visualizar las pelí­culas en los mismos dispositivos desde donde realizan el alquiler.
Un servicio similar ya estaba disponible en Estados Unidos, lo que indicará que tarde o temprano podrí­a expandirse a otros paí­ses. Ya sólo cabe esperar las primeras revisiones de la calidad del servicio por parte de los usuarios británicos para tomar una primera idea de por donde pueden ir los tiros, y si pudiera llegar a ser una amenaza para otros servicios de similar í­ndole.
Via: The Telegraph

Las últimas novedades de Youtube

Es interesante observar como hay servicios web inquietos por mejorar su producto de cara a sus clientes. Y en ese afán tenemos a YouTube, el cual ha publicado una nota en su blog enumerando las últimas novedades añadidas, de las cuales algunas ya os la hemos contado por aquí­, y otras, quizás, las hayamos observado en las últimas semanas, como es el caso de la remodelación del final de los ví­deos, donde han remodelado la pantalla de ví­deos relacionados.
La lista de reproducción lateral mejorada, la inclusión de YouTube Charts para acceder a las estadí­sticas de ví­deos filtrados mediante una serie de criterios, la inclusión de WeVideo como opción para editar ví­deos, el soporte para nuevos paí­ses e idiomas, y la inclusión de un nuevo botón inteligente para la suscripción, son las novedades que enumeran en dicho post.
La verdad es que YouTube se está moviendo bastante, tomando más impulso si cabe desde meses atrás, lo que le hace marcar distancias a otros servicios del ramo, los cuales evolucionan más lentamente y de manera tardí­a. Algún dí­a no reconoceremos a YouTube tal como la conocimos desde un principio.
Más info: Blog en YouTube.