Uno de los índices más conocidos en la web a la hora de medir nuestra reputación en Internet, Klout, ha sido comprado por Lithium Technologies (lithium.com), según acaban de informar en Fortune hace unos minutos.
El numerito que nos muestra lo influyente que es un perfil en función de su actividad en las redes sociales, integrado con plataformas tan usadas como hootsuite , divulgado en mediakits y currículos de todo el mundo, pertenecerá ahora a una empresa
Klout nació en 2008 y siempre ha tenido el mismo problema: su modelo de negocio. Por un lado tenemos el hecho de que difícilmente un número del 1 al 100 puede representar la influencia de una marca, y por otro tenemos el hecho de que es difícil ganar dinero con un sistema que hsta hace poco solo ofrecía eso, un número.
Klout for Business abrió las puertas a un negocio que permitía ofrecer análisis más profundos de las marcas, así como la agregación contenidos, para que los usuarios pudieran compartir artículos y posts con su público, algo que tampoco tuvo tanto éxito como esperaban inicialmente.
lithium es una empresa que ofrece una plataforma relacionada con las campañas en las redes sociales, un sistema que ayuda a mantener conversaciones dentro del Social Media y a gestionar las comunidades de seguidores. Mañana se comunicará oficialmente la compra, por lo que sabremos más detalles sobre lo que pretenden hacer con Klout después de adquirirlo.
La mayoría de los visitantes (30%) de su sitio web son aprendices visuales o tienen un sentido de aprendizaje mezclado con un elemento visual en el mismo; El 40% de las personas responderá mejor a las imágenes de lo que lo hará al texto sin formato; Facebook registró un alza del 65% en la participación de usuarios después de introducir su Timeline. Los números no mienten: La comercialización de contenidos visuales es relativamente nueva pero está aquí para quedarse.
Siguiendo la creciente demanda de contenido visual creativo, ha habido un aumento en el número de herramientas que pueden utilizarse para llevar su estrategia de contenido visual a buen término:
Vine es una aplicación para compartir vídeos lanzada por Twitter y que se puede utilizar para crear vídeos de 6 segundos (con reproducción en bucle). Recientemente, Vine ha llegado a su marca de 40 millones, por lo que la aplicación debe estar haciendo algo bien y como negocio usted debe prestarle atención. Se puede utilizar para crear vídeos cortos de demostración o en campañas publicitarias, para difundir su mensaje. Como muestra, Lowe”™s, cadena estadounidense de productos de contrucción y enfocados a la mejora del hogar, ha establecido una brillante campaña allí:
La última vez que lo comprobé, SlideShare recibió más de 60 millones de visitantes distintos por mes, pero no es por eso que lo debe utilizar. Si usted está en un mercado B2B, encontrará interesante que a diferencia de la mayoría de las otras aplicaciones, la mayor parte del público de SlideShare son los usuarios B2B. Otro de los beneficios de la creación de una presentación es que obtendrá un útil enlace al sitio web de la aplicación (lo que Google adora), y también que le permite captar clientes potenciales. Igualmente el servicio ofrece análisis de back-end para ayudar a averiguar quién está accediendo a su información, sitios de referencia y sus presentaciones más populares.
PicMonkey es una gran herramienta de edición de fotos perfecta si usted no tiene conocimientos de diseño y no quiere invertir en un diseñador gráfico, al menos por ahora. Muchas empresas (incluyendo WWWhatsnew) lo están utilizando para enriquecer sus actualizaciones en Google Plus, Facebook y Pinterest, así como para realizar el contenido visual para sus publicaciones en blogs. Para tener acceso a la edición libre de anuncios publicitarios, con más fuentes y texturas a su disposición, puede optar por la versión Royale (pro) por $ 4.99 mensuales. En esta categoría podemos incluir también canva.com, que nos permite crear banners elegantes en pocos minutos.
Si no está seguro de qué tipo de contenido visual va a crear y quiere incursionar en varios tipos antes de elegir uno, Presenter es la aplicación que usted necesita. La versión gratuita le permite crear banners con “llamadas a la acción”, presentaciones, infografías, demos, sitios web, tablas y gráficos, por nombrar algunos. Así pues, si prefiere tener una herramienta para desarrollar todo lo referente a contenido visual y desde un mismo lugar, con Presenter tendrá una excelente opción.
