Ya está disponible el SDK de Realidad Aumentada de Qualcomm

Qualcomm ha anunciado su KIT de Desarrollo de Software (SDK) de Realidad Aumentada para smartphones Android.

Disponible a través de la red online de Qualcomm para desarrolladores, ADevNet, el SDK hará posible una nueva generación de aplicaciones que proporcionará experiencias 3D interactivas en objetos cotidianos, como juegos 3D en tableros, medios de comunicación interactivos, e incluso en embalajes, packaging y objetos promocionales.

Al ofrecer gratuitamente el SDK de Realidad Aumentada, estamos animando a todos los desarrolladores a construir hoy mismo aplicaciones y servicios innovadores.

La plataforma de Realidad Aumentada de Qualcomm, que incluye el SDK, utiliza tecnologí­a de visión computerizada para alinear gráficos de forma precisa con objetos situados en una capa inferior.

El enfoque utilizado es una evolución de las técnicas actuales de Realidad Aumentada que utilizan el GPS y la brújula del teléfono para aplicaciones basadas en geolocalización. La Realidad Aumentada basada en la visión permite una experiencia completamente distinta para el usuario, en la que los gráficos aparecen como si realmente formaran parte de los objetos del mundo real.

El SDK de Qualcomm proporciona a los desarrolladores un conjunto de prestaciones avanzadas, que hace posible obtener imágenes cotidianas sobre superficies planas como medios impresos, así­ como sobre objetos simples tridimensionales, como las cajas de producto. Además, permite a los usuarios interactuar con aplicaciones de Realidad Aumentada con sólo acercarse a superficies del mundo real.

La beta del SDK de Realidad Aumentada de Qualcomm está ya disponible y puede ser descargada desde developer.qualcomm.com/ar

Glest – Un juego de estrategia en tiempo real con código libre

Glest es un juego de estrategia en tiempo real, disponible en español, que nos permite controlar los ejercitos de dos facciones diferentes:

– Tech: guerreros y artefactos mecánicos.
– Magic: magos y criaturas invocadas en el campo de batalla.

En realidad Glest no es sólo un juego si no también un motor para hacer juegos de estrategí­a basado en XML.

Con Foros, Wikis y canales de suscripción, tiene el código liberado en sourceforge.net, habiendo recibido ya algunos premios como el Sony PlayStation ArtFutura, Mundos Digitales y Ytanium Game of the Year.

jigidi – Una excelente opción para hacer puzzles en la web

Aunque no puede sustituirse por la sensación de tener miles de pequeñas piezas en la mano, jigidi es una buena alternativa para quien acostumbra a hacer puzzles en formato digital.

Se trata de una aplicación que ofrece decenas de rompecabezas que podremos resolver desplazando las piezas a su lugar correspondiente, simulando un puzzle tradicional.

Al contrario que la mayorí­a de los juegos de este tipo que circulan por la web, jigidi muestra las piezas con la forma de los rompecabezas clásicos, dando un efecto más realista.

National Geographic también ofrece un juego de puzzles parecido, con asombrosas imágenes de animales, en ngm.nationalgeographic.com, así­ como crazy4jigsaws.com o jigsawplanet.com.

Portal del menor – Ayuda e información para los menores de edad

Portal del Menor, como bien indica su nombre, es un portal dedicado a nuestros hijos, donde podrán encontrar un sinfí­n de información útil en diversos campos: videojuegos, eventos, televisión, música, entretenimiento, temas de escuela ya sean ciencias, historia, idiomas, libros de interés, etc…

Hay una sección destinada a los mayores donde nos informan de las últimas noticias. El portal, promovido por Protegeles.com y el defensor del menor, entre otros, es un muy buen lugar para recomendar a nuestros hijos y saber que su navegación es segura y didáctica.

Lí­nea de ayuda sobre CIBERBULLYING, soporte para chicos y chicas que estén desarrollando algun problema relacionado con la alimentación, sitio de reunión e información sobre Internet y otras nuevas tecnologí­as, para padres y madres que quieran estar al dí­a… en fin.. imperdible…

Cuentos para conversar – Cuentos aplicados a los derechos e intereses del niño

Cuentos para conversar es un portal creado por el Gobierno Vasco para niños, donde podemos encontrar múltiples pasatiempos y variadas aplicaciones educativas en forma de cuento, algunos con sorprendentes animaciones. Forma parte de una iniciativa de estrategia de comunicación educativa con las familias donde se incluyen varios proyectos de cine y televisión.

El formato del portal sorprende por su diversidad de contenidos así­ como por su interactividad. Los padres y los profesores tienen su propio rincón. El profesorado dispone de útiles guí­as con recomendaciones para trabajar con cada cuento, y las familias de espacios donde pueden reflexionar acerca de lo que más les preocupa o proponer ideas que les han funcionado en la educación de sus hijos. Los niños pueden formar parte de su propio club, compartiendo fotos y experiencias, a la vez que se sensibilizan acerca de los peligros que sufre nuestro planeta.

El plato fuerte de Cuentos para Conversar es su colección de literatura infantil animada, ideada como recurso didáctico para trabajar los Derechos y Deberes del Niño. Además, en este espacio, podrán narrar y escuchar historias narradas por otros niños, algo con lo que les resulta muy fácil identificarse.

Boaki – Excelente juego multimedia en lí­nea para niños

Con el objetivo de proporcionar entretenimiento y diversión a niños entre los 6 y los 12 años de edad, la nueva marca del mundo online, Boaki, llega al mercado español de juegos en lí­nea, para ofrecer al público juvenil una variedad de juegos caracterizados por su creatividad y contenido educativo.

