Usar Gmail es relativamente sencillo abriendo un navegador web, pero hay mucha gente que prefiere usar el correo electrónico desde alguna aplicación nativa de su sistema operativo.
Microsoft anunció muchísimas novedades en su último evento, entre ellas, una serie de nuevas características para Outlook.com.
Teniendo en cuenta que la bandeja de entrada puede verse inundada con boletines y promociones de diferentes marcas y empresas, Outlook comenzará a implementar un sistema de iconos verificados para ayudar a los usuarios a identificar aquellos que son legítimos.
Una manera simple de identificar los boletines que pueden ser importantes, de aquellos que eludieron el filtro de spam y están en nuestra bandeja de entrada. Y, para complementar esta dinámica, cada correo de marca tendrá una tarjeta de perfil, mostrando diferentes tipos de información, por ejemplo, datos de contacto, ubicaciones de las sucursales de la empresa, etc. Continúa leyendo «Outlook suma nuevas funciones para gestionar la bandeja de entrada»
A pesar de la gran cantidad de herramientas de comunicación que tenemos a nuestra disposición a día de hoy, la mayoría seguimos utilizando el email en nuestro día a día, un hecho que pone de manifiesto el potencial de esta herramienta. Aun así, es posible que estéis buscando herramientas con las que mejorar la gestión del correo electrónico. Hoy os hablamos acerca de Loop Email, para organizar nuestra bandeja de entrada al más puro estilo Slack en equipos de trabajo.
Tal y como podéis comprobar en el vídeo que os mostramos al final de este artículo, el objetivo principal de Loop Email es mejorar la gestión del email en equipos de trabajo. Para ello, la herramienta aprovecha el concepto de los canales, muy popular en herramientas como Slack. De esta forma, nuestro equipo podrá hablar en tiempo real acerca de un email concreto sin que el cliente reciba notificación alguna.
Una de las funciones que Google presentó para Gmail en el último I/O, fue Smart Compose. Una función que utiliza todo el potencial de la inteligencia artificial para ayudar a los usuarios a redactar sus correos electrónicos.
Smart Compose o Redacción inteligente puede predecir las frases que los usuarios pueden llegar a escribir, teniendo en cuenta el contexto. Este autocompletado de frases ofrecerá sugerencias mientras el usuario escribe, que van desde direcciones, palabras comunes, nombres de contactos, hasta saludos.
Si bien, las respuestas inteligentes de GMail sirve para que los usuarios puedan ahorrarse la redacción de mensajes de respuesta a los mensajes recibidos, no siempre han ofrecido sugerencias de respuestas adecuadas a los diferentes y variados contextos.
Hay quienes se han quejado de que se ofrecen sugerencias de respuestas muy simples, otros que ofrecen respuestas en un tono bastante eufórico, e incluso de que las sugerencias de respuestas han sido inadecuadas para el contexto empresarial, entre otros aspectos, cuyo algoritmo se ha ido corrigiendo a lo largo del tiempo para evitar estos y otros inconvenientes, incluido la sugerencia repetitiva de frases como «Enviado desde mi iPhone» o «Te amo», unido al aprendizaje personalizado de la función acorde al continuado uso de los usuarios. Continúa leyendo «Las respuestas inteligentes de GMail pasarán a ser opcionales en el escritorio»
Instagram sigue reforzando su estrategia, añadiendo nuevas opciones para que los usuarios puedan comprar desde diferentes secciones de la app.
Ya hemos visto cómo funciona el proceso de compra desde las publicaciones, y ahora se extiende esta dinámica a las Historias. Tanto influencers como marcas podrán valerse de esta nueva característica para agregar enlaces de compras a sus productos, directamente en sus Historias.
El usuario solo tendrá que seleccionar el producto en la Historia, para que muestre todos los detalles y la opción de de ir a la web de la marca, para finalizar el proceso de compra. Según ha mencionado Instagram, esta posibilidad se está extendiendo a todo el mundo, después de un breve periodo de prueba. Continúa leyendo «Instagram añade más opciones para comprar desde la app»
Si queréis borrar emails antiguos de determinada persona, o eliminar las newsletters generales de hace más de 5 años, o incluso eliminar emails duplicados, hay una extensión de Gmail que puede ayudar.
Google tiene la intención de llevar las funciones disponibles a través de las aplicaciones de Chrome directamente a la web de forma nativa. En este sentido, la compañía ha señalado que después del 3 de diciembre del presente año, la aplicación Gmail sin conexión para Chrome, lanzada en el año 2011, dejará de estar disponible en la Chrome Web Store.
Los mensajes de correo electrónico fraudulentos no hacen excepciones ante direcciones pertenecientes a servicios de correo electrónico cifrado. Ante esta situación, desde ProtonMail han tomado cartas en el asunto y, desde ahora, los usuarios tendrán la posibilidad de informar acerca de los mensajes de correo electrónico fraudulentos que reciban en sus buzones gracias a la nueva función que desde hoy encontrarán disponible tanto en la web como en las aplicaciones móviles (Android e iOS).