Lo bueno de Pixlr es que le permite elegir su nivel de uso mediante tres opciones: Pixlr Express, para aquellos que requieren una herramienta de edición de fotos con opciones de eliminación de ojos rojos incorporadas en la aplicación; Pixlr-o-matic, para los amantes de los filtros (al estilo Instagram) y los que quieren hacer sus imágenes digitales aún más bellas; Y finalmente Pixlr Editor, para un usuario avanzado que quiere el “paquete completo” en edición de imágenes (piense en Adobe Photoshop).
Over es una aplicación para iOS de $ 1,99 que le permite agregar texto a las fotos. Es perfecta para las citas inspiradoras o simplemente para crear contenido viral con sus imágenes, por ejemplo, memes.
Recite es una aplicación muy interesante que le permite “convertir una cita en una obra maestra”. Puede utilizar sus plantillas predeterminadas y crear imágenes para su blog y su sitio web así como material para sus publicaciones en redes sociales ¿Lo mejor? Es gratuita.
Su contenido visual no tiene que ser sólo de imágenes, los vídeos también pueden captar a un visitante en línea. La combinación de un vídeo con una publicidad a página completa aumenta la participación en un 22%. Screenr es un grabador de pantalla para crear screencasts sin la necesidad de instalar algún software adicional. Además, es totalmente gratuito.
Esta herramienta le permite buscar infografías sorprendentes, investigar datos y crear su propio contenido. El sitio agrega grandes visualizaciones de la historia en forma de infografías de toda la web y las reúne en un lugar, casi como un motor de búsqueda.
Si desea experimentar con tiras cómicas y caricaturas (como hizo Google cuando lanzó Chrome), pruebe ToonDoo. ToonDoo se describe a sí mismo como “la forma más rápida del mundo para crear dibujos animados”. Poseen un rango de personajes que usted puede utilizar entre los que se incluyen algunas celebridades. Es muy sencillo integrar sus caricaturas en su sitio web o compartirlas a través de las diferentes redes sociales.
Artículo escrito por Payman Taei para WWWhatsnew.com. Payman es el fundador de HindSite Interactive, una galardonada empresa de diseño y desarrollo web que crea webs personalizadas, sitios móviles y aplicaciones para empresas y organizaciones.
El usuario tiene poco tiempo para nosotros, muy poco tiempo. Cada vez es más difícil captar y mantener su atención. Tanto así que sólo le vamos a robar 6 segundos: esa es la idea de Vine, aplicación de microvídeo desarrollada por Twitter hace apenas un año para complementar su red social.
Desde entonces, Vine no ha parado de crecer y tampoco ha pasado desapercibida para su competencia, que como Instagram, ha introducido la posibilidad de subir vídeo junto a las habituales instantáneas.
Finalmente lo que llama la atención de los usuarios, a la fuerza lo hace de las marcas, que poco a poco y a nivel internacional están probando este nuevo canal de conversación con el usuario. El formato no es nuevo en realidad, todos hemos compartido e incluso creado gifs animados para divertirnos con los amigos. Pero Vine le da otro punto de vista más actual, aprovechando la penetración mobile y espoleada por una red social como es Twitter.
Si ya estás decidido a probar Vine, no dejes de atender a estas cinco indicaciones básicas que ponemos a tu disposición para sacarle todo el jugo a la reina del microvídeo:
1. Analiza tu entorno
Antes de hablar, hay que escuchar. Es una regla de buena comunicación muy útil en todos los casos. No lleves ideas preconcebidas a Vine: instálatelo, navega, descubre los temas de los que se hablan, los vídeos que más gustan y los usuarios que están teniendo mayor popularidad. Aprende de ellos y encuentra tu nicho para ti o tu marca. Es la primera clave para trazar una estrategia de éxito.
Te recomendamos que eches un vistazo a los temas de actualidad, los memes que están de moda, los vídeos más vistos de YouTube, las portadas de los periódicos…
2. ¡Creatividad, creatividad… Creatividad!
Vine no te da ni un minuto de gloria: serán sólo 6 segundos. Eso no quiere decir que no haya un largo trabajo detrás, ¡todo lo contrario! Hay que trabajar mucho una idea para condensarla en seis segundos. No pienses en algo complejo, trabaja con la limitación del formato desde el principio. Piensa en algo sencillo, impactante y coherente. Buscamos una reacción rápida y clara: una risa, una sorpresa o un grito.
