Reputación y Social Media, una obsesión nociva para las marcas

Las redes sociales han dejado atrás los departamentos de atención al cliente, siempre impersonales y casi siempre ineficientes.
Más allá,  nos atreverí­amos a preguntarnos si no es verdad que hoy el éxito de un negocio online radica en su capacidad para traducir satisfacción, en cifras de negocios.
Semántica, emotiva, profesional, pragmática… todos los tipos y categorí­as abarcan hoy las plataformas sociales.  En ellas las acciones realizadas por las marcas, derivan en la generación de confianza que fomenta la creación de nuevos modelos de negocios  con estructuras de crecimiento horizontales.
La reputación online ha dejado de ser un concepto abstracto para transformarse en el punto neurálgico de cualquier negocio. La diferencia entre el éxito y el crecimiento o la extinción.
Fortalezas y oportunidades
Continúa leyendo «Reputación y Social Media, una obsesión nociva para las marcas»

La historia de la humanidad contada en forma de actualizaciones de Facebook


Lo que veis aquí­ arriba es solo una parte de una de las 23 imágenes publicadas en imgur.com/a/JrV7F por collegehumor.com.
Podemos leer, siempre con el humor como protagonista, actualizaciones de los protagonistas de diferentes guerras, de las especies y los elementos naciendo después del Big Bang, de la colonización de América… 23 imágenes que no tienen desperdicio, siempre con el humor presente y siempre recordando que podemos usar las redes sociales para hacer nuestra vida académica mucho más divertida.
Link: imgur.com/a/JrV7F | Ví­a AllFacebook

Ya es pública Travellution, la red social para viajeros


Ya hablamos hace unos meses de Travellution, la red social para viajantes y aficionados a las escapadas cuyo fin es poner a contacto personas que viajen al mismo paí­s y a la misma ciudad para asesorarse y poner conocimientos en común disponiendo de los mismos recursos y, si lo desean, compartir el viaje y convertirlo en una experiencia social.
Y es que en enero todaví­a la veí­amos en desarrollo, pero ahora Travellution ya ha sido lanzada de manera oficial. Recordemos que en la red social puedes planear viajes, compartir localizaciones, añadir eventos, etcétera, y dependiendo de cuál sea tu perfil como usuario incluso puedes formar parte de un Consejo Consultivo Comunitario en el que podrás ser remunerado por dar consejo turí­stico a los usuarios que se registren.
Como hemos comentado más arriba, cualquiera puede registrarse ya en la red social que ya está en marcha haciendo clic en este link.

Rastreando enfermedades por el mundo gracias a Twitter

Desde hace varios años han nacido proyectos que rastrean textos en las redes sociales para detectar epidemias o verificar en qué lugares del mundo se sufre más de ciertas enfermedades.
Desde el interesante (y ya desaparecido) sickcity, que buscaba en twitter y facebook palabras como “gripe” o “chicken pox” en busca de brotes de enfermedades en diferentes ciudades del mundo, hasta flutweets, dedicado únicamente a la gripe, continúan apareciendo iniciativas que filtren esos datos para ofrecer informaciones útiles para la comunidad.

El más completo, de muy reciente aparición, es sickweather.com, que nos permite informar sí­ntomas y detectar enfermedades de varios tipos en todo el planeta, sincronizándose también con Twitter.
Un proyecto que, si crece como es esperado, puede ser toda una referencia tanto para medios de comunicación como para médicos y profesionales de todo el planeta.

friendsMovieBOX – Para comentar pelí­culas y compartir mensajes y enlaces, en español


Nos presentan ahora friendsmoviebox.com, una red social diseñada para que los usuarios compartan y comenten sobre sus peliculas y series favoritas y puedan intercambiarse mensajes y enlaces.
Posee una interfaz muy sencilla e intuitiva muy útil para quienes se están iniciando en el mundo de las redes sociales, permitiendo su uso por cualquier tipo de usuario.

Con friendsmoviebox.com los usuarios podrán compartir enlaces a sus videos favoritos, organizarlos por temas e intereses y ver los videos y enlaces compartidos por sus amigos. Cuenta también con una zona de mensajes para que los usuarios puedan dejarse mensajes entre ellos, enviarse mensajes privados y muchas funciones más.

Actualmente se encuentran en versión BETA, siendo un servicio gratuí­to y libre de publicidad.

Badoo presenta un estudio sobre cómo se utiliza Internet en las relaciones personales

Con el tí­tulo: Conocer gente a través de internet ya no es de frikis , Badoo ha presentado el resultado de un estudio sobre cómo se utiliza Internet en las relaciones personales en España, Francia, Italia, Reino Unido, Brasil y EE. UU.
Badoo.com es una popular red social utilizada para conocer gente nueva, algo que han utilizado para realizar un estudio entre 12.000 personas de edades comprendidas entre los 18 y 59 años de España, Francia, Italia, Reino Unido, Brasil y Estados Unidos.
En los resultados muestran que un 85% asegura haber utilizado las redes sociales para encontrar personas en un área determinada cuando se han mudado a un sitio nuevo, porcentaje que hace unos años habrí­a sorprendido a más de uno.
En lo que se refiere a citas, España ocupa el primer lugar entre los seis analizados, mostrando un 79,2% que confiesa haber quedado con alguien con quien sólo habí­a estado en contacto ví­a Internet anteriormente, número que me parece extremadamente alto, sinceramente.
Podéis acceder al estudio completo en programapublicidad.com

Las Redes Sociales como competencia de las Webs de Alto Tráfico

Uno de los debates realizados en el II Encuentro de Webs de Alto Tráfico, evento organizado por Networking Activo en Madrid el 3 de Noviembre 2011, hizo referencia a las redes sociales como competencia de los que vivimos del tráfico de nuestras webs.
Entre las conclusiones, que podéis leer en blog.networkingactivo.com, hay algunas que me llamaron especialmente la atención:

– Para las grandes webs, aquéllas que viven de la publicidad, lo importante es conseguir tráfico, y estar en Facebook sólo es útil cuando te enví­a tráfico (además del añadido de promoción de marca que se consigue). Redes como Facebook en realidad son competencia, tienden a hacerte perder usuarios, pero sigue siendo adecuado estar en Facebook si tienes un canal de venta, más que si tu modelo es publicitario. Las páginas temáticas especializadas pueden encontrarse con que su comunidad se duplica en esas redes sociales, facilitando a las mismas (como Facebook) que vendan la publicidad de tu comunidad sin tu conocimiento ni recibiendo ingresos por ello. Si tu modelo de negocio es la publicidad online en tu sitio, Facebook sólo interesa si te manda tráfico, pero si tu negocio es otro, directamente con los usuarios, no te importa que Facebook gane: te sirve de plataforma de promoción, es una simbiosis
– Tenemos la dificultad de la valoración: ¿Valoramos al usuario gracias a sus visitas o por razones de visibilidad o ventas?
– Si la principal puerta de entrada en Facebook es a través de la compra de publicidad, ¿es rentable la compra en estos momentos? Aunque el ROI está por verse, lo cierto es que la tendencia es a estar ahí­, y asumir que es una inversión a largo plazo, porque desde luego a corto plazo no es una inversión que se vea rentable.
– El usuario Facebook es por lo general más fiel. El usuario google nos consulta y solo en ciertos casos nos recuerda o nos mete en sus favoritos. La ventaja del «fan» de Facebook es que con él tienes abierta una ví­a de comunicación continua. El usuario que te llega por buscadores o por Adwords no es fiel a no ser que consigas captarlo)
– Si entendemos a Facebook como un soporte para usuarios fidelizados, deberí­amos mirar a Twitter como una red más amigable para ser usado como soporte para comunicar. Además de su inmediatibilidad, Twitter invita a visitar enlaces más que a permanecer, a diferencia de Facebook.
– Twitter es mucho más amigable para las marcas y los soportes online pero tiene muy poco tráfico todaví­a en nuestro mercado.
– El modelo en Facebook, da mucho trabajo y poco dinero. Si no tienes un modelo de negocio, el ROI no está claro. El usuario de Facebook le merecen la pena a los que tienen una clientela especifica. Si hay mimar a millones de usuarios, Facebook es inviable a priori.
– El mundo ha cambiado para todos, incluyendo las webs de alto tráfico. Debemos profesionalizar las webs y dejar de ignorar lo que viene (la técnica de la avestruz no funciona en TIC), etc.

Son solo algunos de los comentarios que podemos leer en el documento que han publicado en slideshare, ayudándonos a entender mejor cómo podemos usar las redes sociales para hacer crecer nuestro negocio, no para perjudicarlo.
Aquí­ os dejo con la presentación:
Continúa leyendo «Las Redes Sociales como competencia de las Webs de Alto Tráfico»

Hootsuite anuncia su integración con Google Plus

hootsuite
Desde el blog de hootsuite llega una excelente noticia para todos los que usamos este sistema de gestión de redes sociales y somos usuarios de Google Plus.
Se trata de la esperada integración con Google Plus, que nos permitirá actualizar las páginas de empresa en dicha red social usando su ya conocida plataforma de publicación.

De momento está solo disponible para usuarios de Hootsuite Enterprise, usando la integración anunciada en adwords.blogspot.com, aunque podemos solicitar el acceso desde library.hootsuite.com y poder así­ disfrutar de una función que muchos están esperando desde hace tiempo: Actualizar google plus desde programas externos.
Otras plataformas han tenido acceso a esta opción de publicación en Google Plus, tal y como informan en adwords.blogspot.com, estando Buddy MediaContext OptionalHearsay Social y Vitrue entre ellas.

Hootsuite presenta su directorio de aplicaciones, con youtube, flickr, tumblr…


Grandes noticias para los que usamos hootsuite para gestionar nuestras redes sociales, ahora podemos integrar en el sistema aplicaciones como youtube, flickr, tumblr y Get Satisfaction.
Disponibles en la sección de herramientas para usuarios pro y empresariales (planean ampliarlo a todos los usuarios en el futuro), nos permite compartir, buscar y filtrar contenido en dichas fuentes de información, existiendo el objetivo de ampliar las apps existentes.
En la noticia publicada en su blog dan los detalles de las caracterí­sticas de cada app ya instalada.


Poder publicar en nuevas redes sociales, buscar información desde la plataforma para compartirla con nuestra comunidad, investigar… todo sin salir de hootsuite, lo que hace de esta herramienta un panel de trabajo cada vez más completo.

Cub.io, servicio para crear tus propios concursos en Social Media


Cub.io es un óptimo servicio para crear concursos de forma rápida y sencilla y así­ pues ser insertados directamente en las redes sociales sin tener que programar una sola lí­nea de código. La herramienta te facilita todo lo necesario para que puedas incluir todo lo que necesites en ella y gestionar el concurso online, y mientras los usuarios que estén interesados en tu iniciativa podrán participar e inscribirse sin ningún problema.
El servicio te permite elegir un logo para tu concurso, subir imágenes de los premios o promociones, colgar un fondo adecuado para el tema, etcétera. Tras establecer un poco lo que será el tema estético, la aplicación también tiene en cuenta todo lo que tenga que ver con el cumplimiento de la ley en todo lo que respecta a la creación de concursos y la promoción de productos.
Y siguiendo estos pasos y sin ningún tipo de coste ya que el registro es gratuito, estaremos listos para integrar nuestro concurso en cualquier red social.