Google Fit sumará dos nuevas funciones para cuidar la salud

Google Fit ya cuenta con una combinación de características que permiten registrar diferentes datos sobre nuestra salud y actividad física.

Y pronto sumará dos nuevas opciones para  dar seguimiento desde un mismo lugar a toda la información relacionada con la salud y sumes una nueva modalidad para tu actividad diaria. Continúa leyendo «Google Fit sumará dos nuevas funciones para cuidar la salud»

Inteligencia artificial para medir mejor las dosis de anestesia

En un nuevo e interesante cruce entre la medicina y la inteligencia artificial, un equipo de investigación basado en el MIT, en colaboración con el Hospital General de Massachusetts, Estados Unidos, fue presentado un mecanismo de aprendizaje automático que colabora en el dosaje de anestesia para intervenciones quirúrgicas.

A través de un sistema definido como “sencillo” por sus mismos creadores al momento de ser dado a conocer, es posible evaluar el nivel de inconsciencia de un paciente en función de algunos indicadores corporales, tras la aplicación de un fármaco.

Continúa leyendo «Inteligencia artificial para medir mejor las dosis de anestesia»

Así será el Certificado Digital UE Covid, que entrará en vigor el 1 de julio

A estas alturas de pandemia, todos o casi todos ya estamos deseando con ganas el regreso a la normalidad, a recuperar esas costumbres que perdimos con la entrada de la pandemia. Y mientras la vacunación avanza a buen ritmo, donde en algunos puntos ya se habla de vacunar a menores de 12 a 16 años antes de la vuelta al cole, gobiernos europeos y la Comisión Europea llevan meses trabajando duramente para traer un sistema que permita agilizar la vuelva de la movilidad dentro de la Unión Europea.

Con este objetivo, han estado desarrollando el llamado Certificado Digital UE Covid, y que hoy acaba de ser presentado oficialmente en Madrid en el marco de la celebración de la Feria Internacional del Turismo.
Continúa leyendo «Así será el Certificado Digital UE Covid, que entrará en vigor el 1 de julio»

Implante para corregir la vista cansada

Hay muchos estudios que han ido avanzando para mostrar soluciones que permitan recuperar la vista, pero el tema de la vista cansada, de la presbicia, es uno de los más complicados.

Es así como un grupo de científicos de la Universitat Politècnica de València (UPV), la Universitat de València (UV) y la Clínica Oftalmológica Aiken (a través de su Fundación de Investigación), todas de España, unieron esfuerzos para llevar a cabo el desarrollo de un novedoso implante enfocado en corregir la presbicia o vista cansada.

Continúa leyendo «Implante para corregir la vista cansada»

Actuflow, una app para que usemos menos el móvil de forma impulsiva

Muchas veces cogemos el móvil sin saber exactamente lo que queremos hacer con él. Pasar el rato viendo contenido en redes sociales, o matar algún minuto muerto con el juego de turno, o simplemente cambiar el fondo de pantalla «porque no tenemos nada mejor que hacer».

Este movimiento de coger el móvil sin motivo se ha vuelto preocupante en muchas ocasiones, y hay una app que puede ayudar a «reducir el vicio». Continúa leyendo «Actuflow, una app para que usemos menos el móvil de forma impulsiva»

La vacuna para el cáncer de cerebro, estamos mucho más cerca

El cáncer es una enfermedad de la cual durante mucho tiempo los científicos han estado trabajando arduamente para encontrar una cura, más allá de los convencionales, que pueda contrarrestar eficientemente el avance del mismo una vez que es detectado en la zona afectada. Continúa leyendo «La vacuna para el cáncer de cerebro, estamos mucho más cerca»

Asistentes inteligentes pueden identificar problemas en nuestro corazón

Tener un asistente, como Siri, Alexa o el de Google, ayuda a mucha gente a entretenerse, a gestionar dispositivos, a obtener información o, incluso, a obtener compañía. El caso es que hay otras utilidades que van apareciendo, y el detectar problemas en el corazón es una de ellas.

En una nueva investigación se ha indicado que Alexa de Amazon podría usarse para detectar ritmos cardíacos anormales. Continúa leyendo «Asistentes inteligentes pueden identificar problemas en nuestro corazón»

Diminutos robots con capacidad para inyectar fármacos en el cuerpo humano

Recientemente la empresa radicada en Los Angeles, Bioanut Labs, ha revelado que se encuentra trabajando en el desarrollo de diminutos dispositivos manejados por control remoto con capacidad para recorrer el cuerpo humano e implantar en su interior medicamentos en dosis específicas.

Al respecto, la empresa señaló que estos diminutos robots, de nombre Bionauts, han sido creados con el propósito de innovar en materia de tratamiento asociado a los trastornos del sistema nervioso central (SNC) a través de un tratamiento de precisión. Continúa leyendo «Diminutos robots con capacidad para inyectar fármacos en el cuerpo humano»

Presentan chip cerebral que busca combatir adicciones, depresión y el Parkinson

De entrada, la propuesta es algo impactante. Probablemente, a causa de las narraciones de ciencia ficción, más de alguna persona podría sentir recelo ante la idea de implantarse un chip en el cerebro.

No obstante, un grupo de científicos coreanos apuesta por esta tecnología, afirmando que esta solución podría ayudar a combatir ciertas enfermedades que pasan por el cerebro, como el mal de Parkinson, la depresión y las adicciones a drogas.

Continúa leyendo «Presentan chip cerebral que busca combatir adicciones, depresión y el Parkinson»

Google Fit podrá medir la frecuencia respiratoria y cardíaca, comenzando en los Pixel

Desde la llegada de los teléfonos móviles inteligentes al mercado, estos dispositivos, que ya son de uso cotidiano e indispensables para millones de personas en todo el mundo, no han llegado de acaparar funciones a lo largo del tiempo, a lo que se irán sumando nuevas funciones incluso con idea de sustituir o complementar lo que hasta ahora son elementos físicos cotidianos, como las llaves de entrada o los documentos de identificación personal.

Desde Google entienden que estos dispositivos han ido mejorando a lo largo del tiempo, tanto a nivel de hardware como a nivel de software, e incluso los ven como ideales para ser también dispositivos de medición de la salud y bienestar gracias a sus sensores integrados, que también han ido en aumento y mejorando a lo largo del tiempo.
Continúa leyendo «Google Fit podrá medir la frecuencia respiratoria y cardíaca, comenzando en los Pixel»