WordPress lanza la version 3.0 para iOS

La versión 3.0 de la aplicación móvil para iOS de WordPress ya está disponible para todos aquellos usuarios que gestionen sus blogs bajo WordPress a través de sus dispositivos móviles. En esta ocasión hay menos novedades a la espera del lanzamiento de la versión 3.1, que se espera su lanzamiento para el mes de junio, e incluirá una lista de novedades aún superior a la versión 3.0 que acaba de salir.

Precisamente, las novedades de la nueva versión incluye:

Notificaciones push para blogs bajo WordPress.com: Si tienes tu blog bajo WordPress.com y lo añades a su aplicación móvil, ahora podrás recibir las notificaciones de los nuevos comentarios recibidos, pudiendo realizar la pertinente moderación de los mismos.

Barra de herramientas de pase a moderación: Si pasas por algún comentario en la lista de comentarios, aparecerá automáticamente una barra con herramientas para la moderación.

Rendimiento mejorado, sobre todo, en el iPad: Se ofrece una versión bastante mejorada, donde se han corregido más de 44 errores en su código.

Nuevas traducciones: Se añade las traducciones al chino (Taiwán), polaco y húngaro.

Para ir abriendo boca, la versión 3.1 incluirá paneles deslizantes, menú deslizante para iPhone/iTouch, formatos de publicaciones y estadí­sticas para el iPad, entre otras caracterí­sticas.

Así­ que ya sabéis, nueva versión disponible que podéis adquirir desde la App Store de manera gratuita.

Enlace: WordPress 3.0 para iOS | Ví­a: TNW

Shareist – Una nueva y limpia plataforma de publicación de contenido

Blogger, wordpress, tumblr.. parece que no hay mucho sitio para nuevas plataformas de contenido, pero no lo piensan así­ en Shareist y ya han mandado las primeras invitaciones para probar su nuevo sistema de publicación.

Con varios temas disponibles, todos ellos apostando por el minimalismo, permite incluir contenido de varios tipos con un solo click, tal y como se puede ver en las capturas siguientes, existiendo la opción de añadir también productos de tiendas online (algo que los que trabajan con afiliados pueden encontrar realmente interesante).




Podemos crear borradores, agendar publicaciones, tener más de un sitio web bajo la misma cuenta, añadir imágenes, ví­deos, tweets.. todo sin necesidad de tener conocimientos técnicos de ningún tipo, clasificando lo que publiquemos por categorí­as y con la opción de asignar un dominio propio en las webs creadas.

El resultado es un sitio que recuerda a Pinterest en lo que a distribución de contenido se refiere, teniendo estadí­sticas de visitas y posibilidad de activar o desactivar comentarios en cualquier momento.

Para poder usarlo es necesario tener una invitación, que puede ser solicitada en su página principal.

Link: shareist.com

¿Demasiadas contraseñas almacenadas en tu cabeza? Linkovery tiene la solución

No es la primera vez que hablamos de Linkovery, un innovador Escritorio en la nube que te permite acceder a tus sitios web habituales desde cualquier navegador y dispositivo. Con una interfaz sencilla e intuitiva, se presenta como tu plataforma de acceso a la web.

Pero, ¿qué es lo que consigues con Linkovery? Seguridad, rapidez, usabilidad y sincronización en todos tus dispositivos. Linkovery es un potente administrador de sitios web y contraseñas en la nube.

One-click Login, olví­date de las contraseñas
¿A cuántos servicios web accedes habitualmente? ¿Cuántos de ellos necesitan contraseña? Linkovery solventa el problema de las múltiples contraseñas y permite un acceso seguro y directo a tus servicios web con un solo click. Ya no necesitas volver a escribir (¡ni a recordar!) ninguna de tus contraseñas porque Linkovery lo hace por ti.

One-click Login de Linkovery almacena de forma segura las credenciales (usuario/contraseña) de tu correo electrónico, aplicaciones web profesionales, redes sociales, juegos y, en definitiva, todo tipo de servicios web que requieren identificación.

