El servicio de VPN HideMyAss ya dispone de aplicación móvil para iOS

No será la primera vez ni la última que recurramos a servicios que nos permitan el acceso a contenidos que en nuestras ubicaciones no están disponibles, además de ocultar nuestras actividades de navegación para evitar dejar rastros. Quizás algunos ya conozcamos a algunos de los servicios de VPN existentes en la actualidad, donde a dí­a de hoy, parte de ellos también nos permite usarlos desde nuestros dispositivos móviles.

HideMyAss es uno de los más conocidos, y de hecho lo habremos usado en más de una ocasión desde nuestro navegador de escritorio a modo de webproxy. Pues bien, este servicio acaba de sacar su propia aplicación para la plataforma iOS, de manera que los usuarios puedan hacerse gratuitamente con la misma, aunque eso sí­, necesitarán estar suscritos a algunos de los planes de pago, como anunciaron recientemente en su blog. Precisamente, aquellos que necesiten hacer uso del servicio de HideMyAss de manera esporádica, podrán suscribirse por unos 11,99 dólares al mes, aunque si creen que lo usarán durante mucho más tiempo, tienen la posibilidad de pagar 79,99 dólares por una suscripción anual.

De esta manera, los usuarios podrán navegar por la web y acceder a otros servicios online de manera más segura con toda la transferencia de datos cifrada, ganando además en velocidad, y pudiendo acceder a cualquier contenido que deseen.

HideMyAss está disponible para cualquier dispositivo iOS desde la versión 5 en adelante, soportando múltiples idiomas, entre ellos, el español.

Enlace: HideMyAss en App Store

Flickr para iOS ya permite subidas automáticas y añade herramienta de enderezado automático

Últimamente, estamos viendo como Yahoo viene pisando fuerte en diversos ámbitos, tratando de competir con los servicios de las compañí­as rivales. Precisamente, Flickr es uno de los servicios que más atención y mimo está recibiendo en los últimos tiempos, y ahora nos encontramos ante una nueva versión de su aplicación móvil para iPhone y iPod Touch, la cual lleva una serie de novedades.

La primera de las novedades es la posibilidad de cargar automáticamente las fotografí­as realizadas con los dispositivos, disponible para dispositivos con iOS 7, de manera que los usuarios verán guardadas de manera segura y privada, y a su resolución original, sus propias fotografí­as, tanto desde la propia aplicación móvil así­ como en la versión web de Flickr. Para ello, tendrán que activarla desde la opción «Más» del menú de la esquina inferior derecha de la aplicación.

De esta manera, ya no tendrán que molestarse en buscar otras soluciones para realizar copias de seguridad de las propias imágenes tomadas con sus terminales, y éstas estarán disponibles para que puedan ser gestionadas y compartidas públicamente más adelante si así­ lo desean.

La segunda de las novedades hace referencia a la nueva herramienta de enderezado automático, permitiendo a los usuarios realizar correcciones de encuadres de forma automática con tan sólo un toque de botón. De esta manera, aquellas imágenes que presenten ciertos desniveles o desencuadres, ahora es fácil de corregirlas.

Con este movimiento, la aplicación de Flickr para iOS llega a la versión 2.30.1503, estando disponible en múltiples idiomas, incluido el español, por lo que ya no hay excusas par no usar la aplicación, más cuando Flickr ofrece un terabyte de capacidad gratis.

Enlace: Flickr para iOS

Rdio lanza Stations, aplicación de música gratuita para iOS y Android

Música

De momento disponible solo para Canadá, Estados Unidos y Australia, el famoso Rdio (rdio.com), aplicación que permite escuchar música ilimitada pagando una mensualidad al mes, competencia de soluciones como Spotify y Deezer, ha lanzado una app para iOS y Android que podemos usar para disfrutar de música en streaming sin tener que pagar nada.

Así­ lo informan en mashable, una aplicación llamada Stations que se basa en la filosofí­a del famoso Pandora: música basada en el artista, canción o categorí­a que especifiquemos.

