Google AdWords ahora puede hacer seguimiento de las descargas de aplicaciones iOS

Desde principios del pasado mes de Abril, Google permite a vendedores y anunciantes hacer el seguimiento de las descargas de aquellas aplicaciones que hacen uso de Google AdWords, seguimiento que a partir de hoy también se hace extensible para las aplicaciones bajo iOS, pero con sus limitaciones, tal y como la misma Google advierte en su anuncio.

Y es que en el caso para iOS, sólo puede rastrear aquellas descargas impulsadas por los anuncios publicados en las aplicaciones móviles, cosa que no es posible partiendo de anuncios de las búsquedas de Google o desde Google Display network. Esta limitación no permite tener un completo conocimiento de la efectividad de las campañas aunque es un paso para conocer si se va por la dirección correcta.

Para poder implementar el seguimiento de las descargas en las aplicaciones para iOS, los vendedores de aplicaciones tendrán que establecer una nueva conversión en sus cuentas de AdWords, descargar e integrar una SDK dentro de la aplicación móvil, incluyendo posteriormente un fragmento de código en la aplicación para llamar la SDK, encontrándose dicho código en la misma sección de su cuenta de AdWords donde los editores previamente configuraron sus descargas de aplicaciones Android.

Hay que tener en cuenta que las descargas pueden ser seguidas siempre y cuando las URLs de los anuncios apunten directamente a la AppStore de Apple, siendo incompatibles URLs de terceros. Google tiene su webinar respecto a este tema en el siguiente ví­deo: Continúa leyendo «Google AdWords ahora puede hacer seguimiento de las descargas de aplicaciones iOS»

Skype 6.0 para Windows y Mac ahora permite acceso con las cuentas de Outlook.com y Facebook


¿Eres usuario habitual de Skype? Si es así­ quizás te hayas encontrando con que hay una nueva actualización de la aplicación de escritorio, tanto para usuarios de Windows como de Mac OS X, donde en su 6ª versión se ha mejorado una serie de detalles estéticos, pero sobre todo, te permitirá a partir de ahora acceder con tu cuenta de Facebook o de Outlook.com gracias a la integración con estos servicios, con lo que aquellos usuarios nuevos que quieran usarlo, no necesitarán crearse una nueva cuenta de usuario.

Pero la cosa no queda aquí­, ya que gracias a dicha integración, los usuarios podrán mandar mensajes a sus contactos de Windows Live Messenger, Hotmail y Outlook.com desde Skype. Más adelante incluirán la posibilidad de realizar videollamadas a usuarios de Windows Live Messenger.

Al margen de estos interesantes cambios, las versiones de Windows y Mac de Skype han recibido otras mejoras por separado, por ejemplo, los seis nuevos idiomas soportados en la versión para Windows, llegando a un total de 38 idiomas soportados. o el soporte para Retina Display para la versión de Mac.

Enlace: Anuncio en el blog oficial

Babbel.com lanza aplicaciones para Windows 8

Son 11 las nuevas aplicaciones gratuitas que Babbel ofrece para Windows 8, todas ellas pensadas para adaptarse tanto a ala interfaz del nuevo sistema operativo de Microsoft como para dispositivos móviles.

Las aplicaciones de contienen 3000 palabras con oraciones de ejemplo utilizadas en flashcards audiovisuales animadas, existiendo ejercicios de escritura sobre temas relacionados con cultura, mundo digital, deporte, etc.

El vocabulario puede gestionarse usando un sistema inteligente de repaso usando intervalos adecuados, sistema que ya existe en la versión web de la aplicación.

Las nuevas aplicaciones de Babbel nos permitirán aprender holandés, inglés, francés, alemán, indonesio, italiano, polaco, portugués, español, sueco y turco.

Os dejamos con algunas capturas:

Link: Babbel en Windows 8 y entrevista en su blog

Empresa española lanza un Bingo Social en Facebook y Tuenti

La empresa PlaySpace, fundada en 2011, estrena un juego de Bingo inspirándose en los conocidos Bingo Blitz y Zynga Bingo, con funcionalidades y diseños adaptados para el público español y latinoamericano.

Disponible en playspace.com nos permite viajar a salas ambientadas en varias ciudades de todo el mundo, con caracterí­sticas propias de la región y logros virtuales personalizados por cada cultura (desde un bocadillo de calamares y una caipirinha, hasta unos tacos).

Se une así­ a los juegos Parchí­s, Dominó, Luno, La Oca y Chinchón que la empresa, co-fundada por Enrique Dubois, Ceo de Mola.com y Alfonso Villar, ha lanzado durante el último año.

Actualmente opera en Facebook y la española Tuenti con quien mantiene un acuerdo de exclusividad y notoriedad como proveedor de juegos multijugador

Witcamp, una nueva plataforma de formación continua en Internet

Nos presentan witcamp.com como una nueva opción para aprender con excelentes conferenciantes y formadores a nivel mundial en varios cursos de diversas categorí­as, disponible en inglés y español.

La idea es conquistar al público que tiene poco tiempo para formarse pero no le faltan ganas, apostando por un método de aprendizaje activo y personalizado ofreciendo Webinars de 1 hora de duración, seminarios de temas especí­ficos en varias sesiones, cursos impartidos por diferentes expertos, videocursos previamente grabados, etc.

Se plantean ejercicios prácticos y pruebas on line, además de preguntas sorpresa en formato quiz para mantener la atención de los alumnos, existiendo siempre chat”¨ y comunicación ví­a voz para plantear dudas a los profesores.

