La mayoría de vosotros habréis oído hablar acerca de plataformas de streaming de vídeo como Meerkat y Periscope. A pesar de que Meerkat llegó antes que Periscope al mercado, ha sido la alternativa de Twitter la que ha disfrutado de un crecimiento de usuarios mucho mayor. A principios del pasado mes de marzo os anunciábamos que Meerkat se rendía y comenzaba a trabajar en una aplicación para grupos de personas en la que el vídeo tuviese un papel protagonista.
Continúa leyendo «Houseparty, la nueva app de videollamadas para grupos de los creadores de Meerkat»
Etiqueta: meerkat
Meerkat tira la toalla, se rinde ante Periscope

Meerkat llegó antes en el sector del streaming de vídeo desde móvil, pero cuando Twitter presentó Periscope al mundo en marzo del año pasado, dejaron al primero en una posición bien difícil.
Hace dos semanas, el CEO de la compañía, Ben Rubin, envió un correo electrónico a 48 inversores de su empresa informando que las cosas no estaban bien, no consiguieron crecer como esperaban, porque los nuevos usuarios se apuntaban a Periscope, no a Meerkat, estancándose así sus números.
Continúa leyendo «Meerkat tira la toalla, se rinde ante Periscope»
En Meerkat: Búsquedas por hashtags, live hashtags, compartir imágenes y encuestas rápidas
Un importante manojo de características ha aparecido en las últimas versiones de Meerkat, aplicación para la transmisión de video en vivo y desde móviles, tanto para iOS como para dispositivos Android.
Retoques en su aspecto visual, una opción para realizar encuestas rápidas, la posibilidad de compartir imágenes desde la galería del equipo, búsquedas por hashgtags y los live hashtags hacen parte de tal conjunto de novedades.
Las encuestas rápidas son una nueva opción para cuantificar la opinión de los usuarios que visualizan una transmisión en vivo. La idea es ingresar un comentario con la palabra “poll” seguido de una pregunta del tipo “Sí” y “No”, opciones de las que se valdrán dichos usuarios para su elección.
Show & Tell, por su parte, es la referencia a la nueva posibilidad de compartir imágenes dentro de una transmisión con apenas seleccionarla desde la galería de la cámara del móvil. Y, hablando de cámaras, se menciona también la optimización de su función para realizar streaming desde las GoPro. Continúa leyendo «En Meerkat: Búsquedas por hashtags, live hashtags, compartir imágenes y encuestas rápidas»
Meerkat permitirá a los usuarios de iOS realizar streaming desde cámaras GoPro
En las últimas horas, desde la cuenta de Twitter oficial de Meerkat (la popular aplicación para realizar streaming de vídeo) han anunciado una noticia más que interesante: de ahora en adelante será posible realizar streaming de vídeo en Meerkat desde cámaras GoPro.
Sin duda, estamos ante una noticia bastante llamativa, sobre todo si tenemos en cuenta que se trata de la primera vez que Meerkat permite realizar streaming desde un gadget que no sea un smartphone o una tablet. Tal y como se han hecho eco desde la CNBC, el anuncio habría sido hecho público en primer lugar durante la Vidcon, una conferencia para creadores de vídeo que se celebra anualmente en el sur de California. En general, el funcionamiento de esta nueva característica promete ser muy sencillo: simplemente será necesario enlazar la GoPro con la app de Meerkat para dispositivos iOS y comenzar a realizar streaming de vídeo con nuestros contactos. También es importante tener en cuenta que no todas las cámaras de la línea GoPro serán compatibles con Meerkat, ya que esta característica estará reservada a los poseedores de una GoPro 3 o GoPro 4.
Al menos por el momento, desde Meerkat no han anunciado la disponibilidad de esta nueva característica para los usuarios de dispositivos Android. Aun así, no sería de extrañar que estuviese disponible de aquí a un tiempo.
Fuente: Meerkat.
Micro Drone 3.0, un dron en miniatura capaz de transmitir vídeo en directo a través de Meerkat
Los vehículos aéreos no tripulados o drones son uno de los dispositivos que más popularidad han adquirido en los últimos años. De hecho, las amplias posibilidades que ofrecen han hecho que incluso compañías como Amazon estén trabajando en su uso con fines logísticos. En esta ocasión os hablamos de un dron en miniatura con el que es posible retransmitir en directo vía Meerkat, la popular aplicación de streaming de vídeo para Twitter.
