¿Estás planteándote incorporar un servicio de chat en tu propio sitio web, pero no quieres complicarte la vida en su gestión? Pues bien, Chatwee es una interesante opción a tener en cuenta, ya no sólo por la facilidad de instalación y personalización, sino además por su gestión.
Tan sólo tendrás que registrarte gratuitamente y obtener la línea de código que te ofrece a continuación, para que la insertes en la estructura de tu sitio web. Además, podrás elegir el color del sistema de chat y tener acceso a las estadísticas de actividad.
¿Y qué verán tus visitantes? Pues una barra inferior en la que podrán registrarse o participar directamente de manera anónima con el resto de usuarios.
Cualquier ayuda que se reciba, siempre será bienvenida, incluso por parte de los webmasters, quienes ahora verán incrementadas las comunicaciones concernientes a los sitios web que manejan. Y es que las herramientas de webmasters de Google acaban de incorporar las alertas por errores en los rastreos. La finalidad de la misma es facilitar a los webmasters las corrección de los errores encontrados.
Para ello las alertas se dividirán en dos tipos: los errores de sitio y los errores de URL. En el primer caso afecta a la totalidad de cualquier sitio web por diversos motivos, mientras que en el segundo caso, afecta de manera específica a elementos concretos, sin afectar al resto del sitio web. En este caso, las alertas se enviarán si los errores son significativos en relación al volumen del sitio.
En el blog de Webmaster Central Blog informan detalladamente de cada uno de estos tipos de errores, indicando que en las alertas se informarán de dichos errores y llevará a los webmasters a las secciones referentes a las herramientas necesarias, e incluso ofrecerá consejos relacionados.
Y como consejo acaba el comunicado animando a los webmasters a permitir el reenvio de las alertas en sus buzones de correo electrónico, una situación más cómoda en relación a estar pendiente de los mensajes en las herramientas de webmasters.
Anikendra Das Choudhury, emprendedora de nacionalidad india, nos presenta este proyecto llamado PinAuthority, que viene a ser una aplicación online que mide cualquier tipo de analíticas en Pinterest.
Con ella podemos medir todo tipo de analíticas relacionadas con la actividad en Pinterest, como números de seguidores, pins, pizarras, los «me gusta» y repins. Actualmente PinAuthority mide automáticamente y a diario la actividad de los 1000 usuarios más populares, y obviamente con la herramienta uno puede pedir sus propias estadísticas en Pinterest así como las estadísticas de otros usuarios, cosa muy útil por ejemplo para saber cómo de útil ha sido una campaña de márqueting o cómo ha repercutido un mensaje en concreto.
PinAuthority también ofrece el uso de un botón / widget que muestra nuestro avatar en Pinterest mas nuestro número de seguidores y que podemos insertar en cualquier blog o sitio web a través de un sencillo código JavaScript. Este widget puede ser muy útil para mostrar los seguidores que tenemos en Pinterest en nuestro blog o portal y, por lo tanto, atraer a más seguidores.
Aunque eso sí, el objetivo principal sigue siendo ofrecer al usuario todas las herramientas necesarias para poder hacer un seguimiento preciso de su perfil de Pinterest y sus analíticas.
A día de hoy, muchas páginas web ya tienen habilitadas una sección donde los visitantes pueden aportar sus propios comentarios. Lo que nos ofrece iScribbled va mucho más allá y nos permite definir una sección específica dentro de los contenidos donde los usuarios poder dejar sus comentarios. Esta sección puede ser una capa, un párrafo o un elemento span, como pueda ser una imagen, dentro de la estructura del sitio web.
Los usuarios se podrán encontrar con un círculo en el que verán un número que representará el número de comentarios aportados hasta el momento, que podrán expandir para poder verlos con tan sólo un clik.
De momento los sistemas soportados son WordPress, Joomla y Drupal, sistemas de gestión de contenidos muy conocidos, y que para ello tan sólo hay que registrarse en iScribbled, vía tradicional o a través de Twitter, Facebook o Google, e insertar el código JavaScript allá en el lugar de la página donde se quiera habilitar la sección.
El uso del servicio es completamente gratuito, y para que los propietarios de páginas web se puedan hacer una idea, iScribbled dispone de una demo usable con cinco ejemplos de implementación.
Ya sabemos que Pinterest se ha convertido en la tercera red social más popular en Estados Unidos, algo que el servicio AddThis no ha pasado por alto, incluyendo ahora la posibilidad a aquellos sitios que integren sus botones sociales, a que sus visitantes puedan incluir las imágenes disponibles en dichos sitios web a sus tableros personales. Para ello, tan sólo tendrán que presionar el botón social de Pinterest y seleccionar aquella imagen, de entre las muestras, que llevará a uno de sus tablones.
Se acerca también a aquellos usuarios que usan WordPress para invitarles a usar sus plugins Follow y Welcome Bar, facilitando el primero el seguimiento a los visitantes de los perfiles en las múltiples plataformas sociales de los responsables que están detrás de los contenidos del sitio web, y el segundo, fomenta la participación de los usuarios. De momento, el último plugin aún no está disponible para ser usado.
