Uber planea invertir 500 millones de dólares en su propio sistema de mapas

uber-satélite

Parece ser que el asocio con DigitalGlobe, proveedor comercial norteamericano de imágenes satelitales de alta calidad, es apenas una pista de lo mucho que está pretendiendo Uber para disminuir su dependencia de Google Maps pues planea invertir 500 millones de dólares en un plan  de coches autónomos y mapeo que incluye hasta el registro de calles y lo que hay en ellas -a lo Street View-. Continúa leyendo «Uber planea invertir 500 millones de dólares en su propio sistema de mapas»

Google Maps para iOS ya permite añadir varios destinos en una misma ruta

Google Maps

A finales del mes pasado os anunciábamos que Google estaba trabajando en una nueva función para permitirnos configurar varios destinos en una misma ruta, una medida que los usuarios de la aplicación llevamos tiempo demandando. Se trata de algo de utilidad en muchas situaciones, como a la hora de planear una ruta turí­stica por una ciudad. Después de llegar a Google Play, la función de la que os hablamos ya está disponible de forma oficial en la versión más reciente de la aplicación para iOS.

El funcionamiento de la nueva función es de lo más simple e intuitivo. De hecho, tan solo es necesario abrir la aplicación, introducir un destino, pulsar sobre el menú de la esquina y elegir la opción «Añadir parada». Por supuesto, es posible modificar en cualquier momento el orden de las paradas. Para conseguirlo solo tenemos que arrastrarlas hasta ordenarlas según nuestras preferencias.

Continúa leyendo «Google Maps para iOS ya permite añadir varios destinos en una misma ruta»

La opción de modo solo Wifi ya está apareciendo para algunos usuarios de Google Maps

Imagen: Android Police
Imagen: Android Police

Google aún no lo ha anunciado oficialmente pero un pequeño grupo de usuarios ya están pudiendo hacer uso del mismo desde hace pocos dí­as. Hablamos del nuevo modo solo WiFi, una nueva opción que viene a servir de reemplazo a la opción del modo Zonas sin Conexión dentro de los ajustes de configuración en Google Maps para Android.

Aquellos usuarios que han habilitado esta opción han recibido el mensaje de que la misma todaví­a podrí­a utilizar una pequeña cantidad de datos de su tarifa para poder funcionar. De momento, al no haber un anuncio oficial de por medio se desconoce las caracterí­sticas y ventajas sobre la opción a la que viene a reemplazar, de modo que no se sabe aún bien su modo de funcionamiento.
Continúa leyendo «La opción de modo solo Wifi ya está apareciendo para algunos usuarios de Google Maps»

Dos mapas para ver los lugares donde los jugadores han encontrado Pokémon

Teniendo en cuenta el interés generado por Pokémon GO y aprovechando que hace tan solo dos horas os hemos confirmado que el juego ya está disponible de forma oficial en España, nos ha parecido interesante destacar dos completos mapas para ver los lugares donde los jugadores de este tí­tulo encuentran diferentes Pokémon.

PokéMapper
PokéMapper

En general, el funcionamiento de PokéMapper es bastante simple. Tan pronto hayamos accedido a la web de la que os hablamos, el navegador nos solicitará compartir la ubicación para mostrarnos directamente los Pokémon vistos cerca de nuestra zona. Repartidos por el mapa veremos los diferentes Pokémon encontrados, y solo tendremos que pulsar en cada uno de los puntos del mapa para ver datos de interés como el nombre del Pokémon, su tipo y la fecha exacta en la que apareció. Además, la web cuenta con un completo buscador que nos permitirá localizar exactamente el Pokémon que buscamos.

Continúa leyendo «Dos mapas para ver los lugares donde los jugadores han encontrado Pokémon»

Blitzortung, para ver las tormentas eléctricas sobre un mapa en tiempo real

Blitzortung_

A lo largo de los últimos os años os hemos hablado en multitud de ocasiones acerca de diferentes proyectos relacionados con los mapas. Hoy nos ha parecido interesante destacar Blitzortung, una curiosa página web que nos permite ver sobre un mapa las tormentas eléctricas en tiempo real.

Tal y como podréis comprobar nada más acceder a la web de la que os hablamos, Blitzortung nos permite comprobar en tiempo real las tormentas eléctricas que están teniendo lugar a lo largo de diferentes puntos del planeta. Además, también es posible centrarnos solo en la zona que nos interese: Europa, Oceaní­a, América del Norte, Asia, América del Sur o ífrica.