Se trata de Micro Drone 3.0, la tercera versión de los populares drones en miniatura fabricados por Extreme Fliers. Si nos centramos en las principales características técnicas que hacen destacar al Micro Drone 3.0, podríamos señalar por un lado su cámara de vídeo, capaz de grabar en calidad 720p. Además, cuenta con una batería capaz de ofrecer una autonomía de 8 minutos de vuelo con una sola carga, algo lógico si tenemos en cuenta su tamaño. El dron del que os hablamos ofrece también dos modos de control distintos: mediante la app para dispositivos móviles o a través del mando a control remoto. Además, es posible visualizar en la pantalla de tu smartphone lo que la cámara del Micro Drone 3.0 está grabando en tiempo real. Pero si hay algo que nos ha llamado especialmente la atención es su capacidad de retransmitir vídeo en directo a través de Internet vía Meerkat, de modo que tus seguidores de Twitter puedan apreciar en tiempo real tus habilidades de vuelo, algo que no ofrece ningún otro dron de este tipo hasta ahora. Por último, es importante destacar que, dado que el dron está basado en la tecnología modular, la idea es que sea posible adquirir o sustituir piezas adicionales que amplíen las posibilidades del aparato.
Micro Drone 3.0 se encuentra recaudando fondos en Indiegogo con bastante éxito, ya que en apenas 3 días han recaudado más de 250.000 dólares. Todos aquellos que colaboren en la campaña de crowdfunding pueden adquirir Micro Drone 3.0 por 125 dólares. A continuación, os dejamos con el vídeo de la campaña:
Meerkat lanza la versión estable de su aplicación para Android
Meerkat sigue acelerando el desarrollo de sus aplicaciones móviles para competir cara a cara con directo competidor, Periscope, la aplicación oficial de Twitter para realizar streaming en tiempo real. En este sentido, el propio uno de mayo lanzó la beta pública de su aplicación para Android, estando disponible previamente en fase beta privada. Después de una serie de actualizaciones más, la aplicación nativa de Meerkat para Android llega a su fase estable con el lanzamiento de la versión 1.0, despojándose así de la etiqueta beta.
La nueva versión ya debe encontrarse disponible a través de Google Play Store para todos los usuarios de dispositivos Android, aunque si algunos ven que aún no han llegado a sus mercados, desde APK Mirror podrán encontrarla para su instalación manual. Resulta curiosa la rapidez con la que Meerkat ha desarrollado su aplicación para Android, adelantándose a la propia Periscope, que actualmente sólo cuenta con su aplicación para dispositivos iOS, a pesar de tener detrás a Twitter.
Para quien no conozca la misión tanto de Meerkat como Periscope, indicarles que ambas aplicaciones permiten difundir en tiempo real los vídeos obtenidos a través de los dispositivos móviles hacia los muros de los seguidores de los usuarios que realicen las difusiones.
Los usuarios de Android deberán contar con dispositivos bajo la versión 4.2 en adelante para poder instalar o actualizar gratuitamente Meerkat. Esperemos que con el lanzamiento de su versión estable, cambie la tendencia de las valoraciones que ha ido recibiendo a través de su ficha en Google Play Store.
Meerkat presenta su plataforma de desarrollo, para que podamos hacer apps con su contenido
Meerkat quiere seguir ganándole puntos a periscope en el mundo del streaming de vídeo vía móvil, y con ese objetivo lanza hoy su plataforma de desarrollo, donde indican que todos los programadores están invitados para que comiencen a desarrollar aplicaciones con los datos allí generados.
Dicha plataforma incluye una API bien documentada que nos ayudará a saber exactamente los datos que podemos obtener de su plataforma: vídeos en directo de los usuarios, comentarios realizados, «likes», etc.
En la noticia indican algunos ejemplos ya publicados que usan su API, como #Katch (katchkats.com), Meerkat Stats (meerkatstats.com) o Meerkat Streams (meerkatstreams.com), de momento ejemplos muy pobres, con pocas interacción, pero con contenido que puede ayudar a descubrir información de utilidad para nuevos lectores.
No será fácil competir con Periscope, ya que Meerkat no tiene como dueño a Twitter, pero de momento ya se han adelantado con la versión android (aunque aún tiene varios errores), algo que Periscope parece estar olvidando.
Si os interesa desarrollar aplicaciones con los datos de Meerkat, seguid el blog developers.meerkatapp.co, donde irán publicando las noticias relacionadas con este tema.
