Limitado sólo a usuarios de Estados Unidos y soportando únicamente comandos en inglés, Nuance Communications, creadora de Dragon Go!, aplicación de asistente personal similar a Siri para la plataforma iOS, ha publicado en Google Play su aplicación de asistente personal para Android, Dragon Mobile Assistant, encontrándose en fase beta, inspirada en Dragon Go! y disponible para Android 4.0 y superior.
Según el comunicado, permite el envío de mensajes de textos, realización de llamadas, programar citas y permitir el acceso a contenidos web de más de 200 proveedores. Se espera de aquí a finales de año se amplie la disponibilidad así como la incorporación de nuevas características.
Los usuarios que puedan instalarse la aplicación podrán comenzar a introducir comandos por voz iniciándolo con un «Hi Dragon» seguido de otros comandos según las necesidades. En la ficha de Google Play vienen una serie de ejemplos de comandos de voz que se pueden introducir que son reconocidos por Dragon Mobile para realizar las acciones que se les pide, desde actualizaciones de Twitter hasta la programación de un evento de calendario, entre otros.
En este post voy a hacer un resumen de las tarifas más habituales que se utilizan para lanzar campañas de publicidad en Internet y algunos tips para saber qué tipo de campaña escoger según los objetivos.
CPM (Coste por cada mil impresiones): Este tipo de tarifa se utiliza para publicidad display a nivel gráfico, es decir, formatos tipo banners, skyscrapers, robapáginas, etc.).
Se suele utilizar para campañas en las cuales el anunciante desea tener una visibilidad alta, relacionada, en la mayoría de veces, con campañas de branding.
¿Por qué cada mil impresiones? Los soportes y medios online venden sus espacios publicitarios en paquetes de 1.000 impresiones. Un ejemplo sencillo, un anunciante que tiene un presupuesto de 5.000 € para lanzar una campaña display de branding en un medio online, escoge un formato, por ejemplo un robapáginas, que se tarifica a CPM neto de 5€. La fórmula es fácil: 5.000€/5€*1.000= 1.000.000 impresiones. Este formato aparecerá 1.000.000 de veces.
El tipo de medio o portal, la posición del banner, la frecuencia del anuncio, las visitas, si es un formato richmedia, etc., son criterios que permiten a cada medio o soporte definir sus tarifas.
Los resultados de una campaña de branding a CPM se miden por el CTR (Click through rate), que es la ratio del número clicks obtenidos respecto al número de impresiones. No hay un porcentaje estándar de éxito de CTR, pero a partir de un 0.20 de conversión en clicks nos suele indicar que la campaña ha funcionado correctamente. Continúa leyendo «Tips para escoger el mejor modelo de publicidad online (CPM, CPC, CPA o CPL)»
Para aquellos usuarios que no conociesen o se preguntasen las razones por las cuales deben usar un Mozilla Firefox, un Google Chrome o un Internet Explorer y deseasen descubrir qué ventajas y desventajas nos proporciona cada uno de ellos, os presentábamos WhatBrowser.org hace un tiempo, un sitio que responde a la pregunta ¿qué navegador estoy usando y por qué esto importa? .
El sitio también destaca por qué es tan importante usar un navegador moderno y mantenerlo actualizado; hacer esto les ahorra tiempo, los mantiene más seguros y les permite hacer más en línea.
Visto el boom de dispositivos móviles (tablets y smartphones) que necesitan de navegador, WhatBrowser.org nos presenta una serie de mejoras en el código HTML5 de la plataforma así como en la Open Web Platform que hacen que la nueva versión sea más fiable, visual, cómoda de consultar y, obviamente, la información proporcionada es totalmente objetiva y orientada a la mejora de al experiencia del usuario.
Los padres de fans de los Glumpers podremos, a partir de mañana, instalar de forma gratuita una nueva aplicación, de momento solo para iOS, con los personajes de esta serie de dibujos animados para televisión.
Incluye juegos de montar rompecabezas, con niveles diferentes y varias fotografías a elegir, así como 5 episodios de la serie para poder ver en cualquier momento dese el móvil y tableta.