Importa tus favoritos a tu Escritorio Linkovery
Una de las últimas implementaciones es la posibilidad de importar a tu Escritorio todos los favoritos que tienes en el navegador Chrome. Además, puedes completar tu Escritorio a medida que navegas con el botón “Añadir a Linkovery” de la barra del navegador. No hay lí­mite de almacenamiento, así­ que ya no hay motivos para perder un enlace.

Por el momento, esta startup española ha lanzado One-click login y la opción “importar favoritos” para Google Chrome. En pocas semanas, estará disponible en otros navegadores y se lanzarán las aplicaciones nativas para dispositivos móviles. Lo mejor es que te registres tú mismo, conozcas Linkovery a fondo y compartas tus impresiones con nosotros.

Google presenta Webmaster Academy, para quien administra sitios web

Si queréis mejorar vuestras habilidades como web,aster ahora Google ofrece un nuevo recurso para ponerse las pilas: Webmaster Academy.

Disponible únicamente en inglés, son definiciones, ví­deos y enlaces a material ya existente dentro del soporte de Google, ayudando a centralizar toda la información relacionada con el trabajo de administración de sitios web.

Una vez hemos leí­do cada lección, tendremos links para ampliar inforamción del tema, así­ como ví­deos del canal www.youtube.com/user/GoogleWebmasterHelp.

Aunque en el blog de Google informan que es para principiantes, estoy seguro que para muchos habrá más de un descubrimiento.

OpenUpper – crea una página con una lista de enlaces web para abrirlas de manera simultánea

Somos muchos los usuarios de Internet que tenemos diferentes pestañas abiertas en las sesiones de nuestros navegadores web, atendiendo a diferentes contenidos en cada pestaña. Si tenemos necesidad de compartir un número de enlaces web, o incluso disponer de alguna manera que nos lo permitiera abrir en diferentes pestañas en nuestro navegador web de manera simultánea, tengamos en cuenta a OpenUpper, ya que va a ser quien nos facilite dicha opción.

Y es que con OpenUpper podemos generar una página en la cual tengamos una lista de enlaces web, permitiéndonos abrir de manera simultánea y en diferentes pestañas aquellas que tengamos marcadas, apareciendo todas marcadas por defecto, e incluso nos permite cerrar las mismas de manera simultánea. Con todo ello, dicha página generada la podemos poner como página de inicio en nuestro navegador, o incluso compartirla con otros usuarios.

Para usar OpenUpper no hace falta registro, sólo indicar cada una de los enlaces que queremos que conformen la lista, teniendo en cuenta que una vez generemos la página, el contenido de dicha lista ya no la podemos cambiar. Claro que nada nos impedirá crear otra página diferente.

Enlace: OpenUpper

Weduary – crea la web de tu boda en cuestión de minutos y gratis

Las bodas son eventos muy importantes dentro de la vida de las propias parejas, que podrán encontrar en Weduary la herramienta idónea para la creación de los sitios web para sus enlaces matrimoniales en cuestión de minutos.

Weduary, mediante conexión con Facebook, irá guiando al creador del propio sitio web a través de una serie de sencillos pasos, donde irá aportando los elementos necesarios que se le irá pidiendo. Una vez creado el sitio web, el cual contará con URL personalizada, aunque sustituible por dominio propio, el creador tendrá a su disposición desde el propio panel de administración, de una serie de herramientas, que le permitirá desde el enví­o y gestión de las invitaciones ví­a correo electrónico o incluso a través de Facebook, hasta la gestión de los transportes o la inclusión de historias personales.

Lo mejor de todo es que es una herramienta gratuita, donde sólo hay que pagar por ciertos el uso de ciertos temas visuales, e incluso por la adquisición del propio dominio.

Enlace: Weduary

QRickit – completo set de utilidades para la creación de códigos QR

QRickit no es sólo una opción más para generar nuestros códigos QR, ya que dispone de una gran variedad de opciones para su generación según nuestras necesidades, superando a muchas de las opciones que ya hemos visto hasta ahora.