Así­ es, solo tendremos que especificar un tipo de música que nos guste y dejar que Stations reproduzca ilimitadas canciones relacionadas con lo que hemos informado, sin anuncios, sin publicidad y disponible desde los dispositivos portátiles.

Para ofrecer este tipo de servicio, se han asociado con Cumulus Media, compañí­a con bastante experiencia en el mundo de la radio, con la esperanza de que los usuarios acaben realizando la suscripción a Rdio para escuchar exactamente lo que ellos quieran (Rdio cuenta ya con 20 millones de temas en su base de datos).

Por desgracia el servicio estará muy limitado geográficamente, aunque es posible que poco a poco vayan abriendo las fronteras para ir conquistando este mercado en otros paí­ses (algo que aún no ha conseguido hacer Pandora, por cierto).

Statios, de Rdio, estará disponible en dichos paí­ses en forma de actualización de la aplicación para móviles existente en la actualidad.

Imagen de música desde shutterstock.com

Alicia en el Paí­s de las Maravillas, el nuevo juego de Disney para iPhone y iPad

alicia

Las aplicaciones y juegos de Disney siempre suelen tener gran éxito en descargas en las AppStores, y ahora una nueva incorporación promete ser igual de divertida y bonita que sus antecesoras. En este caso hablamos de una app basada en el mundo de Alicia en el Paí­s de las Maravillas (concretamente en la pelí­cula que hace no demasiado dirigió Tim Burton).

La aplicación, disponible para iOS (y próximamente también en Android), se llama Alicia en el Paí­s de las Maravillas: un nuevo campeón, juego en el que el jugador explorará los entornos del Paí­s de las Maravillas mientras impide que la Reina de Corazones y sus lacayos triunfen en la realización de sus planes perversos. Con la ayuda del famoso conejo blanco y su reloj y con otros personajes mí­ticos del cuento y pelí­cula, recorreremos caminos llenos de adivinanzas y enigmas.

Disponemos de varias opciones de juego, como por ejemplo jugar con otros jugadores manejando a Alice, el Sombrerero Loco o el Conejo Blanco. Como se podí­a esperar en un juego de Disney los entornos estarán especialmente elaborados y contaremos con un componente visual muy llamativo. Podremos también jugar solos pero compitiendo con nuestros amigos de Facebook sincronizando el juego con nuestra cuenta en la red social.

El juego es totalmente gratuito, y así­ pues podéis bajaros Alicia en el Paí­s de las Maravillas en este enlace a iTunes y disfrutar de él en iPad, iPhone y iPod Touch, en alemán, francés, español, italiano e inglés.

Lookback recoge las reacciones de los usuarios al probar aplicaciones para iOS

Lookback

A la hora de desarrollar una aplicación móvil, uno de los factores que hay que tener en cuenta está en ofrecer una experiencia que permita a los usuarios el manejo por la misma sin ningún tipo de dificultades. En este sentido, aparece Lookback (lookback.io), una herramienta orientada a los desarrolladores de aplicaciones móviles de iOS, quienes podrán comprobar las actividades y reacciones de los usuarios que actúen de betatesters sobre versiones especí­ficas para pruebas de sus aplicaciones.

Es por este motivo por lo que dichas versiones no pueden subirse a la AppStore, ya que sólo van destinados a aquellos usuarios que quieran realizar pruebas sobre las mismas, según indican en TNW.

El procedimiento es el siguiente, los desarrolladores crean versiones especí­ficas de sus aplicaciones añadiéndole el SDK correspondiente de Lookback, y las ofrecerán a los determinados usuarios, quienes permitirán la grabación tanto de las actividades que realicen en la pantalla de sus terminales, mediante gestos, como de las grabaciones de ví­deo tomadas con la cámara frontal de los mismos, siendo ellos quienes iniciarán y detendrán dichas grabaciones, de manera que las mismas se enviarán a los desarrolladores para su revisión y análisis, donde podrán localizar aquellos aspectos que hayan presentado algunas dificultades a los propios betatesters, ya sean los menús, la navegación por pantallas, etc.