3. Alargando los segundos
Verás que muchos vídeos en Vine están hechos usando la técnica del Stop Motion. Es una técnica de animación que nos permite aparentar movimiento seriando imágenes fijas. Es una manera de aprovechar al máximo el tiempo para terminar el relato. Prepara el storyboard de tu idea y elige bien las imágenes que compondrán la serie.
Otro recurso que se usa mucho en Vine es el bucle. Cuando la imagen admite un recorrido circular o un flujo ininterrumpido de la secuencia, podemos conseguir ese efecto de alargar los segundos y mantener la atención del usuario durante más tiempo.
4. Integración con Twitter
Aprovecha la fuerza de Twitter para promocionarte: usa los imprescindibles hashtags, escoge bien las palabras clave de tu descripción, etiquetas… Y no sólo Twitter, en Vine ya puedes compartir tus creaciones a través de Facebook, correo electrónico y por embed, es decir, integrando la pieza en cualquier blog o página web con código html. Aprovecha todos los recursos sociales y virales que están a tu disposición.
5. Storytelling
No te limites a buscar tu «vídeo estrella». Alguien dijo que lo difícil no es alcanzar el éxito, sino mantenerlo. Toma buena nota. Aparte las páginas correspondientes a tus vídeos, Vine también te adjudica una página de usuario, donde se puede ver el conjunto de todos ellos. A juzgar por la evolución de otras redes y plataformas sociales, esta página o perfil tendrá cada vez más importancia con toda seguridad. Tenlo en cuenta. Construye una identidad, fabrica un relato que no se limite a un sólo vídeo, sino que contemple un discurso a largo plazo. Los capítulos, los temas recurrentes o las categorías de contenido son algunas guías de actuación que te servirán de mucho si las anotas al principio.
En amazon.es está disponible de forma gratuita el libro SMM Bundle: Increase Sales with Social Media Marketing, en versión Kindle, escrito en inglés por Albert Mora.
Se trata de un libro que nos habla de las redes sociales más populares, de la influencia en la web social, del marketing en las redes sociales, del branding, del retorno de la inversión, de la estrategia que debemos seguir si queremos vender usando dicho canal, de errores comunes en el día a día trabajando en redes, de consejos prácticos para aumentar las ventas y conversiones, de cómo simplificar el Social Media Marketing con herramientas gratitas, de cómo aumentar la influencia en dicho medio… una guía de más de 200 páginas que vale la pena consultar.
Incluye también una guía para principiantes en Twitter, también en inglés, que ayuda a conocer las bases de dicha red de contenido, libro que se ofrece gratuitamente junto con el primer título antes mencionado.
Nos comentan que se ofrece de forma gratuita para Kindle únicamente durante el día de hoy, por lo que si tenéis dicho dispositivo o la aplicación Kindle para iOS o Android, aprovechad antes de que sea demasiado tarde.
Los que trabajamos ofreciendo información tenemos que estar atentos en las visitas recibidas, horarios, fuentes y canales en los que se divulga dicho contenido, algo necesario para sincronizar al máximo lo que creamos con lo que los lectores quieren leer.
Entre la multitud de herramientas existentes a la hora de monitorizar clicks, visitas y distribución de información, os dejo ahora con tres trucos desconocidos por muchos que pueden ayudar bastante en el día a día:
1 – Si se distribuye un link acortado con bit.ly o con algún dominio que use bit.ly para su distribución (la mayoría de los que usan las marcas tienen a bit.ly por detrás), solo hay que poner un «+» después de la url para obtener las estadísticas de los clicks recibidos.
Ejemplo: https://wwhts.com/1fuKSTG+ muestra las estadísticas de los clicks recibidos en la url https://wwhts.com/1fuKSTG
2 – Si se pone topsy.com/ delante de cualquier url, se obtiene una lista de las personas que han mencionado dicha url en Twitter.
A partir del mes de mayo de 2013 el 63% de los usuarios han accedido a internet desde sus teléfonos móviles. Esta cifra se ha duplicado desde 2009.
Hoy en día, hay más dispositivos móviles que personas sobre la tierra. Casi la mitad de todo el tráfico de las redes sociales proviene de los teléfonos móviles. Cada día, los dispositivos móviles son más inteligentes y más baratos, por lo que es lógico suponer que en los próximos años, más gente va a utilizar el móvil para acceder a internet.