Una de las ventajas que nos ofrece QRickit es la posibilidad de generar códigos de alta calidad, con el objeto de poder integrarlos en nuestros diseños que vayamos a mandar a imprenta, ya sean en diseños de folletos, cartelerí­a, etc.

Otra de las opciones que también pueden llamar la atención es la posibilidad de generarlos de los venues de Foursquare, de manera que aquellos usuarios que lo escaneen, podrán realizar el registro de dichos lugares de forma directa.

Eventos o recordatorios vCal, Wifi Login (sólo para Android), reproducción de un ví­deo de YouTube o el enví­o de un SMS son otras de las muchas opciones disponibles.

Con QRickit podemos crear códigos QR, desde los más simples hasta los más personalizados, e incluso disponemos de la información necesaria para poder conocer todas las posibilidades que se pueden realizar con ellos. Los desarrolladores disponen igualmente de API para integrarlo en sus servicios.

Enlace: QRickit

Instadash – interfaz web para Instagram con aspecto de Pinterest

Hasta ahora, Instagram parece no estar dispuesta a mejorar su aspecto web, en cuyo caso, los usuarios tenemos que recurrir a terceros servicios para sacarle más partido. Y eso que en algunos casos, la realización de dichos servicios, se han tardado pocas horas en su desarrollo. Precisamente se ha tardado 12 horas en desarrollar Instadash, un nuevo servicio que nos ofrece funcionalidades web sobre Instagram con el aspecto de Pinterest, semejante al ya presentado pinstagram.co.

Las posibilidades de uso son variadas, ya que nos permite ver las fotografí­as más populares, ver nuestras propias fotos, estar al tanto de las publicaciones de nuestros contactos, leer y establecer comentarios sobre cada una de las fotografí­as, añadirlas a favoritos, e incluso, realizar copias de seguridad de nuestras fotografí­as a nuestra cuenta de Dropbox, con su correspondiente conexión.

Aún quedan cosas por implementar, como las búsquedas, además de algunos temas por arreglar. Pero aún así­, es una nueva ví­a para acceder e interactuar con las fotografí­as publicadas.

Google nos cuenta los 5 errores más comunes entre los SEO

En un ví­deo subtitulado en español, creado por Google, tenemos 5 errores que los profesionales SEO suelen cometer durante la optimización de sus sitios web.

Nos lo comentan en el blog para webmasters, donde, además de indicar la lista de los errores, aprovechan para hacer 6 sugerencias que pueden ayudarnos con este tipo de trabajo.

En el artí­culo, disponible en español, hay muchos consejos salidos del baúl del sentido común, todos basados en un principio fundamental:

Si quieres que tu sitio aparezca en primer lugar, haz todo lo posible para que lo merezca, para que el usuario se sienta afortunado de haberte encontrado, preocúpate de asuntos técnicos después.

Os dejo con el ví­deo:

juicebox – Crea galerí­as de fotos en HTML5 para tu sitio web

Si queréis presentar una galerí­a de fotos en vuestra web, ya sea una presentación realizada, fotografí­as de vuestro fin de semana, capturas de una aplicación o imágenes de un trabajo de diseño, echad un vistazo en juicebox.

Se trata de una aplicación en Adobe Air que puede ejecutarse en cualquier sistema operativo. Solo tenemos que arrastrar el material (fotos) que queremos compartir, configurar el aspecto de la galerí­a, subir a nuestro servidor los archivos generados y obtener el código necesario para incluirlo en nuestra web, siendo compatible tanto con ordenadores portátiles como con dispositivos móviles.

Podremos navegar por las imágenes tanto con el ratón como con el teclado o con los dedos (en caso de tratarse de un móvil o tableta), estando el resultado en HTML5, nada de Flash.


Ejemplo configurando una galerí­a de capturas del juego pamundo.es

La versión Pro, no gratuita, incluye varios parámetros extra de configuración, así­ como posibilidad de añadir marcas de agua e incluir audio.

Link: juicebox.net | Ví­a webresourcesdepot.com