GIBCOM MULTIMEDIA, creadores del software educativo Adi y Adibou (usado por millones de niños alrededor del mundo) ha creado y desarrollado recientemente El Mundo Online de Boaki, el cual está comprometido con generar un espacio de recreación seguro para los niños en donde los padres puedan confiar la seguridad de sus hijos en un grupo de personas creativas y profesionales, que obedecen una estricta polí­tica de seguridad y privacidad.

El registro y validación de una cuenta e-mail es tan solo el primer paso para crear un ambiente responsable. Mientras que el chat o la mensajerí­a instantánea pueden convertirse en la parte central de muchos de los juegos sociales en lí­nea, Boaki está siendo continuamente monitoreado, tanto por una tecnologí­a de filtro automático como por un personal altamente calificado, llamados moderadores.

El sistema de filtro funciona identificando cualquier vocabulario inadecuado (incluso abreviado o mal digitado), comentarios inadecuados, y también cualquier formulación o comportamiento que pueda ser de contenido sospechoso. El grupo de moderadores trabaja en conjunto con el sistema de filtro, tomando las medidas que sean necesarias, ya sea de verificación o de censura.

Como un mundo online creado para entretener y educar niños, Boaki no tolera ninguna clase de agresión, ni cualquier intento por propiciar un ambiente violento o intimidador. Además, Boaki es un portal totalmente libre de publicidad. Ramboz, director de Marketing, agrega que:

[…] nosotros queremos darle a los niños la oportunidad de disfrutar de un juego retador y desafiante, con gráficos en 3D que sobresalen gracias a su aspecto único y personificado. Los mini-juegos, concursos, carreras y acertijos, revelan pistas que conllevan a la solución del misterio de Boaki, esto junto con las fuertes prácticas de seguridad y el magní­fico atractivo visual, han hecho de Boaki un excelente referente en juegos online para niños.

Registrarse y jugar en Boaki es completamente gratis. Si los niños disfrutan jugar a través de los diferentes mundos que Boaki ofrece para ellos y si los padres se encuentran satisfechos con los beneficios ofrecidos, los niños podrí­an desear volverse miembros plenos bajo la modalidad de tres diferentes afiliaciones, mensual, semestral o anual. La membrecí­a abre las puertas a la totalidad de El Mundo Online de Boaki, dentro del cual no existe ningún otro costo adicional en lo absoluto.

Clásicos de Nintendo DS y Wii hechos en Flash

Siguiendo la linea que le estamos dando durante las últimas semanas a wwwhatshot.com, Javier Muñiz ha publicado hoy una excelente recopilación de diez juegos en flash inspirados en clásicos de Nintendo DS y Wii.

En lista tenemos pantallazos de Amateur surgeon 1 y 2, inspirado en Trauma Center, de Hover Kart Battle, inspirado en Super Mario Kart, de Epic Battle Fantasy 3, inspirado en Final Fantasy, Metal Slug Flash, inspirado en Metal Slug.. en fin, una lista que os permitirá pasar unos buenos ratos con aventuras que todo aficionado a los juegos reconocerán.

Os dejo ahora con la recopilación en wwwhatshot.com.

quickhit.com – Impresionante juego de fútbol americano online

Aunque este tipo de aplicaciones (juegos online) solemos recomendarlas en wwwhatshot.com, quickhit.com merece su presencia por aquí­ también.

Licenciado oficialmente por la NFL, muestra gráficos 3D y los equipos y estadios oficiales de la liga americana, con un enfoque más estratégico que puramente deportivo.

Ayer vimos como Mozilla animaba al mundo a crear juegos para navegadores, con este tipo de ejemplos parece que está claro el motivo.

Si queréis probarlo, en techcrunch ofrecen el promo-code TCKICKOFF, con derecho a 2000 puntos extras para entrenamientos y demás acciones.

Ví­a techcrunch

Jamafriend, sencilla red social para estar en contacto con los amigos


A pesar de que el rey indiscutible en las redes sociales es Facebook, esto no quita para que sigan apareciendo nuevas redes sociales generalistas con el único fin de conocer y estar conectado con otros usuarios alrededor del mundo. Y uno de los últimos en aparecer es Jamafriend, una sencilla y funcional red social que ofrece las herramientas básicas para entrar en contacto con otros usuarios.

Precisamente permite crear álbumes de fotos públicos y privados, creación de hilos de discusión, creación de listas de reproducción, y dispone de juegos y servicio de mensajerí­a. Además, cada usuario a través de su propio perfil podrá compartir sus ubicaciones a través de Google Maps, compartir sus ví­deos favoritos en YouTube o incluso compartir sus tweets, aunque también dispone de un calendario de tareas para anotar todos aquellos eventos importantes.

sharendipity ofrece la posibilidad de crear juegos educativos en la web

La plataforma de creación de juegos online sharendipity.com tiene un canal dedicado exclusivamente al desarrollo de aplicaciones educativas.

En www.sharendipity.com/education podemos acceder a las herramientas que nos ofrecen la posibilidad de crear desde sopas de letras a juegos de búsqueda de objetos, existiendo varias planillas para poder elegir entre, de momento, cuatro categorí­as diferentes.

El editor avanzado permite crear más variedad de actividades, aunque requiere mayor conocimiento de programación que en las opciones anteriores.

Aunque esté en idioma inglés, puede ser una buena fuente de ideas para los profesores preocupados en crear aulas más dinámicas y atractivas.