La versión completa incluye otros 5 mini-juegos infantiles protagonizados por los Glumpers:
– Buscar las diferencias: encuentra las diferencias entre las imágenes de los Glumpers, tienen 6 pantallas diferentes. – Laberinto: Recorre el laberinto en busca de comida. Cuando encuentres la comida suficiente una puerta se abrirá, que tendrás que saber localizar para poder salir. Hay 3 niveles de dificultad. – Jumping: Llega a lo más alto saltando sobre los diferentes objetos que irás encontrando, para ello deberás llevar a los Glumpers de una lado a otro moviendo el dispositivo. Podrás escoger entre 3 personajes de los Glumpers. – Pentomino: Encaja las figuras en la forma lo más rápido que puedas. Juego de habilidad e inteligencia. Hay 3 niveles de dificultad. – Mahjong: Solitario oriental donde debes hacer desaparecer todas las fichas, encontrando las parejas. Pero solo podrás seleccionar las fichas más brillantes, que son las que tienen al menos un lateral libre. Hay 6 niveles distintos.
Os dejamos con el vídeo que nos han enviado mostrando dicha aplicación:
Astrónomos del Observatorio de Paranal, en Cerro Paranal de Chile, ponen a nuestra disposición una imagen de la Vía Láctea con una definición y precisión no vista hasta ahora, en la que podemos visualizar los más de 84 millones de estrellas que componen nuestra galaxia.
La imagen tiene 9 megapíxels de resolución, está creada a partir de miles de fotografías individuales, y contiene 10 veces más estrellas que las imágenes vistas en catálogos anteriores. En teoría dicha fotografía servirá para que astrónomos puedan descubrir más sobre la concentración de estrellas en el centro de la Vía Láctea a partir del registro del color y brillo de éstas: por ejemplo, y gracias a la imagen, los astrónomos ya han descubierto un gran número de nuevas enanas rojas.
Podéis ver la imagen con toda su resolución haciendo clic aquí.
Wikipedia nos lanza un nuevo rediseño para su versión en dispositivos móviles y nos ofrece echarle una ojeada en su sitio web todavía en Beta.
De entre las características visibles y mejoras que podemos encontrar en esta nueva versión se encuentran un sistema de navegación mejorado, nuevo sistema de mejoras visuales orientado a una mejor lectura de los artículos, nuevas fuentes y diseños para aumentar la compatibilidad de su visualización en distintos dispositivos móviles y, en definitiva, mejoras orientadas a una estandarización de los proyectos en Wikipedia. Los diseñadores seguirán concentrados en realizar mejoras en diseño y tipografía.
Con dichas mejoras Wikipedia pretende alcanzar el que ha sido uno de sus objetivos desde el principio, que es mejorar al máximo la calidad y accesibilidad de su versión móvil y alcanzar los 4 mil millones de vistas únicas al mes.
Yelp es una conocida plataforma social de recomendaciones y revisiones de lugares que nos permiten conocer los mejores locales a los que acudir en base a las revisiones establecidas por otros usuarios que los visitaron con anterioridad. Qype ha sido hasta hoy su rival europeo, ya que Yelp ha anunciado su adquisición por unos 50 millones de dólares, lo que le permitirá acelerar su expansión internacional, poniendo el foco en Alemania, Reino Unido, Francia, Suiza, Irlanda, Polonia, España e Italia.
Con todo ello, Yelp contará con 15 millones de visitantes únicos de Qype que se sumarán a los 78 millones de visitantes que ya posee por sí mismo, además de recibir los más de dos millones de revisiones.
En palabras de Jeremy Stoppelman, CEO de Yelp, indica que no quieren interrumpir la experiencia del consumidor, por lo que empezarán la integración de la plataforma a través de las aplicaciones móviles. Hay que tener en cuenta que entre Yelp y Apple hay buenas relaciones, lo que puede permitirle expandir sus servicios de recomendaciones y revisiones en iOS6, así como en sus aplicaciones y servicios web.
eBuddy es un conocido webmessenger que nos permite acceder y comunicarnos con nuestros amigos en las diferentes redes de mensajería que soporta, incluida la de Facebook. Gracias a la existencia de su servicio, no tenemos la necesidad de descargar e instalar aplicaciones de escritorio, ya que todas las configuraciones y conversaciones las haremos directamente desde el navegador web desde donde accedamos.
