Manageyum, para reunir en un mismo lugar herramientas como Trello, Slack y otras

manageyum

En Internet podemos encontrar un gran número de herramientas relacionadas de una forma u otra con el mundo de la productividad. De hecho, a lo largo de los últimos años os hemos recomendado en más de una ocasión plataformas como Slack o Trello, especialmente útiles para el mundo laboral. Recientemente hemos descubierto Manageyum, una aplicación con la que reunir en un mismo lugar herramientas como Trello, Slack, Zendesk, Intercom y otras.

Tal y como afirman sus creadores, la idea es que podamos consultar desde un mismo lugar todas estas aplicaciones, ahorrando así­ una cantidad considerable de tiempo. Es decir, se trata de una especie de Franz (herramienta de la que os hemos hablado en anteriores ocasiones) pero más centrada en el mundo laboral. Además de las herramientas mencionadas, Manageyum es también compatible con servicios de la talla de Twitter, Telegram o Skype, entre otros.

Continúa leyendo «Manageyum, para reunir en un mismo lugar herramientas como Trello, Slack y otras»

3 herramientas para equipos que trabajan desde distintas zonas horarias

A dí­a de hoy es cada vez más habitual trabajar desde casa. De hecho, son muchas las empresas en las que todos sus empleados trabajan desde un lugar distinto del planeta. A pesar de las enormes ventajas que ello supone, a veces puede resultar un poco complicado saber qué hora es para todos y cada uno de los diferentes miembros del equipo. Hoy os hablamos de tres herramientas que facilitan esta tarea.

Homeslice
homeslice

Sin duda, una de las principales ventajas de Homeslice es que nos permite consultar diferentes zonas horarias de una forma sencilla y muy visual. Además, la herramienta destaca la hora actual de todos y cada uno de los lugares indicados para facilitar la comparación. Muy recomendada.

Continúa leyendo «3 herramientas para equipos que trabajan desde distintas zonas horarias»

Dos alternativas para redactar textos desde el navegador sin distracciones

Es probable que en más de una ocasión hayáis necesitado una herramienta con la que escribir un texto sin distracciones. Es decir, software con el que limitaros a escribir sin tener que pensar en diferentes opciones de configuración, menús complejos o numerosos botones. Si es así­, estáis de enhorabuena: a continuación os recomendamos dos sencillas alternativas para redactar textos desde el navegador sin distracciones.

Drft
drft

Tal y como podéis ver en la captura de pantalla que ilustra este articulo, la interfaz de Drft es de lo más simple. Sin duda, una de las caracterí­sticas que más nos ha llamado la atención es la posibilidad de aplicar estilo al texto (negritas, cursivas, encabezados, etc.) al más puro estilo Medium. Aunque su uso es totalmente gratuito, es importante tener en cuenta que es necesario registrarse para utilizar la herramienta.

Continúa leyendo «Dos alternativas para redactar textos desde el navegador sin distracciones»

Tres sitios web con sonidos relajantes para trabajar o estudiar

Como ya sabréis, con frecuencia os recomendamos diferentes alternativas con las que aumentar la productividad. Una de las herramientas que más demandan muchos trabajadores y estudiantes son plataformas con sonidos relajantes con los que mejorar su capacidad de concentración de forma natural. En esta ocasión os recomendamos tres de estos sitios web, ideales para su uso en el trabajo o en épocas de estudio.

Noisli
noisli

Noisli es una de las herramientas más interesantes que podemos encontrar, sobre todo si tenemos en cuenta su sencilla y cuidada interfaz. Si nos centramos en la versión web (también está disponible como extensión para Google Chrome y app para smartphones), la herramienta nos permitirá mejorar nuestra productividad y aumentar nuestra concentración con diferentes sonidos naturales. La web cuenta con varios sonidos diferentes (lluvia, tormenta, viento, fuego, ventilador, etc.) y podemos combinarlos como queramos. Totalmente recomendada.

Continúa leyendo «Tres sitios web con sonidos relajantes para trabajar o estudiar»

Dos herramientas gratuitas para leer artí­culos más rápido

Teniendo en cuenta la enorme cantidad de información a la que estamos expuestos con Internet, son muchos los que se muestran interesados en aumentar su velocidad de lectura y concentración para poder abarcar todo el contenido disponible. Como siempre, en Internet podemos encontrar herramientas para ello. Hoy os hablamos acerca de dos de las alternativas más interesantes.

Spreed
spreed

Disponible en forma de extensión para Google Chrome, Spreed facilita enormemente la tarea de leer diferentes artí­culos que encontramos en Internet. En concreto, los creadores de la extensión afirman que podremos leer en la mitad o incluso un tercio de tiempo de lo que tardamos habitualmente. Al igual que la mayorí­a de herramientas similares, con Spreed podemos ajustar la velocidad a la que se muestra el texto, el número de palabras que aparecen en pantalla, etc.