Administración y finanzas, comunicación marketing y ventas, recursos humanos, legal, tecnologí­a, administración pública, turismo, polí­tica, cultura, ONGs, construcción, medios de comunicación, economí­a y finanzas, estrategia empresarial, negocios on line, coaching, internacionalización de empresas… una lista interminable en una nueva y original propuesta que incluye cursos con varios precios, incluyendo algunos gratuitos.

Las mejores alternativas a Feedburner y su gestión de suscripciones

Feedburner, el proveedor de feeds RSS y suscripciones ví¬a email que de la mano de Google sigue siendo el más popular en su campo, pareciera tener los dí­as contados si se tiene en cuenta el abandono al que ha sido sometido por la compañí­a seguramente para ceder sus prestaciones a otros servicios como Google Analytics y Google+.

Esté por llegar o no pronto su fin, es preferible empezar a revisar alternativas dignas de su calidad antes que poner en juego la correcta gestión de las suscripciones de usuarios a nuestro contenido, y afortunadamente son muchas las opciones ofrecidas por terceros. Como muestra, algunos ejemplares destacados en un par de listas, una en AyudaWordPress y otra en SocialMediaToday.

Feedblitz

feedblitz
Pareciera superar las caracterí­sticas de Feedburner: suscripciones ví­a email y RSS, seguimiento de suscripciones, integración con redes sociales (incluyendo Pinterest y Google+ incluidos), programación de enví­os, personalización de entregas, alertas y más. Su costo empieza en US$ 1.49 por mes. Continúa leyendo «Las mejores alternativas a Feedburner y su gestión de suscripciones»

Biblioeteca, para leer libros gratis y pagar solo si nos gustan

Aquí­ tenemos una nueva forma de vender ebooks, cobrando solo a los que decidan pagar.

BiblioEteca es una red social de lectores y escritores que ha presentado la opción de poder valorar el libro y pagar el precio que el lector determine.

[…] es a lo que se le denomina «Paga si te gusta». El lector podrá adquirir el ebook que desee, siempre y cuando esté marcado con las siglas PSTG, leerlo disfrutando de cada uno de sus capí­tulos, párrafos y letras totalmente gratis, y finalmente, valorarlo en una escala del 0 al 10 en relación a cuatro parámetros: rigurosidad, diversión, complejidad y sorpresa.

Una vez informemos la puntuación del libro, el sistema calcula el precio, proporcional a nuestro voto, un precio que podremos pagar o adaptarlo a nuestro propio criterio disminuyéndolo o aumentándolo.

Por su parte, los escritores verán la puntuación de su destreza narrativa, siendo posible interactuar en la red con sus lectores y comercializar sus obras a través de un sistema en el que consigue la mayor parte del beneficio económico.

Sin duda, un proyecto que puede revolucionar el mercado de compra y venta de libros en Internet.

Link: BiblioEteca.com

Google Street View nos mostrará el Gran Cañón del Colorado usando el Trekker

Sin coche, sin triciclo, sin nada que use ruedas… solo una mochila, lo que llaman «Trekker» es lo que están usando para mostrar el Gran Cañon del Colorado en Google Street View.

Ya lo habí­amos visto en ví­deo en junio y ahora lo vemos en acción en uno de los más sorprendentes paisajes de nuestro planeta, ofreciendo imágenes en 360 grados que podrán disfrutarse dentro de poco en Google Maps, según cuentan en el blog de Google Latlong.

De momento solo es posible ver algunas imágenes del «como se hizo» dentro de dicho blog, abriendo el apetito para los fans de Google Street View.

StumbleUpon lanza de forma definitiva su nuevo rediseño

A finales del mes pasado os comentamos la intención de StumbleUpon de llevar un nuevo diseño a sus usuarios, pudiéndolo probar en fase beta aquellos usuarios que estuvieran entonces interesados. Pues bien, ese nuevo diseño ha sido probado por unos 100.000 usuarios que, entre otras cosas, han creado más de 45.000 listas.

Ahora, este nuevo diseño está llegando de forma definitiva a los 25 millones de usuarios que conforman esta plataforma, un diseño al que se le ha comparado con el de Pinterest por la forma de mostrar los contenidos en forma de bloques, en el que los usuarios podrán ver, comentar y compartir con el resto de usuarios. Y con el nuevo diseño llega también el StumbleDNA, una identidad para cada usuario basado en el contenido que desea acceder.

Esperemos que con este rediseño tengan mejor suerte que el que lanzaron en Diciembre del 2011, que le llegó a costar bastante tráfico web perdido.

Ví­a: The Verge

El New York Times en Google Chrome

Nos encontramos en la Chrome Web Store con esta aplicación en HTML5 / extensión para Chrome que nos da acceso a todo el contenido periodí­stico ofrecido por el New York Times, al que podremos acceder offline o bien online.

Podremos acceder a los artí­culos ví­a diferentes categorí­as como historias, negocios, tecnologí­a, opiniones, viajes, moda o según lo que sea más leí­do y difundido por los usuarios, y veremos todo el contenido acompañado de grandes fotografí­as, fácil navegación y posibilidad de utilizar accesos directos en el teclado, posibilidad de aumentar el texto y opción para crear alertas de noticias y secciones especí­ficas. También podremos personalizar las vistas y la forma en la que se nos despliegan los artí­culos para que nuestra experiencia al leer sea lo más cómoda posible.

Podéis descargaros la aplicación en este enlace.