En 2016, casi el 80% de la población de los EE.UU. va a utilizar los teléfonos móviles. El 41% de los suscriptores de correo electrónico abre los mensajes de correo electrónico en un teléfono móvil y un 27 % da clic en los enlaces que algunos de ellos incluyen. Los índices de visualización desde smartphones aumentaron en un sorprendente 300% desde octubre de 2010 a octubre de 2012.
Ha habido un cambio de enfoque desde un formato corto hacia un formato largo después de la reciente actualización del algoritmo Hummingbird por parte de Google. Muchos bloggers están escribiendo 1000 palabras ya que es ideal para la lectura en pantalla grande como la de una laptop, pero si va a funcionar bien en una plataforma móvil aún está por verse.
¿La solución? Crear una estrategia de contenido agresiva combinada con efectos visuales. Lo visual llama naturalmente la atención del usuario con mayor rapidez que el texto plano. En el bullicioso mundo en línea, el uso del alto impacto visual entregado a través de los dispositivos móviles hará que su mensaje se destaque fuertemente.
Más y más consumidores esperan que el contenido sea de fácil digestión, paso a paso, entretenido y accesible a través del teléfono móvil. Los seres humanos procesan la información visual 60.000 veces más rápido que el texto. Por otra parte, una gran cantidad de usuarios de internet están entusiasmados por consumir y compartir sus contenidos si está apoyado por gráficos interesantes y relevantes.
¿Qué significa todo esto para usted como negocio? Esto significa dos cosas: teléfonos y contenido visual. Los dos bien combinados y usted tiene la receta para atraer grandes audiencias en 2014.
4 maneras de usar el contenido visual para mejorar su estrategia móvil
Para atraer a su público con sus imágenes, puede hacer uso de los siguientes tipos de contenido visual en su estrategia móvil:
1. Pinterest
Pinterest le permite compartir sus hermosas fotos en página personales que responden a determinadas temáticas: Los “tableros”. En Pinterest los usuarios pueden crear tableros, seguir los tableros de otros, dar “me gusta” a determinados pines (fotos) y compartirlos.
Hasta julio de 2013, Pinterest tenía 70 millones de usuarios, un 80 % de los cuales son mujeres. Se dice que atrae más tráfico a las marcas que LinkedIn, Google+ o Twitter.
Comience por crear pines que inspiren y comprometan a sus lectores. Pinterest ya no es sólo un sitio de visualización de fotografías – es un sitio de comercio electrónico completo, con pinners (usuarios) que gastan más dinero que en otras redes sociales.
Asegúrese de que usted tiene una cuenta comercial para acceder a la publicidad, el comercio y la analítica tras bastidores. Es una buena idea segmentar los tableros de acuerdo a las categorías o intereses como hace Random House. Puede seguir todos sus tableros, o seleccionar algunos.
Mantenga un completo registro sobre la actividad de sus seguidores en sus tableros y aprovéchelo. Experimente con diferentes imágenes y haga que ellos le compren a usted por tener el botón Comprar Ahora en el lugar más eficaz.
2. Vine
Si tuviera 6 segundos de video de enlace para difundir su mensaje, ¿cómo lo haría? Utilice Vine.
Ahora propiedad de Twitter, Vine alcanzó la marca de 40 millones de usuarios recientemente. Eche un vistazo a los Vines más populares y tendencias en VineBox o en este otro enlace.
Las empresas pueden utilizar Vine de muchas maneras: Aproveche las dudas de sus usuarios, por ejemplo, usando el “¿Cómo hago…?” en Vine (en inglés es usada la etiqueta #howto). Lowe”™s ofreció a sus espectadores consejos rápidos, de 6 segundos, sobre mejoras para el hogar en su serie “Lowe”™s Fix in Six“ que luego distribuyeron a través de sus cuentas de Twitter y Facebook. Dele un vistazo a una de sus producciones a continuación:
Está claro que con Vine ganando tanta popularidad, el promedio de atención en internet es realmente corto. Aproveche este hecho y cree mensajes enfocados cual láser penetrando el mercado. La buena noticia es que con Vine usted no tiene que crear videos largos; Desenterrar sus archivos y utilizar sus viejos videos para crear un mensaje de 6 segundos o valerse de una vista previa de una edición completa o más extensa le será suficiente para iniciar.