Para que su acceso sea aún más fácil para quienes usamos Google Chrome, eBuddy anuncia el lanzamiento de su propia extensión en la Chrome Web Store, lo que nos permitirá acceder a nuestras cuentas de las diferentes redes de mensajería a un botón de distancia, lo que trae una serie de ventajas adicionales, siendo una de ellas la identificación automática de forma opcional cada vez que iniciemos sesión en Google Chrome.
Las notificaciones de mensajes entrantes y de la conexión y desconexión de nuestros contactos también está presente, y además, nos da acceso a todas las funciones de eBuddy, como al videochat, entre otros.
El equipo de LinkedIn ha lanzado novedades para aquellos usuarios que utilicen LinkedIn Ads, para promocionar su negocio dentro de la plataforma. Además de las opciones de anuncios gráficos y de texto disponibles, ahora contarán con la posibilidad de integrar publicidad en video.
Esta opción que se despliega a nivel mundial tiene una dinámica muy simple. Los videos tendrán una duración de hasta 30 segundos y se podrá utilizar clips alojados en YouTube. Este formato de video se presentará como un bloque de anuncio más y solo se desplegará el contenido cuando el usuario haga clic, tomando un tamaño de 300×250. Una vez que finalice el video, los usuarios podrán escoger informarse más visitando los enlaces que se han integrado.
Al igual que todos los formatos de anuncios que se utilizan en este sistema de autoservicio, los anunciantes podrán controlar todos los detalles al momento de optar por publicitar utilizando videos.
Pocos son ya los que no se han instalado durante las últimas dos semanas esta aplicación que ya cuenta con 200.000 usuarios, a un ritmo de 10.000 nuevos cada día.
Spotbros (www.spotbros.com) usa el concepto de mensajería instantánea para llegar mucho más allá que WhatsApp, GoupMe o ChatON, construyendo una verdadera red social que nos permite, además de comunicarnos, encontrar información relevante allí donde estemos físicamente.
Hablamos con Alejandro López, uno de los fundadores (junto con Fernando Calvo), quien nos cuenta que, de hecho, lo que tiene Spotbros en común con otras herramientas clásicas de mensajería es únicamente eso, el mensaje, habiendo mucho más dentro de este proyecto, funciones que aquí os dejamos:
1.- Shout: En Spotbros puedes enviar mensajes a otros usuarios que están cerca de ti. El «shout» o «grito» que envías, lo reciben los 100 primeros usuarios que están en un radio de 1.500 metros a tu alrededor. Por ejemplo, si estás en Madrid y buscas un buen restaurante, pregunta a la gente local, ellos te aconsejarán mejor. Por decirlo de otra manera, es una red social que se mueve contigo.
2.- Spots: Los Spots son grupos de chat públicos y geolocalizados (sin límite de miembros) creados por los usuarios. Escanea el área, descubre los spots que te interesan y únete para hablar y compartir información sobre lo que te gusta. Existen Spots con miles de miembros para Compartir Coche, Bancos de Tiempo, Aviso de Accidentes,…
3.- SBMails: En Spotbros los mensajes son micro páginas web en HTML5 donde los usuarios pueden subir vídeos, fotos, texto… estos mensajes tienen una URL asociada para que los usuarios puedan compartir el contenido en Twitter, Facebook, etc…
4.- Seguridad: Todos los mensajes que el usuario envía a través de Spotbros están cifrados con el código AES256 bits y eliminados después de 30 días de nuestros servidores.
Actualmente la mayoría del público es de España, donde ya hay pocos lugares en los que no encontremos un Spot al conectar la aplicación, listo para informarnos de las novedades locales. La aplicación está disponible en inglés y español, y ya están trabajando en su internacionalización, listos para conquistar el mundo.