Continúa leyendo «Dos herramientas gratuitas para leer artí­culos más rápido»

SlackCatchup, para consultar todos los mensajes no leí­dos de Slack desde un mismo lugar

slackcatchup

Muchos de vosotros habréis oí­do hablar acerca de Slack, una de las herramientas de trabajo en equipo más utilizadas en la actualidad. Como ya sabréis, con frecuencia os hablamos acerca de diferentes herramientas compatibles con Slack que nos llaman la atención. Hoy nos ha parecido interesante destacar SlackCatchup, una aplicación Mac, Windows y Linux con la que consultar todos los mensajes no leí­dos de Slack desde un mismo lugar.

Tal y como afirman los creadores del proyecto, SlackCatchup se encarga de cargar una sola página con todos los mensajes no leí­dos en los distintos equipos de Slack de los que seamos miembros. La idea es, por tanto, permitirnos ahorrar tiempo a la hora de ponernos al dí­a con los diferentes mensajes.

Continúa leyendo «SlackCatchup, para consultar todos los mensajes no leí­dos de Slack desde un mismo lugar»

Herramientas para gestionar mejor el tiempo que dedicamos a diferentes tareas

Lo productividad es un tema que nos preocupa a todos. Por esta razón, a lo largo de los últimos años os hemos ido recomendando diferentes herramientas para ser más productivos. En esta ocasión nos ha parecido interesante reunir varias herramientas distintas para controlar el tiempo que dedicamos a cada tarea, algo que puede ayudarnos a gestionar mejor nuestro tiempo.

TouchTime – Android
touchtime

Se trata de una aplicación gratuita para usuarios de dispositivos Android (la versión para iOS se encuentra aún en desarrollo) de lo más interesante. Una vez instalada, TouchTime nos ayuda a contabilizar el tiempo que dedicamos a todo tipo de tareas distintas: ver la televisión, conducir, leer, estudiar, etc. TouchTime cuenta con miles de iconos para ilustrar mejor cada tarea y que podamos localizarla de forma sencilla. Totalmente recomendada.

Continúa leyendo «Herramientas para gestionar mejor el tiempo que dedicamos a diferentes tareas»

4 alternativas gratuitas para crear encuestas rápidas desde el navegador

Como ya sabréis, con frecuencia os recomendamos diferentes herramientas para hacer encuestas a través de Internet. A pesar de que herramientas como Twitter nos permiten crear encuestas sin demasiadas complicaciones, es probable que estés buscando formas alternativas de poner en marcha tu propia encuesta. Hoy os recomendamos cuatro alternativas gratuitas para hacer encuestas desde cualquier navegador web moderno.

Pollly
pollly

Ya os hemos hablado con anterioridad sobre Pollly, una de las alternativas más sencillas que podemos encontrar en Internet. Su rapidez es uno de los puntos a favor más a tener en cuenta, ya que solo tenemos que introducir la pregunta a realizar y todas las posibles respuestas a la misma (sin lí­mite de opciones). Es importante tener en cuenta que los usuarios tendrán que indicar su nombre, por lo que el creador de la encuesta podrá ver lo que ha respondido cada usuario.

Continúa leyendo «4 alternativas gratuitas para crear encuestas rápidas desde el navegador»

Más funciones para Hojas de Cálculo, Presentaciones y Documentos de Google en Android

Una serie de nuevas caracterí­sticas se suman a la última versión de las apps Presentaciones, Documentos y Hojas de Cálculo de Google.

Por ejemplo, ahora encontraremos más opciones para cambiar el tamaño de las filas y columnas en las Hojas de Cálculo, para personalizarlas a nuestro criterio, según el trabajo que estemos realizando.

hojas-de-calculo

Y otro detalle que notaremos al actualizar esta app, es que ahora podremos diferencias las hojas individuales ya que podremos utilizar colores para las pestañas correspondientes.
Continúa leyendo «Más funciones para Hojas de Cálculo, Presentaciones y Documentos de Google en Android»

Dos sencillas extensiones para tomar notas sin salir del navegador

Como ya sabréis, a lo largo de los últimos años os hemos ido recomendando diferentes herramientas para mejorar vuestra productividad. En esta ocasión nos ha parecido interesante centrarnos en la toma de notas recomendando dos sencillas extensiones para tomar notas sin salir del navegador, con las ventajas que ello conlleva.

Tab Text
tab-text

Ya os hemos hablado con anterioridad acerca de Tab Text, una interesante extensión para usuarios de Chrome con la que tomar notas en cada nueva pestaña que abramos. Sin duda, una de las ventajas más interesantes de la herramienta son sus posibilidades de sincronización, de forma que todas y cada una de las notas que tomemos aparezcan en todos nuestros dispositivos en los que tengamos Google Chrome instalado. Totalmente recomendada.

Continúa leyendo «Dos sencillas extensiones para tomar notas sin salir del navegador»