Cómo convertir fotos HEIC a JPG con este nuevo programa gratuito

En el sector de la fotografía digital y la gestión de archivos multimedia, encontramos una herramienta que promete simplificar la vida de muchos: el Batch HEIC to JPG Converter V1.0 de PDFZilla, Inc. Este programa de escritorio está diseñado para convertir de manera eficiente y en masa imágenes en formatos como HEIC, propiedad de Apple, a formatos más universales como JPG y PNG.

Continúa leyendo «Cómo convertir fotos HEIC a JPG con este nuevo programa gratuito»

Qué ventaja tiene WebP sobre JPG o PNG, y cuáles son sus problemas

WebP es un formato de imagen desarrollado por Google que se ha diseñado para proporcionar una mejor compresión de imagen sin perder calidad.

Poco a poco se va haciendo más y más popular, pero aún encuentra algunos límites que impiden su expansión por toda la web. Continúa leyendo «Qué ventaja tiene WebP sobre JPG o PNG, y cuáles son sus problemas»

Cómo pasar de WebP a JPG o PNG y viceversa

WebP es el formato de imagen, impulsado por Google, que promete menor tamaño para buena calidad, ideal para el uso en Internet. El problema es que a veces bajamos una imagen webp de una página y no conseguimos verla con nuestro programa local, ya que no todos son compatibles con este formato.

Es ahí donde aparece AnyWebP, una web que realiza la transformación por nosotros, de forma gratuita y sin necesidad de registro. Continúa leyendo «Cómo pasar de WebP a JPG o PNG y viceversa»

Twitter mantendrá la calidad de las imágenes JPG que se suban desde la web

Buenas noticias para aquellos fotógrafos que comparten sus obras fotográficas a través de Twitter. A partir de hoy, Twitter mantendrá la calidad de las imágenes JPG a resoluciones estándar subidas a la plataforma a través de la web.

Para ello, hará uso de Guetzli, un codificador de imágenes JPG de licencia gratuita desarrollado por Google Research Europe en Zürich, Suiza, según se puede consultar a través de la Wikipedia.
Continúa leyendo «Twitter mantendrá la calidad de las imágenes JPG que se suban desde la web»

Una herramienta online para unir archivos JPG y PNG sin complicaciones

Bear File Converter

Si alguna vez habéis tenido que combinar varias imágenes en una, muchos os habréis visto obligados a abrir un editor de imágenes como Photoshop para tratar de unir los archivos JPG. Por suerte, en Internet encontramos opciones mucho más rápidas y sencillas. Hoy os hablamos acerca de Bear File Converter, una herramienta online para unir archivos JPG sin complicaciones.

La principal ventaja por la que la herramienta llama la atención es su impecable y sencillo funcionamiento, y es que en unos pocos segundos podremos unir decenas de imágenes en una sola. No solo es compatible con archivos JPG y PNG, ya que también funciona con archivos GIF y BMP. Además, no es necesario instalar ningún plugin o software adicional y podremos descargar la imagen resultante sin tener que registrarnos o proporcionar nuestro email.

Continúa leyendo «Una herramienta online para unir archivos JPG y PNG sin complicaciones»

Photojoiner.net, útil herramienta para unir imágenes online

Photojoiner unir imagenes

No siempre es útil tener mil herramientas de edición de fotografí­a o para crear collages cuando lo único que se necesita es una función especí­fica que probablemente existirá en un servicio que permita ejecutarla rápidamente online. Ese es el caso de PhotoJoiner.net, una herramienta en lí­nea que sólo hace una cosa pero la hace perfectamente, sin registros ni complicadas funciones: unir imágenes.

Su página inicial está compuesta apenas por un espacio en blanco donde será posible cargar las imágenes en lote a través del explorador del equipo, claro, lastimosamente aún no cuenta con el campo de carga arrastrándolas y soltándolas pero sí­ hace posible el ejecutar este par de acciones para organizar su aparición dentro de los resultados (disponibles instantáneamente en la vista previa).

Luego de completada la carga aparecerán algunas opciones rápidas que permitirán definir la distribución de la tira de imágenes resultante (horizontal, vertical o matricialmente, esta última, definiendo el número de imágenes por fila y columnas), el tamaño predeterminado a partir de la imagen más larga o más corta y finalmente la distancia entre imágenes contada en pixeles y con la posiblidad de cambiar su color ingresando su respectivo referencia en código hexadecimal.

Restará descargar los resultados con el menú contextual del clic derecho sino es que compartir la imagen resultante en Facebook por si más que unir imágenes de un tema especí­fico (sin marcos ni decoraciones especiales) se busca juntar un buen número de fotografí­as.

Enlace: PhotoJoiner.net

Cuatro opciones para reducir el tamaño de imágenes en Internet

Aún hay muchas personas que comparten capturas de pantalla en BMP por email, y muchos que publican esas mismas imágenes en las redes sociales y blogs, imágenes que ocupan varios megas sin necesidad.

Existen varias formas de reducir el tamaño de una imagen (y no me refiero al ancho y alto y sí­ a la cantidad de kbs), y los recursos que os voy a comentar ahora ayudan bastante en esa tarea. No se trata solamente de respeto hacia quien tiene que bajar la imagen, se trata de ahorrar recursos (el espacio que ocupa una imagen en un servidor, así­ como el tráfico de datos cuando es bajada, no es gratuito) y de mejorar el tiempo de carga de nuestras páginas, por lo que usar estas herramientas es algo más que un lujo, es una necesidad.

comprimir

compressnow.com: Permite la entrada de cualquier archivo de imagen y, después de especificar el nivel de compresión, genera un jpg bastante reducido en lo que a tamaño se refiere.

tinypng.org: Ideal para imágenes png, ya que reduce el tamaño y respeta la transparencia, algoque la opción anterior no puede hacer (jpg no permite secciones transparentes, algo que sí­ permite gif y png).

kraken.io: Incluye API para que otras aplicaciones puedan usar su tecnologí­a de compresión de imágenes (compatible con jpg, gif, svg y jpg), así­ como una versión web gratuita en kraken.io/web-interface que permite subir varios archivos al mismo tiempo.

smush.it: Conocida herramienta de Yahoo que permite comprimir varias imágenes al mismo tiempo, siendo necesario especificar las direcciones web de dichos archivos (también podemos subirlos desde el ordenador).

Como veis, no hay escusa que valga. Nada de poner capturas de pantalla de más de 100 kb en una página web cuando no es necesario hacerlo.

AudioSnaps – Crea y divulga fotos con sonido

audiosnap

Marc Sallent nos presenta AudioSnaps (audiosnaps.com), una nueva aplicación que nos permite hacer fotografí­as desde el móvil con 5 segundos de audio, guardándolo todo en el mismo archivo para publicarlo y divulgarlo ví­a web.

Lo que pretendemos es enriquecer la fotografí­a tradicional, hacerla más cálida, permitir que las personas capturen momentos y no tan solo imágenes congeladas de sus experiencias con amigos, familia, vacaciones… y, muy importante, manteniendo la espontaneidad que puede dar la fotografí­a y no otros formatos.

Con versión para iPhone, y Android prevista para Agosto, Audiosnap quiere utilizar su tecnologí­a en cualquier dispositivo que haga fotografí­as, no solo smartphones. Tienen 2 patentes pendientes de ser aprobadas en Estados Unidos: una sobre el método de embeber audio dentro de un JPG standard y leerlo desde la web y otra sobre el proceso de captura de audio mientras se toma la fotografí­a.

En pocas semanas desde su lanzamiento llevan más de 2000 usuarios nuevos al dí­a. Es una de las startup seleccionadas por Wayra Barcelona para este año, por lo que está claro que tendremos que estar atentos a la evolución de este original e innovador proyecto.

Podéis ver algunos ejemplos de fotos con sonido aquí­ y aquí­.

TinyPNG, reduciendo el tamaño de nuestras imágenes en PNG

La mayorí­a de los programas que capturan pantallas, principalmente si hablamos de extensiones en los navegadores web, guardan el archivo en formato PNG, un formato que ocupa muy poco espacio si la imagen tiene pocos colores, siendo necesario comprimirla o cambiar a JPG si hablamos de una fotografí­a o captura con varios tonos.

Una imagen que ocupa casi 400 Kb en PNG después de ser capturada en Internet con Shutter (conocido programa de Screenshots para Linux), puede baja a 100 Kb al exportarla en JPG con calidad de 85%, por ejemplo, una reducción que vale la pena tener en cuenta a la hora de ilustrar un artí­culo.

El problema es que muchas veces no tenemos tiempo de abrir archivos PNG para comprimirlos en otros formatos, por lo que se hace necesario un programa de capturas que ya realice ese trabajo (como Winsnap para Windows, por ejemplo) o una aplicación que pueda comprimir los ficheros de forma rápida, como el que os presentamos hoy.

png

Se trata de tinypng.org, una aplicación web que permite subir hasta 20 imágenes de una sola vez, con un lí­mite de 3 megas por archivo, permitiendo reducir el tamaño de cada una al mismo tiempo que mantiene la transparencia (algo que, recordemos, no tiene el formato JPG).

Según comentan en Xyberneticos, genera un archivo 8 bits PNG, en lugar de 24bits, obteniendo un resultado que, en muchas ocasiones, es perfecto.