En un giro inesperado hacia la sostenibilidad, la Unión Europea ha votado recientemente a favor de una normativa que podría cambiar por completo el diseño de los dispositivos móviles que conocemos hoy en día. Este movimiento se enmarca en un conjunto de medidas que buscan revisar todo el ciclo de vida de las baterías, desde su diseño hasta el final de su uso. Continúa leyendo «La UE quiere que vuelva la batería intercambiable en smartphones»
Categoría: Bienestar
Un nuevo avance en el tratamiento del Alzheimer brinda esperanza para el futuro
El Alzheimer es una enfermedad devastadora que afecta a millones de personas en todo el mundo. Hasta ahora, los tratamientos disponibles se han centrado en aliviar los síntomas y no han logrado abordar la causa subyacente de la enfermedad. Sin embargo, un reciente estudio ha revelado resultados prometedores que podrían marcar el comienzo de una nueva era en el tratamiento del Alzheimer. Continúa leyendo «Un nuevo avance en el tratamiento del Alzheimer brinda esperanza para el futuro»
Un enfoque innovador para la desalinización del agua de mar
En un nuevo estudio realizado por ingenieros mecánicos, se ha logrado un importante avance en la desalinización de agua salada al enfocarse en el movimiento de fluidos en lugar de desarrollar nuevos materiales.
Mediante la adición de microcanales en electrodos similares a baterías fabricados con azul de Prusia, un pigmento azul intenso utilizado en arte con propiedades químicas especiales, los investigadores lograron aumentar cinco veces la capacidad de desalinización del agua de mar en comparación con los electrodos convencionales, reduciendo los niveles de salinidad por debajo del umbral de agua dulce.
Continúa leyendo «Un enfoque innovador para la desalinización del agua de mar»
Software de IA detecta patologías en historias clínicas con alta fiabilidad
Un importante avance en la detección de patologías mediante el análisis de historias clínicas.
El equipo de ASHO, una empresa líder en codificación sanitaria, ha desarrollado un innovador software basado en Inteligencia Artificial (IA) capaz de detectar con un 99% de fiabilidad determinadas patologías en las historias clínicas de los pacientes. Esta tecnología promete agilizar y mejorar el proceso de detección de enfermedades, ofreciendo resultados precisos y rápidos para beneficio de los profesionales de la salud y los pacientes. Continúa leyendo «Software de IA detecta patologías en historias clínicas con alta fiabilidad»
Equatic: La startup que combate el cambio climático mediante la electrólisis del agua de mar
La lucha contra el cambio climático es un desafío urgente y crucial en la actualidad. En este contexto, la startup californiana Equatic ha surgido con una solución innovadora. Mediante la electrólisis del agua de mar, Equatic no solo extrae el dióxido de carbono (CO2) del océano y del aire, sino que también produce hidrógeno como combustible alternativo. Esta iniciativa ha captado la atención de gigantes como Boeing, que ya ha cerrado un acuerdo con la empresa. Continúa leyendo «Equatic: La startup que combate el cambio climático mediante la electrólisis del agua de mar»
Crean herramienta para medir la huella de carbono de los datos digitales
A diario, las personas generan una enorme cantidad de datos a través de sus dispositivos electrónicos. Estos datos, que se crean a partir de actividades como el uso de teléfonos móviles, rastreadores de actividad física y correos electrónicos, son recopilados y almacenados por empresas en centros de datos de todo el mundo.
Con el crecimiento exponencial de la cantidad de datos almacenados, es importante considerar su impacto en el medio ambiente y buscar formas de reducir su huella de carbono. En este sentido, se ha creado una herramienta única de huella de carbono que permitirá a las empresas medir la emisión de CO2 de sus datos almacenados.
Continúa leyendo «Crean herramienta para medir la huella de carbono de los datos digitales»
Suiza proyecta su independencia energética para 2050
En un estudio liderado por la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) y la Universidad de Ciencias Aplicadas y Artes de Suiza Occidental (HES-SO), los investigadores modelaron el sistema energético suizo bajo las restricciones hipotéticas de neutralidad de carbono e independencia energética para el año 2050.
Los resultados obtenidos son prometedores, mostrando que es posible cumplir con estas dos restricciones y, al mismo tiempo, reducir los costos del sistema energético en aproximadamente un 30% en comparación con los niveles de 2020.
Continúa leyendo «Suiza proyecta su independencia energética para 2050»
RECICLOS: La revolución digital del reciclaje
En un mundo cada vez más digitalizado, cada aspecto de nuestras vidas se ha visto permeado por la tecnología. Incluso el reciclaje, una acción esencial en el cuidado de nuestro planeta, no escapa a esta tendencia. RECICLOS, el primer Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) en España, ha tomado la delantera y ha dado un paso hacia el futuro con la implementación de su revolucionaria app.
Esta innovadora propuesta de Ecoembes busca unir la tecnología con el reciclaje de latas y botellas de plástico de bebidas en contenedores amarillos y máquinas. RECICLOS no solo busca fomentar el reciclaje, sino también recompensar a los ciudadanos por su compromiso con el medio ambiente. Continúa leyendo «RECICLOS: La revolución digital del reciclaje»
Desarrollo de tecnologías para reducir el costo de producción del hidrógeno verde
El hidrógeno verde ha surgido como una solución clave en los esfuerzos por lograr una economía descarbonizada. Sin embargo, su adopción masiva se ha visto obstaculizada por los altos costos de producción. Estos costos se derivan principalmente del uso de metales raros costosos, como el platino y el iridio, en los dispositivos de electrólisis de membrana de polímero que se utilizan para producir este hidrógeno ecológico. Afortunadamente, un equipo de investigadores del Centro de Investigación de Hidrógeno y Celdas de Combustible del Instituto Coreano de Ciencia y Tecnología (KIST) ha desarrollado una tecnología innovadora que podría cambiar el juego. Continúa leyendo «Desarrollo de tecnologías para reducir el costo de producción del hidrógeno verde»
Revelación científica promete estrategia innovadora contra la obesidad y diabetes
El desafío mundial de combatir la obesidad y la diabetes puede estar cerca de contar con una nueva arma. Un equipo internacional de científicos ha descubierto una forma inédita de entender y posiblemente manipular el metabolismo graso, lo que podría cambiar por completo el enfoque terapéutico de estas enfermedades. Continúa leyendo «Revelación científica promete estrategia innovadora contra la obesidad y diabetes»