De momento, Lookback se encuentra en fase beta pública, de manera gratuita por el momento, y servicios como Yammer, Spotify o iZettle ya la están usando para perfeccionar la experiencia de usuario que ofrecen sus aplicaciones móviles.

Discovr, la app musical en iOS, se actualiza y recibe soporte para Rdio y Spotify

discovr

Disponemos de muchí­simas aplicaciones musicales para dispositivos móviles, y precisamente dada la variedad que tenemos para escoger tendemos a elegir la opción más simple, completa y óptima que nos permita disfrutar de nuestra música y descubrir música nueva en pocos clics.

Discovr es una de esas buenas opciones. La app nos permití­a seguir a nuestros artistas favoritos para que la app nos enseñase todo el material disponible, reproducir canciones fácilmente en cualquier plataforma desde la misma app, descubrir nuevos artistas similares a los escuchados mediante sugerencias, seguir a usuarios con intereses similares a los nuestros y recibir alertas sobre estrenos en iTunes y otras plataformas, además de compartir toda nuestra actividad ví­a redes sociales.

Ahora ha sido rediseñada totalmente desde cero, y eso no sólo saltará a la vista en su aspecto sino también en sus nuevas funciones: para empezar, optan por un diseño algo más personal y más centrado en el contenido recomendado según los «likes» que tengamos en distintas canciones y artistas, recibiendo así­ cada dí­a nuevas notificaciones con estrenos, canciones, ví­deos, fotos, y más y reproducirlas con soporte para Spotify, Rdio, Deezer, SoundCloud y YouTube.

Podremos crear nuestras propias playlists y también, y poniéndose a la moda, el nuevo Discovr opta por unas funciones algo más sociales con las que podremos compartir la música con seguidores, así­ como recibir recomendaciones de éstos. Además, será posible hacerlo entre distintas plataformas (compartir algo desde Spotify con alguien que no lo tiene, o recibir música desde Rdio aunque nosotros no lo utilicemos).

Os recordamos el link de Discovr, aplicación para iPad, iPhone y iPod Touch que podéis bajar aquí­.

El uso de los móviles en el mundo #infografí­a

Y mientras la noticias sobre la venta de BlackBerry parece dejar claro que no hay mucho espacio para los que no tienen buenos reflejos en el mundo móvil, en supermonitoring.com han creado la mejor infografí­a sobre el uso de móviles en el mundo del año, con datos que muestran desde los sistemas operativos más utilizados hasta la edad media de adquisición del primer móvil, pasando por el uso que le damos a dichos dispositivos.

Allí­ podemos verificar que a los 13 años se suele tener ya el primer móvil, que el 56% de ellos son ya smartphones, que Nokia, Apple y Samsung son las tres principales marcas en esta categorí­a, que Android es el sistema operativo con más crecimiento, que navegar por Internet, jugar y consultar facebook son las tres actividades más comunes en los móviles iOS y Android, que la adaptación de sitios web de e-commerce al mundo móvil es algo más que un lujo, que los anuncios en móviles en Facebook representan el 30% de sus ganancias con dicho modelo, que Paypal movió 14.000 millones de dólares ví­a móvil en 2012, que el 80% de los usuarios de móviles y tabletas lo usan delante de la televisión… decenas de datos obtenidos de las más diversas fuentes y presentados de forma extremadamente atractiva.

Os dejamos con la obra de arte:

uso de smartphones

musiXmatch, el éxito de una aplicación de letras musicales

musixmatch

MusiXmatch (musixmatch.com) es una popular aplicación que ya ha visto más de 15 millones de descargas en varias plataformas móviles, brindando en la mayorí­a de plataformas un servicio de sincronización de letras en música muy popular entre los usuarios.

A partir de ahora, y sólo disponible en la versión Premium de la aplicación para iOS 6 y 7, musiXmatch incluirá soporte para Apple AirPlay, cosa que implica que podremos reproducir las letras de las canciones también en nuestras Apple TVs, ultimando los detalles para una experiencia 100% karaoke en nuestro propio salón de casa.