Continúa leyendo «Blitzortung, para ver las tormentas eléctricas sobre un mapa en tiempo real»

Mapme presenta función para crear historias usando mapas

mapas

Hace varios meses os hablamos de Mapme como una buena opción para crear mapas en poco tiempo sin necesidad de programar o complicarse la vida con APIs. Hoy nos presentan una nueva versión, y está más enfocada en la creación de historias.

La idea de este nuevo mapme es permitir que cualquier usuario mezcle textos, fotos y mapas para crear y personalizar historias de todo tipo, desde las que hacen relación a los eventos de Juego de Tronos en el mapa de la serie de TV a los que muestran los mejores restaurantes vegetarianos en Berlin.
Continúa leyendo «Mapme presenta función para crear historias usando mapas»

mapchart, para crear mapas personalizados con colores y descripciones

mapchart

Si ayer os hablábamos acerca de una herramienta con la que diseñar mapas a base de capas de una forma rápida y sencilla, hoy es el turno de mapchart, una plataforma desde la que podemos crear nuestro propio mapa personalizado de diferentes regiones del mundo, mediante colores y descripciones.

Nada más acceder a la web del proyecto tenemos, mapchart nos pedirá que seleccionemos el mapa con el que queremos trabajar, teniendo la posibilidad de escoger un mapa del mundo (simple o detallado), de Europa, América, ífrica, Asia, Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, China, Australia, Francia, Alemania o Grecia. Una vez hayamos escogido el mapa deseado podremos seleccionar los colores que queramos aplicar al fondo, fronteras o relleno de cada paí­s o estado (será necesario hacer clic derecho sobre un paí­s para eliminar el color aplicado).

Continúa leyendo «mapchart, para crear mapas personalizados con colores y descripciones»

Map Stack, una curiosa herramienta para diseñar mapas de forma rápida y sencilla

Map Stack

En Internet podemos encontrar un gran número de plataformas distintas para crear mapas. Un ejemplo es MapHub, de la que os hablamos hace unas pocas semanas. Recientemente nos ha llamado la atención Map Stack, una curiosa herramienta que nos permite diseñar mapas de forma rápida y sencilla basándose en el uso de capas.

Tal y como podemos ver nada más acceder a la web de la que os hablamos, Map Stack nos permite ir agrupando una selección de diferentes capas (hasta un máximo de cinco) con las que personalizar el acabado de nuestro mapa. De esta forma, podremos utilizar capas como fondos, imágenes de satélite, terreno, carreteras, edificios, etc., hasta obtener un resultado similar al de la imagen que ilustra este artí­culo.

Continúa leyendo «Map Stack, una curiosa herramienta para diseñar mapas de forma rápida y sencilla»

Avian, una app para Apple TV que nos permite consultar Twitter en un mapa

Avian Twitter

Twitter es una plataforma de Internet consultada diariamente por millones de personas distintas. A pesar de que para muchos es inevitable imaginar una forma de consultar Twitter que no sea mediante su ya caracterí­stico timeline, un grupo de desarrolladores ha ideado una nueva y llamativa forma de navegar por Twitter en Apple TV.

Hablamos de Avian, una aplicación gratuita para Apple TV que nos permite consultar Twitter en un mapa. Tal y como hemos podido ver en la web del proyecto, el funcionamiento de Avian para Apple TV promete ser bastante sencillo. De hecho, únicamente hay que iniciar sesión con nuestra cuenta de Twitter y podremos comenzar a ver los tweets en el mapa teniendo en cuenta la localización de los mismos.

Continúa leyendo «Avian, una app para Apple TV que nos permite consultar Twitter en un mapa»

Google Maps permite consultar el interior de los estadios de los Juegos Olí­mpicos de Rí­o

Google Maps interiores

Como muchos de vosotros sabréis, Google Maps nos permite acceder al interior de diferentes edificios gracias a los mapas de interiores, una función de utilidad a la hora de consultar con todo lujo de detalles lo que hay en cada planta de un edificio en concreto (se utiliza con frecuencia en los aeropuertos). Tal y como Google acaba de comunicar, de ahora en adelante será posible consultar el interior de las diferentes instalaciones olí­mpicas donde se celebrarán los Juegos Olí­mpicos de Rí­o de Janeiro.

Desde hoy mismo Google Maps nos permite acceder a los mapas interiores de los veinticinco estadios en los que tendrán lugar los diferentes eventos deportivos de los Juegos Olí­mpicos de 2016. Además de ello, Google también se ha encargado de mejorar la vista de doce instalaciones deportivas exteriores.

Continúa leyendo «Google Maps permite consultar el interior de los estadios de los Juegos Olí­mpicos de Rí­o»