3. Instagram
Pensando en Instagram, es posible visualizar las fotos editadas y autofotos (selfies) tomadas durante un fin de semana con la familia. Pero la aplicación no se limita sólo a cubrir nuestras pobres habilidades fotográficas. Instagram atrae a una audiencia de 100 millones de usuarios que toman 40 millones de fotos por día. Últimamente, siguiendo el crecimiento de las aplicaciones para compartir vídeos como Vine, Instagram anunció la posibilidad de grabar vídeos de 15 segundos.
El uso del collage de fotografías de Instagram también es una buena idea para explotar: Las empresas pueden aprovechar este enorme -y todavía poco utilizado- mercado y dar a sus clientes una mejor idea de quiénes son y qué hacen.
Las fotos en su perfil de Instagram podrían tener las llamadas a la acción para visitar su sitio web o aprovechar un descuento especial. Inserte códigos promocionales en sus imágenes. Organice un concurso en el que al ingresar en una foto con su marca, reciban una recompensa por su esfuerzo. Estas son sólo algunas maneras de construir compromiso/engagement usando Instagram.
4. Snapchat
Snapchat le permite enviar y recibir fotos y vídeos cortos en su dispositivo móvil. Una vez que su foto llega al otro extremo, se abre y se ve, es eliminada de los servidores de telefonía y Snapchat.
La aplicación cuenta con 5 millones de usuarios activos diarios y 200 millones de fotos enviadas por día. Snapchat se puede utilizar para promover una oferta de tiempo limitado o para dar a los usuarios un vistazo a lo que viene. Tener llamados a la acción efectivos es otra gran manera de aprovechar este mercado.
Dado que los usuarios tienen 10 segundos para digerir su mensaje, asegúrese de que sea digno de ese tiempo y que se vean obligados a tomar medidas después de que lo reciban. En pocas palabras, su mensaje debe crear un impacto y hacer que se sientan curiosos acerca de su producto o servicio.
Tener una estrategia visual bien puesta puede aumentar su presencia móvil y atraer más gente a su sitio web o blog. Pero sólo la creación de vídeos e imágenes sorprendentes de su marca no será suficiente – usted debe saber dónde y cómo distribuirlos ¡Utilice las 4 herramientas anteriores para impulsar su estrategia móvil en 2014 y cuéntenos cómo le va!
5. Presenter
Cree contenidos interactivos y atractivos, adaptados a la web y a la tecnología móvil. Una buena herramienta ”“gratuita, además- que puede utilizar es EWC Presenter, conocido como la navaja suiza para sus necesidades en contenidos visuales, ya que le permite realizar infografías y presentaciones atractivos y publicarlas en cualquier sitio web o blog o descargarlas como nítidos gráficos o archivos PDF. Y como el contenido que genera es HTML5, significa que podrá cargarse y verse en cualquier dispositivo móvil. Es, en esencia, lo que solía ser Flash pero con contenidos aptos para la web y los dispositivos móviles.
_________
Payman Taei, creador del artículo, es el fundador de HindSite Interactive, una compañía de diseño y desarrollo web galardonada, que crea sitios web personalizados y sitios móviles y aplicaciones para empresas y organizaciones.
Un grupo internacional de investigadores pertenecientes a cinco universidades, tres empresas europeas y una empresa en Kenia, en un proyecto financiado por la Unión Europea, está trabajando en un sistema que permitirá analizar automáticamente la información que circula por las redes sociales para determinar si se trata de una noticia real o de un rumor sin fundamento.
El objetivo es poder identificar la información falsa que en muchas ocasiones confunde a periodistas. Según comenta Bontcheva Kalina, de la Universidad de Sheffield, quien lidera el proyecto, se podrá ver en tiempo real si una información es verdadera o falsa, y para ello será necesario que se clasifiquen automáticamente las fuentes de información para evaluar su credibilidad (periodistas, expertos, testigos potenciales, etc.).
Comentan en G1 que deberán también analizar la historia y el contexto de los rumores analizados, así como la posible existencia de cuentas falsas en las redes sociales que hayan sido creadas únicamente para alimentar una posible mentira.
El proyecto puede tardar hasta 3 años en ser concluido, un plazo bastante enorme si tenemos en cuenta la velocidad a la que se mueve el ciclo de la información en la web social… es posible que cuando terminen el estudio tengan que empezarlo de nuevo con las nuevas plataformas existentes.