Mejoras tanto en el rendimiento como en la configuración de los plugins son otras de las mejoras que tenemos con nosotros.
Web Screenshots es una herramienta web para sacar capturas de pantalla de cualquier página web rápidamente y sin necesidad de instalar ningún programa en el PC o extensión en el navegador.
La herramienta funciona en PC de sobremesa pero lo realmente útil es utilizarla desde el móvil, plataforma donde Web Screenshots nos permite capturar una imagen de un sitio web entero. En el caso de iOS, siempre podemos capturar la región que estamos viendo usando los botónes home+desbloqueo, aunque en ese caso no se capturará la web entera, como hace Web Screenshots.
Un vez informada la url (con http), pulsaréis el botón azul y aguardaréis el proceso (puede tardar unos minutos).
Bookappo es una solución online enfocada en los negocios al proporcionarles una vía por la cual los clientes puedan reservar citas para cada uno de los servicios que ofrezcan.
Cuenta con una interfaz clara y sencilla de utilizar, en el que establecerán los horarios de funcionamiento, el personal del que disponen mediante la organización de grupos, los servicios que ofrecen con la asignación del personal que están al frente de ellos, así como la gestión de clientes y otros detalles de sus propios negocios.
Permite igualmente la integración con sitios web así como con las páginas de Facebook, de manera que los clientes tienen distintas vías de acceso, desde la URL personalizada hasta la página de Facebook, para reservar citas para cada servicio que los negocios ofrezcan, teniendo un plazo de hasta 24 horas para cancelarlas o modificar sus reservas.
Bookappo tiene dos planes de tarificación de pago, aunque se puede probar de manera gratuita por un periodo de 30 días.
En Diciembre del año pasado salió a la luz Analytics para iOS, aplicación que muchos usuarios de Google Analytics consideraron muy útil para visualizar toda la información y analíticas que se puedan necesitar desde su dispositivo iOS. Y hoy mismo Blatt Labs Inc., compañía responsable de la aplicación, saca a relucir la versión 2 de Analytics, con nuevas características y actualizaciones varias.
De entre las novedades que podemos encontrar destacan una interfaz mucho más rápida con nuevos iconos, analíticas que ahora muestran estadísticas de visitantes, nuevos gráficos que muestran los visitantes de la página de las últimas 5 semanas, multitud de pequeños bugs arreglados, tamaño de la aplicación reducido tres veces y la posibilidad de elegir nuevos temas blanco y negro según el color del iPhone.
La mezcla de todas estas características (sobretodo las que hacen referencia a las estadísticas de visitantes en sí) hacen posible hacerse una idea rápida del tráfico que está recibiendo tu página web en cualquier momento y lugar de una manera fácil y limpia. Tenemos disponible la aplicación en iTunes por 0,99$.
Allá por el mes de Marzo, os presentamos a Sidengo como un servicio que nos permite la creación de nuestras propias páginas en pocos minutos, sin necesidad de disponer de conocimientos técnicos alguno. Hoy nos encontramos con que Sidengo ha realizado mejoras en su servicio siguiendo con el mismo objetivo: seguir facilitando la creación de páginas lo más fácil posible.
¿Qué podemos encontrarnos? Pues a partir de ahora, podemos realizar múltiples páginas en nuestra propia cuenta de usuario, lo que nos permitirá gestionar varias páginas sin necesidad de abrir otras cuentas de usuario. Además, nos permite integrar nuevos servicios como SoundCloud o Vimeo, e incluso disponemos de nuevas opciones de personalización.
Todo ello está muy bien pero ahora podemos ir acompañados de un tutorial que nos acompañará en su editor WYSIWG, lo cual nos puede facilitar aún más la creación de nuestros sitios web. Además, si queremos, podemos hacer que nuestros sitios web funcionen a modo de widget al permitirnos integrarlos en otros sitios web e incluso en las páginas de Facebook, donde podemos tener una vista previa de como quedaría.
Nuevas características están por venir, como nuevas plantillas, posibilidad de incorporar más secciones, soporte de nuevos servicios, etc. Ahora dependerá de nuestras necesidades optar por uno de los planes de tarificación existentes, pudiendo usar las funciones avanzadas si elegimos las opciones de pago.
Nuestro blog en WordPress también le afecta el trabajo continuo y en exceso, así que no está de más detenerse un momento para darle un descanso, limpiarlo y hasta optimizarlo. Si el problema era lo complejo que puede llegar a ser tales tareas, con estos plugins ya no habrá excusa pues resumen el proceso a apenas unos clics. Vale agradecer a Smashinghub por gran parte de la recopilación.
Si vas a realizar tareas importantes que puedan incomodar la navegación de los usuarios visitantes, la primera opción a configurar sería una pantalla de «En mantenimiento, volvemos pronto». Con WP Maintenance Mode se puede activar y de paso agregar opciones como un contador que destaque la próxima puesta en funcionamiento. Claro está, puedes editar y personalizar tu página de mantenimiento. Continúa leyendo «Plugins de backups, mantenimiento y limpieza para tu sitio WordPress»