Instagram se ha convertido en una plataforma esencial para creativos y profesionales que buscan destacar en el ámbito digital. La gestión y planificación del contenido puede ser todo un desafío, pero gracias a herramientas específicamente diseñadas para ello, como las aplicaciones de planificación de Instagram, los usuarios pueden mejorar significativamente la estética y funcionalidad de sus feeds. Aquí exploramos cinco de las mejores opciones disponibles de forma gratuita.
Ha aterrizado la versión de prueba número 14361 de Windows 10 (Insider Preview), para PC y móviles, y aquí repasamos algunas de sus más llamativas características que esperan para ser implementadas en próximas actualizaciones para la totalidad de usuarios del sistema operativo.
Ha llegado la nueva versión de Windows 10 Technical Preview (Build 10051), la versión preliminar más completa hasta el momento del próximo sistema operativo de Microsoft disponible ya para casi 30 dispositivos móviles con Windows Phone 8.1 preinstalado -incluyendo teléfonos y pequeñas tablets-, con más funciones, mejoras en su estabilidad y nueva apariencia. En fin, puede conseguirlo de inmediato cualquier ”˜aventurero”™que quiera unirse o ya se haya apuntado al programa Windows Insider. Continúa leyendo «Ya puedes bajar la nueva versión de prueba de Windows 10 para móviles Windows Phone»
Generalmente, Twitter nos permite previsualizar imágenes y reproducir vídeos de la mayoría de servicios directamente desde los mismos tweets, sin necesidad de tener que salir de nuestra biografía para redirigirnos a otras páginas. Pero para ver dichas imágenes y elementos insertados sí hay que hacer clic en el tweet en sí primero. Para ahorrar clics y previsualizar qué imagenes nos interesan y cuáles no, podemos utilizar Previeweet para Google Chrome. Con esta extensión, también, podremos incluso ver el nombre del servicio desde donde se ha compartido el elemento.
Sólo hará falta instalarlo y actualizar la página de twitter, a partir de ese momento empezaremos a ver todos los elementos previsualizados y podremos hacer clic en la misma imagen previsualizada para aumentarla y verla con el reproductor de imágenes de Twitter.
De entre los servicios que soporta Previeweet para poder crear el thumbnail se encuentran Dribble, pic.twitter.com, Instagram, Photobucket, Facebook, Yfrog, Twitpic, Twitvid, Flickr o Imgur. Quizás una de las únicas pegas es que todavía no ha añadido soporte para previsualizar los vídeos de YouTube, aunque quizá en un futuro se planteen implementarlo.
Podemos instalarlo de Chrome Web Store en este enlace.
A estas alturas ya habrás visto tanto imágenes como vídeos referentes a Windows 8 y al navegador de Internet que lleva consigo, el Internet Explorer 10, y puede incluso que ya hayas tenido alguna toma de contacto. Sea o no sea así, Microsoft prometió traer una versión preliminar de Internet Explorer 10 para Windows 7 para el día de hoy, promesa que se ha llevado a la práctica, pudiendo ya instalarte en tu equipo con Windows 7 el navegador Internet Explorer 10 Preview.
Tan sólo tienes que irte a la página de descarga de dicho navegador y escoger el idioma deseado. Una vez instalado, ya podrás entrar de lleno en la nueva filosofía de Microsoft en cuanto a la nueva interfaz de usuario, manejándolo ya sea a través del ratón o, si tienes suerte de tener un soporte táctil, manejarlo con los dedos, incluyendo la página completa de navegación, aceleración por hardware, soporte multitáctil y característica de predicción de las siguientes páginas a las que deseas acceder.
En el blog de Gmail anuncian una nueva función disponible en la sección Labs de su configuración: una tercera columna para mostrar el contenido de los emails. Con esta opción es posible ver lo que nos han enviado sin perder la vista global de lo que hemos recibido, visualizando el contenido completo en un panel que puede ser vertical (nueva columna) u horizontal. Puede configurarse también el tiempo necesario para que un email abierto en el panel de visualización previa sea marcado como leído, como explican con capturas de pantalla en gmailblog.blogspot.com. Ideal para monitores grandes, puede ahorrar mucho tiempo a los que vivimos con la caja de entrada saturada.
Uno de los mayores peligros que existen en el mundo de los acortadores url es que no sabemos lo que hay detrás de un inocente bit.ly/cualquiercosa, permitiendo ocultar las malas intenciones de quienes pretenden difundir malware, por ejemplo.
Aunque existen servicios que nos permiten ver lo que hay por detrás de una url, ninguno es tan sencillo como el que me he encontrado con mu.ly, un acortador, en fase beta privada, con un modo preview excelente.
El funcionamiento es muy sencillo, sólo tenemos que incluir la url larga que queremos acortar, con posibilidad de personalizar el nombre, creando algo del estilo https://mu.ly/twitter. Si alguien quiere saber lo que se esconde detrás de esta dirección sólo tiene que añadir el símbolo «-» (https://mu.ly/twitter-), obteniendo una imagen como la siguiente:
Con miniatura incluida y url completa, incluye también un buen servicio de estadísticas, listo para lanzarse al competitivo mundo de las «urls virtuales«.
Lo que estáis viendo en la imagen es el resultado de probar el nuevo producto de Adobe Labs: Adobe BrowserLab, una aplicación que nos permite ver el aspecto de cualquier página web en diferentes navegadores al mismo tiempo.
Podemos elegir la forma de visualizar el resultado: un solo navegador, dos o un resultado encima de otro (Onion View). Esta última opción es excelente para ver con detalle las diferencias de nuestra web en los dos navegadores probados, pudiendo hacer varios zooms en el resultado mostrado.
En la captura inferior podéis ver los diferentes navegadores soportados con el aspecto, de fondo, de wwwhatsnew.com en Firefox e Internet Explorer.
Para que os funcione este «preview» de lo que será la versión definitiva de BrowserLab tendréis que tener Adobe Flash 10 instalado en PC o Mac, según informan en cnet.com.
Una herramienta parecida a SuperPreview, presentada por Microsoft en el Mix09 de Las Vegas para facilitar la comparación de las versiones de su Internet Explorer.