Durante nuestro día a día solemos indicar que «nos gusta» cierto contenido en Facebook, guardamos vídeos de youtube, marcamos como favoritos algunos tweets, ponemos estrellas en github… nuestras preferencias están dispersas por lo ancho y largo de Internet, y Likeastore pretende ayudarnos a agruparlas en una sola aplicación.
Una vez nos registremos en la aplicación, tendremos que dar permiso para que la plataforma acceda a nuestra actividad en Facebook, Twitter, Vimeo, Youtube, Dribbble, Behance, Github, Gist o Stackoverflow. Cada vez que marquemos algo en una de esas redes, sincronizará los datos para que el contenido esté disponible dentro de Likeastore (likeastore.com), permitiendo que sea sencillo encontrar determinado material en el futuro (tiene un buscador interno que se encarga del tema).
Pero no es eso lo único que nos permite hacer, también es posible seguir a otros usuarios y ser seguidos, ayudando así a descubrir contenido interesante que nuestros contactos vayan marcando en Internet.
El registro es rápido, la interfaz es sencilla de entender y el contenido guardado puede encontrarse fácilmente gracias a su buscador interno. No hay cuentas premium, por lo que de momento todas las funcionalidades pueden usarse de forma gratuita.
Leemos en TheVerge detalles sobre una red social que cuenta con números para ser un nuevo hit. Su nombre es Secret, ha sido creada por dos ex-empleados de Google y nace para darle una solución a todos aquellos con la necesidad de «hablar libemente» y de forma anónima.
En la mencionada red social se crearán grupos de chat y feeds en los que podemos colgar todo tipo de material, aunque ninguno de los contactos sabrá quién escribe los mensajes que reciben, creando un entorno libre al 100% donde el cotilleo, los secretos y las «cosas que no se pueden decir» revolotearán a sus anchas sin que nadie sepa quién ha sido el emisor. Lo único que nos dirá la aplicación es si el mensaje lo ha escrito alguno de nuestros contactos del móvil, ya que en caso de que no encuentre al contacto en la agenda lo etiquetará como «amigo de un amigo».
Obviamente Secret contará con sus ventajas y también con sus enormes desventajas: es fácil que en una red social con libertad total de expresión y anonimato garantizado se empiecen a ver comportamientos no deseados, como por ejemplo el cyberbullying.
De todas las redes sociales que existen, tan centradas en la privacidad y en el anonimato, faltaba una que ya ni siquiera diese pistas de quién es el que envía los mensajes y que no diese importancia a los nombres responsables de los mensajes recibidos. ¿Vosotros qué pensáis? ¿Os parece peligrosa, original o ventajosa?
A estas alturas quien tenga un comercio electrónico y/o un comercio físico y no tenga perfiles en redes sociales, probablemente está desaprovechando la mayor parte de su alcance. Y ni siquiera es algo que se limita a negocios de ventas, cualquier empresa que prescinda de las redes sociales se está sirviendo en bandeja de plata a más de un competidor que sí las tenga. Por supuesto, siempre habrá quien ponga el grito en el cielo exclamando “¡No, mi empresa no las necesita!”, pero por el contrario, con el social media acompañando a la gente hasta cuando va al baño (literalmente y gracias a los dispositivos móviles), es menester contar con ellas y darles la importancia que se merecen.
Pues bien, hoy destacamos una excelente infografía, creada por la gente de Invesp y compartida en SocialMediaToday, la cual habla de algo muy específico y es el cómo las redes sociales influyen en las decisiones de compra de las personas. De nuevo, no es algo que atañe solo a comercios online, lo es quizá en igual o mayor medida para negocios físicos, independientemente de su sector (al final de la infografía está la relación entre el campo de acción y las redes más conectadas), que deseen aprovechar lo virales que se pueden volver sus catálogos de servicios y productos en la web.
La imagen es extremadamente detallada y argumenta cada idea con estadísticas comparativas entre el comportamiento de los usuarios dentro de determinada red, principalmente Facebook, Pinterest y Twitter, en todo el proceso de compra. Sin duda es un recurso que vale la pena revisar y que más de uno sabrá aprovechar para sus estrategias, así que aquí la publicamos en su totalidad: