Calendo – Aplicación para iOS que nos ayuda a descubrir eventos basándose en nuestros gustos

eventos

Calendo (calen.do) abre sus puertas en nuestro idioma con una aplicación que, después de analizar nuestros gustos en Facebook, realiza recomendaciones personalizadas de eventos que pueden interesarnos

En su versión beta han conseguido recomendar millones de eventos, presumiendo de un éxito del 90% en lo que al factor «sí­ me interesa» se refiere. La idea es tener una lista de nuevos eventos cada dí­a, siempre basadas en nuestros gustos, nuestros amigos y nuestra localización geográfica.

Incluye notificaciones de los eventos más relevantes y posibilidad de compartir los datos con un solo click, ayudando así­ a divulgar los mejores eventos entre nuestra comunidad de contactos.

Aún le falta mucho camino por recorrer. Necesita integrarse con plataformas especializadas de eventos, buscar independizarse de Facebook, lanzar una versión Android… la idea es buena, y realmente es algo que la gente necesita, encontrar eventos que de otra forma pasarí­an desapercibidos por nuestra ciudad, pero es un tema extremadamente complejo que se está tratando de miles de formas diferentes en varios proyectos del todo el mundo. Esperemos que exista algún dí­a alguna forma inteligente de integrar tanta información fragmentada en tantas herramientas.

Podéis bajar la de iOS en nuestro idioma dentro de iTunes.

Sing2Me, cantando y adivinando canciones en iOS

sing2me

Estuvimos muy enganchados a Draw Something y a su juego social para adivinar dibujos y composiciones de otros usuarios a lo Pictionary. Parecido a dicho juego pero diseñado para amantes de la música (y de cantarla) llega Sing2Me a iTunes.

En Sing2Me le cantaremos todo tipo de canciones a amigos, contactos de Facebook y desconocidos, con el objetivo de que adivinen lo que estamos cantando lo antes posible. Podemos cantar en muchas lenguas distintas y además escoger la categorí­a musical (si somos aficionados a cantar rumba, podremos escogerlo exclusivamente, y si queremos cantar de todo un poco, también). A la hora de jugar, seleccionaremos una canción concreta que conozcamos bien para cantarla correctamente. Los resultados, canciones cantadas y rankings podrán compartirse en Twitter y Facebook.

Desde luego que merece la pena como mí­nimo probarla, porque no sólo es divertido cantar sino también escuchar los retos musicales que la gente nos enví­a. Podéis descargarlo en iTunes para iPhone, iPod Touch y iPad. Os dejamos un ví­deo para ver cómo podemos jugar a Sing2Me con el móvil:

Continúa leyendo «Sing2Me, cantando y adivinando canciones en iOS»

Cómo desactivar algunas regiones de la pantalla de nuestro iPhone o iPad

No es raro ver como los niños pasan horas con móviles y tabletas usando los dispositivos como si de consolas de videojuegos se tratara. De hecho la cantidad de juegos de todo tipo es tan enorme que en muchas ocasiones dicha categorí­a ocupa casi la totalidad de las instalaciones de los móviles adultos, por lo que no es descabellado pensar en consolas portátiles en lugar que en «teléfonos».

accesoEl caso es que en muchas ocasiones las manos infantiles pueden tocar botones que no deben, saliendo de un juego para entrar en otro que, posiblemente, no haya sido pensado para ellos. Algunas veces eso puede evitarse usando la función de Acceso Guiado, y aquí­ os explicaremos ahora cómo funciona.

Dentro de la sección General-Accesibilidad, podemos encontrar «Acceso Guiado«, una función que, al activarla, podremos aplicarla en cualquier aplicación que tengamos abierta.

Después de haber activado la opción, tenemos que indicar un código de 4 dí­gitos que será necesario para desactivar el acceso guiado una vez lo apliquemos en una aplicación especí­fica.

Al abrir el juego o aplicación que queremos tener bajo control y apretar tres veces seguidas al botón de inicio del iPhone, mostraremos un nuevo botón llamado «opciones», desde donde podemos activar o desactivar la reacción al toque o al giro de pantalla.

Cuando dicho botón está siendo mostrado, podemos hacer cí­rculos en la pantalla para especificar qué regiones serán insensibles, tal y como muestra la captura inferior, publicada hace unas semanas en hongkiat.

Ahora ya se podrá usar la aplicación sin miedo, ya que ni el botón de inicio ni la región especificada, funcionará en esa aplicación. Será necesario pulsar tres veces de nuevo en el botón principal para, después de informar el código, volver al estado original.

Es importante tener en cuenta que no se desactivan botones ni enlaces, solo regiones en la pantalla, por lo que si la aplicación permite desplazar el contenido con el dedo, el botón «prohibido» puede aparecer de nuevo en la región libre.

Instafeed, cliente de Instagram para iOS que ofrece selección de imágenes por temas

InstafeedInstagram es uno de los servicios más conocidos por los usuarios de terminales móviles, permitiéndoles capturas imágenes y aplicarles diferentes efectos digitales, que más adelante compartirán con sus contactos. De hecho, son muchas las aplicaciones existentes que conectan con su API para ofrecer servicios adicionales y complementarios, como es el caso de Instafeed, diseñado para ofrecer listas de imágenes de diversas temáticas.

Dicho de otra manera, Instafeed es un cliente particular de Instagram que ofrece una serie de imágenes agrupadas en diversos temas. Su funcionamiento es el siguiente: cada uno de los temas disponibles, y de otros que los usuarios pueden crear en cualquier momento, llevarán aparejados sus listas de usuarios seleccionados a los que suscribirse, aunque eso sí­, sólo dentro de la propia aplicación, por lo que las suscripciones de estos usuarios no formarán parte de la propia cuenta de Instagram. Sólo así­, aparecerán sus fotografí­as dentro de los temas, no habiendo posibilidad de conocer previamente las fotografí­as que realizan.

Los usuarios pueden crear nuevos temas personalizados mediante la opción «Create Custom Feed», que tendrán disponible cuando presionen el icono + en la parte superior derecha, y luego dentro indicarán una serie de palabras clave, lo que permitirá la aparición de una lista de usuarios a los que suscribirse. Como ya os comentamos, no hay posibilidad de conocer previamente las fotografí­as que realizan estos usuarios que aparecen en dicha lista dentro de la propia aplicación.

Igualmente, si los usuarios no están conformes con un tema, lo pueden eliminar por completo, o si por el contrario, les dan mayor importancia, pueden moverlo a una posición superior. Además, Instafeed permite la sincronización de los feeds mediante su integración con iCloud.

Instafeed empezó siendo una prueba de concepto desde su lanzamiento el pasado año, con idea de recibir el feedback necesario, y ahora acaba se realizarse el lanzamiento definitivo.

Enlace: Instafeed en App Store | Ví­a: TNW

«Aprendes con», 5 aplicaciones educativas para móviles y tabletas [iOS]

aprendescon

La compañí­a canadiense TribalNova nos escribe para presentarnos su nuevo programa educativo, llamado «Aprendes con«, que consiste en el desarrollo y publicación en iTunes de cinco aplicaciones destinadas a que los más pequeños aprendan.

Con las cinco aplicaciones, especialmente diseñadas para hispanoparlantes, se hará un seguimiento individualizado del aprendizaje para que los padres controlen qué va aprendiendo su hijo y a qué ritmo. Cada aplicación va destinada a un área y tema de interés, empezando por «Planeta Boing«, una app con la que los niños se verán estimulados de colores, música y personajes en el proceso educativo.

Para niños de 3 a 6 años tendremos «Aventuras en la Sabana«, aplicación centrada en las matemáticas con la que los pequeños aprenderán a contar, ordenar números, sumar, y restar mientras juegan. Orientada también a las matemáticas y a la suma tendremos «Aprendes con Poko«.

Explorando otras áreas interesantes, también forma parte del programa la app «Aprendes con Bo«, con la que los pequeños aprenderán lo básico sobre la alimentación y el mundo de la comida, con el objetivo de que sepan lo que es comer sano y reconozcan los distintos alimentos. Por último, y para ensayar el deletreo y el aprendizaje del alfabeto, «Pinguinos» será esencial.

Disponéis de los cinco enlaces a las aplicaciones a lo largo de este artí­culo, todas ellas disponibles para iPad y iPhone, siendo gratuitas las primeras actividades de cada aplicación.

Google Drive para iOS ahora soporta comentarios y deslizamiento de imágenes

Aunque no se tratan de caracterí­sticas importantes, lo cierto es que las novedades de Google Drive para iOS si puede tener su importancia, sobre todo, para aquellos usuarios que usan sus terminales móviles para acceder a las fotografí­as que tienen alojadas en el mismo servicio, o incluso para poder interactuar a través de los comentarios.

Y es que Google Drive acaba de lanzar su nueva actualización para iOS después de cerca de dos meses desde que lanzase la anterior versión. Las caracterí­sticas de esta nueva versión son, por un lado, el soporte para los comentarios, donde los usuarios podrán verlos, crearlos y responderlos, y por otro, el deslizamiento de imágenes, lo que les permitirá interactuar con sus propias imágenes, tanto desde iPhone como iPad.

Obviamente, la nueva actualización se consigue a través de la App Store de Apple, para terminales con iOS 5.0 o superior.

Enlace: Google Drive para iOS

Dashlane, más seguridad y doble autentificación en Mac, PC, iOS y Android

dashlane

Os puede sonar Dashlane, un gestor de seguridad y protector de contraseñas que protege todo lo que introducimos en el navegador cuidando la introducción de contraseñas automática y el relleno automático de datos en según qué páginas.

Ahora Dashlane se actualiza, y nos ofrece un nuevo diseño de su versión para Mac, PC y Android. Habiendo añadido hace poco la sección «Security Dashboard» en la que podí­amos manejar cualquier problema relacionado con la seguridad del sistema, ahora las tres versiones han vuelto a actualizarse: siguen ofreciendo una doble autentificación y se incluye un navegador integrado en la versión Android.

En nuestro «Security Dashboard» podremos seguir administrando los problemas del sistema y rectificarlos con «Replace Now», detectando cualquier cosa relacionada con passwords poco seguros, demasiado antiguos o con información almacenada de forma no confidencial que se encuentre en los navegadores conectados a Dashlane.

De cara a la aplicación móvil, podremos utilizar el navegador integrado y activar la doble autentificación en la configuración de la app. El navegador nos cargará por defecto la página de Google, pero podremos utilizarlo como cualquier otro navegador para móvil con caracterí­sticas extra de seguridad.

Podéis utilizar Dashlane aquí­ o si lo preferí­s descargar las apps móviles para iOS y Android.

GuessMe, nuevo juego de adivinación en iOS y Android

guessme

Algunos de vosotros recordaréis aquel famoso juego llamado «Quién es Quién», popular juego de tablero en el que tení­amos que adivinar un personaje mediante la realización de una serie de preguntas sobre las caracterí­sticas fí­sicas de los personajes en el tablero.

Y dado que hoy en dí­a prácticamente cualquier cosa tiene su versión digital, este juego no podí­a ser menos. Nos llega bajo el nombre de Guess Me para iOS y Android, y podremos jugar online con otros usuarios realizando preguntas orientadas a averiguar qué personaje tiene oculto nuestro rival. El jugador que oculte su personaje dispondrá de una serie de caras familiares o no tan familiares y, de forma competitiva, tendrá que evitar que adivinen su personaje seleccionado. El juego online tiene algunas opciones extra que le dan un toque divertido y competitivo, como la posibilidad de utilizar trucos especiales que ofrezcan ventajas en un momento dado.

Además de poder jugar con otros usuarios aleatorios, también podremos competir con los usuarios de Facebook, y tenemos disponible GuessMe en alemán, español, francés, holandés, inglés, italiano, portugués, portugués brasileño, ruso, sueco y turco. Podéis descargaros este nuevo juego para iOS y Android en los enlaces a iTunes y a Google Play.

The Transit App, información vial gratuita y a tiempo real [iOS – Estados Unidos]

transit

Sí­, hay muchas aplicaciones de tráfico que nos permiten obtener buenas direcciones de navegación, como el mismo Google Maps, o HERE de Nokia. Pero, pese a su utilidad, pocas de ellas ofrece un servicio exclusivo de rutas e información a tiempo real en lo que al tráfico respecta, cosa que sí­ nos ofrece The Transit App.

Waze hace un buen trabajo en ese sentido, pero usa la inteligencia social, la información que el resto de usuarios ofrece constantemente, no los datos oficiales de las compañí­as de transporte y tráfico de las ciudades, algo que sí­ hace The Transit App.

Por ahora ofreciendo su servicio en 40 ciudades distintas de EEUU, la aplicación genera múltiples rutas para ir de un origen a un destino determinado y nos da indicaciones con todo detalle para realizar cada paso de la ruta. Como hemos comentado, quizás la diferencia que más resalte entre The Transit App y otras aplicaciones similares sea que, dado que recibe información a tiempo real del tránsito en la ciudad y sus cambios, nos da una información detallada respecto al tráfico y la congestión vial que pueda haber en el momento en el que consultemos la ruta.

Esta caracterí­stica de información de carreteras y calles a tiempo real se activará cuando escojamos cualquier ruta que no sea a pie (coche o transporte público) y en dichas rutas se nos permitirá, con la nueva versión, especificar si queremos que se nos controle la posición actual o no y desactivar cualquier modo de transporte que no utilicemos para que no se generen las sugerencias de las rutas en ese modo de viaje.

Podéis descargar The Transit App de iTunes en este enlace, de forma gratuita.

ThingLink, imágenes y fotos interactivas en iOS

thinglink

Os habí­amos hablado en varias ocasiones de ThingLink, empezando por cuando os lo presentamos como herramienta para añadir audio, ví­deo y enlaces a las fotos y también cuando el servicio se integró con Twitter para visualizar las imágenes interactivas desde la red social.

Ahora ThingLink estrena versión móvil en forma de aplicación para iOS, que nos permite integrar fácilmente elementos de ví­deo y texto en las imágenes y compartirlas con el resto del mundo ví­a e-mail, Twitter o Facebook. El resultado, pues, será una imagen interactiva con elementos multimedia agregados a la misma fotografí­a, ideales a la hora de crear felicitaciones, eventos, álbumes de viaje o postales para momentos especiales, todo a partir de la misma imagen tomada desde la cámara del smartphone.

Ulla Engestrí¶m, CEO y fundador de Thinglink, comenta: «tenemos un objetivo: darle más significado a las imágenes de la cámara, permitiendo que tomen vida de distintas formas».

Podéis descargar la aplicación para iOS siguiendo este enlace a iTunes.