Max Ciociola, CEO y co-fundador de musiXmatch, comenta en TC:

«Querí­amos reinventar la experiencia del karaoke, que ahora mismo es bastante pobre. Ahora no necesitas ningún hardware especial para cantar con tu familia y amigos, tan sólo un iPhone y musiXmatch».

Esta nueva caracterí­stica reflejada en Apple TV, sumándose a la enorme base de datos de letras que encontramos en musiXmatch y combinada con su tecnologí­a de reconocimiento de audio, hace de musiXmatch una de las grandes candidatas a convertirse en la mejor app para montar un karaoke en casa que hemos visto hasta el momento.

MusiXMatch no lleva un mal ritmo, y por ahora sigue añadiendo aproximadamente un millón de usuarios mensuales, registrados un 20% desde USA, un 30% en Asia y repartidos el resto entre UK, Alemania y resto de Europa. La compañí­a, además, sigue creciendo gracias a los 3,7 millones de la ronda de inversión recibida a principios de este año.

Google Translate para iOS se actualiza con más idiomas y nuevas caracterí­sticas

translate

Qué útil es Google Translate en cualquier tipo de ocasión, sea utilizándolo a modo diccionario cuando aprendemos un idioma como para utilizarlo mientras viajamos para recibir ayuda básica sobre cómo decir las cosas. Ahora, de nuevo aprovechando la llegada de iOS 7, veremos a nuestro querido Google Translate actualizado e incorporando varias caracterí­sticas muy interesantes.

En primer lugar saltará a la vista un nuevo diseño más moderno al estilo metro, muy atractivo y con paneles de color azul para resaltar traducciones y resultados.

Además, y más importante, ahora Translate cuenta con un soporte de más de 70 idiomas y soporte para escritura a mano, útil en el caso de lenguas como el japonés o el chino, ya que nos obligan a reconocer los kanjis en muchas ocasiones. También puede hacerse a la inversa, es decir, utilizar nuestro propio lenguaje para crear una entrada escrita a mano para que Translate lo traduzca y pronuncie en el idioma deseado. De la misma forma, podremos guardar una pregunta en nuestra lengua para que el dispositivo la reproduzca en el momento adecuado en otro idioma, útil para situaciones en las que estemos buscando una calle o queramos pedir un plato de comida concreto: en este caso bastará con reproducir la pregunta traducida directamente.

La aplicación está disponible de forma totalmente gratuita en iOS y la podemos bajar para iPhone, iPad e iPod Touch en este enlace.

Nuevo addappt permite compartir un número ilimitado de fotos con los contactos del iPhone

addappt

En febrero os hablamos de addappt (addappt.com) como una aplicación donde los amigos son responsables por actualizar nuestra libreta de contactos en el móvil, una de las muchas soluciones que están apareciendo en los últimos meses para garantizar que nuestros contactos están siempre actualizados.

Desde allí­ nos comentan la nueva versión que ve hoy la luz para darle un giro a la aplicación, una nueva función que permite compartir fotos entre los contactos, eliminando el lí­mite de 5 fotos por email que tiene el iPhone.

Solo tenemos que usar el nuevo botón mostrado en la captura superior y seleccionar tantas fotos como deseemos de nuestro carrete. El destinatario recibirá la colección por email, sin necesidad de que tenga addappt instalado en su terminal.

Son varias las soluciones que están apareciendo para poder compartir grandes cantidades de fotos en pocos minutos, desde la conocida de iCloud hasta la de grupos de MyShoeBox, pero integrar esta función con la aplicación que gestiona la lista de contactos parece la más inteligente de todas.

Han aprovechado también para alterar la estética de la aplicación, así­ como su icono, adaptando todo para iOS 7, aunque nos comentan que «casualmente», el nuevo sistema operativo de Apple tiene una estética bastante semejante a la que ofrece addappt desde hace tiempo.