Meerkat para iOS recibe una nueva actualización con interesantes características
Si durante el pasado viernes os anunciábamos el lanzamiento de la esperada versión de Meerkat para dispositivos Android (la popular aplicación con la que retransmitir vídeo en directo en Twitter), apenas unos días después os hablamos de la actualización que ha recibido la versión para iOS, que incluye una serie de nuevas e interesantes características.
Una de las funciones recién añadidas más interesantes es la integración de Meerkat con la agenda de contactos del usuario, de modo que puedas conectar de forma mucho más sencilla con todas aquellas personas que ya conoces. Además, otra de las nuevas funciones que podríamos destacar es la conocida como «Mobbing», que se encargará de ofrecer a los usuarios una retransmisión en directo de forma automática. Para ello, en cuanto una retransmisión determinada comience a ser vista por muchos usuarios, será marcada como destacada por Meerkat, de forma que pueda ser vista por todavía más usuarios. Los desarrolladores de la app han añadido también la posibilidad de anunciar tus retransmisiones de vídeo en tu perfil de Facebook, de modo que tus amigos de la red social estén al tanto. Por último, han aprovechado la actualización para corregir errores.
Aprovechamos para recordar que podéis descargar Meerkat de forma completamente gratuita a través de la App Store o de Google Play.
Meerkat lanza una versión beta pública de su aplicación para dispositivos Android
A lo largo de las últimas semanas os hemos hablado en varias ocasiones sobre Meerkat y Periscope, dos aplicaciones con las que retransmitir vídeo en directo a través de Twitter. A pesar de que la llegada de Periscope hizo pensar a muchos que Meerkat no podría luchar contra una compañía como Twitter (dueña de Periscope), la startup acaba de adelantarse a su principal competidor anunciando la disponibilidad de la versión beta de su aplicación para dispositivos Android.
En su momento, la compañía ya prometió que pronto ofrecerían una versión de su aplicación para los usuarios de dispositivos Android, ya que tanto Meerkat como Periscope únicamente son compatibles con iOS. Ahora, tal y como los chicos de Meerkat han comunicado hace unas horas través de un tweet publicado en su cuenta de Twitter, ya es posible solicitar acceso a la versión beta para dispositivos Android. Para ello, tan solo hay acceder al siguiente formulario de Google e indicar tu nombre completo, usuario de Twitter y correo electrónico.
A principios de mes os confirmamos que el equipo de Periscope estaba trabajando en una versión para Android, a pesar de que por el momento se desconoce su fecha de disponibilidad. Teniendo en cuenta los últimos acontecimientos, tampoco debería tardar en estar disponible para su descarga.
Sobre la transmisión en vídeo en directo en los móviles
Desde que meerkat y periscope aparecieron en el mundo web, ofreciendo la posibilidad de transmitir en directo usando únicamente nuestro móvil, parece que no se habla de otra cosa.
Antes de hablar sobre la utilidad de este tipo de aplicaciones, es importante indicar que no son nuevas, hay otras opciones que llevan más tiempo en el mercado, menos conocidas, eso sí, pero mejores en muchos aspectos (mirad la tabla de comparación de merkat y periscope con la de upclose, por ejemplo):
El problema es que al entrar en ellas solo vemos contenido basura, pero eso también ocurría en Twitter cuando entramos por la primera vez hace ya años. Recuerdo que la mayoría no decía otra cosa: «no me interesa saber si fulano está comiendo o si ha ido a dormir«.. Twitter era una red en la que se decía lo que se estaba haciendo, el modelo se transformó mucho después, cuando la frase cambió a «cuenta lo que está ocurriendo«, pero el interés que despertaba siempre dependía de un único tema: la comunidad a la que seguimos.
Con meerkat, upclose, periscope y compañía ocurre lo mismo: en la primera fase todos empiezan a grabar lo que hacen en su día a día, despertando un interés prácticamente nulo. Con el tiempo aparecerán grandes periodistas transmitiendo noticias de interés, comunicadores que aprovechen las ventajas del directo, canales impresionantes… pero eso solo ocurrirá después de la caótica fase de lanzamiento. En upclose nos comentaron hoy que se emitió en directo el viner/youtuber Tumamametoca, llegando a más de 1000 participantes, eso es un ejemplo del potencial que tienen estas aplicaciones.
Youtube, Twitter, Facebook… todas las redes sociales y de contenido tienen teras y teras de basura, es nuestro trabajo seguir a las personas adecuadas, filtrar, dejar de seguir, alimentar y trabajar con cariño para hacerlas útiles.