Si estás formándote para convertirte en un profesional del marketing digital estarás al tanto de la enorme cantidad de herramientas disponibles. A pesar de ello, hay algunas de ellas que resultan prácticamente imprescindibles para el trabajo día a día en este sector. A continuación os dejamos con cuatro de las mejores herramientas centradas en el mundo del marketing digital.
Google acaba de presentar Google Attribution, un nuevo producto creado para ayudar a los profesionales de marketing a analizar mejor el impacto de sus acciones de marketing en todos los dispositivos y canales.
El mundo online y las redes sociales son el gran aliado de las marcas y empresas. Aprender a sacarle el máximo partido a las redes para hacer conocer el producto o servicio, es una ardua tarea que el equipo encargado de la campaña busca descifrar para implementar todo el contenido necesario e innovador con creatividad de por medio que hable por sí mismo y llegue a la mayor población posible.
Los investigadores y expertos en el tema del marketing constantemente tienen que estar renovando estrategias para el mayor éxito de las empresas. Muchas de estas compañías mantienen el auge y prioridad en el mercado debido a que sus técnicas y métodos de ofrecer el producto o servicio mejoran día tras día. Abarcar todas las ramas para obtener más ventas puede resultar un poco complicado, tanto por el factor económico, como también por el factor tiempo.
Nos acercamos al primer semestre del presente año, y con él, el marketing digital da giros y surcos impredecibles en gran parte de los casos, y para un número importante de industrias y compañías en todo el mundo. El apogeo y asentamiento de ciertas estrategias para lograr la mayor porción de público y clientes a nuestra empresa, no puede pronosticarse ni predecirse en la mayoría de las ocasiones, pues el internet y las nuevas tecnologías hacen que lo que hoy es innovador, el día de mañana sea simplemente un método destartalado y poco usado. Continúa leyendo «3 tendencias en marketing digital que muchas empresas siguen sin implementar»
Mailchimp, además de ofrecer un servicio de newsletter, con opciones de pago y gratuitas, cuenta también con una buena cantidad de herramientas que pueden usarse para divulgar mejor nuestros productos en Internet.
El objetivo es enseñarte cómo crear vídeo tutoriales que te traigan un beneficio económico a través de la generación de registros a una aplicación online. En especial, va dirigido a:
Profesionales que trabajan en una startup que ha desarrollado una aplicación online y buscan, a través de YouTube, registros para la misma.
Profesionales de Marketing que están considerando crear sus propios vídeos o contratar a un influencer y quieren saber qué hacer para que el vídeo tutorial funcione.
Bloggers y Vloggers que crean contenido en vídeo y lo monetizan con programas de afiliados de aplicaciones y herramientas online.
YouTubers que buscan crear un vídeo tutorial correcto, útil y, que con ello, generen visitas y suscriptores a su canal para generar más ingresos por publicidad en sus canales.
Una cosa son los anuncios en la televisión y otra cosa son los anuncios que aparecen en Internet. Los precios son diferentes (en la mayoría de las ocasiones), los formatos también, las formas de medir su éxito, el público objetivo… son tantas las diferencias que no parece posible integrar ambos mundos en una sola plataforma.
El ritmo vertiginoso del desarrollo de la monetización de tráfico ha hecho que los anunciantes y publishers busquen la concepción ideal contra las tendencias de la “ceguera” banneral. La estadística de la atracción de los banners estándares demuestra que su popularidad anda bajando cada mes lo que disminuye drásticamente su efectividad para todos los participantes del proceso.
Hay opiniones que indican que la Publicidad Nativa (o como la suelen llamar «la nativa») es la novedad en la esfera del marketing digital, aunque este tipo de anuncios existe ya desde hace mucho tiempo y llegó a ser famoso después del estableciendo del protocolo abierto Open RTB 2.0. Continúa leyendo «Investigación de la red publicitaria MediaVenus. Los secretos de su éxito»
Todos los que trabajan en marketing online publican de vez en cuando anuncios en Facebook, aunque los informes de resultados dejen bastante que desear.
La plataforma de anuncios en dicha red social permite segmentar mucho más que con adwords, ya que los usuarios que recibirán el contenido están todos identificados, con nombre, edad, país y hasta intereses, lo que permite obtener, en muchos casos, resultados bastante satisfactorios en poco tiempo. Continúa leyendo «grademyads, para analizar mejor los anuncios que publicamos en Facebook»
Con el objetivo de permitir que los usuarios compren y descubran productos desde el móvil con mayor velocidad y confianza, Facebook ha presentado un nuevo tipo de anuncio: las colecciones.
Este formato aumenta la probabilidad de descubrir y comprar presentando un video o una imagen por encima de las imágenes de productos relevantes. Al hacer clic en el anuncio, se lleva a una persona a una experiencia de compras de carga rápida en Facebook que puede mostrar hasta 50 productos a la vez. Continúa leyendo «Facebook presenta un nuevo tipo de anuncio: las colecciones»